Guias Usac
Guias Usac
ELEMENTOS DE
LÓGICA FORMAL Y
LÓGICA
DIALÉCTICA
GUIAS DE TRABAJO
CARNE: 201802822
PRESENTACIÓN
Las Guías de Trabajo están diseñadas con el propósito que los estudiantes fortalezcan los conocimientos
desarrollados en el salón de clase, mediante la resolución de cuestionamientos y la aplicación práctica en
una serie de ejercicios relacionados a los tópicos más importantes del Curso de Lógica.
Las Guías de Trabajo tienen una ponderación de 5 puntos de zona, los estudiantes deberán elaborar y
entregarlas en la fecha que señale el docente.
2. El Concepto
3. El Juicio
4. El razonamiento
5. La Lógica Dialéctica
2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
2. Escriba la Definición de Lógica y tres razones por las cuales es importante el estudio de esta ciencia
según el texto.
Ibarra, C. (1998) “La lógica es el conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación
de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así como de los métodos que han
de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a
resultados que puedan considerarse como certeros o verdaderos."
2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
3. Elabore un Cuadro Sinóptico de las principales formas del pensamiento, indicando los aspectos más
importantes de cada forma.
Puede referirse
también a cualidades
acciones, relaciones
LÓGICA
3
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
a) Forma Lógica:
Es la forma de estructura del pensamiento.
b) Constantes Lógicas:
Son las palabras “todos”, “algunos”, “ninguno”, “es”, “no es”, “si…”, “o…o”, que se dan en las
fórmulas.
c) Variables Lógicas:
Son los signos (S, P, M y demás) utilizados en las fórmulas que expresan la estructura de los
pensamientos
4
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
Esto
expresa que
un
Aquí, una
pensamient
proposición o
o es idéntico Se refiere al
De dos juicio es
a sí mismo, contenido
juicios totalmente
por lo que concreto de
contradictori verdadero si se
los objetos dos juicios,
os, uno es demuestra con
que reflejan uno de los
necesariame fundamentos
no se cuales se
nte suficientes.
transforman afirma algo
cualquiera
Enunciado o cuando los sobre el
que sea su El único criterio
Explicación usamos. objeto en y en
contenido suficiente para
el otro se
concreto, que decida
Cualquier niega lo
referido a un sobre la validez
pensamient mismo, no
lugar y un del conocimiento
o expresado son
tiempo es su
es idéntico a verdaderos al
determinado correspondencia
sí mismo, si mismo
s. con los procesos
permanece tiempo.
verificados por la
sin cambios,
práctica.
aunque su
contenido
sea
“A ó B”; ó
“A y A”; o bien
bien No posee
Fórmula: “A es A” “A es B y A
“A es B ó A formula.
no es B”
no es B”
A que filósofo se
le atribuye Gottfried Wilhelm
Aristóteles
su Leibniz
formulación
a) Durante esta contienda política en el país, varios Candidatos han sido rechazados por no
cumplir con la serie de requisitos que exige la legislación de nuestro país, por lo tanto, sí los
candidatos quieren participar deberán cumplir con lo que la ley les exige o quedarán fuera de
estas elecciones.
5
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
b) De acuerdo con las publicaciones del Laboratorio del Instituto de Karolinske Suiza, únicamente
la semilla de la Linaza es la que posee los ácidos esenciales balanceados que ayudan a la
prevención del cáncer de mama y colon.
c) La lógica es una ciencia que se dedica al estudio de las formas, leyes, contenido y estructura
del pensamiento. El pensamiento constituye el objeto de estudio de la lógica.
LEY DE IDENTIDAD
LEY DE CONTRADICCIÓN
e) El Ministro de Gobernación señalo que en esta institución se están implementando una serie
de acciones que han venido a contrarrestar el crimen organizado, la violencia y los altos índices
de delincuencia en nuestro país, sin embargo, en los noticieros y en el diario vivir de los
guatemaltecos cada vez son más altos los índices de delincuencia que nos afectan, generando
en la población temor e inseguridad.
LEY DE CONTRADICCIÓN
6
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
h) La práctica social es la relación que se manifiesta entre el objeto y el sujeto del conocimiento
permitiendo llegar a alcanzar el conocimiento y además comprobar la veracidad del mismo.
La praxis representa el medio para lograr el conocimiento a las personas y es el único medio
para la comprobación, es por ello que se dice que la práctica social es la fuente y criterio de
veracidad del conocimiento.
LEY DE IDENTIDAD
7
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE TEÓRICA
1. ¿Qué es el concepto?
El concepto es la síntesis mental de la clase de características esenciales de los objetos. Por
clase, nos referimos a un conjunto del cual los elementos al menos una propiedad o característica
común, por ejemplo, la clase de ciencias, la clase de los hombres, las relaciones de clase de
producción.
