ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
2/20
LABORATORIO N° 05
I. OBJETIVOS:
• Instalar GNS3 y simular una primera red, verificando la conectividad entre los nodos con ping.
• Analizar el flujo de datos a traves del modelo TCP-IP mediante Wireshark
• Configurar una máquina virtual para ejecución de imágenes de sistemas operativos reconociendo
ciertos parámetros básicos de los «hipervisores».
• Explorar otras marcas aparte de Cisco que pueden ser ejecutadas en GNS3 VM
II. FUNDAMENTO TEÓRICO:
En las primeras prácticas probamos Packet Tracer, ahora ampliamos al uso de GNS3 el cual es un emulador.
Es decir simula el hardware pero ejecuta verdaderamente el sistema operativo de un enrutador u otro equipo
parecido. Es así que en la presente práctica realizaremos una pequeña red de datos con tres nodos,
simulación realizada con el emulador incorporado por defecto en GNS3, es decir Dynampis, el cual es
adecuado para versiones de Cisco inferiores a IOS 13.
Dado que existen otras versiones de IOS superiores a la 12, por ejemplo IOS 15 esto sólo es posible usando
un emulador «externo» es decir mediante una máquina virtual, se recomienda usar VMWare Workstation 16
o superior. Este software es gratuito con fines académicos, también existen una variada gama de
herramientas similares que están fuera del alcance del curso, pero debemos reconocer su existencia ya que
en redes de datos como en sistemas de automatización y control se usan.
Ejemplo de situaciones donde se necesita usar software de virtualización
Antes de instalar actualizaciones importantes en los sistemas operativos, podemos probarlas en una
máquina virtual. Una situación aparentemente no muy útil pero posible.
Si uno de nuestros proyectos necesita un sistema operativo diferente, descontinuado, de uso limitado,
que debe ser protegido, podemos hacerlo en una nueva máquina virtual y luego distribuir la imagen.
Es adecuado para funcionamiento a largo plazo para estabilidad de los sistemas de software y evitar
actualizaciones indeseadas, desastrosas.
Ahorro de dinero, virtualizando laboratorios y ahorrando tiempo configurando equipos físicamente con
cables, problemas de energía, fallas de hardware, etc. De hecho en el Laboratorio de Electrotécnia, del
tercer piso se tenía instalado el software de una marca de PLC lo cual implicó un procedimiento
complejo y se dejó en una imagen virtual.
En general podemos crear sistemas operativos portátiles independientes del dispositivo. Puede continuar
ejecutando una máquina que configuró en otra máquina rápidamente sin perder archivos. Puede servir
incluso para tener un servidor de base de datos, un software que se conecte a nuestra red local pero usando
un solo equipo. Un elemento importante es la configuración de la interface de red virtual del sistema
operativo virtualiado, donde puede permitir tres opciones, que obtenga una IP privada, que comparta
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
3/20
(recomendable para probar rápido algo) la interface del sistema anfitrión o que use NAT de nuestro
enrutador. Tres opciones que debemos selecionar según convenga revisando la documentación del emulador
respectivo sea Virtual Box, VM Ware Workstation, etc.
III.RECOMENDACIONES EN SEGURIDAD
En condiciones de una emergencia Identifique:
• Vías de acceso y evacuación
• Equipos de respuesta a emergencias
• Señalización de seguridad
Complete el ATS (Anexo 1) y cumpla las condiciones obligatorias para el uso del ambiente
IV. EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR:
Cantidad Descripción
1 computadora con VMplayer y -
GNS3
V. PROCEDIMIENTO:
V.I Primera parte (routers clásicos para cursos tipo CCNA)
Instalar GNS3 con Dynamips, es decir el paquete «ll in one» (2.2.44.1)
Descargar una imagen ejecutable de un router antiguo
Configurar mediante preferences de GNS3
crear nuevo proyecto
colocar sobre el lienzo un par de routers mediante una pc unidos
Colocar un par de pcs VPCS y conectarlos mediante en swtich, configurarlos mediante
comandos
Configurar Wireshark y visualizar como son las cabeceras al enviar paquetes ping.
Para crear un primer proyecto se sugiere:
https://docs.gns3.com/docs/getting-started/your-first-gns3-topology
V.II Segunda parte (Desde la fecha 25-12-2023)
Instalar VM Ware Workstation 16 o superior
Descargar la imagen de GNS3 en base a Ubuntu 20.x, que es quien ejecuta las imágenes de
los enrutadores :
https://github.com/GNS3/gns3-gui/releases/download/v2.2.44.1/GNS3.VM.VMware.Workstation.2.
2.44.1.zip
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
4/20
Para ayudar con esta parte se acompaña con figuras desde la 1 hasta la
Figura 1 Descarga de VM para GNS3
http://docs.gns3.com/docs/getting-started/setup-wizard-gns3-vm
Luego de obtener la imagen de GNS3 la abrimos desde VM Workstation, pero tenemos cuidado
de ponerle el nombre correcto es decir GNS3 VM. Ese nombre será usado como identificador
vinculado desde la interface de GNS3.
