¿Por qué todavía
encontramos barreras
para la nutrición foliar
en el banano?
Marcio Wally, MSc.
Gerente Técnico Américas
Yara – Reino Unido
¿Quién soy yo?
¿Dónde estamos?
Centro de Investigación
Nutrición Foliar
Pocklington, UK
Norte de Inglaterra
Nutrición Foliar en Banano
¿Por qué existe cierta resistencia a la aplicación de nutrientes
foliares mezclados con fungicidas?
• Por miedo a disminuir el control de la Sigatoka…
• Por miedo a problemas en la aplicación...
• Porque algunos productos alteran el pH de la mezcla...
• No todos productos mejoran la nutrición del cultivo…
• Porque los foliares se lavan con las lluvias…
• Falta de costumbre y tradición.
Antes de empezar la Nutrición Foliar
(4Cs)
• IMPORTANTE!
• Conocer las necesidades del cultivo;
• Adoptar la estrategia correcta;
• Usar productos formulados para tal.
Puntos importantes sobre la
Nutrición Foliar
• Suministro rápido de nutrientes;
• Especialmente cuando hay poca disponibilidad del nutriente en el
suelo o la actividad de las raíces es baja;
• Pude ser combinado con aplicación de fungicidas.
PERO: hablamos de “absorción” de nutrientes
por un órgano que no es especializado para tal
¿Aplicar al suelo o foliar?
?
¿Cuándo se justifica el uso de
fertilización foliar?
• Cuando condiciones del suelo limitan la disponibilidad o
conduzcan a perdidas de nutrientes:
• pH, humedad, lluvias, temperatura…
• Cuando interactúan:
• Las etapas de crecimiento del cultivo
• La demanda interna de la planta
• Las condiciones ambientales, limitando la entrega de
nutrientes a órganos críticos de la planta
• Para mejorar aspectos de calidad – calibre, cascara, color
Factores que afectan la disponibilidad
de Nutrientes
• SUELO:
• Tipo de suelo
• Textura y estructura
• Fertilidad Natural
• pH y Salinidad
• Humedad x aireación
• CLIMA:
• Distribución de lluvias:
• Déficit hídrico
• Exceso de humedad
El pH del suelo influye en la
disponibilidad de nutrientes
• El pH optimo esta alrededor de 6,0 a 7,0
• El contenido de nutrientes en el suelo no te
garantiza que están disponibles para las plantas
• pH alcalino:
• Micronutrientes, Calcio, Fosforo
• pH acido:
• Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Boro, Azufre
¿QUÉ NUTRIENTES?
¿Cuáles son los nutrientes clave para el desarrollo del cultivo?
¿QUÉ NUTRIENTES?
El conocer nuestro cultivo nos permite saber como actúa cada nutriente
Los fertilizantes foliares
COMPLETAN la nutrición vía suelo
Herramienta importante en aspectos de calidad o requerimientos específicos del mercado
¿QUÉ PRODUCTO APLICAR?
Usar siempre un producto FORMULADO
especialmente para nutrición foliar
Uso seguro y eficiente: • Diseñado para un propósito (USO FOLIAR)
1- Reducir el riesgo de quemazón y de super dosis; • Uso seguro (quemazones/toxicidad)
2- Presencia de coformulantes que mejoran la absorción.
• Miscible en tanque (uso combinado)
• Facilidad de uso (peso, medida, aplicación)
• Valor nutritivo (rápido y/o sostenido)
• Resistente al lavado
• Eficacia comprobada (toma de nutriente)
• Beneficio al productor (producción y calidad)
Atención al tamaño de partículas en
productos tipo suspensión concentrada
Material Diámetro, m Producto común a base de óxido de zinc
Solubles
- K+ 0,66
- Ca2+ 0,82
- Aminoácidos 0,9
Poros de la pared < 14
celular y estomas Partículas de tamaño demasiado grande para absorción foliar
Fuente: Rosolem, 2002
YaraVita Zintrac
Partículas en un rango de diámetro ideal para una nutrición
inmediata y prolongada.
