VI.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
1. IDENTIFICAR LA ESTRELLA ALFA DE LA CONSTELACIÓN CENTAURO Y LACONSTELACIÓN ORIÓN. CONOCER EL
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE ORIÓN, COMOES DESCRITO EN EL LIBRO “PRIMEROS ESCRITOS, P 41”
a. Estrella alfa de la constelación centauro
Centauro (astronomía), una constelación meridional. La estrella más brillante de estaconstelación, Alpha Centauri, es
también la tercera estrella más brillante en el cielo. Está a unos 4,3 años luz de la Tierra y es la estrella visible más
próxima al Sistema Solar. La estrella visible es en realidad un doble sistema, y una tercera estrella, no visible, Proxima
Centauri, gira alrededor de las otras dos. Alpha Centauri, también llamada Rigil Kentaurus, es un sistema de tres estrellas
en la constelación de Centauro. A simple vista, Alpha Centauri aparece como una única estrella con una magnitud
aparente de -0,3, que la convierte en la tercera estrella másbrillante del cielo. Cuando se observa a través de un
telescopio se advierte que las dos estrellas más brillantes, Alpha Centauri A y B, tienen magnitudes aparentes de -0,01 y
1,33 y giran una alrededor de la otra en un periodo de 80 años. La estrella más débil, Alpha Centauri C, tiene una
magnitud aparente de 11,05 y gira alrededor de sus compañeras durante un periodo aproximado de un millón de años.
Alpha Centauri C también recibe el nombre de Proxima Centauri, ya que es la estrella más cercana al Sistema Solar, a
una distancia de 4,3 años luz.
b. Constelación Orión
Orión (astronomía), constelación situada sobre el ecuador celeste, al este de Tauro .Es alargada, con tres estrellas en
línea cerca de su centro. Se la representa gráficamente con la figura de Orión, el cazador de la mitología griega, con su
arma en alto. Las tres estrellas brillantes representan su cinturón y las tres estrellas más apagadas, alineadas al sur,
representan su espada. Alpha (a) Orionis, o Betelgeuse,está situada en la esquina izquierda del rectángulo y corresponde
a la espalda de Orión. Beta (β) Orionis, o Rigel, está en la diagonal de Betelgeuse. En las fotografías realizadas con
telescopios de gran potencia, aparece una débil mancha brumosa que rodea las tres estrellas que señalan la espada de
Orión como una masa espectacular de gas brillante y oscuro, y polvo, con una distancia interior de muchos cientos de
años luz, en la que nacen estrellas
La hna. Elena G. de White dice:
CONMOCIÓN DE LAS POTESTADES DEL CIELO:
El 16 de diciembre de 1848, el Señor me dio una visión de la conmoción de las potestades del cielo. Vi que cuando el
Señor dijo “cielo” al anunciar las señales indicadas por Mateo, Marcos y Lucas, querían decir el cielo, y cuando dijo
“tierra” se refería a la tierra. Las potestades del cielo son el sol, la luna, y las estrellas. Gobiernan en los cielos. Las
potestades terrenas son las que gobiernan en la tierra. Las potestades del cielo se conmoverán a la voz de Dios.
Entonces el sol, la luna y las estrellas se desquiciarán de su asiento. No se aniquilarán, sino se conmoverán a la voz de
Dios. Sobrevinieron sombrías y densas nubes que se entrechocaban unas con otras. La atmósfera se partió, arrollándose
hacia atrás, y entonces pudimos ver el Orión un espacio abierto de donde salió la voz de Dios. Por aquel espacio abierto
descenderá la santa cuidad de Dios. Vi que ahora se están conmoviendo las potestades de la tierra, y que los
acontecimientos ocurren en orden. Guerras, rumores de guerra, espada, hambre y pestilencia conmueven primero las
potestades de la tierra, y después la voz de Dios sacudirá el sol, la luna, las estrellas y también la tierra. Vi que la
conmoción delas potencias europeas no es, como enseñan algunos, la conmoción de las potestades del cielo, sino la de
las airadas naciones. -Primeros Escritos, Pág. 41
2. COMPLETAR UNA DE LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: A. ASTRONOMÍA
Responder a las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es el vecino estelar más cercano a la tierra?
La estrella más próxima a la tierra es el Alfa Centauro.
b. ¿A qué distancia se encuentra de la tierra?
Está a 4 años luz, 4 meses, 19 días.
c. ¿Qué produce las mareas?
El agua del mar no está quieta sino que tiene varios movimientos: las olas, las corrientes, las mareas.
Las Olas: Son movimientos en sentido vertical de la superficie del marcausados por el viento que, según su intensidad,
hace que sea más o menosalta.Las Mareas: Son cambios en la altura del nivel del mar debidos a la atracciónde la Luna y
del Sol. Estos cambios alcanzan sus puntos máximos cada 6horas. Durante 6 horas van subiendo de nivel, en un
movimiento que recibe elnombre de Flujo, hasta alcanzar el punto más elevado, que es la Pleamar.Esto se produce
cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran en unamisma línea y en el mismo lado. Luego desciende, en un
movimiento deReflujo, alcanzando el punto más bajo o bajamar al cabo de las otras 6 horas.Esto es cuando la atracción
Lunar se ejerce en ángulo recto con el Sol.
d. ¿Qué produce los eclipses?
Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otrocuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que
implican a la Tierra: los deLuna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tienelugar cuando la
Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse solar se produce cuando la Luna se
encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son
fenómenos astronómicos similares pero no tan espectaculares como los eclipses debido al pequeño tamaño de los
cuerpos celestes que se interponen entre la Tierra y un astro brillante.
e. ¿Qué es una estrella fugaz?
