Experiencia Nº 3 "Soy un ciudadano que demuestro mis habilidades y fortalezas en mi vida diaria"
¡Como buen ciudadano nos mantenemos informados a través de las noticias!
Actividad N° 1
1. Datos Generales
1.1. Institución Educativa: Fe y Alegría 29 1.5. Grado : Quinto
1.2. Nivel : Primaria 1.6. Secciones : A-B-C
1.3. Ciclo :V 1.7. Proyecto : N° 3
1.4. Área : Comunicación 1.8. Fecha : lunes 13 de mayo
2. Propósitos de Aprendizaje
Competencia Estándar Capacidades
Lee diversos Lee diversos tipos de textos con varios -Obtiene información del texto escrito.
tipos de texto
en su lengua
elementos complejos en su estructura y con -Infiere e interpreta información del texto.
materna. vocabulario variado. Obtiene información e
integra datos que están en distintas partes -Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
del texto. Realiza inferencias locales a partir de contexto del texto.
información explícita e implícita. Interpreta
el texto considerando información relevante y
complementaria para construir su sentido
global. Reflexiona sobre aspectos variados
del texto a partir de su conocimiento y
experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la
intención de los recursos textuales y el efecto
del
texto en el lector a partir de su conocimiento y
del contexto sociocultural.
Criterio de Evidencia de
Desempeño
Evaluación Aprendizaje
-Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como subtítulos, -Dice de que trata el -Lee y comprende
colores y dimensiones de las imágenes, índice, tipo - grafía, negritas, subrayado, texto antes de leer. el texto
fotografías, reseñas, etc.; asimismo, contrasta la información del texto que lee.
-Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en -Ubica información informativo.
distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información en el texto escrito -Responde
explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto con varios elementos sobre la importancia preguntas literales,
complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las de tener áreas
temáticas abordadas. inferenciales y
verdes en la
-Deduce características implícitas de personajes, seres, objetos, hechos y lugares, escuela. criteriales.
y determina el significado de palabras, según el contexto, y de expresiones con
sentido figurado. Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, -Infiere información -Reflexiona sobre
así como las relaciones texto-ilustración. en los diversos la importancia de
párrafos sembrar, cuidar y
Desempeño precisado: presentados en la conservar las
lectura. áreas verdes que
-Predice de qué tratará la noticia, a partir de algunos indicios como títulos, e
-Explica la hay en la escuela.
imágenes.; asimismo, contrasta la información del texto que lee.
importancia de
sembrar y cuidar las
-Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en áreas verdes en la
distintas partes de la noticia. De acuerdo a las temáticas abordadas. escuela.
-Deduce características implícitas de personajes, hechos y lugar. Explica el tema y
el propósito de la noticia que lee por sí mismo.
Enfoque
Valor Actitudes que suponen Se demuestra cuando
transversal
Enfoque Justicia y Disposición a evaluar los Docentes y estudiantes promueven la preservación
Ambiental solidaridad impactos y costos ambientales de entornos saludables, a favor de la limpieza de
de las acciones y actividades los espacios educativos que comparten, así como
cotidianas, y a actuar en de los hábitos de higiene y alimentación
beneficio de todas las saludables.
personas, así como de los
sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos
dependemos
3. Secuencia de Actividades
Actividad Detalle de Actividad Recurso
Actividad Ubicación de sus materiales, registro de su asistencia.
Permanente Saludo: Buenos tardes queridas estudiantes, damos inicio a nuestras
(15 minutos) actividades dando gracias a Dios por regalarnos la vida y salud.
Oración: A cargo de un estudiante de forma libre y espontánea lectura
bíblica Biblia
Preguntas de Reflexión: ¿Qué crees que te quiso decir Dios con el
evangelio? música
Alabamos a Dios con una canción titulado: Junto a ti María educativa
https://www.youtube.com/watch?v=zkxn35ir2xc
acuerdos del
aula
Antes de iniciar recuerdan las normas de convivencia ¿Qué debemos tener en cuenta para
que trabajemos con respeto y armonía durante la actividad?
- Levantar la mano para participar y mantener el orden.
- Escuchar con atención a quien esté opinando.
Inicio Videos
(20 1. Motivación educativos
Los estudiantes de manera libre
minutos)
y espontánea expresan algunas noticias actuales.
