Régimen Simple de Tributación
Régimen Simple de Tributación
entonces antes de abordar un impuesto es importante tener Clara la normativa a la que nos vamos
a referir entonces este régimen es opcional al impuesto de renta es Dif el impuesto de renta por lo
tanto su reglamentación la vamos a encontrar en los artículos desde el artículo 903 al 916 del
estatuto tributario es el título tercero eh Y la reglamentación como toda ley de la República debe
tener un decreto reglamentario lo encontramos en el 1091 del año 2020 actualmente tenemos en
revisión en estudio en recepción de sugerencias de de parte de todos los contribuyentes un
proyecto para modificar la reglamentación del regimen simple es importante que se dirijan a la
página de la dian donde se encuentra esta normatividad propuesta y todas sus consultas sus dudas
su inquietudes todos esos casos de estudios que han tenido con sus clientes con o con los con sus
estudiantes aquellos que están docentes y puedan transmitir esas consultas en este proyecto de
modificación del decreto reglamentario entonces También tenemos el decreto 760 del 29 de mayo
de 2020 que hace referencia a que la di el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la
diam está autorizado a recaudar en industria y comercio consolidado más adelante veremos A qué
hace referencia este este recaudo de la industria y comercio También tenemos el decreto 1847 de
2021 uno que recogió dos aspectos importantes fue la ampliación del 80,000 hasta 100,000 vt para
aquellos que quieran formar parte del régimen simple tributación y también ese decreto 1847 nos
habla sobre la se me se me listo entonces y muy importante y lo lo más actual que tenemos en
este nuevo año es la sentencia de la corte constitucional la 540 del 5 de diciembre del 2023 y y la
cual trataremos sus efectos más adelante Asimismo en concordancia con esta sentencia la DIAN
expidió el concepto 24 el día 17 de enero de 2024 Igualmente en en micrositio de régimen simple
podemos encontrar resoluciones que informan inscritos y excluidos estas son inscripciones y
exclusiones de oficio Ya bajo los parámetros que nos da la normatividad eh siempre es bueno que
estén consultando estas resoluciones Por si tienen algún conocido que aparezca en ellas eh
empiecen a cumplir con las obligaciones inherentes a este régimen simple de tributación los
objetivos del régimen simple de tributación este régimen fue creado con el ánimo de impulsar la
formalización bien es sabido que en Colombia impera la informalidad tenemos índices de
informalidad superiores al 70 80% en grandes ciudades en cualquier ciudad del país encontramos
mucha informalidad Entonces lo objetivo del régimen es reducir las cargas formales y y
sustanciales la carga formal Cuál es cuando hablamos de la formalidad en materia tributaria
estamos hablando de presentar declaraciones generar recibos de pago todo el trámite que
conlleva la presentación del impuesto como tal en el régimen simple esta carga formal se redujo de
una manera impresionante y la carga sustancial hace referencia como tal a la carga impositiva es
decir que este régimen está manejando tarifas mucho más pequeñas que la del régimen ordinario
de renta por lo tanto se reduce esa carga sustancial y se vuelve mucho más atractivo este régimen
simple de tributación simplificar facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria de los
contribuyentes que se acojan voluntariamente es importante que tengan Claro que este régimen
es opcional entonces plano todos los todas las personas naturales y jurídicas sujetas de un
impuesto sujetas del impuesto estamos en el régimen ordinario de renta sea a través de la
imposición directa sea a través de retención en la Fuente estamos sujetos al impuesto de renta
entonces este régimen simple es opcional a ese impuesto de renta y es voluntario Asimismo
ustedes pueden acceder a él por un año grabable y al año grabable siguiente pueden Volver al
régimen ordinario todo depende de su flujo de negocios de la conveniencia que que que le esté
dando este régimen a través de la simplicidad de de las declaraciones y de las tarifas todo es
evaluado según su criterio profesional y pueden acceder a él permanecer a él o retirarse de él acá
tenemos una presentación con unas estadísticas cuyo objetivo es animarlos a que se inscriban en
el régimen simple hemos visto un crecimiento actualmente con corte de noviembre de 2023
tenemos 125,800 inscritos en el régimen simplea es que sean muchos más La idea es cobijar el
gran porcentaje de informalidad que tenemos en Colombia a través de los los beneficios que este
régimen está presentando para eso estamos aquí para dárselos a conocer y para que ustedes
hagan su estudio y efectivamente puedan acogerse a este régimen simple notemos que un alto
porcentaje de hecho el 54 por de este universo son personas jurídicas muchos tienen la
concepción de que por ser persona jurídica no les conviene el régimen simple y efectivamente sí le
está conviniendo cada vez más empresas están haciendo su análisis tributario su planeación
tributaria y están creando conciencia de que este régimen sí los beneficia entonces en el artículo
903 del estatuto tributario como les comentaba al principio encontramos Qué es el régimen simple
es un impuesto unificado es un modelo de tributación opcional de determinación integral de
declaración anual y pago a través de un anticipo bimestral sustituye el impuesto de renta eso es
importante reitero nuevamente porque las reglas y las normas que regulan el impuesto de renta
son diferentes a las que se regulan en el régimen simple las cosas que ustedes pueden o no
pueden hacer en el impuesto de renta no aplican acá en el régimen simple es importante que
tengan eso Claro porque eh se da la incidencia de muchos errores por las porque venimos
acostumbrados al tratamiento tributario que nos da el impuesto de renta entonces hablábamos
que es de determinación integral por qué Porque este impuesto parte del de renta está integrando
es decir está formando parte el impuesto nacional al consumo cuando se desarrollen actividades
del servicio de expendio de comidas y bebidas es el impuesto al consumo como es bien sabido se
aplica a diferentes hechos generadores como la compraventa de aerodinos como la compra de
vehículos como el consumo eh de otros otros bienes o servicios pero en el régimen simple
solamente integra el impuesto al consumo del expendio de comidas y bebidas también integra el
industria y comercio consolidado consolidado quiere decir el industria y comercio avisos y tableros
la sobretasa bomberil está integrado para su cálculo para su recaudo sin embargo está bajo la
autonomía de los distritos y iOS es decir que cada municipio ha debido incorporar en su estatuto
tributario una reglamentación para industria y comercio para quienes estén acogidos en el régimen
simple entonces la mayoría de los municipios de Colombia ya han acogido este capítulo en sus
estatutos tributarios por lo tanto cualquier consulta que tengan respecto a esta parte en el
régimen simple deben remitirse al estatuto tributario de su respectivo municipio que estén
liquidando como les explicaba al principio que eh en el decreto eh solamente se facultó al
Ministerio de Hacienda y dbito público a través de la dian que es su entidad adscrita solo se les
facultó para el recaudo estamos recaudando el industria y comercio a través del anticipo del
régimen simpe el dinero se le da traslado a cada municipio y ya ellos siguen con sus facultades de
control de fiscalización de sanción y todos los que les otorga la ley entonces Asimismo está en el
simple Se están integrando los aportes al sistema general de pensiones a cargo del empleador
mediante un crédito tributario el concepto de crédito tributario se fundamenta en que esos
valores se van a restar directamente del impuesto a cargo eso es lo lo que es un crédito tributario
no es un costo no es un descuento no es una deducción es una imputación directa al valor del
impuesto a cargo entonces Esta es una ventaja fundamental respecto al régimen simple con
respecto al impuesto de renta y los demás impuestos que estamos viendo una reducción
significativa del valor a pagar el régimen simple no tiene integrado el IVA como tal la
contribuyentes del régimen simple que son responsables del IVA deben presentar una declaración
consolidada sin perjuicio de la obligación de transferir el IVA en cada anticipo bimestral Entonces el
régimen simple a través de su recibo 2593 sí está recaudando ese iva de la misma exactamente de
la misma manera como se hace en la declaración hay hay un apartado del recibo que es
Exactamente igual al formulario 300 ahí ustedes van a liquidar su impuesto generado su impuesto
descontable su impuesto por pagar o salv a favor sin embargo no está integrado no está integrado
porque se tiene que presentar la declaración anual consolidada que según el calendario tributario
debe estarse venciendo en este mes entonces es en los que sean responsables del IVA sí deben
liquidar ese IVA en el anticipo no esperar a la declaración anual y hacer todo junto ahora lo
correcto es que lo hagan a través de los anticipos sí se está recaudando ahí más no está integrado
porque tiene su declaración independiente el IVA mantiene su naturaleza y sus elementos
estructurales en la declaración ahí se le quida tal cual como lo conocemos Entonces les comentaba
que el régimen simple recoge el industria y comercio consolidado está incluido en la tarifa del
régimen simple es decir que si dependiendo del la actividad d estemos ubicados el grupo en el que
estemos ubicados si tenemos una tarifa simple por decir cualquier cosa del 1,8 ese 1 1,8 por ya
tiene integrado el Industrial comercio o sea aparte de ese porcentaje no tengo que calcularle el 8
por 1000 ni el 10 por 1000 ni el 11 por 1000 No ya eso está integrado a través de la norma o sea
cada municipio ya reportó a la la distribución de estea Industria comercio que está contenido
dentro de esa tarifa y ya del total que se pague por concepto de Simple se hace el reparto es decir
lo que corresponde a los impuestos de orden nacional y se transfiere a cada municipio lo que
corresponde a impuestos distritales o municipales por lo tanto en la liquidación en la liquidación
del simple en la liquidación del industria y comercio no se está afectando con los descuentos del
simple porque como les explicaba que tiene autonomía territorial Entonces ese dinero se traslada
íntegro a cada ciudad eso tiene un efecto eh A través del beneficio en qué sentido que estamos
viendo un mayor incremento en el recaudo de la industria y comercio de cada ciudad y Por ende
cada ciudad cuenta con más presupuesto para ejecutar sus obras de infraestructura sus obras de
bienestar todas sus funciones sociales como como estado que son entonces aquí también estamos
atacando una informalidad en el en el industria y comercio bien es sabido que muchos
comerciantes sí se cuidan de presentar la renta de presentar el IVA pero muchas veces no están
atentos a presentar industria y Comercio en cada ciudad aquí estamos recogiendo todo en un solo
en un solo documento y estamos haciendo un crecimiento integral a través de la nación y a través
de los municipios ciudades y distritos entonces el se paga ante la dian a través del recibo 2593 con
el Ministerio de Hacienda a través de la y se transfiere con los municipios entonces a groso modo
En qué consiste el régimen simple nuevamente es importante que tengan Claro que es opcional es
opcional ustedes pueden acogerse permanecer en él pueden retirarse e en el caso de de las
inscripciones que se hagan de oficio al régimen simple si tenemos una condición Que durante el
año en que se haga esa inscripción sí deber deben permanecer en ese año y al año siguiente si ya
pueden revisar estar y todo eso es importante que revisen el proyecto de decreto de reforma
porque ahí se va a estar tratando el tema de las inscripciones de oficio en régimen simple de
tributación en cueno que den sus aportes ahí el valor del impuesto a pagar en el régimen simple de
tributación se disminuye por aportes a pensiones por recaudos por medios electrónicos o por el
gravamen a los movimientos financieros estos valores hacen referencia ya cuando estemos en la
en la liquidación del impuesto por anticipo y en la liquidación del impuesto anual en la liquidación
de los anticipos sí podemos ir descontando los pagos que se est efectivamente realizados por
aportes a pensión los pagos por recaudos electrónicos o por concepto de gr a los movimientos
financieros si se están restando ya es al momento de la declaración anual Entonces es importante
que vayan teniendo un control de cuáles son esos pagos que están teniendo por conceptos
electrónicos eh llámese transferencias de cuenta cuenta pagos con tarjetas débito con tarjetas
crédito entonces para que al momento ya ustedes tengan claro Cuál es el valor que van a
descontar para que puedan aplicar el porcentaje y Asimismo para que puedan hacerle la solicitud a
su entidad financiera que le certifique esos valores porque el descuento para certificado a través
de su entidad financiera que esté sujeta a la vigilancia de la superintendencia financiera entonces
la diferencia fundamental del régimen simple con el impuesto ordinario de la renta es que se va a
calcular sobre el ingreso bruto no sobre la utilidad esto también nos muestra que en el régimen
simple no estamos manejando costos ni deducciones de ninguna clase solamente se están los
descuentos que están expresamente en la en la ley los artículos del 903 al 916 en estatuto ahí se
puede consultar Cuáles son los descuentos que podemos hacer en el régimen dis no estamos
manejando costos ni deducciones en en este orden de ideas eh Para los que tengan las dudas Pues
los los contribuyentes del régimen simple de tributación pues no están obligados a la nómina
electrónica en un principio En qué Y por qué les hago la claridad porque en el transcurso del año
Usted no sabe si tienen la grandiosa bendición de que supere el tope de las 100000 vt en sus
ingresos que esa es la idea que todos vendamos más eso da más prosperidad entonces en el
momento en que usted ya supera ese tope automáticamente va a pasar a haer el impuesto de
renta independientemente del mes del año en el que esté y de ahí en adelante va a tener máximo
un mes va a tener un mes máximo dos meses para ponerse al día con todas esas obligaciones Es
decir para hacer lo que dejó de hacer mientras estaba en el régimen simple y eso in iría la la
transmisión de los datos de la nómina electrónica entonces hay que tener en cuenta esos detalles
remitirse al decreto reglamentario 1091 o al nuevo decreto en el momento en que se ha expedido
para que ya en ese dado caso usted sepa que es lo que debe hacer para presentar lo que le
corresponde como impuesto de renta eh Porque debe salirse porque ya tiene una causal
insubsanable por haber superado 100000 vts de ingreso entonces eh pertenecer al régimen simple
también les da la ventaja de mejorarles el flujo de caja de qué manera vemos una mejora
significativa en el hecho de que los obligados del régimen simple no son sujetos de retención y
tampoco son agentes de retención es decir que yo no yo estando en el regimen simple no le puedo
hacer retención a nadie ni nadie me puede hacer retención a mí es bien claro que es esta es una
mejora en el flujo de caja que porque cuando a usted le van a pagar una factura de un millón de
pesos Le van a pagar su millón de pesos completito no le van a descontar nada Y eso ya Asimismo
le permite a usted eh seguir con sus compras mejorar su inventario y tener más disponibilidad de
de dinero tenemos unas eliminaciones para los más pequeños Esto fue introducido en la reforma
tributaria del año 20 22 eh Cuando hablamos de los más pequeños estamos haciendo referencia al
tope de de quienes tengan ingresos inferiores a 3500 vts Entonces ya que de plano les comentaba
que el régimen simple ha simplificado los trámites y la las obligaciones si ustedes tienen ingresos
inferiores a 3500 vt esos trámites y obligaciones serán más sencillos aún porque se han eliminado
ciertos eh ciertas obligaciones reduce costos económicos administrativos y el tiempo en el
cumplimiento de las declaraciones eh costos económicos y administrativos e es más más sencillo
su liquidación ustedes pueden apersonarse de hacer la declaración ya las consultorías son más
sencillas entonces pueden dedicarle más tiempo a otra a otras a otros menesteres ya y reduce el
tiempo del cumplimiento de las obligaciones es porque ya no tenemos que estar pendientes de
tres o cuatro vencimientos durante la vigencia si se me va a vencer la renta o el IVA o el industria
comercio o la retención en la Fuente sino solamente cuando se me vence el anticipo del simple y
cuando se me vence la declaración anual Entonces se reduce mucho el costo administrativo y de
tiempo bueno para los que aún no estén familiarizados estos son los formularios que manejamos
en el régimen simple solamente dos formularios el anual que está bajo el código 260 y el recibo
electrónico 2593 eh voy a hacer unas precisiones con respecto al recibo 2593 porque se presentan
muchos errores en el principal es el régimen simple de tributación no admite presentación sin
pago sin pago total esto Qué significa esto es un recibo electrónico el 2593 es un recibo no es una
declaración Y si bien tiene un calendario tributario de presentación eh No tiene sanción de
extemporaneidad porque es un recibo entonces Lo importante es que ustedes presenten este
anticipo de sus obligados inscritos en el régimen simple cuando tengan el dinero completo para
pagar que el anticipo se les va a vencer ahorita hoy es 16 se les va a vencer el 20 de febrero por
decir cualquier cosa si ustedes el 20 de febrero no tienen el dinero para presentarlo no lo
presenten no lo present si les va a correr unos intereses un par de dependiendo de los días que se
demoren en presentarlo pero los intereses no son tan altos no son tan altos es más dispendioso el