4. Elabore un cuadro sinóptico de las características o funciones lógicas del concepto, explíquelas y
señale como se da la relación entre éstas:
Concepto
Característica Esencial: Son los rasgos o
propiedades que el objeto debe poseer de
manera obligatoria para ser parte de una clase.
2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
5. Complete los siguientes cuadros con la explicación y ejemplos de la clasificación de los conceptos
1. Isla de Flores
1.1 Individuos Abeja
Planeta Tierra
Singulares Equipo de Futbool
1.2 De unidades colectivas Manada
Arboleda
2. Ejemplos:
Algunas normas, algunos estudiantes, algunos
Particulares vertebrados.
Las vocales
3.
Los días de la
3.1 Clase finita / clase limitada semana
Los meses del
año.
3
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
Perpendicular y
a) Idénticos
tangente
Matemático y
1.1 Compatibles
b) Mixtos astrónomo, filósofo y
entre si turista
Publicación
c) Subordinados
periódica y revista,
2. Incomparables
Tienen más características diferenciales que comunes.
entre si
6. ¿Qué es la definición?
La definición es una de las operaciones lógicas más utilizadas tanto en la ciencia como en la
vida cotidiana.
7. Indique cuáles son las partes o elementos que integran una definición y explíquelos:
Concepto Determinado: es el concepto que será definido, el que recibirá una definición.
Concepto Determinante: es el concepto que sirve para poner de manifiesto el contenido
del concepto definido, se dividen en: Género próximo y Diferencia Especifica
4
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
ERROR EXPLICACIÓN
5
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE PRÁCTICA
1. CLASIFICACIÓN DE CONCEPTOS:
Instrucciones: Se le presenta una serie de conceptos clasifíquelos de manera correcta en la clase
correspondiente, si existen conceptos a una clase no señalada, colóquelos en las líneas finales y señale
a que clase pertenecen.
Las moléculas, los átomos del universo, sirena, dignidad, católico y mormón; materialista e idealista;
ángel y demonio, Zaculeu; modo de producción y esclavismo; proletariado y burguesía, campesinos y
obreros, tejas, Texas, lapicero y marcador; madre e hija, respeto; USAC, Parque la Democracia, Justo
Rufino Barrios, EMETRA, bueno y malo, idealismo objetivo e idealismo objetivo, los diputados del
congreso de la república, los granos de sal.
SINGULARES Texas, Parque la Democracia, Zaculeu, Justo Rufino Barrios
UNIVERSALES
ABSTRACTOS Dignidad, respeto
CLASE LIMITADA Los diputados del congreso de la republica
CLASE ILIMITADA Las moléculas, los granos de sal, Los átomos del universo
COORDINADOS lapicero y marcador, católico y mormón
B. EXTENSIÓN CRECIENTE
3. Filosofía, Ciencia, Ciencia Social, Filosofía Materialista
1) Filosofía Materialista 3) Ciencia Social
2) Filosofía 4) Ciencia
6
4. Aldea Shinshin, Municipio Gualán, Republica de Guatemala, País Centroamericano,
Departamento Zacapa.
1) Aldea Shinshin 4) Republica De Guatemala
2) Municipio Gualán 5) País Centroamericano,
3) Departamento Zacapa
C. COMPRENSION DECRECIENTE
5. Pez, mojarra, animal acuático, vertebrado
1) Mojarra 3) Animal Acuático
2) Pez 4) Vertebrado
D. EXTENSIÓN DECRECIENTE
7. Mueble, silla de madera de nogal, silla, silla de madera
1) Mueble 3) Silla De Madera
2) Silla 4) Silla De Madera De Nogal
3. Indique con respecto a que son genéricos y específicos los siguientes conceptos
CONCEPTOS GENERICO A: ESPECIFICO A:
Televisión Televisión Samsung Medios de comunicación
Avión Airbus A340 Medio de transporte
Revista Revista Mundo Alerta Medio de comunicación
Derecho Derecho Civil Ciencia social
Mercado Mercado de Artesanías Lugar publico
Estudiante Estudiante de Economía Ser humano
Computadora Computadora Apple Medio de comunicación
Mueble de oficina Escritorio Objeto
Deporte extremo Parapente Deporte
Ciencia social Sociología Ciencia
Recurso natural Aire Ciencia
Huracán Huracán Georges Fenómeno natural
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
4. Lea las siguientes definiciones e indique si son correctas o no, en caso de no ser correctas señale
cual es error que se está cometiendo.