Estrella fugaz, nombre por el que se conoce también a los meteoros, debido ala rapidez de su movimiento a través del
cielo. Meteoro, fenómeno luminoso que se produce por la entrada en la atmósferaplanetaria de un cuerpo sólido,
llamado meteoroide, procedente del espacioexterior, y su vaporización por el rozamiento debido a su gran velocidad.
Deforma aislada se pueden producir meteoros brillantes, conocidos como bolasde fuego, que constan, generalmente, de
una cabeza luminosa seguida de unaestela de luz, como la de un cometa, que puede perdurar durante variosminutos;
algunos, llamados bólidos, explotan con un sonido como el de untrueno. A veces tienen lugar, también de forma aislada
y esporádica, meteorosmás débiles, llamados estrellas fugaces. En ocasiones, sin embargo, seproducen cientos o miles
de dichos meteoros durante horas o días, y pareceque proceden de un punto fijo. Se denominan lluvias de meteoros y
se les dael nombre de la constelación en la que se supone tienen su punto de origen.Algunos aparecen anualmente en
los mismos días de cada año y sedenominan lluvias periódicas; otros aparecen con poca frecuencia y aintervalos
variables. Los periodos de las lluvias de meteoros coincidengeneralmente con los de ciertos cometas. La mayor parte de
los meteoroidesse desvanecen en la atmósfera y caen a la Tierra en forma de polvo; el restode los meteoroides que
alcanzan la superficie de la Tierra u otro planeta sellaman meteoritos.
f. ¿A qué velocidad viaja la luz?
La luz viaja a 300.000 Km./sg.La luz es la cosa más interesante conocida por el hombre. Esta unidad es laque se usa para
medir el año luz
Identificar en el cielo 8 estrellas fijas. ¿Cuál es la diferencia entre un planeta y una estrella fija?
a. Rigel, Beltelgeuse -->Oriónb.
b. Régulo ---------------> Leónc.
c. Cánope --------------> Nave Argosd.
d. Alfa -------------------> Centauroe.
e. Sirio ------------------> Can Mayorf.
f. Proción --------------> Can Menorg.
g. Polux, Castor -------> Gemelosh.
h. Aldebarán -----------> Tauro
La diferencia es que los planetas giran en torno a una estrella fija o sol y lasestrellas fijas NO.
¿Qué es una constelación?
Nombrar y señalar seis de ellas. Nombrar dos constelaciones visibles todo el año.
Constelación es una agrupación imaginaria de estrellas, el hombre las une a travésde líneas imaginarias y de acuerdo a
las figuras que forman les asigna nombres.
Las principales constelaciones son: Orión, Liebre, Can Mayor, Can Menor, Pléyades, Gemelos, Toro, León, Centauro, la
Mosca, Escorpión, Cruz del Sur. Estas constelaciones se encuentran todas cerca una de la otra, Gemelos y Toro, se
encuentran en la elíptica, la línea o zona por la cual se "mueven" la Luna, Sol y los planetas. En Diciembre a las 21:00
hrs., Orión se ve en la zona de Salida del Sol. Las constelaciones que son visibles todo el año son: Cruz del Sur, Centauro,
Mosca
CONSTELACION TAURO CONSTELACION DE ORION
CONSTELACION DE ESCORPION CONSTELACION CRUZ DEL SUR
CONSTELACION CAN MAYOR
¿Qué es la Vía Láctea? Observar la vía láctea en el cielo nocturno
.
La Vía Láctea es una galaxia en forma de espiral, es la galaxia donde se encuentrael Sistema Solar y por ende nuestro
planeta Tierra. La Vía Láctea (Camino deLeche) en el cielo se ve como un camino largo y blanco, como un gran camino de
leche, está junto a otras galaxias, formando un grupo con otras 17 galaxias, llamado Grupo Local.
A qué se llama la “estrella Matutina” y la “estrella Vespertina”? ¿Por qué tiene los dos nombres?
Es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna. A este planeta se le llama el lucero del alba cuando aparece
por el Este al amanecer y el lucero de la tarde cuando está situado al Oeste al atardecer. En la antigüedad, al lucero de la
tarde se le llamaba Hesperus y al lucero del alba Phos phorus o Lucifer. Debido a las distancias de las órbitas de Venus y
la Tierra desde el Sol, Venus no es visible nunca más de tres horas antes del amanecer o tres horas después del ocaso.
Explique ¿qué es el Cenit? y ¿qué es el Nadir?
Cenit:
Es la posición del cielo que se encuentra en un ángulo de 90°, desde elhorizonte a tu cabeza ( en general al medio día el
Sol está en el Cenit).
Nadir:
Es la posición del cielo ubicada en el ángulo opuesto al Cenit (esta a 180° deeste).
10.
¿Qué es la Aurora Boreal? ¿Cuál es la causa de ella?
Las auroras se producen tanto en el hemisferio norte (auroras boreales) como en elhemisferio sur (auroras australes).
Son motivadas por la interacción del viento solarcon el magnetismo terrestre, produciendo luces de colores
(generalmente rojos yverdes) en mitad de la noche. Son mas intensas cuanto mayor es la actividad solar(los máximos
solares son cada 11 años). Ocurren en zonas que rodean a los polosmagnéticos, pudiendo ocasionalmente ampliarse
esta zona hasta latitudes menores( a veces han llegado a verse en el norte de España). Cuanto mayor es la cercaníaa los
polos magnéticos, la probabilidad de ver auroras crece