ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
PARADIGMA
LIDERAZGO
Lipe Caso Giovany Antony
Arias Morales Marily
Paz Laura Andriu Augusto
ADM 4-3
2020-01
“Los alumnos declaran haber realizado el presente
trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad
Católica San Pablo”
FIRMAS
Paradigma
Stephen Covey nos comenta sobre los paradigmas, para ello damos una breve
definición del origen de la palabra.
Origen griego que significa:
Patrón
Representación
Algo que está en lugar de otra cosa
El paradigma es la imagen que tenemos en nuestra mente de “La forma en que
son las cosas “de la realidad y todo ello proviene de nuestros antecedentes,
nuestras experiencias, creencias sobre la realidad exterior. Por ellos todos
nosotros creemos que vemos el mundo tal como es, pero nos equivocamos
pues en realidad vemos el mundo tal como somos nosotros, nos proyectamos
en el mundo exterior, toda la gente que nos rodea, una cierta serie de
experiencias.
Estos paradigmas nos hacen describirnos a nosotros mismos, a mis
percepciones, mi sistema de valores, visión del mundo, autobiografía y
proyecto todo esto hacia fuera.
En palabras sencillas un paradigma es un mapa que nosotros tenemos en la
mente, dicho mapa son las creencias sobre la forma en que son las cosas, y
sobre cómo las cosas se representan. En tal sentido vamos a analizar unos
paradigmas para ver el choque de lo que pensamos con lo que en verdad está
sucediendo.
Paradigmas:
● ¿Si aumenta la velocidad del carro, que va a pasar?
Pensaríamos rápidamente que va a chocar o por lo menos se va a ganar
su correspondiente papeleta, pero en el caso del video lo que realmente
pasaría es que este conductor por tener un mapa erróneo y estar
desesperado va resultar en que se pierda más rápido.
● “Qué tal si le contestaran, lo siento es todo lo que tengo, es tarde ya,
buena suerte, aquí está la llave de su auto cruzando la calle en el
número 14 y si sigue este mapa encontrará el hotel donde quiere ir”
En un primer momento pensamos que esta persona no tiene ningún
deseo en ayudarnos, por ende, la catalogamos como una persona poco
considerada, pero supongamos que la realidad sería que, esta persona
está apurada por ir a casa debido a un compromiso importante con su
familia que no a visto por meses por culpa de su trabajo y que están de
visita.
● “Di un discurso hace tiempo había alguien en la primera fila hablando
constantemente con otra persona y mi mama estaba dos filas atrás. Mi
mamá estaba enojada, molesta, estaban ignorando a su hijo tan
abiertamente desde el principio y final de mi discurso”
Aquí podemos ver que la madre de este señor estaba desconcertada
ante tal acto de desinterés ante el discurso de su propio hijo. Pero
cuando fue a hablar con el organizador de la conferencia, esta madre se
enfrentó a la realidad en donde estas dos personas que hablaban en
todo momento era una persona que no entendía el idioma de su hijo y
otra que se lo traducía. Podemos ver como su paradigma choca con la
realidad y se rompe para crear uno que se acople a esta realidad
emergente. Esto nos sucede a todos nosotros en nuestro día a día, sin
darnos cuenta se rompen y crean nuevos paradigmas según vamos
viviendo.
También debemos tener en cuenta que los paradigmas son más profundos
que la actitud y la conducta.
Thomas Kubn “todas las cosas importantes fueron rupturas con las formas
antiguas que pensar”.
Los problemas importantes que enfrentamos no pueden resolverse al mismo
nivel de pensamiento que estábamos cuando creamos esos problemas. -
Albert Einstein-
Se debe tener en cuenta los compromisos con nosotros mismos y con los
demás y la integridad con que los mantenemos los cuales son la esencia de
nuestra proactividad y también reside la esencia de nuestro crecimiento; ser
reflexivos e introspectivos y explorar nuestros propios paradigmas.
La mayoría de personas se enfoca en conductas y actitudes y ambos son muy
importantes, pero, antes de ellos siempre serán los paradigmas
Covey nos cuenta un profundo cambio de paradigma una vez en un metro,
entra un hombre al vagón con sus hijos; los niños comenzaron a gritar,
molestando a todos; y el padre solo se sentó y cerró sus ojos.
Un hombre se sintió tan irritado por la perturbación y la aparente indiferencia
que le pidió controlar a sus hijos. Con voz tranquila, el hombre contestó que
debería hacerlo, pero explicó que la madre de los niños había muerto hacía
apenas una hora y no sabía cómo reaccionar.
El paradigma cambió instantáneamente; y aunque no todos los cambios de
paradigma son así de rápidos, cada uno puede ser igual de poderoso.