Tautología
Lapicero: Es un bolígrafo
Metafórica
Pintura es un cuadro hecho sobre una tela con un pincel
Negativa
Reptil es el animal que no tiene alas
Circulo vicioso
Dirección es el efecto de dirigir
Metafórica
Los ojos son las lumbreras del alma
Filosofía es una forma de conciencia social acerca de la
Demasiado amplia
concepción del mundo que versa sobre las leyes más generales
del universo.
Tecún Umán es el personaje representado en la estatua que Demasiado estrecha
está frente al Zoológico la Aurora.
Tautología
Computadora: Es un equipo de trabajo
8
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE TEÓRICA
1. ¿Qué es el juicio?
El juicio es la relación de un concepto llamado sujeto con otro concepto, llamado predicado en
donde se niega o afirma algo de ambos.
2. ¿Cómo se le denomina a la relación entre términos sujeto y predicado, que puede darse de
manera negativa o afirmativa?
Se denomina proposición
4. Indique cuales son los tipos y los nombres de las proposiciones categóricas.
TIPO A Todo S es P / Universal afirmativa
TIPO E Ningún S es P / Universal negativa
TIPO I Algún S es P / Particular afirmativa
TIPO O Algún S no es P / Particular negativa
2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
8. Distribución es el término técnico que se utiliza para caracterizar las diversas maneras en que
pueden presentarse los términos sujeto y predicado. De acuerdo al tipo de proposición que se le
indica, escriba la forma lógica y simbolización correspondiente.
TIPO A TIPO E
FORMA LÓGICA Todo S es P FORMA LÓGICA Ningún S es P
SIMBOLIZACIÓN Sd C Pi SIMBOLIZACIÓN Sd ∉ Pd
TIPO I TIPO O
FORMA LÓGICA Ningún S es P FORMA LÓGICA Algún S no es P
SIMBOLIZACIÓN Si C Pi SIMBOLIZACIÓN Si ∉ Pd
9. El diagrama es un gráfico o esquema como su nombre lo indica que representa la forma en que
están relacionados los términos. Escriba los tipos de Proposiciones e elabore el diagrama
respectivo.
Tipo: A Tipo: E
DIAGRAMA DIAGRAMA
P
S P
S
Tipo: I Tipo: O
DIAGRAMA DIAGRAMA
S P S P
10. Tipos de Proposiciones que manifiestan al S de manera distribuida (Sd) o tomado en toda su
extensión:
Tipo A & Tipo E
11. Proposiciones Categóricas que manifiestan al termino P distribuido (Pd) o tomado en toda su
extensión:
Particular Negativo & Universal Negativa
3
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE PRÁCTICA
1. Convierta las siguientes proposiciones a su forma típica, recuerde deben tener CUANTIFICADOR
– SUJETO – COPULA – PREDICADO.
Pocas personas no tienen celular Algunas personas no tienen celular.
La mayoría de personas sufren la violencia que Algunas personas sufren de violencia
existe en la sociedad en la sociedad.
Los estudiantes no son tranquilos Ningún estudiante es tranquilo.
Los auditores se caracterizan por ser muy serios Todos los auditores son muy serios.
4
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
5
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
6
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE TEÓRICO
b) Razonamiento Lógico:
Forma del pensamiento compuesta de antecedentes o premisas o conclusión. Es decir,
compuesto de juicios. Lo típico del razonamiento es la ilación o nexo necesario que existe entre
las premisas y la conclusión.
c) Razonamiento Psicológico:
Es el acto de razonar; el esfuerzo mental del sujeto para hallar la respuesta a un problema. Esto
es una operación psíquica objeto de estudio de la psicología. La lógica no estudia el acto de
razonar sino el pensamiento que ha resultado como efecto de esa operación psíquica.
d) Argumento:
Es la manera como se expresa un razonamiento. Las proposiciones que integran un
razonamiento debidamente concatenadas forman la argumentación: que se manifiesta de forma
oral o escrita.
2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
TIPOS DE REZANAMIENTO
Inductivo Deductivo
Silogísmo
Completo o Incompleto o Razonamient Categórico
Perfecto Imperfecto o Analògico
3
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
F
Pretende validar por medio de la
AD POPULUM persuasión Psicológica no lógica, (la más
A DE ATINGENCIA usada por los políticos)
A
Dos términos relativos y se toman en forma
EQUIVOCO
absoluta dentro del mismo contexto.
S
Interpretación ambigua, puede indicar de
ANFIBOLOGÍA una u otra forma, no se sabe lo que se
dice.
DE
AMBIGUEDAD Destaca ciertos aspectos de la redacción,
ACENTO utiliza bastardillas (“ ”)
4
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE PRÁCTICA
a. Instrucciones: lea y analice los siguientes razonamientos, determina sí son Deductivos o Inductivos,
y en el caso de ser Inductivos señale si son completos o incompletos.