trámite de Borrar el recibo del sistema porque es que el recibo se tiene que borrar para que lo
puedan volver a presentar con el pago y si lo dejan así que qué es lo que sucede y lo que estamos
viendo en en estas épocas Precisamente es que muchos están presentando el recibo y
prepagolosheroes.cl con la presentación del recibo porque al momento de la declaración anual sí
corremos el riesgo de la sanción de extemporaneidad Y ahí sí corremos el riesgo que sea muy alta
porque la base gravable del régimen simple son los ingresos brutos Y desde ahí se va a calcular la
sanción de extemporaneidad Entonces es mejor ser juiciosos cada bimestre que estar corriendo
ahora que no me aparece un recibo que es que yo lo pagué que no me agarró el pago o pagué
después entonces les encomiendo ese cuidado durante el año grabable para evitar inconvenientes
en la declaración anual Quiénes pueden inscribirse en el régimen simple de tributación de plano
como Este es un impuesto que busca formalizar al la gran mayoría de contribuyentes entonces
cualquier persona que no supere un tope de 100,000 de de ingresos pu partamos del principio que
puede pertenecer al régimen simple entonces personas naturales que desarrollen empresa incluso
profesiones liberales que tengan ingresos inferiores a 100,000 vt que para este año 2024 son 4706
millones 500000 personas jurídicas que sus socios sean personas nacionales o extranjeras
residentes en Colombia ya entonces y para pertenecer a este régimen simple eh se deben cumplir
unos requisitos de de carácter informático o sea debemos estar inscritos en el rot tener firma
electrónica y contar con factura electrónica y sus documentos equivalentes electrónicos Esta es
otra eh otro apunte muy importante el régimen simple desde que se inscriben desde que se
constituyen son obligados de factura electrónica inmediatamente no tenemos el plazo de esperar
un mes o dos meses como se estipulaba en el en el régimen de renta que inclusive ya eso está en
proyecto de cambio o sea ya no vamos a tener ese tiempo de un mes o dos meses en la en el
régimen de renta para ser facturadores electrónicos sino que también va a ser inmediato Entonces
el proceso de habilitación de factura electrónica es sers sencillo la cuenta con un software gratuito
entonces no es impedimento para pertenecer al régimen simple el no poder acceder a una factura
electrónica y respecto al primer ítem en el decreto 1091 e el numeral 1,5.8 1,6 encontramos la
definición de empresa entonces para efectos del régimen simple e independientemente de la
calidad de comerciante es decir que puede o no puede estar registrado en cámara de comercio se
considera una persona que una persona natural desarrolla empresa cuando en ejercicio de la
libertad de empresa iniciativa desarrolla una actividad económica cuando ejerce su actividad con
criterios empresariales es decir que no se configuran los elementos de una relación laboral legal o
reglamentaria y debe disponer de sus propios implementos para desarrollar su actividad es decir
que estos no deben estar puestos a disposición por el contratante del contribuyente Entonces si
desean pueden tomarle captura a esta a esta a esta diapositiva pero igual como les comentaba
todo está en el decreto reglamentario todo está está en el estatuto tributario es es al ser tan pocos
artículos es relativamente sencillo el estudio quiénes no pueden inscribirse nos remitimos al
artículo 906 del estatuto tributario personas jurídicas extranjeras o personas naturales sin
residencia entonces podemos sacar a la conclusión que este régimen simple es para el beneficio
del país para los colombianos para los nacionales colombianos las empresas domiciliadas en
Colombia o para los extranjeros que ya son residentes aquí que viven aquí entonces eh Esta
formalización es para beneficio de todo el país personas naturales asalariadas Con contrato laboral
legal o reglamentario eh que se configuren no no pueden pertenecer al régimen simple entonces
respecto a este ítem les ha una salvedad o sea muchos somos asalariados si yo soy asalariada y
tengo un establecimiento de comercio de cualquier actividad comercio de ropa Eh compra
expendio de comidas y bebidas puedo pertenecer al régimen simple no no puedo pertenecer
porque tengo una calidad asalariada a pesar que tengo también calidad de comerciante porque en
en la declaración yo no voy a decir No es que voy a declarar sol solo los ingresos de la cafetería Y lo
de mi salario no eh la que estoy declarando soy yo debo integrar todos mis ingresos y ya tengo una
actividad que es excluyente no puedo pertenecer al régimen simple siendo asalariada además las
empresas que sean filiales subsidiarias agencias sucursales de personas jurídicas y sociedades que
sean accionistas suscriptores partícipes de otras tampoco pueden perer percer al régimen simple y
las entidades financieras no pueden pertenecer al régimen simple eh entidades financieras de
cualquier carácter que tenga y las actividades aquellos que desarrollan las actividades de comercio
al por mayor de desperdicio y desechos y chatarra actividad de recuperación de materiales y
actividad de recolección de desechos no peligrosos si superan las utilidades al 3% del ingreso bruto
tamp puede pertenecer al régimen simple Esto hace parte el gremio chatarreros también se les
incluyó en la última reforma para que pudieran Acceder al régimen simple tienen esta limitante del
3% de los ingresos utilidades sobre los ingresos estos son los conceptos básicos del régimen simple
en cuanto a su normativa la última Norma tributaria la ley incluyó cambios sustanciales trajo unas
tarifas más bajas o sea de plano que el régimen simple estaba manejando tarifas inferiores al 10%
Comparado con la la renta ordinaria que iba por el orden 35 Del 33 entonces en esta reforma
disminuyó aún más esa tarifa se hizo más atractivo a nivel de planeación tributaria con con el fin de
poder pagar menos se crearon nuevos grupos y posteriormente veremos la afectación de la
sentencia 540 y se eliminaron obligaciones lo que les comentaba anteriormente respecto a
quienes tengan ingresos inferiores a 3500 ubts entonces dependiendo de la actividad económica
se puede clasificar en un en un grupo de régimen simple es importante también que tengamos
claro Cuál es la actividad de nuestro eh de nuestro usuario para poder clasificarlo bien y poder
determinar si puede o no puede pertenecer al régimen simple hay que revisar las actividades
económicas y los y los los que están excluidos que no pueden pertenecer tiendas pequeñas
minimercados micromercados y peluquerías teníamos una tarifa del 2% bajo al 1,2 y la más alta
que era del 11,6 bajó al 5,6 o sea un poco más de la mitad Entonces tenemos cuatro rangos
afectamos una progresividad de vale de 0 a 6,000 de 6,000 a 15,000 de 15,000 a 30,000 y de
30,000 a 100,000 estos rangos son iguales para todos los los grupos del simple y Asimismo Esta es
la tarifa que se va a liquidar en el anticipo 2593 y la que se va a liquidar anual respecto de la tarifa
cuando está haciendo el cálculo eh les puedo hacer una precisión en la medida que ustedes van
avanzando en los bimestres presentando los 2593 él va a ir acumulando es decir en el primer
bimestre dependiendo de sus ingresos Lo más seguro es que queden en el primer Rango o en el
segundo Rango al tercer bimestre o al cu cuarto bimestre por el valor total de ese bimestre puede
que queden en el primer Rango o en el del segundo Rango pero el sistema les va a mostrar la tarifa
del Tercer Rango o Inclusive la del cuarto y muchos quedan con la inquietud Pero por qué Si este
Rango eh pero él va acumulando desde el principio de año Eso quiere decir que desde enero a
junio por decir algo de enero a agosto ya los ingresos que usted va llevando van clasificando en los
rangos siguientes esto con qué fin al momento para que usted pueda ir liquidando mejor su
anticipo para que no le sorprenda tan duro en la declaración anual que como es la intención de
todos pues logremos cerrar en el rango más alto porque tengamos más ventas entonces Si
liquidamos todos los anticipos en la tarifa más pequeña más pequeña y en la anual viene y nos
ponen la de la del 5,6 vamos a tener sorpresas Entonces no la idea es bimestre a bimestre ir
amortiguando y por eso a veces le presenta una una tarifa mayor a la que ustedes creen que le
corresponde a ese bimestre Entonces en este grupo número uno tiendas pequeñas minimercados
micromercados y peluquerías seguimos con el grupo número dos que es el que recoge todo lo que
no esté en los otros grupos podemos podemos tratarlo de esa manera comercio al por mayor y al
de tal servicios técnicos y mecánicos electricistas albaniles servicio de construcción talleres
mecánicos de vehículo de electrodoméstico actividades industriales de telecomunicaciones y las
demás que no estén en otros grupos y que no sean eh excluyentes del del pertenecer al régimen
simple los mismos rangos nótese que la tarifa disminuyó eh en la más alta bajo casi un un punto
porcentual entonces más atractivo les reitero para que puedan hacer su planificación y pagar
menos impuestos y cumplir con todas las obligaciones es que con este régimen simple usted está
cumpliendo con todo el sistema tributario a través de la dian y a través de los municipios o sea
presentando esto no tiene que presentar más nada tenemos el grupo cuatro el expendio de
comidas y bebidas actividades de transporte se redujo eh del la tarifa máxima tenía el 7% se redujo
hasta el 4,5 de dos puntos porcentuales aproximadamente eh tenemos el grupo número seis que
es el comercio alc mayor de desechos y chatarra recuperación de materiales en el que le
comentaban que no pueden pertenecer a este grupo si superan el 3% de de utilidad sobre sus
ingresos tienen una tarifa única para cualquier Rango de ingreso desde 0 hasta 100000 del 1,62
entonces La idea es incluir a todo este gremio eh para simplificar su presentación de impuesto y
Asimismo estén con la cumpliendo la obligación formal bueno tenemos este grupo de Educación
salud y atención humana pero aquí ya empezamos y entramos al al tema al tema del día con los
efectos de la sentencia c540 Este era el grupo que existía hasta esa hasta antes de la expedición de
la sentencia con estas tarifas eh Muy llamativas muy sobre todo para el gremio de los de los
médicos eh pasar de una retención de la fente del 10 al 11 a tener una única tasa de tributación
del 5,9 pues resultaba bastante atractivo la diferencia se segrego ese grupo de este otro grupo por
la limitación de las 12000 vts esta era la tarifa que estaba antes de la Reforma tributaria así fue
como pasó después de la Reforma tributaria y se vio la afectación con la sentencia entonces a
dónde queremos llegar en resumen la corte constitucional declaró inexequible estos dos artículos
o sea este grupo con esa limitación con esas tarifas todo y el grupo anterior de la educación y
atención en salud y se dio la reviven del artículo 42 de la ley 20 del 2021 es decir volvimos a tener
las tarifas que estaban antes de la creación de estos dos grupos tarifa simple que va desde el cco O
sea que se unificaron otra vez Los servicios profesionales ya no están separados los médicos ni la
actividad de docencia ni actividad de salud Se volvieron a unificar y se eliminó el tope para Los
profesionales que estaba hasta las 12000 vts o sea se unificó todo de seo hasta 100000 vts en un
solo grupo y una sola tarifa la tarifa que tenemos actualmente eh má desde el 5,9 hasta el por.
entonces aquí tenemos un extracto de la sentencia que es lo que nos resume todo la corte
constitucional concluyó que el tope de 12,000 vt aplicable al grupo número cco y las tarifas
previstas para el grupo número cuatro y para el grupo número c eran inexequibles En consecuencia
se dispuso la reviven del numeral del tres del artículo 42 de la ley 2155 que en su momento
modificó el artículo 908 y aquí tenemos el quid del asunto la corte exhortó al congreso de la
república para que si lo estimaba pertinente y necesar procediera a regular la materia Ese es el
punto en el que estamos estamos ahí y no hemos avanzado eso qué quiere decir que como la
sentencia se expidió a a finales de de noviembre principios de diciembre aún no tenemos Claro si
tiene efectos para el 2023 o para el 2024 Entonces estamos en lativ para ver qué nos va a decir el
congreso de la República eh en principio en derecho se tiene que los efectos de la corte
constitucional son hacia delante es decir que podemos presumir que esta esta reviviscencia del
artículo 42 va a entrar en vigor es para el año 2024 pero aún no hay un pronunciamiento oficial al
respecto en ese orden el concepto de la dian va en esa misma línea la entidad la dian solicitará a la
corte Claridad sobre si esta decisión es aplicable para el año 2023 entonces cualquier duda que
tengan al respecto estamos esperando un pronunciamiento oficial Entonces ya ya dependemos de
eh órganos de carácter superior a la di pues para empezar la aplicación de la Norma y les reitero
nuevamente así las cosas Estas son las tarifas eh que sí tenemos Claro que van a estar para el año
2024 la duda Va a ser ahorita para la declaración del 2023 tenemos tarifas del C que van del 5,9
hasta el 14,5 que no dejan de ser llamativas que no dejan de ser atractivas eh Como les comentaba
es un impuesto unificado del 14 que esta es una tarifa nominal igual que la de todos los grupos
pero que no puede resultar menos en tarifa efectiva tarifa nominal del 14 se puede reducir con el
descuento de los aportes a pensión con el descuento de los pagos por medios electrónicos con el
descuento del grame a los movimientos financieros Entonces estamos teniendo tasas efectivas de
el régimen de tributo dentro del régimen simple de tributación estamos teniendo tasas efectivas
que pueden llegar al 5% o o menos Entonces no deja de ser atractivo a pesar de toda la incidencia
que nos está presentando esta esta sentencia de la corte constitucional Bueno ya estas
modificaciones que se introdujeron con la reforma tributaria e la última reforma son de carácter
formal no se entenderá presentada la declaración ni los anticipos eh que no se acompaña con el
respectivo pago total los inscritos al régimen simple Sí están obligados a presentar declaración
anual de activos en el exterior esas reformas se introdujo en el año en en la última reforma
tributaria porque en un principio decían que los obligados a la declaración de activos interior al
exterior eran los obligados de renta entonces Si ya usted estaba en el régimen simple ya no tenía
nada que ver con renta por lo tanto no pod no debía presentar esta declaración anual se introdujo
este pequeño artículo para efectivamente sí colocarlos como obligados del de la declaración anual
de activos en el exterior y el gravamen a los movimientos financieros se va a tomar como
descuento del impuesto sin embargo no es acumulable con el descuento por pagos electrónicos
Entonces el les reitero nuevamente su ejercicio de plana financiera tributaria Miren qué descuento
les favorece más si por el el de pagos electrónicos eh Por transferencias cuenta cuenta por pagos
tarjeta débito tarjeta crédito o el descuento por eh 4atro Por 1000 a Entonces miren a ver qué les
comían más el descuento pero no pueden ser los dos o es el uno o es el otro entonces tienen que
revisar entonces Cómo inscribirse cuando la persona natural o jurídica pues no tiene rot la
inscripción se hace colocando la responsabilidad 47 en la casilla 53 del rot Ese es todo el proceso
de inscripción es importante que eh las entidades que se las personas naturales o jurídicas que se
inscriban a través de la cámara de comercio es importante que tengan esa Claridad con el asesor
de la cámara Porque al momento que se les genera el registro mercantil ahí inmediatamente se les
está generando el Root y ese Root debe salir de la cámara con ese código 47 en la casilla 53 una
vez formalizado el registro mercantil formalizado el rot y si no está el código ya no se puede
inscribir en el rot O sea no hemos tenido casos de personas que salen de la cámara que van para la
di a que le pongamos la 47 y ya no podemos porque ya el de la cámara sale como inscripción Y si
usted va a la di ya sería una actualización y por y por actualización Es decir para las personas que
ya tienen r solo es posible desde el primero de enero hasta el último día hábil de febrero de cada
año entonces esa habría que hacer la salvedad Si salen de cámara de comercio sin esa obligación
hasta enero o febrero siguiente es que podrían acogerse al régimen en simple de tributación del
contrario si la persona no tiene Root cualquier día del año que saque el rot con esa obligación
inmediatamente queda inscrito no no hay ninguna no hay ningún inconveniente solo de tipo pues
formal al momento de la inscripción del rot debe salir así entonces acá tenemos un consolidado de
los beneficios mejoramos el flujo de de caja por las bajas tarifa o sea vamos a pagar menos
impuesto no tenemos retenciones en la Fuente el cálculo es directo se es la base grabable facilidad
de liquidación y pago menos costos en contratación de personal el en los insitos en el régimen de
Simple de tributación también están acogidos a lo que indica el artículo 114 raya 1 Es decir de los
aportes parafiscales tienen también está y el y lo que paguen por de cada empleado también es es
crédito tributario entonces hay un menor costo por contratación de personal es decir que la
formalización no solamente se trata de que estén inscritos en el rot de que tengan cámara de
comercio la formalización también trata de que contraten empleados inscritos en el régimen de
seguridad social una empresa es Ah habla de formalización cuando sus empleados están cotizando
en el sistema integral de seguridad social no eh Y la idea es que esos costos se vean beneficiados
eh en la presentación de los impuestos pues para que contraten más personas Eso aumenta el
producto interno bruto porque son empleados que están recibiendo su sueldo que están