Luego vamos a configurar el enlace entre estos 2 elementos:
1. Interface gráfica del GNS3
2. La máquina virtual
Ello mediante GNS3-> Help-> Setup Wizard, ver la figura 2
Figura 2 Eligiendo ejecutar en una máquina virtual( diferente del Dynampis)
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
5/20
Figura 3 configurando la conexión al servidor de la máquina virtual
Figura 4 conectándose a la máquina virtual para configurarla
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
6/20
Figura 5 configurando la máquina virtual
En esta fase confirmamos lo que debemos haber configurado al instalar en Workstation Player la
imagen del enrutador de interés.
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
7/20
Figura 6 Resumen de la configuración de nuestro servidor de emulación, observe el nombre que
debe respetar GNS3 VM para evitar problemas de compatibilidad.
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
8/20
Figura 7 Vemos dos servidores, en «servers Summary», en ejecución el Desktop con Dynampis y
el GNS3 VM
Figura 8 Importando una imagen de router antiguo, desde preferencias, esto es válido para
servidor local y también para VM
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
9/20
Figura 9 Agregaremos un nuevo router para ejecutar en la VM
El resto del procedimiento es el mismo del realizado en clase donde se seleccionó lo último es
decir run on my local computer con el Dynampis.
El enrutador (su imagen de sistema operativo) se descomprime y se traslada a una carpeta bajo la
instalación local de GNS3
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
10/20
Figura 10 Descompresión del enrutador electo
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
11/20
Figura 11 Despues de la detección de un rango de conteo de instrucciones para reducir la carga
del procesador. El Idle-PC
Lo indicado en la figura 11 corresponde a considerar que un procesador está en un bucle en
ejecución y los valores de PC inactiva o idle PC(contador de programa inactivo) encuentran los
intervalos/tiempo en los que el IOS no ejecuta ninguna instrucción y pone el enrutador en un
estado inactivo. Lo que da como resultado una disminución en el uso de la CPU en la
computadora.
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
12/20
.
Figura 12 Un enrutador instalado en la VM
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
13/20
Figura 13 la Lista de routers C7200 que se hubiera configurado localmente en el servidor «del»
Observar en la figura 13 que el servidor es «del», en tanto que en la figura 12 es «GNS3 VM» que
ejecuta internamente Ubuntu.
Figura 14 Creando nuevo proyecto, un nuevo proyecto no se puede renombrar
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
14/20
Sea usemos Dynanpis o una máquina virtual podemos agregar imágenes de enrutadores a
cualquiera de los emuladores, el detalle de la diferencia está al iniciar el asistente.
Luego de tener imágenes de enrutadores podemos crear proyectos, tambien al colocar un
enrutador se nos pedirá donde debe ejecutarse esa imagen, ver figura 15.
Figura 15 Seleccionando donde se emulará el dispositivo de red colocado en el lienzo
No podemos combinar elementos emulados en una máquina virtual y Dynampis al mismo tiempo
en un proyecto, vea la figura 16 donde a pesar que las IPs son contiguas (IPs 192.168.1.0/24) se
ejecutan en diferentes espacios de simulación y no hay conexión entre ellas. PC1 y Pc2 están en
GNS3 no así PC3 que está en Dynampis, observar la url de Telnet a esos dispositivos.
.
Figura 16 Visualmente están juntas las Pc , «conectadas», pero lógicamente en diferentes
emuladores
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
15/20
PC1 tiene 192.168.1.1, Pc2 192.168.1.2 PC3 192.168.1.3, si damos ping desde PC3 a PC1 no
habrá respuesta, ya que está en otro espacio de simulación a pesar que visualmente se vean
juntos.
Figura 17 verificando que no existe conexión entre PC3 y las otras dos primeras que están en VM
Ware.
Recomendaciones:
Para la segunda parte de la práctica (Sección V.II) debe haber compatibilidad entre la
interface gráfica del GNS3 y la versión de la máquina virtual VM Workstation descargada. En
caso del docente, este ejecutaba versiones diferentes, es decir una interface antigua, 2.2.30.5
con una imagen VM Ware moderna 2.2.44.1.
Debemos verificar que el cortafuegos de Windows no esté bloqueando las conexiones de
GNS3. Esto es muy importante, me ha tardado tiempo importante detectar esto. Revisar figura
17.
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
16/20
Existen una infinidad de problemas que pueden surgir al configurar la máquina virtual, se
recomienda usar 2GB de RAM para la máquina virtual y disponer de una conexión de red para
que el adaptador de red tenga una IP válida privada, así también los adaptadores virtuales
tambien dispondrán de conectividad, de lo contrario es posible que deje de funcionar la
máquina virtual, ver figura 19
Configurar con la IP 127.0.0.1 y el puerto 80 puede ser suficiente, el intercambio entre
mensajes del emulador y la interface de GNS3 quedan ocultos para nosotros y seguramente
se use algún protocolo a nivel de servicio web.
Figura 18 verificando los permisos con el cortafuegos de Windows.
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
17/20
Figura 19 pérdida de conexión con GNS3, en rojo por falla en la conectividad de red, se requiere
tener una conexión local al menos.