Preguntas
de
comprensión
2. Saberes previos
Preguntamos ¿De qué estamos dialogando? ¿Por qué estará ocurriendo
esta situación? ¿De qué manera participarías tú? ¿En qué lugar sucede
este hecho? ¿Cómo te enteraste de esa noticia?
3. Pregunta cognitiva
¿Has leído alguna noticia que suceda dentro de una escuela? ¿Cuál es el
título? ¿De qué trato? ¿Crees que en tu escuela suceda lo mismo? ¿Por
qué?
4. Propósito
Hoy como buenos ciudadanos leeremos un texto informativo para
descubrir la importancia de sembrar, cuidar y conservar nuestras áreas
verdes en la escuela. Así demostraremos responsabilidad y autonomía.
5. Criterios de evaluación
-Dice de que trata el texto antes de leer. -
Ubica información en el texto escrito sobre la importancia de tener áreas verdes en la escuela.
-Infiere información en los diversos párrafos presentados en la lectura. -
Explica la importancia de sembrar y cuidar las áreas verdes en la escuela.
Proceso 1. Antes de la lectura: Texto
(65 La maestra muestra el título de la lectura. informtivo
minutos)
Realizamos las siguientes preguntas:
¿Crees tú que el título tiene relación con las imágenes?
¿Porqué?
¿Por qué dice una siembre con esperanza?
¿Qué sucede en las imágenes de la noticia?
¿Por los niños están felices?
¿En qué lugar se encontrarán? ¿Por qué?
¿Para qué leeremos este texto?
2. Durante la lectura:
Los niños y las niñas tienen contacto con la lectura escrita, para ello de
manera individual reciben la ficha de lectura.
Leen de manera individual según ritmos de leer de cada estudiante,
permitiendo la comprensión del texto. Pueden resaltar las ideas
principales del texto.
La maestra después que los niños hayan terminado de leer, inicia la
lectura colectiva y pausada con ellos. Se realiza algunas preguntas:
Fichas de
¿Crees que en todos los colegios existen estás áreas verdes? ¿Por qué será trabajo
necesario que las cuiden? ¿Qué harías tu para esto no suceda? ¿Qué son los
huertos? ¿Por qué se dice que los estudiantes deben tener contacto directo con
la naturaleza?
¿Por qué se dice que las áreas verdes mejoran la relación entre
compañeros? ¿Qué es el respeto? Y ¿Cómo lo trabajaríamos en las
áreas verdes? ¿Por qué crees que reduce el estrés? ¿Como
demostrarías que sabes preservar las áreas verdes de tu escuela?
¿Por qué se dice que despierta el lado científico de los estudiantes?
¿Qué será la curiosidad? Y ¿Cómo lo demuestran los estudiantes?
¿Sabes para que se utiliza los residuos orgánicos? ¿Como se elabora el
compost? ¿Qué será el ahorro? ¿De qué manera lo debemos poner en
práctica?
3. Después de la lectura:
Los niños contrastan sus ideas iniciales con las actuales de leer el texto
¿Qué pasaría los niños de todos los colegios se unieran para cuidar las
áreas verdes de su escuela?
¿Si tu fueras un estudiante que no cuida las áreas verdes de qué manera
cambiarias esta acción? ¿Porqué?
¿Descubriste cuál es la importancia de sembrar, cuidar y conservar las
áreas verdes que hay en la escuela? ¿Te gusto o te desagrado leer el
texto? ¿Por qué?
Cierre 1. Finalmente, en su cuaderno de comunicación escriben la fecha, título y Cuadro de
(20 les solicitamos a los estudiantes que peguen la ficha de lectura y su autoevaluaci
comprensión.
minutos) ón
2. Luego reflexionan y escriben sobre la importancia de sembrar, cuidar y
conservar las áreas verdes que hay en su escuela.
3. Actividad: Investiga sobre un caso de contaminacion ambiental en tu
comunidad y que alternativas de solución propones.
Reflexiono sobre mis aprendizajes y dificultades:
¿Logramos cumplir nuestro propósito del día?
¿Qué aprendieron en esta actividad?
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Cartel de autoevaluación:
CRITERIOS DE Lo logré Aún estoy Necesito
EVALUACIÓN intentándolo. ayuda
-Dice de que trata el texto antes
de leer.
-Ubica información en el texto
escrito sobre la importancia de
tener áreas verdes en la escuela.
-Infiere información en los diversos
párrafos presentados en la lectura.