recibiendo sus prestaciones y que salen a la economía también a a comprar bienes y servicios eso
ayuda a todo el movimiento fiscal y comercial de del país tenemos un incentivo a la bancarización
la bancarización también forma parte de de lo que es una formalización al tener ese descuento del
0,5 por por pagos electrónicos La idea es que no tengan el dinero en la caja sino en el banco Para
mayor seguridad y trazabilidad en beneficios con factura electrónica y rot como los comentaba
nuestro director al principio todos los trámites en el en la son gratuitos toda Todas se le dan todas
las facilidades cualquier trámite de que necesiten solamente es acercarse a la oficina tienen su cita
tien orientación y el software gratuito de la diam para facturas electrónicas Entonces los estamos
invitando hoy es 16 de febrero eh aún tenemos tiempo de hacer la actualización para acogernos al
régimen simple e hasta el 28 de febrero Entonces los estamos invitando a que se inscriban a que
hagan sus cuentas y se y verifiquen que este régimen es conveniente para todos sus eh asesorados
Para todos sus afiliados entonces cualquier inquietud que tengan eh estamos prestos para servirles
tenemos el punto de contacto en la calle 77 con carrera 59 en el primer piso y el grupo de
formalización tributaria también se encuentra en esa misma dirección en el edificio las Américas
número tres en el piso 20 cualquier inquietud que tenga con gusto estamos para servir Ahora les
voy a a pasar a mi compañero Ramiro quienes les va a mostrar un caso práctico de liquidación de
un anticipo de una declaración del simple porque como buenos analistas nos gusta ver los
numeritos Y entonces viendo el numerito más convencido van a quedar de que este régimen les
conviene a todos Muchísimas gracias muchas gracias la doora Verónica buenos días mi nombre es
ramilo Conde excusan el acento no soy de por acá por allá del interior Entonces vamos a hacer una
pequeña aproximación académica de cómo funciona este esto desde lo práctico cierto porque ya
brillantemente nuestra doctora nos lo expuso desde lo teórico entendiéndose que los impuestos el
simple tiene o goza de algo que conocemos como el principio de legalidad y como principio de
legalidad tiene unos beneficios ent no he podido entender Por qué alguna parte de la comunidad
tributaria le tiene miedo a los beneficios cuando uno va a una fiesta Qué hace Yo aprovecho la
comida sí o no no me vale dicen venga pasa lo mismo hay unos beneficios debemos aprovecharlos
Entonces en ese orden de ideas este simulador dónde lo encontramos invitación planeación fiscal
por favor la planeación fiscal Es legal y es legítima desde que esté amparada a los marcos
normativos segundo en la página de la Diana vamos a encontrar parte inferior un título que llama
temas de interés y ahí vamos a encontrar unos micrositios factura electrónica y entre ellos el
régimen simple de tributación y entramos ahí prácticamente entramos a un ecosistema bastante
interesante y ahí vamos a encontrar una pestaña donde dice descarga simulado simulador gratuito
que nos sirve como herramienta para aproximarnos a la realidad económica de nuestro negocio o
de Nuestra Empresa entonces considere una persona natural recordemos el pilar segundo del
régimen triple de tributación que son tres Pilares el segundo facilitar la formalización recuerdan
digamos que hacia allá Tenemos que ir facilitemos la información Porque mucha informalidad y eso
no es de Colombia eso es desde el sur de Estados Unidos hasta la Patagonia hay formalización
entonces ubicamos una persona natural y la describimos en el grupo dos consideré atrevida ente y
con el mayor respeto hacia ustedes un ingeniero mecánico recién graduado que dice tengo una
platica voy a poner un taller de mecánica automotriz un emprendedor cierto que estuvo en las
ferias empresariales de su universidad y dijo voy a poner un taller de mecánica automotriz con
todos los juguetes Entonces como primer paso el simulador está por pasos Cuáles sería Mi código
la 4520 correcto cierto es una actividad de servicios pero aquí no prima el factor intelectual sino el
factor material sobre el intelectual entonces me ub en el grupo número dos presupueste unos 500
millones de ingresos en el año es el paso número dos como paso número tres determiné el ica
supuse que es un 10 por 1000 es una suposición recordemos que esto es un ejercicio académico ya
cada persona puede hacer su respectiva planeación fiscal por favor no olvidemos el simple es un
instrumento de planeación fiscal recordemos todas las exenciones Cómo se limitaron en el
impuesto sobre la renta hay que ir a mirar allí al otro lado A ver venga Cómo cómo me me me
puede ir por acá se convierten ustedes en unos Mejor dicho en la mano derecha de los gerentes de
las empresas como paso número cuatro vamos a estimar unos la nómina Entonces yo Considero
que necesito dos ayudantes cierto un mecánico de base y yo como me gano mi sueldito ahí
digámoslo saco mi saco de ahí mi mi salario porque mi trabajo también vale Ahí cierto y estaríamos
trazando ahí la nómina estimá unos costos consideré que los costos sean del 70 por me es una
utilidad del 30 el simulador me va calculando no podemos ahorita mirar con detenimiento las
partidas por el tiempo y no tenemos bueno no tenemos ganancias ocasionales podemos bajar ya
con ya con esos con esos elementos podemos bajar para bajar el El qué el la ha este ladito aquí de
la pantalla que nos muestre la en el Excel nos muestre la hacia abajo eso Cuál sería la
determinación Cómo quedó una vez hecha la depuración la persona natural que está en el régimen
simple una vez sus determinados sus ingresos sus costos los gastos tributarios que es todo lo
relacionado con la seguridad social que la mediante crédito tributario lo tenemos vamos a tributar
al 2% y esta sería nuestro impuesto anual 9 millones 646 ahora no Yo escucho todavía escucho
todavía yo qued aterrado miércoles Qué pasó aquí no yo me quedo en la renta es mejor lo vijo
conocido me han dicho en renta tributaría 20 millones el doble hice el ejercicio pero por temas de
tiempo con una persona jurídica pero tema de tiempo no nos alcanza el de la jurídica con esos
mismos valores tributa millones y el simple como no le alcan llegar 20 millones qu fecha hoy
doctora 16 doctora es que hasta cuándo no podemos cambiar hasta el 29 nos dieron uns toca
trabajar más un d más tenemos 13 14 días es el desafío de ustedes ustedes son agentes de cambio
ustedes el gerente les copia a ustedes los pequeños empresarios Yo le creo al contador sí o no y es
de mi confianza además tenemos 13 14 días para tomar una decisión trascendental y de futuro
empresarial y familiar porque qué nos quejamos siempre en nuestras empresas los impuestos es
que los impuestos los impuestos acá un Pilar de beneficios bastante interesante Cuál es el desafío
hacer el ejercicio lo tienen ahí en la no tiene cosa un set de preguntas y ya culminamos esta es mi
presentación de pronto nos encontraremos en otros escenarios si alcanzamos a preguntas maest
ceremonia de la jurídica Y es que es cambiar un ítem y él nos va a mostrar el impacto es grande
vamos a empezar entonces con bueno como se han dado cuenta somos bastantes acá y en línea
somos más de 3000 personas Entonces qué Vamos a hacer les pido el favor que las preguntas no
sean tan direccionadas a un caso como tal si no sea abiertas tienen que tener en cuenta que bueno
la dirección de impuestos está totalmente abierta para que se acerquen eh pregunten lo que
tengan que preguntar exactamente a a casos como tal entonces eh vamos a hacer tres preguntitas
bien abiertas y y podemos salir sí yo les voy a hacer mientras tanto una pregunta sí una pregunta
tú ahorita tú ahorita comentaste que las personas naturales asalariadas no pueden ser del rst Qué
sucede con Los profesionales médicos en este caso que son asalariados pero que también
devengan por honorarios ha la relación 8020 no se puede definitivamente ningún médico que sea
asalariado y tenga honorarios como profesional independiente puede ser rst sí Ah para
complementar la la inquietud este eh asalariados eh Por eso hablamos de relación legal y
reglamentaria legal es la que tiene un contrato de por medio eso está claro eh con su sus variantes
contenidas en el en el código de sustantivo de trabajo reglamentaria Es que aunque no haya un
contrato se estén configurando los elementos es decir que haya eh tiempo subordinación Y
remuneración entonces muchos profesionales como di Entonces no hay un contrato laboral pero sí
están desplazándose al al sitio de trabajo están cumpliendo con un horario y les están pagando por
eso Entonces ahí hay una relación laboral reglamentario entonces también esos Son detalles que
deben ir en el momento en que quieran acogerse al Ah la retención por ia cuando en el caso
contribuyentes le hacen retención de ese está estipulado í per to que no había pero específic sí
Recuerden que les dice la claridad que el IVA no está integrado en el régimen simple y sigue con su
mismo marco normativo sea sigue calculando liquidando presentando como lo conocemos excepto
en los anticipos están haciendo un pago anticipado del IVA en el 2593 pero su declaración va a ser
la anual sí exacto no está integrado O sea que sí tiene sus retenciones de ia Y eso sí va en las
declaraciones y en los anticipos tal cual listo vamos vamos vamos a hacer una pregunta más segú
el orden que acuerdo vamos acá y nosotros hay un papelito vamos papelito y vamos a ireno
cuando esta Estoy escuchando person aplica ré siempre aos laborales verdad cuando una
profesional en este caso como contadora de la sociedad paso mi cuenta de cobra por honorarios
pero en el en la renta yo estoy categorizada como rentas de trabajo debo aplicar retención aplicar
la retención en la Fuente a esos honorarios Verónica pagos laborales es Es que tú seas empleada
de la empresa ent si ya estás pasando por honorarios no estás como empleadas Ya esa esa no
estaría la empresa no tías detención Acá hay una pregunta la losos en el régimen simple están
obligados a tener una nómina directa las empresas las personas jurídicas o sea en principio la
actividad empresarial Debes tener a tus empleados formalizados es eh lo que hablas de nómina
directa te conviene tenerlo Porque si tú los contratas es los pagos por pensiones te los vas a
descontar del valor del impuesto o sea entre más enpleados tengas más descuento vas a tener que
puedes llegar al caso como las tarifas son tan pequeñas puedes llegar al caso de que tengas son
excedentes de aportes O sea no vas a pagar impuestos Entonces te conviene tener más empleados
Pero si por ejemplo la empresa está iniciando es una empresa creada se inscribió de una en el
simple persona jurídica pero en principio comienza con trabajadores independientes no ti el
descuento pero no Bueno listo Entonces vamos a dejar ahí la sesión de preguntas ya saben que
están circulando unos formatos de preguntas lo pueden inicial Y pues nosotros de manera
oportuna le estaremos contestando al final de La charla para no correros en la en la excusas aquí
hay un tema que s me interesaría dejarles claro me hablan del top de la actividad de
acentamientos puede pertenecer al régimen hay una limitación para lo que son actividades de rent
de capital hay una limitación del 20% para lo que sean actividades lo que llamamos mal llamamos
rentistas de capital o sea esas actividades de arrendamientos no pueden superar el 20% de sus
actividades si es así ya no pueden pertenecer al régimen simple entonces Quería dejarles esa
aclaración porque es una pregunta frecuente Okay dice Entonces vamos a dar inicio en este
momento a un receso a un de 10 minutos invitamos por favor a la parte sal y minut para con al a la
segunda parte de nuestra capacitación del día de hoy Entonces vamos a comenzar con la temática
del registro único tributario r es un tema Bueno de mucho interés por todos ustedes eh antes
quería hacerles la recomendación por favor es muy importante para nosotros el registro de su
asistencia a este evento entonces las personas que en este momento no se encuentren registradas
en las planillas por favor nos avisan y nuestro personal de apoyo logístico se estará dirigiendo a
ustedes para que por favor nos regalen su firma y su registro de asistencia Bueno ya tenemos a una
persona eh Bueno entonces vamos a dar dar inicio eh Como lo mencioné anteriormente a la
temática del régimen eh del Rut eh registro único tributario va a estar a cargo de nuestra
funcionaria la doctora Elizabeth Ahumada cabarcas quien actualmente labora en la ella es
profesional en publicidad y mercadeo máster en administración empresarial mba y cuenta con 26
años e de experiencia al servicio de la entidad Entonces los dejo con Elizabeth con el tema de
registro único tributario eh Buenos días a las personas que se encuentran con nosotros aquí
físicamente y a las personas que nos acompañan de manera virtual en esta pequeña cortica charla
del tema respecto al registro único tributario Rut e Bueno creo que ya hicieron las introducciones
Mi nombre es elizabe hace 26 años dentro de la entidad y de los cuales alrededor de los 14 alredor
del registro único tributario desde sus entrañas hasta la tensión en principio lo que tenemos que
saber es qué es el registro único tributario por definición el registro único tributario es un
mecanismo para identificar ubicar y clasificar a las personas jurídicas y naturales que cumplen
obligaciones tributar básicamente aquellos contribuyentes colombianos o extranjeros que tengan
obligaciones tributarias formales dentro del país en términos tributarios aderos y Camaros Esto
está definido en elic reglamentario 1625 e como concepto Esta es la definición del registro la
realidad es que el registro es la columna vertebral de la administración de impuestos el registro se
constituyen 169 casillas que resumen o hacen una radiografía de la situación económica y
tributaria cambiaria y aduanera de los contribuyentes para que tanto ustedes como nosotros
tengamos la claridad de cuáles son sus obligaciones y por intermedio del mismo facilitar su
cumplimiento y entendimiento la intención de este registro es que sea transparente tanto para
ustedes para como nosotros Quiénes son ustedes Cuál es su ubicación Cuál es su clasificación
Quiénes están obligados Quiénes lo representan Esa es la intención del registro y de y de ahí la
gran importancia que tiene el mismo para que exista transparencia en la relación entre ustedes y
nosotros las generalidades el registro permite al contribuyente acreditar e identificar las
actividades económicas para su fácil cumplimiento en ese orden de ideas la responsabilidad de
mantener actualizado el registro es tanto suya como nuestra porque a ustedes les interesa que
nosotros podamos verlos y a nosotros nos interesa a nosotros nos interesa verlos realmente
Quiénes son el tener claramente identificadas sus obligaciones dentro del registro les va a permitir
a ustedes cumplir con las mismas y a nosotros colaborarles en dicho cumplimiento a nosotros nos
permit nos permite hacer el control cumplimento de esas obligaciones y una generalidad que ya se
mencionó y que es sumamente importante y por eso la mencionó el director al inicio de esta de
esta actividad es que el registro tanto en su inscripción actualización y cualquier otro tipo de
interacción no tiene costo no requiere intermediarios y no tiene vigencia Este es un punto muy
muy importante y por eso lo mencionamos siempre respecto a la encia y a los costos porque eh
entendemos que el registro tiene tanta importancia para nosotros como para ustedes en su
relación con sus acreedores empleados y demás relaciones comerciales que tienen ustedes entre
comerciantes y sabemos que es una herramienta que es para nosotros y que se utiliza en su
relación con bancos en la relación con otras entidades del estado de naturaleza nacional o distrital
de ahí que tengamos eh la pretensión de siempre contar con un documento que se encuentre
actualizado y que nos dé fe de que la información que tenemos allí sea la real de ahí el tema de la
vigencia como es un documento de identificación como es la cédula de ciudadanía como es el
documento eh Como es el pase o como cualquier otro documento de identificación entregado por
una entidad del Estado el mismo no tiene vigencia a no ser que él mismo lo dijese en el documento
el nuestro no lo tiene per men estará vigente Y Se presume que está actualizado hasta tanto el
ciudadano no considere que debe modificarlo y se acerca a hacer la siguiente actualización la
claridad se hace es porque no se requiere que se env se solicite que vayan anualmente a los o se o
hagan autogestiones anuales para eh otorgarle mayor vigencia eso no es necesario entonces para
que lo tengan digamos Claro que no no pierde vigencia en ningún momento exacto por eso
hacemos Así es así es tenemos esa por eso hacemos esta Claridad y nos quedamos en ese punto
que parece muy simple pero digamos porque como aquí estamos en compañía de todas las todos
los todos los participantes de de este ciclo entonces aquí estamos empresarios emprendedores
proveedores asalariados o y demás que participan para que todos sepamos que no requiere
permanece vigente el que ustedes tengan el que pidan una vez Pero obviamente tenemos que
confiar en que la otra persona si si cambió algún dato que está que l vamos a ver qué datos están
dentro del registro de las 169 casillas si algo cambió en responsabilidad del dueño del R hacer la
respectiva actualización entonces el registro único tributario cuenta con siete secciones siete hojas
y nosotros los llamamos secciones es decir identifica diferentes condiciones del del contribuyente
la primera y la más importante la identificación identificación para personas jurídicas y naturales
para personas naturales nombre apellido número y tipo de documento de identificación fecha de
expedición del documento de identificación y aunque el registro no lo tenga en su cara frontal que
todos conocemos también se incluye la fecha de nacimiento para las personas naturales y para las