Actividad grupal propuesta de investigación
Simule una red de datos con un enrutador u otro dispositivo no trivial, preferentemente que no sea
Cisco (Nokia, Microtik, HP, Juniper, etc.) y muestre esto para la segunda parte de la práctica en
clases, prepare la simulación en máquina virtual. Es decir no usar Dynampis. De referencia de
comandos para un enrutador puede ver: https://ipcisco.com/cli-commands-cheat-sheets/
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
18/20
Acompañe con imágenes optimizadas el informe de esta parte. Adjunte información de ese
dispositivo y su familia, en una sección de anexo de esta práctica. La entrega final en pdf de
menos de 5MB de tamaño luego de las fiestas de año nuevo.
VI. CUESTIONARIO:
1. ¿Cúales son las desventajas y ventajas de de GNS3?
2. ¿Puede hacer un listado de 7 ejemplos de automatización industrial que use máquinas
virtuales en especial mediante VM Wareworkstation?, tambien puede mostrar cursos de
sistemas de control industrial basados en virtualización, ejemplo:
https://library.e.abb.com/public/7e791af830104cb8a3c61af38a9e955a/US950V_9AKK106930A898
7.pdf
3. ¿Al efectuar la simulación de una red simple, que pudimos probar, que formas disponemos?
4. 4. ¿Qué marca y modelo de dispositivo de red simuló en clases para la parte V.II de la
Actividad propuesta?
VII. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
Escribir sus observaciones (2) y conclusiones generales (2), 4 por estudiante
Dar sus observaciones y conclusiones de la actividad propuesta de emular otras marcas, también
4 por estudiante
VIII. REFERENCIAS:
https://docs.gns3.com/docs/getting-started/setup-wizard-local-server/
https://luminisindia.com/it-networking-blog/162-how-to-use-wireshark-in-gns3-a-step-by-step-
demonstration
https://outfled14.rssing.com/chan-8289556/article85.html
Rubrica:
1 2 3 4 Preguntas del cuestionario Observaciones y Total de
sección 6 respondidas conclusiones puntos
satisfactoriamente
(parte 7) y la
actividad de
investigación con su
anexo
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
19/20
2.5 2.5 2.5 2.5 Puntos 10 20
La presentación con errores de redacción puede causar un 20% de pérdida de puntaje.
Docente: Ramiro Banda Valdivia
ESCUELA PROFESIONAL DE Emisión:
INGENIERÍA 28/09/2023
EN TELECOMUNICACIONES
Página
EXPERIENCIA 5
20/20
Indicaciones:
Se prohibe colocar alimentos, líquidos o sólidos u otros artìculos que por la proximidad a los equipos,
puedan causar daño o puedan generar un riesgo eléctrico. Inspeccione el buen estado de los cables eléctricos
y reporte cualquier incidencia al encargado administrativo de turno, docente o Director de Departamento.
Se debe evitar instalar software, hacer modificaciones a la configuración que altere el funcionamiento normal
de los equipos de cómputo. De preferencia para estos casos use su computadora portatil para realizar las
experiencias.
Respete el derecho de los demás estudiantes a trabajar en un ambiente tranquilo. Sin teléfonos móviles con
alertas de mensajes ni conversaciones en voz alta, por favor.
Esté preparado para identificarse con una identificación de estudiante válida, en cualquier momento. Use su
sentido común para el mejor uso de las instalaciones.
Anexo 1 Fecha 02/10/2023
ATS: Análisis de trabajo seguro Versión V1/03/23
Código ATS20V1
Curso: Telematica Tarea: Laboratorio Docente: Ramiro Banda Valdivia
Ambiente: Grupo: Mesa: Fecha: 02/10/2023
Integrantes (Apellidos y nombres) Firma Integrantes (Apellidos y nombres) Firma
1.Hancco Gonzales Cristhian Micke 2. Pacheco Bautista Nelson Yoel
3. 4.
Elementos de protección (Marque con aspa) Características de elementos de protección, equipos y herramientas
1.
USO OBLIGATORIO
DEL CASCO DE
USO OBLIGATORIO
DE BOTAS
USO OBLIGATORIO
DE GUANTES
USO
OBLIGATORIO DE
USO
OBLIGATORIO
USO
OBLIGATORIO DE
2.
SEGURIDAD AISLANTES AISLANTES PROTECCIÓN DE PROTECTOR
3.
OCULAR MASCARILLA FACIAL
4.
USO OBLIGATORIO APAGAR USO OBLIGATORIO OBLIGATORIO USO OTRO 5.
DE PROTECCIÓN DESCONECTAR DE PROTECTOR CONECTAR A OBLIGATORIO
AUDITIVA CUANDO NO SE USE AJUSTABLE TIERRA DE TRAJE DE
SEGURIDAD
Acciones a realizar Otros riesgos en las acciones
(marque con aspa las advertencias por cada a realizar, considerar
acción) medidas de control
1.
1._________________________________________________________________
2.
___________________________________________________________________
3.
2._________________________________________________________________
4.
___________________________________________________________________
5.
3. _________________________________________________________________
6.