Esquema de liberación controlada de
nutrientes
Suspensión
Primero se disuelven las partículas mayores, después la menores
El comportamiento de un producto
foliar no formulado
Nivel del nutriente en la planta
Muy alto
Adecuado
Muy bajo
Tiempo
El comportamiento de un producto
foliar FORMULADO
Nivel del nutriente en la planta
Muy alto
Adecuado
Muy bajo
Tiempo
Efecto residual es importante
La disolución de Zn a partir del Zintrac
70 10% del nutriente disuelto
700g/L x 10% = 70g
Contenido nutrientes de las muestras [µg]
60
50
90% del nutriente disuelto
40 700g/L x 90% = 630g
30
20
10
0
3 6 10 13 21 28 35 42 49 63 91
Días después de la aplicación
Nutrición Foliar en Banano
Trabajos realizados para introducir programas de fertilización foliar en Banano
Local y fecha Trabajo
Costa Rica, 2005 Efecto de YaraVita en mezcla con fungicidas en la severidad de la sigatoka negra
(ensayo de hoja simples)
Costa Rica, 2013 Pruebas de compatibilidad en laboratorio
Colombia, 2016 Mezclas de YaraVita y fungicidas – ensayo de hoja simples
Colombia, 2018 Prueba de miscibilidad en tanque con fungicidas
Ecuador, 2018 Efecto de fertilizantes foliares mezclados con fungicidas sobre población de
Pseudocercospora fijensis, agente causal de Sigatoka Negra in vitro
Colombia, 2020 Prueba de miscibilidad en tanque con fungicidas
Pocklington-UK, 2020/21 Desarrollo de formulación especial para Banano – miscibilidad en tanque
Hanninghoff, 2021 Ensayo de absorción de óxidos por plantas de banano
Ecuador, 2021 Ensayo de campo para comprobación de la eficiencia de Banatrel
Nutrición Foliar x Control de Sigatoka
Efecto de YaraVita Zintrac 700 en mezcla con fungicidas en la severidad de
la sigatoka negra - ensayo en hoja simples - (Costa Rica, 2005)
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Efecto de YaraVita Zintrac
700 en mezcla con fungicidas
en la severidad de la sigatoka
negra - ensayo en hoja
simples - (Costa Rica, 2005)
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Trabajo realizado en el laboratorio químico Lambda (Costa Rica, 2013)
Clorotalonil.
Procedimiento de preparación de mezcla:
Agua 100 % + agregar Clorotalonil 100 % (Agitar por 3 minutos) +
Foliar 100 % (Agitar 3 minutos) + MIP-100 (Agitar por 3 minutos).
Mezcla # 1 Mezcla # 2
Productos L/Ha mezcla mL Productos L/Ha mezcla mL
Clorotalinil 1,3 28,2 Clorotalinil 1,3 28,2
Last N 1 21,7 Magtrac 0,5 10,86
MIP-100 70 gr 1,5 gr MIP-100 70 gr 1,5 gr
Agua 20,7 450,1 Agua 21,2 460,8
Total 23 500 Total 23 500
Mezcla # 3 Mezcla # 4
Productos L/Ha mezcla mL Productos L/Ha mezcla mL
Clorotalinil 1,3 28,2 Clorotalinil 1,3 28,2
Caltrac 400 0,5 10,86 Zintrac 0,5 10,86
MIP-100 70 gr 1,5 gr MIP-100 70 gr 1,5 gr
Agua 21,2 460,8 Agua 21,2 460,8
Total 23 500 Total 23 500
Mancozeb
Procedimiento de preparación de mezcla:
[ Aceite 100 % + Agrex-F 100 % (Agitar 3 minutos) + Agua 50 % (Agitar 5 minutos) = Emulsión ] +
Mancozeb 100 % (Agitar por 5 minutos) + Foliar 100 % (Agitar 3 minutos) +
Agua 50 % faltante (Agitar por 3 minutos).
Mezcla # 1 Mezcla # 2
Productos L/Ha mezcla mL Productos L/Ha mezcla mL
Mancozeb 2 43,5 Mancozeb 2 43,5
Last N 1 21,7 Magtrac 0,5 10,86
Aceite 4 87 Aceite 4 87
Agrex-F 0,04 0,87 Agrex-F 0,04 0,87
Agua 15,96 346,93 Agua 16,46 357,77
Total 23 500 Total 23 500
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
Aceite 87,0 mL
Agrex-F 0,87 mL
DITHANE 60 43,5 mL
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
Aceite 87,0 mL
Agrex-F 0,87 mL
DITHANE 60 43,5 mL
Last-N 21,7 mL
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
Aceite 87,0 mL
Agrex-F 0,87 mL
DITHANE 60 43,5 mL
Caltrac 400 - 21,7mL
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
Aceite 87,0 mL
Agrex-F 0,87 mL
DITHANE 60 43,5 mL
Zintrac 700 - 21,7 mL
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
CLOROTALONIL 42,2 mL
MIP-100 1,5gr
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
CLOROTALONIL 42,2 mL
Last-N – 21,7 mL
MIP-100 1,5gr
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
CLOROTALONIL 42,2 mL
Caltrac 400 – 21,7 mL
MIP-100 1,5gr
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad
Ensayo de estabilidad química
Recipiente utilizado 100 mL
CLOROTALONIL 42,2 mL
Zintrac 700 – 21,7 mL
MIP-100 1,5gr
Agua
TIEMPOS
0 minutos
3 horas despues
6 horas despues
9 horas despues
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Pruebas de compatibilidad química
Resumen: calidad de las mezclas bajo el método de cromatografía
Conclusión: los productos no afectaron significativamente el principio activo de las mezclas
Antony Rivera – Yara Costa Rica
Prueba de hoja simples en Colombia
Acorbat, 2016
Prueba de hoja simples en Colombia
Acorbat, 2016
Prueba de hoja simples en Colombia
Acorbat, 2016
Trabajo de introducción de YaraVita
en Colombia/2019 (Magdalena y Urabá)
“Controlar la sigatoka es la prioridad. No voy a mezclar nada que pueda disminuir ni un 1% el control de sigatoka”.