personas jurídicas nid y razón social eso es lo que Nosotros llamamos identificación en el caso de
las personas naturales la identificación siempre corresponderá a la que esté sea legalmente
exigible para la identificación del tipo de ciudadano ciudadanos colombianos nacionalidad
colombiana cédula de ciudadanía colombiana cuando soy mayor de edad menor de taret identidad
Por qué la claridad porque aun cuando algún ciudadano cuente con documentos de identificación
distintos porque tengo diferentes nacionalidades o porque tengo pasaporte o porque tengo visas o
lo que quieran nosotros regimos la identificación del ciudadano con la normatividad de las de las
entidades que ejercen control al respecto Entonces si a mí la registraduría me dice que la único
documento de identificación válido para los ciudadanos colombianos es la cédula de ciudadanía
amarilla en su momento Entonces yo le voy a pedir a los ciudadanos que se identifiquen con ese
documento listo y lo mismo para los extranjeros y lo mismo para los diplomáticos y lo mismo para
todos los tipos de ciudadanos a cada uno de ellos me voy a me voy a ir al documento que exija la
entidad de control siguiente sección ubicación ubicación vamos a ver primero la ubicación la
ubicación corresponde a la para el caso de personas naturales la ubicación corresponde a la que el
ciudadano me informe en aras de que yo establezca una comunicación con él y se garantice la
comunicación por qué la claridad porque las personas naturales ejercen actividades podrían
ejercer actividades económicas a título personal en diferentes lugares puedo hacerlo en mi lugar
de residencia puedo tener una oficina puedo hacerlo de diferentes formas puedo tener un local
pero esa dirección seré la que yo decida decida es la que yo voy a garantizar que la entidad va a
tener me va a ubicar y en donde yo me voy a entender por ubicado o donde la entidad va a ir a
visitarme y yo debo garantizar que es así porque hago esa Claridad si no si las áreas de control de
la entidad necesitan ubicar a un ciudadano para hacerle una visita y yo tomé la decisión dejar mi
dirección de residencia de mi hogar pero ejerce una actividad mercantil y para aras para temas eh
de imagen a la hora de registrarme no no coloco el apartamento Porque es que no se ve bonito yo
soy No sé vendo lo que sea Pero entonces yo registro en el rot Mi dirección de residencia pero sin
el detalle del apartamento para que a la hora de yo entregar el registro a terceros no se vea como
tan informal Entonces yo dejo solo la dirección cuando yo los voy a ir a visitar yo llego a la puerta
buenas Juan Pérez aquí dice que vive y es un edificio de 250 apartamentos la dirección de
impuestos llega hasta Juan Pérez y la puerta y ahí me dice no Juan Pérez dígame el apartamento no
lo puedo averiguar Entonces yo ya lo detecto como no ubicado entonces por eso es muy
importante la ubicación para el caso de las personas naturales pueden elegirla puede ser la que
tienen registrada ante la cámara de comercio coincidir pero esa es la garantía deben estar no que
es que yo puse la de un local pero en ese local nunca estoy me pasa lo mismo Entonces por favor
esa hay que tenerla con mucho cuidado personas jurídicas sí debe coincidir con la que está en la
matrícula mercantil o la entidad que certifique la existencia y representación legal de la de la
entidad y la misma la registre entonces deberá coincidir para el caso de cámara coincida al 100%
para el caso de las otras entidades con otras entidades de registro entonces entonces dependerá
de de cómo es ese registro pero de existir el espacio de dirección debe coincidir de manera precisa
ahora sigue estoy amando esto la clasificación la clasificación es la parte más interesante y que
todos nos interesa del registro único tributario la clasificación para nosotros corresponde a la
casilla 53 y 54 del rot que es la 53 es donde están las responsabilidades y la 54 las calidades
aduaneras son cosas distintas en la casilla 53 también tengo algunos códigos que no son
responsabilidades pero las uso para identificar responsabilidades listo Claridad existen
responsabilidades u obligaciones que tienen como condición el código colocar el código en el
registro único tributario para el cumplimiento de sus obligaciones caso tributación pero no significa
que si yo tengo o no tengo un código en la casilla 53 o 54 coloque o quite responsabilidades o sea
el registro es una herramienta pero no legisla lo cual significa que es mi responsabilidad tenerlo al
día que si yo sé que tengo la obligación de facturar si yo tengo la obligación la responsabilidad no
va a nacer porque tenga o no tenga el code la responsabilidad nace conforme la norma cuando
deba de nacer la actualización es una condición Entonces nos pasa mucho de que Ah es que no
está entonces no tengo no declarante de renta y no tengo el cico sigo siendo declarante de renta
para el daño grabable que me corresponda tenga o no tenga el cinco en el rot en el momento de la
responsabilidad esa parte es muy importante ahora bien más adelante les cuento ponerlas y
quitarlas pero básicamente es la condición características y formas de las asociaciones eso ya viene
en la hoja dos hoja dos parte de arriba básicamente el Root es identificado para la mayoría de
nosotros como la hoja uno la hoja uno del registro que es donde aparece nuestra ición ubicación y
clasificación es la hoja que se usa para eh demostrar la inscripción pero el registro Está compuesto
por siete hojas O sea que si yo imprimo el registro completo son siete hojas siete hojas duplica en
varias de ellas por la cantidad de registros que deba Acceder al mismo por ejemplo representantes
legales socios y demás y la de establecimientos esas hojas se pueden repetido O sea que como tal
son eh la hoja 3 1 3 2 3 cu O sea la tres se repite la seis se repite pero en sí el documento compone
siete hoas en la segunda hoja en la segunda hoja está características y formas de las asociaciones
esa corresponde únicamente para personas jurídicas es donde yo identifico si soy privado público
Qué tipo de de de sociedad soy ahí entre todas las que existen me identifica si soy extranjero si soy
nacional me identifica si extranjero nacional y si soy con Ánimo sin ánimo de lucro esos códigos
que están en la parte de arriba importan si importa Porque dependiendo de lo que yo tenga ahí
puedo o no tener ciertos beneficios porque la relación entre asociaciones beneficios de la cas 89 y
responsabilidad 53 existe entonces la razón en cambio desde el punto de vista técnico no está
relacionada con el resto del registro esa es informativo O sea que él no sabe si yo escribí ahí ltda s
o sa o fundación o asociación en la razón social el el sistema técnicamente hablando él no
relaciona esa información para el resto de las relaciones internas que tiene el registro para el
cumplimiento de obligaciones en cambio lo hace por intermedio de esta casilla características y de
las formas de las asociaciones y es super importante porque tenemos responsabilidades que van
amarradas a cierto tipo de de tipo societario si soy Sas si soy sa si soy ltda si soy una extranjera lo
que sea entonces es ahí donde tengo que estar pendiente que si hago cambios de tipo societario o
cuando me inscribo ante la cámara de comercio elegir y que el código del tipo societario sea el
correcto Constitución registro y reformas Pues de mínimo reb ahí debo colocar la información de la
Constitución registro y reformas sumamente importante Pues cuando hay reformas
transformaciones eh decisiones o sea todo que tengan la obligación de publicidad ante la cámara
de comercio que que lo debo registrar en en reestructuración en liquidación esa se ve reflejada es
aquí aparte de la razón social en Constitución eh y otras reformas y de deo tenerla ahí para efectos
del cumplimiento de mis obligaciones y cualquiera otra que que salga digamos que ahí si no la
tengo al día puedo confundir digamos el cumplimiento de la sig estados y beneficios estados y
beneficios es una casilla que utilizamos para completar las calidades de las responsabilidades es
decir régimen simple de tributación Dónde pongo el grupo en Estados y beneficios si estoy en
liquidación Dónde pongo el código que me identifique Qué tipo de liquidación estoy en Estados y
beneficios si voy al grupo nif que lo tengo que identificar estados y beneficios que para obtener el
el beneficio para las microempresas medianas empresas dónde coloco el código para que con ese
código me valide el Ministerio y me valide el beneficio en ese casilla esa casilla tiene que tener ese
si es casilla no tiene el código el beneficio no me lo van a validar Entonces yo tengo que estar
pendiente de que mi casilla esté al día con todos mis códigos códigos aduaneros lo mismo que soy
oea Dónde está mi código ahí si no lo tengo ahí la relación entre el servicio rot muisca y el servicio
del siga no se va a dar entonces esa casalilla es sumamente importante Son un montón de codigos
porquea Super lga pero yo voy a estar pendiente que mis códigos estén al día en ese casillo
vinculación económica bueno la vinculación económica tiene ahora el boom Para las sociedades
por acciones simplificadas que tienen control por ley no sé si alguno de aquí tenga dicha situación
pero esas tipo ario tien una condición de control obligatorio Y dónde el registro dicho control acá
entonces si yo soy una sociedad por acciones simplificadas y tengo la obligación de registrar el
respectivo control conforme la norma donde debo ver que estoy cumpliendo con esa obligación
dentro del registro único tributario hoja dos vinculación económica casillas de abajo 70 en
adelante hay debo verificar que estoy colocando mi controlante por ser una sociedad por acción
significada socios y juntas directivas igual Esta es tan ante como el como le interese al que
pertenece a una sociedad ahí debo colocar los socios y los miembros y debo siempre verificar que
estén al día digamos es una de las de las hojitas más olvidadas pero resulta que en el momento
que se nos vuelven problemas nuestras sociedades resultan ser muy muy importantes creo que las
preguntas las dejamos al final vale la si Andre me regalas una hojita para que la pueda apuntar se
la le damos la oportunidad para que no se te va olvidar vale Okay yo lo tengo en cuenta voy a
tenerlo en listo representación la representación Okay la cas en la hoja de representación es la
puerta la chapa la cerradura que tiene el registro para permitir la vinculación de quienes ejercen la
representación de una persona jurídica o natural es esto Esto es todo todos los personas si aquí
hay representantes legales saben perfectamente la Lidia con la casilla de la hoja tres de
representación si no estoy ahí no voy a poder vincularme con eh con el ejercicio de mis de mis
obligaciones como representante y lío grande por mi habilitación de cuenta y lío grande por mi
firma electrónica y lío grande por mi firma en fin qué tipo de representación acepta el registro es
decir se entiende que existen más tipos representación por Derecho civil y demás incluso
internacional que nos pasa mucho ahora que tenemos tantas sociedades internacionales e con
mucho interés en el país pero la entidad decidió de ese Universo de representaciones tomar
representantes legales principales y suplentes agente exclusivo de negocios en Colombia agente
oficioso albacea los apoderados especiales y generales curador donatario factor heredero con
administración de bienes para el caso de las sucesiones y líquidas liquidador el suplente y el
principal El asignatario el agente interventor el herero designado que es otra calidad en el caso de
las sucesiones ilíquidas el representante legal de empresa receptora de inversión en el extranjero
que es un tipo de calidad exclusivo para las personas jurídicas con la calidad de inversiones sin
domicilio en Colombia es decir ese no lo puedo usar de manera aleatoria mandatario padre tutor Y
depositario provisional colocar el tipo de representación Esas son las ibles vale colocar el tipo de
representación en el rot dependerá de las calidades que tengan cada uno de los representantes de
que tengan las facultades y de que efectivamente puedan probarnos la palabra eh digamos
demostrar la condición cuando ustedes autogestion la responsabilidad de estar ahí y su calidad es
100% su O sea que yo se les voy a si ustedes decida hoy entrar y decir que soy agente interventor
bien puede cuando van a hacer la atención por intermedio con el acompañamiento de un
funcionario dian deben probar dicha calidad deben Mostrar un documento mediante el cual se
pruebe la calidad en la que actúa cuál la que corresponda para cada tipo porque pues cada una de
estas que les estoy mencionando tiene su respectivo documento y hay unas solas que están
definidas para su manera de demostrar en el decreto único reglamentario que es el caso de las
sucesiones únicamente que sí nos dicen cuál es el documento que se necesita para demostrar ser
heredero con administación de bienes o en su efecto El Heredero designado listo revisores Fiscales
y contadores pues yo creo que si aquí tenemos contadores y estamos en una comunidad de
contades y revisores digamos que el registro es 100% responsabilidad del ciudadano del contador y
revisor aquí por temas de control el registro exige el diligenciamiento de la tarjeta profesional no
hay cruce no hay nada de muy buena fe Simplemente nos la mencionan y la colocamos ustedes
mismos la ponen pero digamos que es de mínimo recibo entender que es de interés de los
contadores y los revisores el control de su registro dentro de los registros únicos tributarios a los
que tienen con los que tienen vinculación porque que claramente ustedes conocen las
responsabilidades y consecuencias de dicha relación o sea que digamos que esa la compartimos y
sabemos que claramente es es transparente Y por último los establecimientos los establecimientos
tienen una suma importancia con facturación electrónica Entonces los que estén aquí eh
vinculados con compañías de grandes superficies les solicitamos muy amablemente siempre estar
al día en verificar eh la actualización de sus establecimientos sabemos que es un tema muy
engorroso porque es uno a uno o al duplicar en fin Pero es sumamente necesario porque si no la
relación con los con la facturación electrónica se velga una locura Entonces digamos que esa Esa
esa también es totamente autogestionable ustedes pueden entrar a hacer las verificaciones Cómo
adelanto el trámite yo creo que aquí tenemos mucha experiencia no sé si de manera online
requeríamos esta información pero la tenemos para que todos estemos como al día como se hace
el trámite anteel adento uno considerando que estamos en compañía de la cámara de comercio
Claridad para todos personas jurídicas o cualquier otra persona que tenga que requiera matrícula
no personas jurídicas y personas naturales que requieran matrícula mercantil en el caso de las
personas jurídicas las que sean establecimientos eh sociedades por acciones simplificadas que el
enredo allí porque ellos son los únicos que tienen acceso por bue por la ventanilla única
empresarial ellos inician la inscripción por intermedio de la ventanilla acuérdense que si yo ejerzo
actividades económicas mercantiles o soy una persona jurídica la inscripción y formalización y
obtención de mi registro único tributario nit será por intermedio de las cámaras de comercio
cámaras de comercio tienen dos maneras de acceder a ellas ue para estas dos personas y los
servicios de atención de las cámaras en general para las demás listo sí eh existen excepciones para
las personas que ingresan para la asignación del registro único tributario por intermedio de las
cámaras de comercio sí Cuál es la Única condición para que ustedes lo tengan sumamente
presente se debe terminar el proceso ante la respectiva cámara de comercio y la cámara de
comercio medi dur ante la expedición de su certificado mercantil durante el documento de
certificado mercantil donde en el espacio del nit va a dejar la leyenda nit para ser tramitado ante la
Diana por qué porque nosotros tenemos una relación técnica y presencial con las cámaras de
comercio donde esa es como la clave usted hizo toda su tarea pero si algo pasó allí y me toca a mí
esa es mi clave sin esa clave entonces van a empezar est a bambolear ustedes entre las dos
entidades es sumamente desgastante Entonces ya saben cuando el certificado diga vaya a cámara
entonces vaya bien entonces voy a la 10 Mientras tanto continúo y termino mi proceso ante
cámara eso es lo que pretende es que ustedes no tengan que hacer tantas diligencias simplemente
lo hagan con una sola y tengan todos los documentos es facilitación asistencia con un funcionario
en teladan para nosotros tenemos maneras de atenderlo a desde la pandemia hast hasta el día de
hoy de manera presencial en todos los puntos de atención a nivel nacional de manera virtual
Igualmente eh Por en medio del agendamiento de las SS al final les voy a colocar el link de el
espacio del agendamiento pero creo que ya todo el mundo lo puede conocer pero esa es nuestra
manera de atender ventajas de la presencialidad Pues que estamos ahí para ayudarles para
colaborarles disposición de los quios de atención si ustedes quisieran acceder a los mismos
ventajas de la virtualidad que los vendemos desde cualquier parte del mundo des vendemos desde
la desde Colombia hacia cualquier parte del mundo O sea que pueden estar ubicados en sus
vacaciones en las bamas Y si necesitan hacer una actualización del rot con muchísimo gusto los
podemos atender tenemos un canal de atención adicional que es por medio de las pqrs pero ese
ese canal de atención si estás limitado para Aunque tenemos la video atención este canal existía
desde antes de la video atención y es el canal para personas naturales sin residencia en Colombia
con obligación en Colombia y sociedades extranjeros entidades extranjeras con domicilio en
Colombia responsables del impuesto sobre las ventas o sea tenemos un canal para las personas
