CICLO NO ESCOLAR VERANO
ENERO A FEBRERO 2024
DOCUMENTOS INFORMATIVOS
1) Reserva de vacantes y bonificación especial para estudiantes con discapacidad
2) Información de requisitos para la admisión por Ingreso Directo
3) Documentación para el Ingreso Directo
diciembre 2023
Reserva de vacantes y bonificación especial para estudiantes con discapacidad
De acuerdo a la Ley N° 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad, modificada por la Ley N°
28164, y en concordancia con los principios de la Pontificia Universidad Católica de Perú, el Centro
Preuniversitario otorgará una bonificación y extenderá una reserva del 5% de las vacantes para la admisión
por Ingreso Directo en cada canal a estudiantes discapacitados con las mismas características a las
otorgadas por la Universidad en los otros canales de admisión.
La bonificación será de un 5% de la puntuación final, salvo para los invidentes cuya bonificación será del
20%.
Obtendrán la admisión a la Universidad los postulantes con discapacidad que obtengan, incluida la
bonificación especial, una puntuación igual o mayor a la del último admitido del grupo ordinario en su
respectivo canal.
La condición de discapacidad debe ser debidamente acreditada por los Ministerios de Salud, Defensa o
Interior, a través de sus centros hospitalarios, o por ESSALUD. El documento que lo acredite debe ser
subido durante el proceso de inscripción o, en su defecto, enviado al correo de Ceprepucp como
máximo hasta el miércoles 03 de enero de 2024.
Requisitos para la preadmisión por Ingreso Directo
La condición de Preadmitido pasará a la condición de Admitido una vez que se verifique que el postulante
ha cumplido con la entrega digital de su certificado oficial de estudios de 1° a 5° de secundaria durante
la inscripción.
1) Cubrir una de las vacantes otorgadas por la Universidad: 8 para Arquitectura, 120 para Ciencias, 120
para Letras, 10 para Hotelería / Turismo y 10 para Ingeniería Biomédica.
Sistema de evaluación para el Ingreso Directo: 3 PRÁCTICAS (se elimina la menor) y 1 EXAMEN
PROMEDIO FINAL = 60%(Promedio de las dos prácticas con mayor nota) + 40%(Examen 1)
EVALUACIONES FECHA
PRÁCTICA 1 DOMINGO 14 DE ENERO
PRÁCTICA 2 DOMINGO 21 DE ENERO
PRÁCTICA 3 DOMINGO 28 DE ENERO
EXAMEN 1 DOMINGO 4 DE FEBRERO
2) Cumplir con la condición de que los dos coeficientes de puntaje final (CPFM y CPFV) sean mayores
o iguales a treinta y cinco (35). Este requisito no aplica para los alumnos de Arte y Diseño, y Artes
Escénicas.
El coeficiente de puntaje (CP) de cada habilidad se define como el resultado de dividir el puntaje bruto
obtenido en la prueba, en Verbal y Matemáticas, entre el máximo obtenible de dicha área, multiplicado por
100. Estos coeficientes son los siguientes:
• Coeficiente de puntaje matemático (CPM)
• Coeficiente de puntaje verbal (CPV*)
¿Qué son los CPFM y CPFV?
Se denomina CPFM y CPFV al promedio simple de los CP, por habilidad, obtenidos en el ciclo luego de
eliminar el coeficiente de puntaje más bajo, por habilidad.
EJEMPLO
Supongamos que un alumno obtuvo los siguientes resultados:
PR 1 PR 2 PR 3 EX1
CPM CPV CPM CPV CPM CPV CPM CPV
42,8 45,1 40,2 34,2 55,6 32,3 27,2 52,6
Eliminando el CPM más bajo y el CPV más bajo, se obtiene lo siguiente:
PR 1 PR 2 PR 3 EX1
CPM CPV CPM CPV CPM CPV CPM CPV
42,8 45,1 40,2 34,2 55,6 52,6
El CPFM se obtiene promediando los dos CPM que quedan:
42,8 + 40,2 + 55,6
= 46,2
3
El CPFV se obtiene promediando los dos CPV que quedan:
45,1 + 34,2 + 52,6
= 43,9
3
Como el requisito es que tanto el CPFM como el CPFV sean mayores o iguales que 35, observamos que
el alumno lo cumple.
*El CPV corresponde a la habilidad de Lectura.
¿Qué ocurre si un alumno falta a alguna evaluación?
Si un alumno falta a una evaluación, no obtendrá puntaje en la misma y podrá ser eliminada (si es la única
y no se trata del Examen 1, que no puede eliminarse). Asimismo, se asignará a esa prueba el valor del
menor CP del área, obtenido durante todo el ciclo.
¿Qué ocurre si a un alumno se le anula alguna evaluación?
Si a un alumno se le anula una evaluación por falta de probidad, obtendrá como puntaje un 0 no eliminable.
Admisión a la Facultad de Arte y Diseño, y a la Facultad de Artes Escénicas
Ceprepucp no otorga el ingreso a las Facultades de Artes; solo otorga la condición de Apto para la Prueba
Artística.
Para obtener la condición de Apto para la Prueba Artística en Ceprepucp, se debe obtener un puntaje
mínimo de 450 para Arte y Diseño, y para Artes Escénicas.
Para obtener la admisión, se debe rendir obligatoriamente la Evaluación Artística y de Creación
correspondiente, según las fechas programadas por la universidad para cada especialidad.
Puede consultar la información en el siguiente enlace:
Admisión a Artes Escénicas: https://facultad-artes-escenicas.pucp.edu.pe/admision/evaluacion-
artistica/creacion-y-produccion-escenica/
Admisión a Arte y Diseño: https://facultad.arteydiseno.pucp.edu.pe/admision/proceso-de-admision/
Documento para la Admisión por Ingreso Directo de CEPREPUCP
febrero 2024
Después de alcanzar una vacante en nuestra casa de estudios, se requiere de un paso fundamental:
La entrega del certificado oficial de estudios de 1° a 5° de Secundaria, con todos los cursos aprobados,
obligatorio para obtener la admisión definitiva.
Certificado Oficial de Estudios (COE) en formato digital creado por el Ministerio de Educación, nuevo
formato desde el 2020 (imagen de referencia).
Este certificado puede descargarse de la plataforma recientemente creada por el Ministerio de Educación a
partir de su sistema de notas SIAGIE (https://certificado.minedu.gob.pe/)
Los colegios autorizarán al alumno para que pueda acceder a dicha información. Asimismo, el COE cuenta con
un código que nos permite verificar la autenticidad del mismo (https://certificado.minedu.gob.pe/validate)
Quienes no cumplan con este trámite perderán sus vacantes por admisión por Ingreso Directo.
Si usted estudió en el extranjero, deberá convalidar o revalidar dichos estudios en el Ministerio de
Educación (Minedu), según sea el caso, mayor información en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/477-
revalidar-o-convalidar-estudios-primarios-y-secundarios-del-extranjero
Para cualquier información adicional, puede comunicarse al correo electrónico de CEPREPUCP:
[email protected].
San Miguel, diciembre de 2023
Av. Universitaria 1301 – San Miguel, Lima, Perú. | 6262505 - 6262000 anexo 2505 | ceprepucp.pucp.edu.pe