Líder de aspersiones
Ensayo de
miscibilidad
Zintrac 700
Zintrac MgB
CaBtrac
Fungicidas
Trabajo de introducción de YaraVita
en Colombia/2019 (Magdalena y Urabá)
Trabajo de introducción de YaraVita
en Colombia/2019 (Magdalena y Urabá)
Trabajo de introducción de YaraVita
en Colombia/2019 (Magdalena y Urabá)
Resultados de análisis foliares
Evolución 2017/2018 en 3.100 ha en Colombia
1 año
después
Posterior a las ciclos de aplicación foliar aérea se evidenció un incremento del 100% en la disponibilidad de Zinc y del 60% del Boro
logrando unos niveles óptimos en el cultivo, estos nutrientes son claves en la conformación del racimo, por ende directamente
proporcional a la productividad y calidad en postcosecha.
Ensayos de miscibilidad
Ensayo de miscibilidad de YaraVita con fungicidas Pocklington/2020
Calimorph + Dithane + Emulsifier
Thiram Flow
Time 0 - Emulad Triton X45 1hr – Emulad Triton X45
Time 0 - Emulad Triton X45 1hr – Emulad Triton X45
Thiram Flow + Dithane + Emulsifier
Seeker + Dithane + Emulsifier
Time 0 - Emulad Triton X45 1hr – Emulad Triton X45 Time 0 - Emulad Triton X45 1hr – Emulad Triton X45
Calimorph Seeker
Time 0 - Emulad Triton X45 1hr – Emulad Triton X45 Time 0 - Emulad Triton X45 1hr – Emulad Triton X45
Más del 96% de las mezclas fueron totalmente compatibles, en algunas de las mezclas no compatibles se
observó separación de la mezcla después de 1 hora pero se recupera fácilmente su homogeneidad con
agitación simple.
Ensayo de absorción de nutrientes
Absorción de Zn en las hojas nuevas de rábanos 28 días después de la
aplicación con óxidos de zinc – con y sin lluvia
2500
Zinc absorbido (g x 10-6)
a
2000
b
1500 b
c
1000
d d
500
e
e
0
Control
Control Sulfato Zinc
ZnSO4 ZincZnEDTA
Quelato Twin de
Óxido Zinc
Zinc
No
Sinrain
lluvia With rain
Con lluvia
(Ref Pocklington YaraTrial Code 160E)
Ensayo de campo
Ensayo YaraVita - Ecuador/2021
Fuste del pseudotallo (cm) 13
# hojas
74
72
70 12
73,02 12,72
72,37 71,93 12,41
68 70,27
11,94
11,55
66
11
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
Ensayo de campo
Ensayo YaraVita - Ecuador/2021
Contenido de Zinc en tejido foliar (ppm) Manos por racimo
40
8,5
35
8
30
25 35,68 8,21
bc 7,5 8,09 8,08
7,67
20
22,75 23,23
18,28 7
15
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
Ensayo de campo
Ensayo YaraVita - Ecuador/2021
Peso por mano (lb) Peso de racimos (lb)
7,5 70
65
7
60
67,57
7,18 65,33
6,5 6,99 62,21
6,68 55
6,59 57,89
6 50
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
Ensayo de campo
Ensayo YaraVita - Ecuador/2021
Ratio
1,2
1,1
YaraVita
1
1lt
0,9 1,09
1 > 0,22 vs
Quelatos
0,8
0,87
0,83
0,7
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
> 0,26 vs Testigo
¿Hay retorno en la inversión?
RETORNO A LA
INVERSION: 12 ciclos de aplicación
USD 121.00/ha
• Ratio > 0.26 vs testigo 18 cajas
• + 442 cajas (1.700 pl)
YaraVita
• Retorno de >24 veces el 1,2
Ratio 1lt
costo (442/18) 1,1
1 > 0,22 vs
Quelatos
0,9 1,09
1
0,8 0,87
0,83
0,7 > 0,26 vs Testigo
YV 0,5 YV 1 EDTA Testigo
Consideraciones finales
• Se puede aprovechar el recurso del avión para aplicar los
foliares;
• La tecnología de formulación esta para apoyar con la capacidad
de mezclado, respetando el control de sigatoka;
• Buscar el uso de productos que mejoren de verdad la condición
nutricional del cultivo. Un programa de fertilización en lugar de
apenas aplicaciones puntuales;
Gracias por
su atención!
+ 44 7968 730 433
[email protected] Marcio Wally