naturales y jurídicas que tienen que cumplir obligaciones tributarias y que están debidamente
definidas que pueden pedirnos lo por medio del pqrs porque cumple y hacemos una relación por
pq claramente el canal sigue existiendo aú cuando podemos optar por el servicio virtual diferencias
o por qué sigue existiendo ese canal por tema de traducción y idioma porque presencialmente
pues estamos hablando nuestro idioma Castellano y de manera por pqrs podemos usar el tema de
traducciones y demás Entonces digamos por eso sigue abierta la disponibilidad para quienes
ustedes sean asesores o demás o trabajen con entidades extranjeras inversiones extranjeras aún
existe allí Y por último la autogestión que es nuestra nuestro canal favorito por autogestión
tenemos el portal transaccional el servicio de inscripción virtual y la app Ese es eh nuestro canal
favorito y en el que vamos a charlar un poquito más porque la pretensión de la entidad un hito de
la entidad desde hace más o menos unos 10 años diría yo es direccionar a la autogestión es hacer
facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los ciudadanos por intermedio la
autogestión es evitar los traslados el tiempo es evitar todo lo que implica que los ciudadanos
tengan la obligación de dirigirse a un punto de atención para lantar sus trámites Entonces nosotros
tenemos cuatro temas enormes de la autogestión que están subdiv en estos ems que les voy a
mencionar inscripción de personas naturales in servicio inscripción virtual disponible para ustedes
desde septiembre del 2021 actualización de personas naturales y jurídicas con la habilitación de su
cuenta de usuario con o sin firma digital obtención de la copia del registro siempre se va a ha ser
virtual solicitud de la inscripción de uniones temporales y consorcios espero que ya todos hayan
conocido ese servicio que es ahora nuevo solicitud de cancelación del registro solicitud del retiro
del consumo no responsable as de responsable a no responsable y solicitud del retiro del impuesto
de las ventas de responsable a no responsable diferencia entre inscripción actualización y
solicitudes la inscripción y la actualización que menciona en la parte de arriba son trámites
inmediatos yo hago mi trámite formalizo y obtengo de una vez mi registro inscritto o en su efecto
actualizado las y la obtención de la copia claramente tengo mi copia todos los demás que son
solicitudes están sujetas a verificación Nosotros llamamos a estas solicitudes solicitudes de
actualización del rot sujetas a verificación significa que ustedes van a radicar los requisitos y la
entidad los va a revisar y va a haber una respuesta positiva o negativa respecto a su solicitud
siempre hemos manejado las solicitudes de cancelación retiro y los dos retiros y nace el año
pasado a final del año nace la solicitud de inscripción para para uniones temporales Y consorcios
qué tenemos que tener en cuenta para hacer esto el trámite y esto es bien importante si ustedes
son las personas a nombre propio que van a hacer los trámites por autogestión Pues de mínimo
recibo se entiende que ustedes saben que los están haciendo ustedes pero cuando ustedes son
personal de manejo y confianza de sus compañías sus sus clientes sus gerentes necesitamos que
las personas a las cuales ustedes les ofrezcan dicha asesoría tengan Claro que aunque les
entreguen que no se debe las claves de usuario a sus personas de confianza para la entidad los
trámites fueron hechos por ellos porque nos pasa montones señor es que usted cambió la
dirección yo cuándo jamás señor aquí en su rud está su nombre en la parte de abajo pero es que
yo nunca eso fue el sistema me hackearon Entonces en ese orden de ideas lo único que
necesitamos Es que la relación de confianza que se coloquen sea bilateral o sea yos sepan que eso
se está pasando y eso está haciendo idealmente y porque nosotros y cualquier recomendación de
clave de usuarios eso es sobra decir no debería compatir pero se hace como la Cota para que
porque al final los procesos serán responsabilidad y la veriz la información del ciudadano si ahí me
aparece el registro por autogestión y la firma del ciudadano Yo lo entiendo por real sobre todo en
direcciones y correos electrónicos si aquí hay comunidad contadora o asesores o asistentes
personales entendemos les entendemos que sus gerentes y las personas a las que ustedes les
asesoran son sumamente importante sumamente complicado o sea ti unas agendas horribles y
ustedes necesitan estar más al frente y por eso colocan sus correos y sus teléfonos en vezos del
gerente porque nunca contesta pero entonces cuando ustedes partan o deban eh hacer un alto en
esa colaboración se solicita muy amablemente que no olviden hacer ese cambio porque ese pobre
gerente se nos queda sin la información que os queremos darles porque no saben que no está la
información de ellos en el registro vale listo como que vamos avanzando porque ya me fui
inscripción bueno el servicio de inscripción virtual larado en septiembre del 2021 Eh sí complicado
pero lo hicimos con todo el amor del mundo con el objetivo de permitir que los ciudadanos
colombianos mayores de edad nació siendo eh teniendo muchas expectativas lo teníamos para
muchos más ciudadanos lo teníamos para personas con cédula extranjería con pasaporte para
tetes de identidad pero la naturaleza del registro la naturaleza de los de los contribuyentes nos
llevó a reducirlo el día de hoy nacionales o sea colombianos con cédula de ciudadanía vigente
amarilla no el servicio no está disponible para la digital únicamente para la inscripción y limita eh
digamos es para la inscripción de personas naturales de dentro del ejercicio de actividades
económicas O sea si tenemos digamos ustedes mismos pueden entrar y verificar se puede hacer la
inscripción eh se mantiene durante 30 días ustedes pueden entrar y hacer un borrador deser las
correcciones pertinentes definir sus responsabilidades tiene todo un sistema de de ayuda de
preguntas para que el ciudadano eh Digamos si no sabe qué responsabilidades son las puede
definir utilizando el servicio Por eso se llama definir porque la primera pregunta que se hace un
ciudadano al y entrar a interactuar con nosotros por primera vez es quién eres natural jurídico y si
eres jurídico eres obligado a matrícula o no eres obligado a matrícula si eres natural Tienes ejerces
actividades e mercantiles no las tienes si no las tienes entonces cuáles son su tus obligaciones y
por qué tienes registo entonces se llama definir tipo de descripción porque lo que pretende es
llevar a la pantalla la interacción o la entrevista que tiene el funcionario de manera física con el
ciudadano cuando lo tenemos en frente se supone el servicio está hecho para eso hace esas
preguntas y la idea es que el ciudadano eh las conteste Y de esa manera el servicio lo va guiando
para que obtenga el registro adecuado o lo guíe para llegar a la atención que necesita o el mismo
servicio le va a decir decir sí te voy a dar el Root o no pí m cita O sí vamos a entregarte o no vete
para la cámara el mismo servicio hace ese caminito para que el ciudadano digamos lo guíe en
principio sio como cal qué Necesito el servicio Como de manera presencial yo hago la validación de
identificación con el ciudadano lo primero que yo hago Buenas tardes cu es su nombre mucho
gusto Mi nombre es Elisabeth Permítame por favor su documento de identificación y yo como
funcionaria verifico que sí la persona que está enfrente corresponda en mínimo de buena fe al
documento que tengo enfrente pues entonces en el servicio virtual reemplazamos esa interacción
con una foto pero pues claramente es tan exigente tecnicamente como lo suficiente para
garantizar que no existan eh suplantaciones y demás Entonces es ahí digamos el mayor la mayor eh
control que tiene el servicio es ese punto entonces debemos tener una una foto de la documento
de identificación la cédula de ciudadanía por ambos lados eh para que el servicio la primero
identifique que se trata de un documento de identificación y después saque ciertos puntos del
documento para hacer validaciones Y tratar de otorgar la mayor eh garantizar que efectivamente
se trate del ciudadano que tenemos al otro lado de la pantalla eh aquí dentro del mismo servicio
estaba disponible Qué pena que lo sigo dejando allí para las cámaras de comercio que aún no
tienen aún cuentan con el prut pero en el caso de Barranquilla Ya esa no es una opción ya el prut
no existe y la pretensión es que el preot desaparezca de de los trámites para evitarnos un trámite
más dentro de los procesos de facilitación la entidad va a dejar va a sacar el PR ya no va a hacer ese
paso este es una de las novedades del año pasado e por los rostros creo que ya la mayoría ya lo
conocen Entonces el servicio de solicitud de inscripción de uniones eh uniones temporales y
consorcios es una inquietud que tenía la entidad desde hace por lo menos unos c o 6 años porque
se entiende que eh la manera en que funcionan las uniones temporales y los consorcios y los
contratos tienen como una curva anual y unas necesidades específicas Entonces siempre teníamos
como ese gran lío en una época del año más o menos donde todos eran No pues quec y se va a
vencer y rápido y entonces cómo hago y y corra el pobre ponían personas a correr y hacer fila para
que les hicieran los cinco o seis consorcios uniones temporales y la entidad detectó durante mucho
tiempo esa necesidad y los mismos de los mismos comerciantes y demás nos lo decían que los
empresarios entonces dijimos Ah presentémoslas solicitudes de de la inscripción de los uniones
temporales y consorcios como se hacen las otras solicitudes de solicitudes de sujetos a verificación
para facilitarles a ustedes más la vida y evitar todos esos traslados y esos tropiezos Entonces
ustedes pueden anticiparse tener los documentos listos básicamente este está disponible para
ingresar como se haría como como todos los servicios de autogestión están dispuestos para llevar
a la virtualidad lo que se hace de manera esencial quién solicita la inscripción de la unión Temporal
y consorcios ante la administración de impuestos el representante legal quién debe hacerlo
virtualmente el representante legal entrando a nombre propio Cómo sé que una persona natural
es un representante legal porque tengo la responsabilidad 22 en mi registro eso es lo que hace que
se sepa que soy un representante legal o actúo por tercero Entonces paso número uno uno que
sea el representante legal y ese representante legal que va a ingresar a ser el rot va a quedar
registrado como representante legal en la hoja 3 de rot de esa Unión Temporal y consorcio y no me
puedo eliminar puedo agregar a más representantes pero yo que ingresé ya me quedo ahí
entonces para que lo tengan dos cargo los soportes los voy a cargar de manera virtual un PDF tin
tin tin los soportes que son todos lo conocemos según el decreto único reglamentario diligencia las
la las hojas de de identificación ubicación actividades económicas responsabilidades y o sea
diligencia y Root porque sabemos que los en el 90 por los empresarios socios de uniones
temporales y consorcios ya saben cómo funciona ellos ya saben hacer rot ya saben cómo se
colocan la responsabilidad las actividades oí ustedes chin chin chin chin lo ponen y les genera un
documento soporte de erradicación de solicitud 2771 nosotros tenemos términos para la
respuesta términos de derecho petición claramente pero nosotros tenemos términos de
procedimiento mucho más cortos porque que sabemos las necesidades perentorias que tienen
para la asignación de registros para las personas que tienen que cumplir con contratos de uniones
temporales Y consorcios qué vamos a hacer nosotros eso es bien importante nosotros vamos a
estudiar la solicitud claro yo voy a verificar que cumpla con los requisitos y el diligenciamiento del
rot lo voy a corregir de ser necesario pero no lo voy a formalizar porque es una autogestión yo lo
que voy a hacer es voy a darle el correo voy a mandarle por correo electrónico al ciudadano al
representante legal al correo electrónico registrado en su rot copia del documento sin formalizar y
la información de que debe Ingresar a formalizarlo y el registro va a quedar pendiente de
formalizar 30 días Si dentro de esos 30 días el ciudadano no lo formalizó se borra Por qué Porque
no podemos crear nits y que se nos vayan quedando por ahí sueltos Entonces el representante
legal recibe y formaliza y ya la vuelve a notificarle que ya formalizó su registro y listo eso les evita a
ustedes pues esperemos les facilite mucho más el cumplimiento de sus obligaciones y pues el sacar
el registro que es bien importante para ustedes para para los contratos eh me ayudas con un papel
Porque ya ya te van a dar un papelito para la pregunta tengo tengo la primera en mi ca vamos a
avanzar para actualización porque se me con la actualización la actualización de las la solicitud de
uniones temporales y consorcios y la inscripción de personas naturales está disponible en en
visualmente en una plataforma o sea visualmente es distinta si ustedes lo han utilizado se han
dado cuenta que visualmente es diferente la actualización En cambio es la que está dentro del
muisca y la hemos tenido siempre la actualización la la usamos y está disponible dentro del
dashboard del registro del muisca cuando ingresamos a nombre propio el de persona natural y a
nombre de persona jurídica cuando ingreso a nombre un tercero colocando el nit del que yo quiera
intervenir qué puedo actualizar puedo ver las siete casillas del registro las voy a poder ver incluso
las las puedo tocar las puedo manipular puedo jugar con ellas pero el servicio Me va a generar
limitaciones Él me manda mensajes mensajes que no son errores del servicio cuando el servicio les
bote una ventana con el muquita que es el muñequito que tiene es el muquita de los pelitos Así si
él les manda una amarilla informativa verde es de e de para continuar las verdes son de continuar
Sí para la acción formalize enter continúo borrador enter continúo las verdes amarillas son
informativas ojo tienes que diligenciar una cosa verifica tal cosa Lan ahí rojas son mensajes que no
son errores técnicos en el 90 de los casos sino son son validaciones te está diciendo querías poner
el representante Pero no me has puesto la cédula me estás poniendo el revisor fiscal pero te falta
la tarjeta profesional las rojas son mensajes de ojo te falta algo léanlo y vayan a corregir Acuérdese
que existen relaciones entre una hoja y otra entonces a veces me hago la hoja uno genero el
borrador todo perfecto me voy a hoja dos caso del simple por ejemplo me voy a hoja dos é en el
en la uno me va a mostrar mensaje amarillo informativo ojo eres simple Ponme en grupo me voy a
hoja dos se me olvidó me va a volver a sacar mensaje amarillo ojo tú eres simple no me has puesto
hoja uno cuando voy a formalizar me va a sacar mensaje rojo no te formalizo no me pusiste el
grupo entonces así funcionan porque muchas veces llegan con ahy es que es un error no
identifiquen la diferencia entre errores técnicos y errores de mensajes del servicio para el
diligenciamiento qué no O sea qué no puedo hacer Qué puedo hacer 169 casillas excepto datos de
identificación no porque necesito verificar los soportes modificaciones de dirección Sí pero no
hasta dos por periodo de 6 meses ojo no dos veces al año seis meses o sea el sistema está
programado por calendario o sea el cuenta cambia de dirección y empieza el conteo de los 6
meses volve cambio de dirección bloqueo y así listo porque a veces dicen a Es que la cambié en
diciembre Ya esta en enero no se meses listo retiro ninguna si yo le quiero quitar algo a la casa 53
me toca pedirse puedo reemplazar significa que yo soy régimen ordinario en renta y necesito subir
O sea necesito asumir mayores responsabilidades el sistema me lo va a permitir pero si me lo
quiero para abajo no me lo va a permitir porque requiere verificación de la entidad Entonces yo
soy lo responsable impuesto las ventas puedo ponerme de responsable pero no puedo quitarme la
responsabilidad sí ent es para que lo tenga puedo agregar o retirar calidades aduaneras excepto las
permitidas que no estén sujetas a resolución por parte de la entidad cuando el r esté suspendido si
el Root está suspendido ya no puedo modificar las calidades aduaneras y cuando necesite
actualizar el Root para informar mi sese de actividades en ventas esa no la puedo hacer yo me toca
ir a la antidad a que la el funcionario verifique y eh Me hago una pequeña verificación no es sujeta
verificación con términos sino ahí en ventanilla y me lo van a entregar de una vez pero el
funcionario va a hacer ciertas verificaciones cuando yo tenía un establecimiento y lo cerré Y era
responsable y ya no lo voy a hacer más sí voy a ser asalariado o no voy a tener ningún tipo de
responsabilidad ojo diferencia entre ces de responsabilidades en ventas y retiro o retiro la
responsabilidad o sea una cosa es sigo ejerciendo mi mi actividad mercantil pero ya no cumplo los
requisitos para ser responsable Ese es retiro otra cosa el que es por este lado es yo tengo el
establecimiento lo cerré Y ahora me voy a dedicar a me pension me Entonces ahí es es eso es una
diferencia porque el uno es inmediato El otro es verificación ahora vamos a ver las novedades del
registro solo traje las del último año Qué pasó de nuevo en el rot del 2023 a la fecha nacieron la
responsabilidad 62 impuesto Nacional sobre productos plásticos de un solo uso eh para envasar
embalar o empacar bienes nació impuesto de bebidas ultraprocesadas impuesto de productos
comestibles ultraprocesados inalmente con alto contenido en azúcares responsabilidad del pes
presencia económica significativa en Colombia Esas son las responsabilidades y una bien
interesante limitó la cantidad de registros asociados a un mismo correo electrónico señores
asesores contadores y revisores Fiscales y demás más personas de manejo y confianza física y
virtualmente a cinco Qué pasó la entidad la entidad en realidad hizo un gran esfuerzo un gran