Los cobaneros son guatemaltecos. José es cobanero. Por lo tanto,
1 Deductivo
José es guatemalteco.
Los elefantes son seres vivos. Las ballenas son seres vivos. Los
Inductivo
2 sapos son seres vivos. Por consiguiente, todos los animales son
Incompleto
seres vivos.
5
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
b. INSTRUCCIONES: Se le presentan una serie de silogismos, analícelos y determine cada uno de los
elementos que se le solicitan.
1 Ningún chino es americano Modo: AEA Figura: 2da
P M Esquema del silogismo:
Todo Pd es Mi
Todo guatemalteco es americano
Todo Sd es Mi
S M
Todo Sd es Pi
6
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
2. Jefe no me descuente el día. No vine a trabajar por mis dos hijos están enfermos y no tengo
quien los cuide.
Argumentum Ad Misericordiam
3. Gabriel García Márquez es un gran escritor, entonces puede ser un gran político.
Equivoco
4. Ronaldinho usa zapatos deportivos Nike. Nike son los mejores zapatos deportivos del mundo.
Énfasis
5. No podemos decir que exista vida extraterrestre por cuanto no se ha Podido demostrar su
existencia.
Argumentum AD Hominem
6. Las propuestas con respecto al TLC entre Guatemala y EEUU por parte del CACIF son rechazadas
como consecuencia de que sus miembros son explotadores y faltos de conciencia social.
Argumentum Ad Baculum
7. La delincuencia debe ser combatida a como dé lugar, todos tenemos la obligación de linchar a
los delincuentes.
Argumentum AD Hominem
9. Consumir bebidas alcohólicas es genial; todos las consumen para divertirse y pasar buenos
momentos; ya que consumir bebidas alcohólicas es para la gente buena onda.
Argumentum AD Populum
10. Solicito que por favor me disculpes, yo no sabía que con engañarte te dañaba, además no es mi
culpa mi padre me educo de esa manera, te pido que me perdones por favor.
Argumentum Ad Misericordiam
11. La música tradicional de Guatemala es la marimba. Por lo tanto, todos los guatemaltecos le
gustan la marimba.
La Causa Falsa AD Populum
12. La Universidad de San Carlos está integrada por 10 Facultades, La Facultad de Ingeniería está
integrada por 10 Facultades.
División
7
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
Objeto de conocimiento.
ELEMENTOS DEL
El sujeto del conocimiento
CONOCIMIENTO
Elementos
Grado Sensorial REFLEJA LOS
Sensaciones
ASPECTOS
- Lo Concreto Percepciones
Sensible – EXTERNOS O
Representaciones
APARIENCIA
GRADOS DEL
CONOCIMIENTO
Elementos
Grado Lógico REFLEJA LOS
ASPECTOS • Conceptos
• Juicios
– Lo Concreto INTERNOS O • Razonamientos
Lógico o Pensado – ESENCIA
2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
3
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
LO HISTÓRICO Y LO LÓGICO
LO HISTÓRICO LO LÓGICO
Lo lógico no repite lo histórico en todos sus
Lo histórico es el primario; lo lógico, lo detalles, sino que se reproduce en forma
derivado. La historia no sigue a la lógica, de abstracciones lo más importante, lo que
sino que es esta la que refleja los jalones constituye su esencia, basándose para ello
fundamentales de la historia en el estudio de toda la riqueza del
proceso real de devenir.
Es la forma y
Es el producto mental estructura del
de un proceso lógico Es el significado lógico pensamiento más
que consiste en de una proporción elevado, que
Lógica sintetizar las declarativa, que afirma consiste en obtener
Formal características o niega algo de un nuevos juicios
comunes de una clase objeto, que puede ser partiendo de otros,
de objetos, relaciones, verdadero o falso. por medio de
proceso o fenómenos. premisas y
conclusión.
Propiedades
del objeto o Resultado de la Conocimiento
Es la forma del ulterior
del generalización de las Inferido
movimiento del
fenómeno propiedades,
pensar, basada en los
caracteres y
conceptos a los que
conexiones sujetas a Constituye una
conserva en
leyes que se van forma de expresión
“superada”. Es algo
Lógica formando en el de nexos y
cualitativamente nuevo
Dialéctica proceso del desarrollo relaciones más
en comparación con el
del saber, como completas entre los
Concepto. En el Juicio
resultado de la objetivos
se reflejan y expresan
experiencia práctica
las contradicciones del
acumulada por las
desarrollo y de cambio
generaciones
del mundo objetivo.
humanas.
DEFINICION:
(como extensión del Concepto) Es un juicio que
trata de delimitar a un objeto o concepto, por
medio de sus rasgos esenciales y diferenciarlo
de los parecidos.