100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Examen Master Class

Cargado por

carlos ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Examen Master Class

Cargado por

carlos ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Planning and Control using

Microsoft Project
Comenzado el Monday, 29 de July de 2024, 22:07
Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 29 de July de 2024, 22:13
Tiempo empleado 5 minutos 21 segundos
Puntos 6,0/6,0
Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las 3 claves (dos de ellas recomendadas por David Allen) para para que una
tarea se cumpla de forma satisfactoria?
Seleccione una:

a.
Dispersar la información, gestionar ideas clave, validar la terea final

b.
Recopilar información, procesarla y realizar un seguimiento.
Las 2 claves recomendadas por David Allen en su libro Getting Things Done son: recopilar
la información para que ninguna idea quede en el aire y procesar toda la información. A
estas 2 recomendaciones podemos sumar una tercera que es realizar un seguimiento de
las tareas delegadas.

c.
Sintetizar la información, Dividirla en diferentes tareas, establecer el alcance de la tarea.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recopilar información, procesarla y realizar un
seguimiento.
Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En la herramienta ClickUP cuál es el mejor sitio para ver % de cumplimiento de una tarea?
Seleccione una:

a.
En la interfaz de la tarea

b.
En el Work Space

c.
En el diagrama de Gantt.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el diagrama de Gantt.

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿De las siguientes opciones qué herramienta es la más útil para conocer nuestro
rendimiento midiendo el tiempo que tardamos en hacer una tarea?
Seleccione una:

a.
ClickUp

b.
Asana

c.
Toggl
Para medir nuestro rendimiento la herramienta más útil es Toggl, porque nos permite
medir cada una de las tareas que realizamos en una jornada laboral, midiendo el tiempo
que tardamos en realizar las tareas, así como, las interrupciones que pueden surgir
mientras se desarrolla dicha tarea.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Toggl

Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para la duración de una tarea?
Seleccione una:

a.
3h
El tiempo máximo recomendado de una tarea no debe superar las 3 horas de trabajo. Si
una tarea supera las 3h es preferible dividirla en subtareas. De esta forma podremos tener
la sensación de progreso en el avance y cumplimento de las tareas.

b.
4h

c.
2h
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 3h

Pregunta 5

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un inconveniente de la herramienta ClickUp es que no ofrece datos sobre el % de tareas
de una persona en el proyecto.
Seleccione una:

a.
Verdadero

b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué implicaciones tiene la realización de un análisis incorrecto de la planificación de una
tarea?
Seleccione una:

a.
Pérdida de información

b.
Todas las opciones son correctas.

c.
Pérdida de tiempo

d.
Mala organización
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.
Finalizar revisión

También podría gustarte