esfuerzo por mantener Pero acuérdense que en este momento el correo electrónico es prevalente
para notificación de los procesos y actos administrativos de la entidad desde que eso pasó y que
los contribuyentes si un contador Tiene 200 y 300 y 400 personas o un solo correo electrónico o los
correos generales de las compañías contad contadores eh No sé olímpica @xd entonces la entidad
dijo No no no funciona entonces son cinco para que cuando empiecen a salir los mensajes por
favor empiecen a hacer las actualizaciones para que no se crucen con sus vencimientos y empiece
como Porque esa validación nació el año pasado pero no ha tenido impacto Porque no tenemos
vencimientos sobre todo personas naturales renta les pido la asesoría a las personas que están
virtuales y aquí les doy ese consejo que verifi cambiar o sea el Root solo puse esa validación están
marcados los registros todos los registros que tienen relación con más de cinco personas con un
solo correo eso le va a generar Wow Me pasé le va a generar una una una ala una alerta y le va a
pedir que cambie el correo Cuál es lo correcto el correo de cada uno de nosotros eso es lo correcto
me pasó momento cuando quieras actualizar el Root te va a generar la alerta cuando quieras
hacerle algo por eso hago la recomendación Acuérdense que los ajustes que hace el registro ya
están hechos ya están ahí cuándo los van a ver cada uno de ustedes Cuando tengan la interacción
listo entonces los que tienen temas aguaneros ojo hagan la verificación que ustedes son de los que
más corren y neitan las cosas ya un contrato cualquier cosa verifiquen por favor y hgan los ajustes
alertas de representación legal esta la estaban pidiendo y yo creo que esta es la mayor bendición si
hay cambios de representaciones inclusiones a partir de la fecha no les va a anunciarlo bieno cada
vez que alguien en el rot y en otras que vamos a seguir vinculando les coloquen algún ustedes
como representante legal revisor fiscal y contador les va a llegar un correo Por fin sí Qué bendición
listo y este cambio superimportante que no sé si lo tocaron en rst espero que sí pero ya está en el
registro el cambio de los grupos ya está en el registro se llevó con estos códigos entonces Nosotros
le llamamos eliminamos los códigos ojo con Eliminar Eliminar es que ya no lo puedo pero él me va
a decir ese código tiene vigencia expirada es el mensaje que saca significa que ya no puedo
seguirlo usando me toca cambiar para los códigos 118 117 y 118 se murió Entonces qué tengo que
hacer yo cuando entre relacionar vo a sacar el mensaje tengo que cambiarlo y poner el que me
corresponde ahora y agregué el 125 para identificar el nuevo grupo que me sacó la norma listo
están en desorden entonces Claro porque van en orden entonces esos me quedaron por acá arriba
y el otro me quedó por acá abajo pero está para que lo tengan en cuenta ustedes que asesoran a
las personas eh Y acompañan a todos en el cumplimiento de sus obligaciones y bueno la última sí
es Cómo obtener las citas pero pues aquí se las dejo como una ventanita normalita pero más
importante porque ha estamos trabajando en é la entidad se está esforzando y yo creo que todos
escucharon el mensaje del director general eh decir que la entidad está haciendo grandes
esfuerzos por hacer más robusta la entidad para poder otorgarles y cada vez más en el caso muy
específicamente de Barranquilla cada vez más van a haber más y más y más eh capacidad de
atención estamos trabajando en ello y hoy en día somos más del doble de lo que éramos hace un
año para precisamente mejorar pero pues Así es como se tien las listo creo que ya nos queda el
tiempo de las preguntas rápidamente Ah pero hab prometido per tu pregunta Cuando que hay
sobre sin embargo estamos sociedad y es Okay vamos a vamos por partes el registro único
tributario es el reflejo de las obligaciones de información y publicidad que tienen las sociedades los
tipos societarios A qué voy con ell respecto a la sociedad anónimas sociedades coraciones
simplificadas la obligación de publicidad respecto a la información de socios y de pertenecientes a
las juntas está directamente relacionada con su obligación de publicidad cómo lo controlo yo con la
regente cámara o sea yo no me pongo a discutir con el ciudadano cuál es tu obligación de
publicidad conmigo respecto a Ah si estás en reestructuración respecto si estás en liquidación
respecto a todo aquello que incluye también a los socios No yo lo yo me limito al porque ustedes
tienen esa obligación de publicidad con cámara Entonces como lo cumplen en matrícula mercantil
y lo que está en la matrícula es lo que voy a reportar en el r Pero de dónde nace la responsabilidad
de esa responsabilidad que tienen los socios de publicidad es decir de de de dejar públicamente
dicha información y yo donde la saco de la matrícula mercantil o de de las entidades de control y
registro que controlen la entidad de tipo societario del que estamos hablando Esa es la pregunta
número uno número dos existían sanciones la tuvimos durante unos tres o cu años tuvimos la
limitación de que si no me colocaban los socios los que tenían dicha obligación de decírmelo pero
nos rendimos sí honestamente no tiene que ser nos rendimos Y esa validación ya no está puces
decir que en este momento no está Pero sigue siendo sancionable es decir técnicamente lo
dejamos de exigir porque se O sea no Pero sigue siendo exigible es decir que las las áreas de yo lo
exijo yo suspendo el registro si usted no me lo tiene al día con esa información y las de áreas de
control que también van a acompañarnos ellos también verifican el registro Y si el mismo no está
completo también eh aplican las sanciones existentes que van desde la suspensión del registro que
es la que tenemos más a mano hasta las otras debidamente estipuladas en el estatuto tributario
que sí el estatuto tributario establece sanciones disponibles para la desactualización Así que sí
cualquier desactualización de vale vamos a hacer algo como sé que tenemos muchas preguntas y
poco tiempo yo sé que del tema pasado de regimen Simple tengo algunas preguntas qué es lo que
estamos haciendo yo estoy recogiéndola en un papelito no se lo voy a responder enseguida como
se supone que todos vamos a ver los viernes durante s viernes cierto cierto Ah bueno Entonces el
viernes que viene yo voy a traer sus papelitos con sus respuestas para poder tener consecutividad
en el tiempo y en los temas ya que los tiempos son cortos y los temas son buenos o no listo
Entonces vamos a hacer Ya vamos a una pregunta tenemos dos preguntas más le resto me piden el
papelito lo hacemos y seguimos con el siguiente tema para irnos al día listo solicitudes de
inscripción de uniones temporales y consorcios el borrado automático de todos los borradores
iniciados por ustedes por autogestión aún no está pero está en proyección se pretende hacer lo
que pasa es que la el la solicitud de Unión Temporal y consorcio tiene todo un proceso y yo te dije
de antemano que te lo iba a borrar por eso lo estoy haciendo en cambio todos los otros registros
que están allí pues es bien difícil saber A quiénes voy a borrar los que tienen un mes 20 y pues la
naturaleza del ejercicio actividades económicas son muy diferentes entonces pero estamos
trabajando en ello pero no eso únicamente para esta solicitud vamos vamos a a considerarlo por
principio de causalidad el registro único tributario existe desde antes y sus funciones son otas es
decir lo que persigue elub y lo que percibe el Rut son relacionadas pero no iguales el Rut lo que
pretende es identificar clasificar y ubicar y ustedes saben que los socios también son responsables
Entonces yo ubico a los socios para responsabilidad que yo tengo con Rut respecto aes tributarias
aderas y ceras respecto al cumplimiento de las mismas el rv que ya van a hablar con ustedes
amplio al respecto tiene otras otras otra intención está víncular relacional pero no es lo mismo o
sea que una no exime de la otra porque ni todos los rvs están en las hojas de socios ni todos los
socios están en la O sea hay vincul porque ahí tenemos socios eh miembros juntas asociaciones
fundaciones porcentajes porcentajes O sea no son pueden coincidir pero no son los mismos y la
función es distinta o sea cuando yo voy a ejercer control por intermedio la ruta estoy persiguiendo
una cosa cuando estoy controlando por de ru estoy persiguiendo ot Entonces no siempre van a
existir relacionados unos a otros porque van así paralelamente pues yo me imagino que
eventualmente si las cosas cambian pues podemos hacerlo de manera pero por el momento y con
la vigente siguen existiendo de manera no voy a tomar Denme 3 minutos para respuestas porque
compleja no compleja paso número uno el registro único tributario tiene la identificación aparte
como una sección Porque esa identificación está digamos la información de la identificación de los
ciudadanos de los contribuyentes de registro único tributario está montada en una gran tabla que
se habla con todas las demás obligaciones Con firma con firma electrónica con rv con rct con todo
entonces si yo nazco con él no es Inteligencia artificial él tiene una relación de tipo y número de
documento de identificación si yo nací con tipo cédula de extranjería y número él no tiene manera
de saber que Juan Pérez es el mismo Juan Pérez que tiene cédula de ciudadanía y y el puede ser
Incluso el mismo n porque él lo que hace es primero Busca tipo después busa número no tiene
manera de hacerlo de manera diferente basándonos en eso y teniendo en cuenta lo técnico
cuando yo tengo al ciudadano inscrito sobre todo todos los extranjeros p ppt p cédula extranjería
diferentes pasaportes con un número que asigna un Nick porque ojo tipo y número documento
identificación no Nick entonces tengo previamente hacer cualquier vinculación con personas
jurídicas o naturales debo tener Clara la identificación porque el sistema se me enloquece el
sistema va y busca ent yo lo coloco en oja tres de persona jurídica o natural como representante
legal como lo que ustedes quieran Pero entonces a Juan Pérez no lo pongo con caería sino con
pasaporte entonces é se para en la y dice Ah voy a buscar a Juan Pérez en el n pero es que ese Juan
Pérez no es Pero ha c Juan Pérez y me enloquece y el sistema cuando usted lo va a arreglar que
quién tiene que arreglarlo él es un dato de identificación autogestionable no cómo lo tiene que
hacer de manera presencial si está en el extranjero qué tiene que hacer por cita de autogestión
puede hacerlo si es extranjero por pqrs o puede optar por video por video atención no puede
cambiarse Exacto que se acerque con nosotros ya sea por de manera virtual o de manera
presencial para revisar su caso hacer la actualización de su registro como persona natural
identificarlo correctamente y darle la guía para que actualice su vinculación con sus personas
jurídicas o naturales y poder establecer la vinculación correcta eso es lo que toca haer Okay listo
Muchas gracias Elizabeth por toda tu valiosa información bueno d inicio en este momento al
último tema eh que tenemos organizado para la primera sesión del diplomado Que bueno que ya
está llegando como a su parte final eh tenemos la temática de la pqrs va a estar a cargo de dos de
nuestras funcionarias ambas son coordinadores de de este sistema en nuestra seccional de
impuestos de Barranquilla nos va estar acompañando primera instancia la doctora blanca rosa
Bustamante Bustamante quien es como les mencioné la coordinadora del pqrs de la seccional de
impuestos de Barranquilla ella es abogada especialista en derecho administrativo con 27 años de
experiencia al servicio de la entidad y seguidamente nos acompañará la doctora Milena maestre de
la os eh quien Igualmente también es coordinadora del programa de pqrs es administradora de
empresas especialista en gestión tributaria aduanera y cambiaria y con 18 años de experiencia a en
la entidad entonces damos inicio a la tem áa pqrs Buenos días para todos tanto los que se
encuentran aquí presencial como los nuestro Público de manera virtual que está conectado vía
zoom es un placer estar aquí con ustedes compartiendo este espacio con temas pues interesantes
que nosotros nos da como mucha alegría siempre que estamos hablando de todos los temas de
nuestra entidad el tema de nosotros vamos a tratar ahora en la mañana es el pqsr creo que todos
lo conocen la gran mayoría tanto presencial como virtual có es el tratamiento que se le da en
agosto 11 del 2023 el sistema de pqsr cambió es un sistema nuevo que tenemos actualmente el
sistema nuevo es para los clientes externos sigue siendo a través de la página web el cambio no fue
mucho fue uno que otro que se lo estará explicando mi compañera eh la parte práctica pero para
el de interno es un aplicativo que es dinamic 365 ese sí fue un cambio 100% total total a nivel
interno el cual pues no lo vamos a tratar en este momento porque eso es más que todo para las
personas que gestionan la solicitudes y como ustedes Son externos nos vamos a dedicar
únicamente al portal web que es para clientes externo con ustedes bueno ya les dije lo del trámite
seguimos vamos a hablar primero que todo de la s bueno primero los fundamentos jurídicos
primero que todo es la Constitución Política de Colombia que es el fundamento jurídico para todo
pues para toda la normatividad el derecho de petición que es el artículo 23 ahí contempla
claramente creo que todos los conocemos que es el derecho que tienen todas las personas a
presentar sus peticiones verdad en la ley 1437 del 2011 que es el código procedimiento
administrativo y de los contencios administrativos que también contempla todo lo que tiene que
ver con el derecho de petición de manera amplia y con su normatividad la ley 1474 del 2011 Este sí
trajo en el artículo 76 Este es el artículo que contempla específicamente que todas las entidades
deben tener un espacio un espacio un sitio web donde el cliente pueda manifestar todas sus
inquietudes sus peticiones su presentar quejas denuncias Esto es lo que lo hace de manera
obligatorio para todas las entidades porque inicialmente cuando sale esa ley únicamente eran para
quejas y denuncias ya a medida que fue avanzando todo pues no solamente eran para las quejas y
las denunci sino también para todas las inquietudes peticiones y todo Allí es donde viene el pqsr
luego viene la ley 1755 del 2015 que regula todo lo que tiene que ver con el derecho de petición
que es la ley del derecho de petición que ya todos lo conocemos el decreto 1166 del 2016 es el
trámite de las peticiones verbales pues ya en la medida que fue avanzando que ya no solamente
las peticiones se presentaban por escrito sino que también se presentaban este no solamente por
papel sino que se presentaban de pronto inquietudes de los de los ciudadanos clientes se
acercaban allá y de manera verbal Entonces ya contempló la normatividad de que o las peticiones
podían presentarse de manera verbal ya fue quedó establecido y la resolución 17 de marzo 26 del
2018 es la resolución interna así como cada entidad tiene su su reglamentación Esta es la
resolución que tiene nuestra entidad con relación a todo lo del derecho de petición así que así Este
es el trámite eh ella ahí se contempla todo cómo se tramitan las peticiones a nivel interno de la
entidad ahora el sistema informático vamos a dedicarnos a eso el sistema informático electrónico
de las pqsr que es peticiones quejas sugerencias reclamos y denuncias es un canal virtual ese canal
virtual que dispone la entidad para la atención de todas aquellas de modalidades del derecho de
petición eh este canal Es supremamente esa está disponible las 24 horas todos los días de la
semana es un canal por este sist tema podemos ver todo lo que nuestra solicitud desde el día que
entró nuestra solicitud hasta el día que nuestra solicitud fue se le dio la respuesta final o la
respuesta que haya sido por qué porque ahí podemos ver todas las en esa en el mismo sistema
podemos ver todas las las las diferentes actuaciones de las diferentes áreas en que la solicitud
estuvo si nada más estuvo en una sola área pues vamos a ver la trazabilidad de manera completica
todas las actuaciones con relación a ell Entonces el cliente puede ver todo visualizar los diferentes
actos administrativos que va sacando la entidad Entonces es algo Bastante sobre todo que es algo
que puede hacer pues no tiene necesidad que acercarse a la dial verdad lo puede hacer virtual y
también lo puede hacer es desde su casa a cualquier hora en las a las 6 7 de la noche me acordé
que tengo prendiendo una petición Ay voy a presentar petición ya y tiene que acercarse las
modalidades del derecho de petición primero que todo la principal que es el derecho de petición
es el derecho que tiene toda persona en este caso es el acercarse a a que le dé una solicitud ante
la entidad a que que se le resuelva cualquier inquietud que tenga ante la entidad ya sea de
carácter particular o de carácter general y Igualmente que se le de una respuesta de fondo cuál es
la la petición de información es el derecho a acceder a los registros a la información que tiene la
Alan lo mismo a los documentos siempre y cuando hice la claridad no tenga el carácter de de
reserva legal Porque si tiene el carácter de reserva legal no se le puede suar la información de cuál
estamos hablando exactamente de pronto una persona pide una información de una declaración
una copia una declaración de renta de Pedro Pérez y lo pide Juan Lugo no se le puede entregar Por
qué Porque esa información es reservada consultas las consultas son aquellas interpretaciones de
la norma relacionadas con la misma con el ejercicio de las funciones conforme a la competencia de
la son aquellas normas que saca la entidad reformas tributarias todo eso de pronto que la persona
necesita que le den una orientación con relación a su aplicación e interpretación lo presenta como
una consulta denuncia la denuncia es la puesta en conocimiento ante la autoridad competente de
