0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

Rele 4

Este documento explica cómo usar un transistor como interruptor electrónico para activar un relé con una pequeña tensión. Se proporciona un diagrama de circuito y una tabla para seleccionar los componentes apropiados en función de la tensión y consumo del relé y la tensión de activación.

Cargado por

Jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

Rele 4

Este documento explica cómo usar un transistor como interruptor electrónico para activar un relé con una pequeña tensión. Se proporciona un diagrama de circuito y una tabla para seleccionar los componentes apropiados en función de la tensión y consumo del relé y la tensión de activación.

Cargado por

Jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

A menudo se nos puede requerir una aplicaci�n que necesite activar mediante una

peque�a tensi�n un rel� con una carga m�s o menos importante. Hay m�ltiples formas
de hacer esto, pero en esta entrada explico c�mo llevarlo a cabo mediante un
transistor que har� de interruptor electr�nico. La idea es muy sencilla, aplicar el
pulso de activaci�n en la base del transistor a trav�s de una resistencia para que
este pase a modo de conducci�n, activando el rel�. En la siguiente imagen se
muestra el circuito junto a una tabla de elecci�n de componentes. Antes de proceder
a dicha elecci�n tenemos que saber tres par�metros: la tensi�n de trabajo del rel�,
su consumo (ya que la intensidad que pase por �l es la que circular� por el
transistor) y la tensi�n con la que activaremos el sistema.

La tabla de la derecha nos indica en color rosa cuatro posibles situaciones


�t�picas�, que ser�an tener un rel� de 5V o de 12V y con consumo de 50mA o 100mA
aproximadamente en cada caso. Conociendo la intensidad que pasa por el rel� y
teniendo en cuenta las casillas azules, que muestran con qu� tensi�n voy a activar
el transistor, podr� saber qu� resistencia necesito en la base del mismo.

Un ejemplo: tengo un rel� de 5V que me consume 55mA. Lo voy a activar con una
tensi�n de 12V. Necesito por tanto una resistencia de base de 10K (10.000 Ohmios).
Otro ejemplo: tengo un rel� de 12V que me consume 120mA. Lo voy a activar con una
tensi�n de 3,3V. Necesito una resistencia de base de 1K2 (1.200 Ohmios).

En mi caso dispongo de un rel� de 5V, solo tengo que conectarlo a mi fuente de


laboratorio para saber la intensidad de consume. Me arroja una intensidad de 60mA.
Lo activar� con una tensi�n TTL de 5V. Por tanto la resistencia de base que
necesito en el transistor es de 4K7 (4.700 Ohmios). El transistor a usar depender�
del consumo del rel�. Yo he propuesto los tres que se ven en la tabla: BC238 para
consumos menores de 100mA, BC337 para consumos menores de 800mA y el BD139 para
consumos de hasta 1 amperio y medio. Hace a�os usaba el MC140 porque ten�a muchos
de desguace, pero el BD139 es un buen equivalente. En el caso que nos ocupa, como
el consumo del rel� es de tan solo 60mA, tengo suficiente con un BC238. Hay que
tener en cuenta el �pinout� de cada transistor, ya que son diferentes.

También podría gustarte