-Explica la importancia de sembrar
y cuidar las áreas verdes en la
escuela.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
Título de la sesión: ¡Como buen ciudadano nos Fecha: lunes 13 de mayo
mantenemos informados a través de las noticias!
Evidencia de aprendizaje:
-Dice de que trata el texto antes de leer. -Ubica información en el texto
escrito sobre la importancia de tener áreas verdes en la escuela.
-Infiere información en los diversos párrafos presentados en la lectura. -Explica la importancia de
sembrar y cuidar las áreas verdes en la escuela.
Áre Competencias/Desempeños
Criterios de evaluación
a precisados.
Lee diversos tipos de textos en su -Explica la importancia
-Dice de que trata el -Infiere información
lengua materna. -Predice de qué tratará la de sembrar y cuidar las
texto antes de leer. en los diversos
Comunicación
noticia, a partir de algunos indicios como títulos, e áreas verdes en la
imágenes.; asimismo, contrasta la información del texto -Ubica información párrafos presentados
escuela.
que lee.-Identifica información explícita, relevante y en el texto escrito en la lectura.
complementaria que se encuentra en distintas partes de la sobre la importancia
noticia. De acuerdo a las temáticas abordadas.-Deduce
características implícitas de personajes, hechos y lugar.
de tener áreas
Explica el tema y el propósito de la noticia que lee por sí verdes en la escuela.
mismo.
Lo Aún Nec Lo Aún Neces Lo Aún Necsito
logré estoy esit logré esto ito logré estoy ayuda
N° Apellidos y nombres intent o y ayuda intent
ándol ayu inte ándol
o. da ntá o.
ndo
lo.
1 AMBROSIO ATALAYA VALENTINA
2 AGUILAR CHUQUIHUANGA CRISTHOFER
3 ARANA VILLANUEVA ASENAT ABIGAIL
4 ASIPALI RENGIFO LIAM
5 BAZALAR OTAEGUI PEDRO
6 BRICEÑO FAUSTINO JEREMY
7 CANALES ARIAS LEONARDO
8 CACERES OBREGON THIAGO
9 BERNACHEA SIFUENTES AELYN
10 CANDIOTTI JAVIER ADRIANO
11 CARRASCO ARISMENDI FRANCISCO
12 FELIX SOTO SALVADORE MANUEL
13 FLORES GOMEZ ANDREA YOVANNY
14 GONZALES MOLINA JUAN SEBASTIAN
15 GUTIERREZ CASTOR GABRIELA MONCERAT
16 HERNANDEZ RIVAS VALENTINA ELIZABETH
17 HUZCO TORRES ANNIE MISHELL
18 JUAREZ CASTRO ABEL GIOVANNY
19 LLANOS BELLOTA THIAGO D'ALEXANDER
20 MEZA ZELADA ADRIEL MIGUEL ANGELO
21 MIO ALEGRE ASIRI LUHANA
22 ODIAGA BIGORIA AIRAM ARACELI
23 OLANO HUALLANCA GENESIS YASURI
24 PAREDES CISNEROS THIAGO LUIS
25 PARREÑO RODRIGUEZ ALBA
26 QUINTANA SILVA THIAGO ADRIAN
27 ROJAS MEJIA PAULA XIOMARA
28 RUIZ ELIAS GUSTAVO FABRIZIO
29 SIFUENTES RENGIFO CATALEYA YAMILA
30 TARAZONA REYES SUMMY YASURI ELIZA
31 TAYA HUAMAN PAÚL ANDRÉ
32 TORREY CALLE MARIA JESUS
33 UTURUNCO UTURUNCO JAZMIN MELISSA
34 VARGAS DIEGO DÉBORA PRISCILA
35 VASQUEZ BANDA MARYORIE YAMILETH
Instrumento de evaluación
Actividad:
¡Como buen
ciudadano nos
mantenemos
informados a
través de las
noticias!
Propósito:
Hoy como buenos
ciudadanos leeremos un
texto informativo para
descubrir la importancia de
sembrar, cuidar y conservar
nuestras áreas verdes en la
escuela. Así demostraremos
responsabilidad y
autonomía.
Criterios de valuación:
-Dice de que trata el texto antes de leer.
-Ubica información en el texto escrito sobre la importancia de tener
áreas verdes en la escuela.
-Infiere información en los diversos párrafos presentados en la
lectura. -Explica la importancia de sembrar
y cuidar las áreas verdes en la escuela.