cualquier hecho irregular que ustedes de pronto perciba y con qué objeto con el objeto de que se
inicie la correspondiente investigación para esto es importante de que sea de manera claro de que
sean todos los todo o sea todos los datos precisos que casi un 80% de las denuncias Son anónimas
son anónimas Y entonces qué pasa que no además de ser anónima no hacen de pronto de manera
clara toda la inquietud todo lo que tiene que ver con el hecho Entonces qué pasa que eso llega a
una investigación y lo cierra Por qué Porque no s no fue claro entonces La idea es que cuando se
vaya a colocar una denuncia tengan los soportes y todos los hechos de manera clara para que se
pueda dar una respuesta de fondo las felicitaciones verdad son manifestaciones claras que hace el
cliente con relación a la prestación o a los Servicios que presta la entidad a pesar de que la
felicitaciones no están contempladas como en la 1437 como una modalidad del derecho de
petición la entidad sí las valor la reconoce y además se le da respuesta todo lo que entra a la
entidad nunca queda ahí todos las felicitaciones también se le dan cumplido siempre se le dan
cumplido porque todo esto lo valora la entidad ahora vienen las quejas hay unas quejas
disciplinarias y una queja por eh Por atención Qué es la queja disciplinaria es la manifestación de la
propuesta o la inconformidad que manifiesta un cliente con relación a un hecho irregular de un
servidor público vamos a diferenciar para que sepan Cuándo yo voy a presentar una queja
disciplinaria y una queja por atención cuando es disciplinaria es cuando es un hecho irregular del
servidor público me está pidiendo plata por un trámite Ya lo hemos repetido en varias
oportunidades mi compañeros lo dejo claro el director todos los trámites en la dian son gratuitos
Entonces ese es un hecho irregular es una queja disciplinaria que tiene su investigación en asuntos
disciplinar ahora cuál es la la diferencia ahora con Ahora sí queo por atención la diferencia es la
misma manifestación pero por la atención prestada al cliente cuando este se acerca al punto de
contacto o tiene la la comunicación directa con el servidor público ya Entonces por qué me
contestó con groserías fui allá yo sentadita esperando que me atendiera y y el servidor
simplemente hablando por teléfono no me prestó atención me gritó No ya esa eso es la la actitud
del funcionario en el momento en que está prestándole la atención al cliente Esa es la diferencia
ahora el reclamo también es el derecho que tiene la persona de pronto a exigir a exigir o a
reclamar que se le que de pronto algún trámite o producto que se le haya hecho tuvo un error y él
tiene derecho a que se le se le corrija inmediatamente Como por ejemplo también que fue de
pronto no se dio cuenta en el r le hicieron la el apellido está mal escrito el número mira eh el
funcionario pide su cédula pero en el momento en que está mirando Mira tres y era cinco por decir
algo entonces é tiene derecho a acercarse a la entidad y que la entidad tiene que corregirle verdad
Entonces Generalmente el funcionario que hizo el trámite tiene que acercarse y hacerle la la
correspondiente corrección la sugerencia la sugerencia también es una manifestación que hacen
las personas eh Para prestación del servicio todo esto para mejorar el servicio que presta la
entidad ya muchas de estas sugerencias este son se llevan como un plan de mejoramiento y la
prueba está que cuando estábamos nosotros ubicados en el edificio m universo Una sugerencia
por una sugerencia Se realizaron los baños de los no había baño para el público y a raíz de una
sugerencia pues se llevó como un plan de mejoramiento eso fue para Bogotá y se hicieron los
baños para el público Entonces si tienen a pesar de que las felicitaciones y sugerencia no están
como catalogadas como las modalidades del derecho de petición obviamente son valoradas a nivel
interno por la entidad todo esto nos lo trae la misma resolución que rige el trámite de todo este
derecho de petición a nivel interno de la vida entonces pues Los invito a que no se queden siempre
callados cuando ustedes reciban una una excelente excelente eh atención no solamente Ay está
luego gracias no también vayan acérquense o lleguen un momentico a su casa y ingresen la
felicitación o por el contrario se dieron cuenta de algo así que no les gustó Una sugerencia pero
más que todo sugerencias agradables positivas que de pronto llevarse a cabo cierto términos para
resolver los términos para resolver todos los las modalidades del derecho de petición el principales
son los 15 días que es el término base el derecho de petición lo asimilamos a ese mismo término
están las denuncias están los reclamos las quejas por atención disciplinaria eh ahí no están pero
nosotros asimilamos las sugerencias y las felicitaciones cuando las valoramos las valoramos en el
mismo término que valoramos el derecho de petición es decir que cuando nos las presentan
siempre la contestamos dentro de los 15 días sigen a pesar de que no están ahí por qué Porque ya
les explicaba que a pesar de no de no ser una modalidad la entidad las valora Y tenemos la petición
de información que son 10 días Y por último las consultas que son 30 días a partir de cuándo
empezamos a contar Este término también para tenerlo bien claro a partir del día siguiente de que
la persona el cliente este presentó su petición Ah por cualquiera de los medios de comunicación
por cualquiera de los canales de atención que los vamos a ver de manera inmediata canales de
atención estos son los canales de atención de que tiene nuestra entidad el primero que es el canal
electrónico que es el que estamos explicando hoy verdad ese canal ya sabemos que estamos
explicando más que todo la parte de las pcr pero ese canal ahí en el Virtual pueden encontrar todo
no solamente lo que tiene que ver con pqsr sino también todo como le están explicando las
compañeras hay una cantidad de o sea de de de todo de todo que pueden ahí eh cuando ya estén
ustedes de pronto un poco desocupados o alguna cosa alguna inquietud que tengan ahí hay
muchos muchos aneos muchos cuestionarios muchas herramientas para uno ir mirando y de ahí le
sirven a uno como base para aclarar su inquietudes la ventanilla única de correspondencia son las
áreas de documentación tanto en impuesto como en aduana ya ya sabemos que por ahí es cuando
ustedes presentan ciertas actuaciones que no pueden presentar por el c porque ahorita vamos a
mirar los excepciones que todo no se puede presentar por ahí entonces por la ventanilla única de
correspondencia es cuando vamos a presentar el canal telefónico también que son las líneas de
atención al cliente pero ese canal telefónico lo maneja conta Center y es a nivel en Bogotá en el
nivel central aquí en la sesion no Cuál es el número de ustedes para llamarlo no aquí no tenemos
aquí o sea la cionales no manejan número ahora actualmente en en una época sí se manejaron
pero actualmente no se se manejan sino esos son el nivel central el canal presencial como lo dijo la
compañera que explicaba lo del R se hace pero de manera previo agendamiento de pronto si yo
tengo algún inconveniente yo me presento allá voy a ver porque tengo ahora que vienen los
vencimiento tengo el vencimiento este Lo otro ya por alguna causal usted puede acercarse allá con
una orientación pero todos los trámites que se manejan son previo agendamiento ya sea que el
agendamiento usted lo haga de manera presencial usted lo haga de manera virtual porque
tenemos las dos opciones y los buzones electrónicos estos buzones electrónicos nacieron también
en la pandemia cada área manejaba su buzón electrónico y hasta la presente se han seguido cada
área manejando su su buzón hemos seguido con eso Aquí está el buzón que tenemos ahora en el
punto de contacto ahí está la dirección por si también es importante para para que lo anoten si
están interesados en cualquier inquietud eh o pedir una cita también sí es dsi gu Barranquilla gub p
[email protected] Ahora hay unas excepciones O sea la regla general nos dice que todo todo lo
que entra a la entidad debemos ingresarlo por el cpq porque lo que queremos es aplicar la política
de cero papel pero hay ciertas excepciones porque todo no lo podemos ingresar por ahí hay ciertas
actuaciones ciertas eh este resoluciones que no pueden ingresarse por porque tienen un
procedimiento especial aquí le traigo las excepciones los recursos la revocatoria una tutela esas no
pueden ingresar esas todas tienen un procedimiento especial y esas no siempre se les insisto lo
mismo porque a pesar de que de que uno les dice e informa pues de todas formas siempre nos
llega un recurso de reconsideración nos ha llegado mucho tutela también a pesar de que nosotros
siempre hacemos mucha Claridad en capacitaciones como las del día de hoy siempre le estamos
haciendo Claridad que por ahí no se ingresan estas actuaciones que tienen un trámite especial
también en cuanto al procedimiento de devoluciones también para que lo tengamos pendiente No
se tramita el cierre de casos consignación de dinero comunicación de las resoluciones de
inadmisión y lo mismo de aceptación no se tramitan por ahí porque tienen un trámite especial
ahora también están las otras actuaciones como las excepciones a los mandamientos de pago las
prescripciones el pliego de cargo las contestaciones a los requerimientos eh todas las facilidades
de pago todo es tiene un procedimiento especial por lo cual eso No tampoco se va a ingresar por el
c a que lo tengamos bien pendiente y lo mismo ahora dice que no tampoco para las respuestas
informativas o aclaratorias normalmente ustedes saben muy conocido por todos ustedes que toda
la que la d maneja muchas campañas eso a diario estamos haciendo una campaña sacan una sacan
y siempre a esas campaña siempre pues uno tiende a darle respuesta cierto la respuesta de que
que ya yo hice y siempre se le dice aí mismo si usted ya cumplió ya la presentó haga caso omiso
pero igual siempre pues no leen que hace caso omiso sino que lo presenta y sin embargo todo eso
dicen no está no se debe utilizar el cie Pero si por he que Oy motivo lo utilizan e ingresan por el s
algo que no debe a nivel interno nosotros debemos darle el trámite ya sea pues se hace la parte
interna que solicitar que lo bajen del cie y se le manda al área competente Por qué Porque por el
cie todo tiene que quedar cerrado así no ingresó algo errado igual hay que ver cómo se cierra eso
por qué porque tiene que quedar cerrado porque si manejamos mucho lo que es e los
vencimientos este estar pendiente y un seguimiento para que ninguna solicitud se venza ahora
gestión de la solicitud al interior de la entidad ya ustedes la presentan Y ustedes dicen Bueno ya
después que yo la presenté Qué pasa verdad Bueno ya sabemos que después que la presenten eh
ingresan ya ingresa por el portal y ahí se reparte la solicitud primero hay un reparto automático en
este nuevo sistema sabemos que es importante y es Aparte que es muy novedoso porque la di está
trabajando ahora este nuevo sistema con la Inteligencia artificial apenas llevamos 6 meses desde el
11 de agosto hasta ahora lamos 6 meses ustedes saben que la la Inteligencia artificial es poco a
poco y es se va alimentando con base de datos apenas lleva un porcentaje digamos que ahora
mismo la inteligencia va por un 30% y el 70 por lo estamos haciendo manual ya pero la idea en un
término de 6 meses Bueno ahí vamos verd de todas formas el sistema es es muy Dinámico es muy
fácil para los informes fácil para los vencimientos fácil para sacar de pronto traen muchas muchas
cosas muy buenas para sobre todo una alerta para los próximos a vencerse Entonces algo muy
novedoso y sobre todo que la dian quiere que sea que sea funcione al máximo su Inteligencia
artificial Porque de eso se trata que lleguemos el momento en que la solicitud entre y la solicitud
de manera inmediata pueda ser clasificada y rinal para eso se está alimentando el sistema para que
lo haga de manera automática la clasifique y luego enseguida que la clasifique la asigne eso eso
pues va poco a poco pero ahí vamos llevamos por lo menos en un 30% y apenas llevamos 6 meses
pero sí de eso se trata luego como todavía no se hace no se ha hecho automático por la
inteligencia verdad Y la otra reasignación entre áreas Eso sí se hace de manera manual las
reasignaciones son de manera manual Por qué Porque está el tercer punto se está ahora mismo las
coordinadoras que estamos en todas las sesiones Somos la coordinadora s aquí en seconal
Barranquilla somos dos la compañera y en la seconal de aduana hay una sola por el cúmulo de
solicitudes que se presenta Aquí somos dos í en aden se presenta menos solicitudes hay hay una
sola compañera Entonces qué nos está tocando hacer esta parte la estamos haciendo ahora de
manera manual verificación de la clasificación verificación de las reasignaciones y seguimiento de
las solicitudes ya les expliqué por qué lo estamos haciendo manual por aquellos de que este
todavía está apenas alimentándose la base de datos Y como apenas se está alimentando la base de
datos Pues poco a poco lo estamos haciendo los coordinadores la última el último ya TR que
termina ya la solicitud cuando llega ya al área competente cuando ya llega al área competente qué
hace si el área competente es la que realizó el trámite y es su competencia Entonces qué pasa ya
listo contesta la gestiona la solicitud y hace todo el proceso interno para que el caso quede cerrado
quede terminado y o por el contrario no no es competencia le llegó pero no es competencia de
cobranzas que hace cobranza en su momento viene y nos manda correo electrónico a las
coordinadoras con el objeto de que las coordinadoras eh rindem esa solicitud al área competente
o a la seconal porque ahora con este sistema También nosotros podemos asignar a nivel de
nacional anteriormente cuando llegaba una solicitud y era de la teníamos aquí en Barranquilla nos
llegaba pero la solicitud era de Medellín teníamos que mandarlo al nivel central a Bogotá a la
coordinación y luego la coordinación mandaba a Medellín hoy por hoy con este una de las grandes
de los grandes cambios que tuvo el sistema acceso que ahora mismo las coordinadoras que
estamos en las diferentes sesiones a nivel país podemos hacerlo directamente es decir que si a mí
me llega una que me cobranza me dijo no es competencia de nosotros Porque es competencia de
Medellín puedo hacerlo y puedo asignarlo directamente a Medellín entonces también es otra pues
es más ágil sobre todo teniendo en cuenta que ustedes saben que los términos son perentorios
que en la medida que están corriendo que este no es competencia luego llega acá que este no es
competencia y vamos ya ahí van corriendo los términos y cuando viene a ver se vence y quedó en
el aire y no lo contestó y aparte de eso pues se F fera la oportunidad de ahí que por eso siempre se
están haciendo unas verificaciones y estamos haciendo unos seguimientos a las solicitudes por con
el objeto de que no se ven ninguna solicitud Bueno también me es grato decir que nosotros
durante todo el tiempo que llevamos ahí no hemos Todavía no se ha vencio ninguna solicitud
Bendito Dios por qué porque pues siempre hacemos unos seguimientos siempre le estamos
explicando a las áreas como un cuadro control que cada uno la forma le les ayudamos a la forma
que ellos mismos hagan su control con el objeto de que no se venzan verdad y busquen una forma
o estrategi cosas diferentes como para que lo tengan pendiente y no se venza ninguna solicitud
ahora ya después que ya to hizo toda la solicitud Cuáles son las respuestas que nosotros queremos
de del cliente los tipos de los diferentes tipos de respuestas Pues Generalmente Nosotros siempre
que queremos recibir una respuesta final verdad Porque si yo presenté mi solicitud eso es lo que
yo debo de recibir pero a veces a veces no siempre es la final que nosotros queremos Por qué
Porque se presenta circunstancias entonces la final Cuál es cuando existen todos los presupuestos
y que yo escribí mi solicitud tan clara que la dian claramente me contestó lo que yo quería saber
cierto ese ahora la respuesta parcial hay ocasiones excepcionalmente que no pueda contestarla
porque de pronto eh No tengo toda la información eh Hay que buscarla son muchos son muchas
copias de r que me solicitaron en fin por muchas circunstancias puedo yo decir al cliente explicarle
Y dar una respuesta parcial y decirle al cliente que los motivos por los cuales no le puedo dar
respuesta de fondo y aparte de eso decirle Cuándo se la voy a dar el el término no puede ser
nunca el mayor al doble si es un derecho de petición no puede ser de 30 días y si es una petición
de información no puede ser de 20 días Ya ahora respuesta y petición reiterativa que eso es con
frecuencia el cliente que presentó su petición de pronto hace un mes hace dos meses y de pronto
otra vez nos presenta la misma solicitud de la copia de la renta 2015 a la semana siguiente la copia
r renta 2015 ya todas esas le podemos hacer irnos a remitirlo a la respuesta que le hemos dado al
Cliente por qu por la sencilla razón de que ya lo ha hecho en varias oportunidades que la petición
es idéntica y la última es la respuesta a petición oscura es cuando no se comprenda la finalidad
cuando no se comprenda la finalidad de la solicitud no nosotros pues enviamos una respuesta una
no es respuesta es como una solicitud de ampliación al cliente para que él corrija y nos amplíe su
solicitud para que nos diga y nos aclare qué es lo que en realidad está pidiendo ya tiene 10 días
para eso para hacer nosotros dentro de los 10 días no es 10 días que tenemos nosotros para
enviarle al cliente y decirle que aclare su solicitud Estos son todos los tipos de respuestas bueno
ahora sí hasta aquí terminó la parte teórica de todo lo del de todo lo del cqr ahora la compañera le
va a explicar la parte práctica de cómo ustedes ingresar al cie para presentar una solicitud Así que
no mucho gusto con mucho gusto cualquier cosa a la orden allá la entidad y estamos aquí para
