0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas19 páginas

Informe Tecnico - Publicis Groupe Peru

Cargado por

MANUEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas19 páginas

Informe Tecnico - Publicis Groupe Peru

Cargado por

MANUEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1| 19

INFORME TÉCNICO DE SERVICIO N°085 - 2024 / ACTIVA PROYECTOS Y


CONSTRUCCION S.A.C

SERVICIO DE INSPECCION TECNICA DE


TABLEROS ELÉCTRICOS

TRABAJO REALIZADO POR:

Sede: : CALLE LOS EUCALIPTOS 245 – SAN ISIDRO

Realizado por : MANUEL GONZALES


ASISTENTE TECNICO

Aprobado por : ING. LUIS PAZ BRICEÑO


JEFATURA TECNICA
2 | 19

SERVICIO DE INSPECCIÓN TECNICA


TABLEROS ELÉCTRICOS

1. GENERALIDADES

Se realizó el servicio de inspección técnica a los tableros eléctricos en el mes de julio del
2024, el cual se encuentra ubicado en calle los eucaliptos 245, San Isidro – Lima.

TIEMPO DE SERVICIO:
EL servicio de inspección técnica de tableros eléctricos comprende las siguientes fechas:

FECHA DE INICIO: 13/07/2024


FECHA FIN: 17/07/2024

2. OBJETIVO

El objetivo de este informe es dar a conocer el estado de los trabajos eléctricos y verificar
si pasan INDECI.

3. DEFINICIONES

AST: Análisis Seguro de Trabajo.

PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.

EPP: Equipo de Protección Personal

INDUCCIÓN: Proceso de capacitación y formación acerca de las políticas, los objetivos y


Procedimientos de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente referidas en el
procedimiento de trabajo.

SCTR: Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

www.khalergy.com
3 | 19

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN: Un cuadro de distribución, cuadro eléctrico, centro de


carga o tablero de distribución es uno de los componentes principales de una instalación
eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la
instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO: o llave térmica, es un dispositivo capaz de


interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa ciertos valores
máximos.

INTERRUPTOR DIFERENCIAL: es un dispositivo electromecánico, es decir que su


funcionamiento involucra tanto energía eléctrica como mecánica, que se utiliza como
un sistema de protección automático en caso de haber fallas en el circuito eléctrico, con
el fin de proteger a las personas.

CÁMARA TERMOGRÁFICA: también llamada cámara térmica y cámara de infrarrojos, es


un dispositivo que recoge la radiación infrarroja emitida por los cuerpos y, a partir de ella,
es capaz de generar una imagen térmica del objeto a medir.

NTP 30.055.1990: Norma Técnica Peruana- Seguridad eléctrica de Sistema de puesta a


tierra.

CNE 030-036: Código Nacional Eléctrico – Norma de color de conductor de puesta a tierra.

CNE 060: Código Nacional Eléctrico – Norma puesta a tierra y enlace equipotencial.

Normas DGE: Norma símbolos gráficos de electricidad.


IEEE 1100: Instituto de ingenieros eléctricos electrónicos- Norma de puesta a tierra.

4. SEGURIDAD

Requisitos básicos de seguridad:


Todo el personal de campo involucrado en el desarrollo de los trabajos:
 Cuenta con las pólizas de seguros SCTR contra todo riesgo.
 Cuenta con Inducción de trabajos a realizar por parte del jefe encargado de la
cuadrilla.

www.khalergy.com
4 | 19

 Todos los equipos, herramientas, materiales utilizados durante el mantenimiento


preventivo, en caso de herramientas manuales, estas son aisladas para una tensión
de 1000VAC. Así como todos nuestros equipos fueron revisados y comprobadas la
operatividad de los mismos por medio de formatos de verificación: CHECK LIST.

Condiciones básicas de seguridad:

RIESGO DESCRIPCIÓN FUENTE DE LESIÓN CONTROL

Mantener
Mantener distancia de 1a
distancia Contagio – Covid19
2 metros entre personas

Superficie resbaladiza,
Área señalizada / Orden y
Caída a nivel irregular, Obstáculos en el
limpieza.
piso.

Distensión, Torsión, Fatigay


Ergonómico por
DORT (disturbios osteo – Pausas activas /Mantener
postura
musculares relacionados al posturas adecuadas
inadecuada
trabajo)

Uso de guantes,concentración,
Corte Corte de cable de cobre herramienta inspeccionada.

Fracturas /
Lesiones Área señalizada / Orden y
Impacto con pisos uobjetos
múltiples / limpieza.
conmociones /
Muerte

Durante la ejecución de los trabajos se utilizó obligatoriamente los EPP´s conforme se indica

EPP DESCRIPCIÓN FUNCIÓN

Guantes de cuero Protección contra el riesgo a sufrir lesiones por rozamientocon


(reforzado y/o material abrasivo o superficies salientes e irregulares. Proteger
dieléctrico) de riesgo eléctrico según el nivel de tensión.

Lavarse lasmanos Mantener las manos limpias es una de las medidas más
importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y
transmitir los microbios a otras personas.

www.khalergy.com
5 | 19

Protección contra el riesgo de sufrir contacto con cables de


Zapatos deseguridad tensión en áreas donde existen instalaciones eléctricas
subterráneas o en caso de sospecha de su existencia.

