La escritura cuneiforme:
Inventada por los sumerios
alrededor del 3500 a.C., esta
fue una de las primeras formas
de escritura en el mundo.
Permitió el registro de
información, la creación de
documentos administrativos,
literatura, y la transmisión de
conocimientos a lo largo del
tiempo.
La rueda: Aunque se cree que
la rueda fue inventada en
Mesopotamia alrededor del
3500 a.C., su uso en el
transporte y la maquinaria
tuvo un impacto significativo
en la economía y la
agricultura.
Arquitectura: Los mesopotámicos
son conocidos por sus
innovaciones en arquitectura, como
las zigurats, grandes plataformas
escalonadas que servían como
templos. También desarrollaron técnicas de construcción de ladrillos de barro, que se utilizaron
en muchos de sus edificios.
El sistema legal: El Código de Hammurabi, uno de los primeros códigos legales escritos, se originó en
Babilonia alrededor del 1754 a.C.
Estableció principios de justicia y
regulaciones comerciales, influenciando
sistemas legales posteriores.
Agricultura: La irrigación,
utilizada por los sumerios,
permitió el desarrollo de la
agricultura en una región
árida. La creación de canales
y sistemas de riego mejoró la producción de cultivos y permitió el crecimiento de
asentamientos urbanos.
Comercio y economía: El
comercio a larga distancia
se facilitó por la invención
de la moneda (aunque esta
práctica evolucionó más
tarde). También se
desarrollaron sistemas de
intercambio y se
establecieron rutas
comerciales que
conectaban diversas
culturas.