servir bueno Buenos días nuevamente bienvenidos eh a todos ustedes que están AC en forma
presencial y a la audiencia que está en forma virtual vía Team es un agrado para para mí en
especial y para cada uno de los servidores cada uno de nuestros compañeros compartir nuestros
conocimientos y que ustedes eh de sepan les den mayor aprovechamiento a cada conocimiento de
nosotros o sea así sea por poquito que que le estemos dando que sea para aprovecho de ustedes
tanto en su vida empresarial como en su vida laboral Bueno yo les voy a dar una pequeña
orientación sobre cómo Cómo se ingresa una solicitud en el pql y denuncia por qué Porque por
qué para la dian esto es importante Este es un canal importantísimo hoy en día porque a partir de
la pandemia las peticiones se crecieron se triplicaron anteriormente antes de la pandemia
nosotros lo que recibíamos eran 300 200 300 hasta 400 llegaban las solicitudes a partir de la
pandemia ustedes saben que todo fue virtual todas las personas querían sus cosas en forma virtual
llegamos a recibir un máximo de 100 solicitudes peticiones en el mes ahora mismo las estamos
recibiendo en vencimiento de renta rv y todas las cosas que saca la d cada día y nos esas cosas a
ustedes les están dando como inquietudes y están dando para interponer peticiones en a a la di
Entonces es muy importante para nosotros como dijo el director tener un contacto con ustedes
servirlos a ustedes y qué más eh que a través del sistema de pqrsd para ingresar para interponer
una petición queja sugerencia reclamo denuncia y felicitaciones porque también lo podemos
interponer hacia ahí nos vamos para el portal de la dian www.dian.co y pq y denuncia la parte que
está acá nos arroja siempre una una pantalla donde dice petición quejas y reclamos y sugerencia
denuncias tributarias y denuncias competencia de agencia del Inspector qué es esto a través de la
del link de peticiones queas sugerencia y reclamo podemos interponer los que le acabo de decir
peticiones peticiones de información consultas reclamos sugerencia Pero además también
podemos interponer denuncias ya acá en el link que dice denuncias tributarias aduaneras y
cambiarias son aquellas denuncias que nosotros tenemos por terceras personas es decir que
nosotros vamos a denunciar un hecho delictivo que está haciendo un una empresa una persona
natural por aquí lo podemos interponer y denuncias eh competencia de la agencia del Inspector
general de tributo qué es esto son denuncias eh que son de autos de fraude y corrección
corrupción que cometan los funcionarios ya es decir que nosotros Nosotros tenemos como una
queja una denuncia sobre un funcionario lo podemos interponer por aquí no quiere decir que si lo
interpongan por allá no lo vamos a atender si lo vamos a atender Pero cuál es el trámite de
denuncia si lo interponemos por allá Pues que llegue a área específica le da un radicado y
directamente pasa al área de denuncias de nivel central cuando le damos el primer clic nos sale un
tratamiento de datas personales que siempre eh lo lo vamos a ver en cualquier en cualquier
trámite virtual le damos continuar y nos muestra el portal que cambió esto cambió este portal
cambió a nivel externo Nos está dando eh la el trámite diligenciar solicitud ampliar solicitud
desistir solicitud y consultar solicitud Vamos a ingresar por diligenciar solicitud al diligenciar
solicitud podemos hacerlo como usuario registrado o como usuario anónimo cuando cuando
damos como usuario registrado usuario anónimo nos va a arrojar una pantalla que es eh datos del
solicitante datos del destinatario ubicación hechos ocurridos y anexo en datos del solicitante nos
vamos Mostrar todos los datos de identificación hay una parte donde dice que si pertenece a un
segmento de población especial o no si le damos que sí se nos va a habilitar la casilla población
condición especial para qué es esto para que nosotros de pronto tengamos una digamos un
reporte de Cuántas personas en condición especial pueden Acceder al sistema de pqrsd datos de
ubicación es muy importante el correo electrónico no quiere decir que si usted va a entr por una
una pqrs y y no coloca es obligatorio colocar el correo electrónico Pero qué pasa medio por el cual
desea recibir su comunicación esta parte que está aquí arriba usted puede colocar ahí correo
electrónico o puede colocar eh o sea por dirección quiere decir que el sistema le va a llegar la la
comunicación la respuesta le va a llegar Además del correo electrónico el funcionario tiene la
competencia para enviarle esa respuesta a la dirección de notificación Pero qué pasa que el como
lo dijo mi compañera el fin de la di es el cero papel ya entonces por eso es que estamos
incentivando a que ustedes coloquen sus peticiones y que las respuestas les lleguen por correo
electrónico representación del tercero esto es muy importante esta parte de aquí por qué Porque
si ustedes van a interponer una petición a nombre de una empresa yo representante legal o
contador revisor fiscal voy a interponer una una petición a nombre de X yz aquí en esta parte aquí
es donde tengo que colocar representación de un tercero sí y a nombre a persona jurídica y coloco
los datos de la empresa automáticamente el sistema allá internamente nos va a llevar nos va a dar
un informe para ver cuántas peticiones eh con la empresa xyz interpuso en al largo periodo o
también lo puede hacer A través de person natural esto es muy importante ojo porque son cosas
ejemplo el caso del de la de los reporte de esó cuando viene la campaña de renta vienen las
épocas de renta lo que es reporte de exógena eso se nos crece por montón es indispensable que
los informes de de estas peticiones para reportes de exógenas los coloque el representante legal
Por qué Porque si los coloca un contador un revisor de esta empresa Ob obviamente por carácter
de la reserva legal se le vaar ya y hemos tenido situaciones en donde llegan a las personas terceras
personas diciendo que no les ha llegado el reporte que por qué no se los entregan que esto que lo
otro entonces Más bien es por esa situación Porque los colocan terceras personas tienen que ser
representantes legales que coloquen este tipo de de petición le damos continuar datos del
destinatario esto también fue corto eh si es de la impuesto Barranquilla o aduanas barranquillas
depende de la competencia de la petición ubicación y hechos ocurridos si es una queja o denuncia
si usted le da que sí se le van a habilitar todas estas casillas dirección donde ocurrieron los hechos
eh número del documento nombre número del documento responsable ejemplo si es un hecho de
pronto de facturación que usted va a colocar una queja sobre una facturación que no le están
dando eh No les se la están entregando en forma virtual en forma física que eso es la que ahora
mismo la queja que más estamos recibiendo entonces tienen que colocar acá dónde ocurrieron los
hechos nombre del presunto responsable y la fecha en que ocurrieron los hechos argumento de la
petición descripción de lo sucedido esto es muy importante y digamos que esto es una de las
casillas más importantes del sistema de pqr porque a raíz de esto es el objeto de la petición es que
ustedes nos van a ayudar a nosotros como delegada para saber Hacia dónde vamos a direccionar
esta petición si ustedes nos van a colocar Pues necesitamos una copia un expediente expediente
de qué O sea en la dian es un hay tanto expediente aduanero expedientes que están en cobranza
fiscalización necesitamos que la información sea clara que sea veraz para poderlos ayudar a
ustedes para poder direccionar la petición en donde debe ser el el competente y los trámites de
respuesta sean menores anexos aquí le podemos aquí podemos anexar documentos eh con todas
estas extensiones pero que no superen los 5 meg una vez que le damos todo esto diligencias en
forma correcto todas estas casillas le damos enviar solicitud y nos va a dar un número comienza
con el año en que estamos diligenciando la solicitud 2024 dp por cuestiones de reserva eh
tapamos número 21 tal y un código de automación ese código les va a llegar al correo electrónico
que ustedes colocaron aquí por eso es importante el correo electrónico porque con ese código es
que ustedes le van a hacer seguimiento a la petición anteriormente el sistema anterior nada más
nos daba el número hoy en día por cuestiones de validación y de reserva de la información la di
está mandándoles un código de autenticación consultar solicitud ya dijimos lo que es diligenciar
solicitud consultar solicitud colocamos el mismo número que nos arrojó y miren acá esto es nuevo
anteriormente no nos pedía eso nos está diciendo que para validar esta solicitud necesitamos el
código de autenticación el código de autenticación alfanumérico una vez que ingresamos el código
nos va a mostrar toda la solicitud que nosotros ingresamos previamente al correo electrónico que
que colocaste en la pq nos nos muestra eh Qué tipo de solicitud si es un derecho de petición eso ya
es carácter interno que los hace directamente acá en la di eh nos muestra dato de ubicación Pues
aquí están en blanco por carácter de reserva eh argumento de la petición y aquí repositorio de
documento Qué es el repositorio de documento es la trazabilidad de la petición ustedes pueden
consultar En qué en qué trámite va su petición es decir si ustedes ven que de pronto ustedes
interpusieron una petición de información solicitando una copia de un expediente Y ustedes ven
que miércoles ya lo interpuse hoy tal voy a borrar y revisando son 10 días hábiles ojo hábiles
calendario no Son hábiles y ya ustedes se van acercando al noveno día y no no han recibido
respuesta ustedes a través de aquí pueden mirar en qué momento En qué paso está su su solicitud
y este es el formulario que nos arroja una vez que ingresemos las solicitud formulario 1450 como
todos los formularios que tiene la dian tiene su código el de El del pqs es el de 1450 y aquí en esta
parte acá d dice número de radicado es donde donde van a colocar donde van a ver visualizar el 20
24 el número de la solicitud el número de solicitud es diferente al formulario ya le digo por qué
ampliación de la solicitud cuándo vamos a ampliar una solicitud se amplía la solicitud cuando se
desea complementar una información de la que nosotros ya suministramos en la solicitud inicial
podemos interponer eh hacer esa ampliación en cualquier momento que que después de que
ingresemos la solicitud Esa es la primera forma en que podemos ampliar la solicitud la segunda a
solicitud de la dian como lo dijo la compañera nosotros como competentes podemos solicitar
darles a ustedes información para poder dar una respuesta de fondo es decir Ustedes nos
colocaron eh solicitamos eh copia del expediente tal bueno nosotros podemos ampliar esa
solicitud pidiéndole a ustedes más información de esa de esa petición lo que dijo la compañera
nosotros tenemos un término de 10 días para poder ampliar la solicitud usted por esta parte de
acá ampliación del solicitud es que pueden colocar todo lo que que nosotros responderle a lo que
nosotros les sugerimos o de pronto si de pronto ustedes colocaron eh Solicito copia de copia de o
soporte de un Root de alguna cosa y y se les faltó alguna información bueno pueden acceder aquí
ampliar solicitud y una vez que le den el número nuevamente les muestra el código el código de
autenticación lo coloca verifica el sistema y le sale la el pantallazo donde le muestra todos los del
solicitante la ubicación de los hechos Pero la única casilla que se les va a habilitar es el de
argumentación de la petición es decir ahí es donde van a escribir todo lo que ustedes van a colocar
para ampliar la solicitud y nosotros poderles darle respuestas de fondo también se les habilita el la
parte de anexos Por qué Porque de pronto eh nosotros necesitamos eh De pronto en temas
aduaneros consignación del del el consignación por por las copias de los expedientes y a ustedes
se les olvidó y nosotros necesitamos esa consignación Pues aquí por esta parte aquí pueden
colocar el anexo de esa consignación le damos enviar solicitud cuando le enviar la solicitud la
solicitud el número de la solicitud no va a cambiar lo que cambia es el número del formulario por
eso la la la aclaración ahorita que los formularios son diferentes ya pero la solicitud sigue siendo
igual si usted coloca ampliaciones el la el número del formulario va a cambiar pero su solicitud
sigue siendo igual para temas consulta desistimiento de solicitud el desistimiento de solicitud que
hace el cliente es desistimiento Expreso está establecido en el artículo 18 de la ley 1755 del 2015
Cuándo se pue se existe una solicitud cuando usted coloca interpone la petición pero resulta que a
lo largo de los días usted ya eh Ya obtuvo lo que quiso con esa petición ejemplo usted solicitó la
copia del rot por esa por una petición Qué pasa que usted de pronto en esto en cualquier día se
acerca a la oficina y solicita presencialmente su copia r ya la obtuvo usted una una vez que lo
obtuvo puede desistir de la petición que ingresó en su momento ya ese es uno uno de los ejemplos
hay miles de ejemplos que se puede desistir de la solicitud Qué pasa esa desistimiento de la
solicitud llega al nivel central ellos verifican cierran la solicitud pero nosotros acá podemos hacer
podemos seguir de oficio la solicitud ya ya sea porque no consideramos que son de interés para el
público nosotros lo podemos hacer ya desistimiento de la solicitud se coloca el número el código
de la solicitud y nada más nos va a mostrar esta casilla razones por las cuales quiere desistir de la
solicitud le coloca toda la descripción desistir de la solicitud y el tema queda desistido la petición
queda desistida Por qué es importante el el el sistema de pqrs para la di para tener un
acercamiento cada día con ustedes por lo tanto este es aquí va a encontrar toda la información del
sistema general de pqrs términos de respuesta eh vamos a encontrar las excepciones de las que
habló nuestra compañera por qué estas excepciones Por qué Porque si usted va a interponer una
petición tenga en cuenta que primero tiene que ser de tema tributario aduanero y cambiable si es
otro tema que no compete a la dian no se le puede dar respuesta Qué pasa en esos casos el
artículo 21 la ley 1755 Establece que son peticiones que no son de competencia la dial esas
peticiones no nosotros tenemos que dar tenemos c días para poderlas enviar a la a digamos que a
la al competente por ejemplo usted solicita algo de un catastro ya ustedes saben que nosotros acá
no somos competentes para ese tema tenemos cco días para poder enviárselo a los competentes
entonces va a haber como una demora en la respuesta de esa petici Entonces cuando vayamos a
interponerla miremos primero es competencia la di no es competencia la di están dentro de las
sesiones no están dentro de las sesiones si es un recurso no le vamos a dar trámite a los recursos
por el sistema de pqrs qué pasa Nosotros internamente la cerramos le damos le damos de pronto
eh mandamos esos documentos Pero allá el funcionario le va a decir que ese no es el canal idóneo
para interponer el recurso y se va se va a demorar eh el trámite de respuesta aquí Tenemos
también el término de respuesta un paso paso a paso la presentación del servicio y tenemos por
último una encuesta Les agradecemos eh enormemente que cada vez que ustedes tengan una
respuesta de la petición interpongan una petición nos hagan llenar la encuesta Por qué Porque
este es un medio por el cual nosotros podemos ir mejorando nuestro servicio Este es el la encuesta
de satisfacción para ver Esto es lo que nos indica Qué tan bueno es para ustedes este sistema de
pqrs qué podemos mejorarle qué podemos cambiarle las sugerencias de todas ustedes Muchas
gracias Espero que cada aporte de nuestros compañeros haya sido muy provechoso para ustedes
que por favor eh tanto a nuestra audiencia virtual como acá que aprovechen todos los temas de
este diplomado que de verdad que que son muy importantes para nosotros Bueno antes de iros
hay alguna pregunta para este tema sé que son pocas pero buenas bueno con relación al tema los
utilizarlos muchísimo Pero entonces por lo menos en un caso tuve de que se hice una consulta y la
respuesta quedó como abierta se dice que no fue viable porque existía un casro abierto pero no
hice el casro Abierto pienso que debería ser un poco más específico una consulta verdad y el tema
del radicar lo de la devolución existe otro canal verdad es el de devoluciones para poder radicar
okay sí efectivamente De pronto cuando existe una consulta Así es que cuando son consultas no se
manejan de manera específica o de pronto al caso particular se manejan de forma general lo hace
la jurídica claro como no transmitir esa partea oportunidad claro algun otra pregunta antes de
irnos Bueno muchísimas gracias a todos estamos cerrando esta primera sesión Recuerden que son
siete sesiones lo esperamos muy juiciosos de hoy en 8 días a las 8 de la mañana agradecerle
especialmente a nuestras docentes las doctoras Verónica Elizabeth Milena y blanca con los temas
que vimos hoy de rst y pqrs el próximo viernes vamos a ver los temas de rv reo único de
beneficiarios y el de devoluciones por lo tanto son temas muy interesantes que están cordialmente
invitados y ya vamos avanzando con este diplomado reiterarle nuestras agradecimientos y pedirles
que por favor escaneen ese código QR de la cámara de comercio donde van a encontrar toda la
inform ación referente al diplomado Y en donde van a recibir sus opiniones eh respecto de este
avance este proyecto que estamos adelantando y que confiamos haya sido de su interés y de su
agrado Por lo pronto muchísimas gracias y nos vemos dentro de 8 días chao muchachos estén bien
no eh Me puedes hacer me puedes poner que si hay que volverse a escribir para la otra y los
virtuales una foto los docentes claro no tiene nada que ver Es un trámite personal de una solicitud
de evolución que hice en noviembre del año pasado