Uniforme de algodón Protección contra el riesgo de sufrir lesión por contacto con
(polo,pantalón) sustancias peligrosas o material abrasivo directamente sobre la
piel.

Casco de seguridad Protección contra el riesgo de sufrir lesión por golpes


ANSI Z89.1.2009 TIPO provocados por caída de herramientas y objetos en eldesarrollo
1 CLASE E de trabajos en altura, además aísla en el
desarrollo de trabajos eléctricos.

De acuerdo al Ministerio de Salud, las mascarillas serán


Uso obligatoriode obligatorias en el transporte público, espacios cerrados y en la
mascarilla vía pública en el caso de que no se puedan garantizarlos dos
metros de distancia.

Protección contra el riesgo de lesionar los ojos por contacto


Lentes deseguridad directo con polvo, fragmentos proyectados por eldesarrollo de
alguna tarea.

5. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

 Ley 30222 (Ley que modifica a la Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el trabajo).
 D.S N° 006-2014-TR (D.S que modifica al D.S 005-2012-TR – Reglamento de la Ley N°
29783).
 RM N° 111-2013-MEM/DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con
Electricidad.
 D.S. 003-98-SA – Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos.
 D.S. 029-97-EM – Reglamento de Fiscalización de las Actividades Energéticas por
Terceros.
 D.S. 004-96-TR – Reglamento del Procedimiento de Inspección de Trabajo.
 R.M. N° 214-2011-MEM/DM-Código Nacional de Electricidad – Suministro.
 IEEE Std C57.106-2006 (Revision of IEEE Std C57.106-2002) – IEEE Guide for Acceptance
and Maintenance of Insulating Oil in Equipment.

www.khalergy.com
6 | 19

6. DESARROLLO DEL TRABAJO

1
TABLERO TG SECTOR 2

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 No cuenta con mandil abisagrado.
 Led de indicador de tensión inoperativo
 Mandil no tiene aterramiento

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V

www.khalergy.com
7 | 19

2
TABLERO TE-01

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 No cuenta con mandil abisagrado.
 Mandil no tiene aterramiento.
 Se encontró cable mellizo dentro del tablero.
 04 circuitos sin aterramiento (c-1, c-2, c-7, c-8).
 Empalme dentro del tablero.
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V

www.khalergy.com
8 | 19

3
TABLERO TE-02

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 No cuenta con mandil abisagrado.
 Led de indicador de tensión inoperativo
 Mandil no tiene aterramiento
 C-9 sin aterramiento
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 01 circuito con cable THW
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V

www.khalergy.com
9 | 19

4
TABLERO TE-03

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 No cuenta con mandil abisagrado.
 Led de indicador de tensión inoperativo
 Mandil no tiene aterramiento
 C-1 al C-6 sin aterramiento
 C-10 sin aterramiento
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 7 circuitos con cable THW
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V

www.khalergy.com
10 | 19

5
TABLERO TE-04

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 C-3 al C-9 sin aterramiento
 No cuenta con rotulado de circuitos
 07 circuitos can cable THW

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V

www.khalergy.com
11 | 19

6
TABLERO TG SECTOR 1

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 No cuenta con mandil abisagrado.
 Mandil no tiene aterramiento
 sin aterramiento
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
12 | 19

7
TABLERO STD - ESTABILIZADO

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 Independizar aterramiento
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
13 | 19

8
TABLERO STD - COMERCIAL

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 Independizar aterramiento
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
14 | 19

9
TABLERO STD CREATIVOS

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 Independizar aterramiento
 No cuenta con rotulado de circuitos
 Todo el cableado eléctrico es con THW

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
15 | 19

10
TABLERO TE-06

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 Independizar aterramiento
 No cuenta con rotulado de circuitos

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
16 | 19

11
TABLERO TE-03

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 Se encontró empalme dentro del tablero
 No cuenta con rotulado de circuitos
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 Todo el cableado eléctrico es con THW

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
17 | 19

12
TABLERO TE-04

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 Se encontró empalme dentro del tablero
 No cuenta con rotulado de circuitos
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 Todo el cableado eléctrico es con THW

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
18 | 19

13
TABLERO A/A

OBSERVACIONES:

 Falta señalética fotoluminiscente.


 Mandil no tiene aterramiento
 No cuenta con rotulado de circuitos
 Llaves termomagnéticas descontinuadas (antiguas)
 Todo el cableado eléctrico es con THW

PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE AISLAMIENTO (FASE – TIERRA):


R – Tierra = > 5.5GΩ S – Tierra = > 5.5GΩ T – Tierra = > 5.5GΩ
PARÁMETROS DE MEDICIÓN DE VOLTAJE:
R–S= 220V S–T= 219V R–T= 218V
R – Tierra = 127V S – Tierra = 12 8V T – Tierra = 129V
19 | 19

7. CONCLUSIONES

 Se recomienda el cambio de 8 tableros eléctricos y recableado de circuitos con THW.

 Subsanar las observaciones brindadas en el presente informe para su óptimo


funcionamiento ante un evento fortuito de energía y de esta manera mantener en
buenas condiciones el sistema eléctrico para salvaguardar el equipo y las vidas
humanas ante una descarga eléctrica. Asimismo, poder cumplir con las normas
vigentes requeridas por INDECI.

Elaborado por: Aprobado por:

Manuel Gonzales Briceño

…………………………………………………
Luis Alberto Paz Briceño
Jefatura Técnica

También podría gustarte