Manual Excel 1
Manual Excel 1
Contenido....................................................................................................................... i
Presentación ................................................................................................................ iii
Objetivo general............................................................................................................ v
1. Introducción ........................................................................................................ 1
1.1. Abrir Excel ................................................................................................................. 1
1.2. Elementos de la pantalla inicial .................................................................................. 1
1.3. Salir de Excel.............................................................................................................. 3
2. Manipulación de libros ........................................................................................ 5
2.1. Crear un libro nuevo .................................................................................................. 5
2.2. Guardar libros............................................................................................................ 6
2.3. Cerrar libros y Salir del programa ............................................................................... 6
2.4. Abrir libros ................................................................................................................ 7
2.5. Crear libros basados en plantillas ............................................................................... 8
3. Inserción y Edición de datos y elementos ............................................................. 9
3.1. Introducir y Editar datos............................................................................................. 9
3.2. Desplazamiento y Selección ....................................................................................... 9
3.3. Edición de Hojas ...................................................................................................... 11
3.4. Edición de Filas y Columnas ...................................................................................... 13
3.5. Edición de Celdas ..................................................................................................... 14
3.6. Copiar, Cortar y Pegar datos ..................................................................................... 16
3.7. Rellenar series de datos ........................................................................................... 18
3.8. Vista de la hoja de cálculo ........................................................................................ 20
4. Fórmulas y Funciones básicas ............................................................................ 23
4.1. Fórmulas ................................................................................................................. 23
4.2. Referencias .............................................................................................................. 25
4.3. Funciones Básicas .................................................................................................... 26
4.4. Autosuma ................................................................................................................ 30
4.5. Asistente para funciones .......................................................................................... 30
4.6. Errores en fórmulas ................................................................................................. 32
5. Formato ............................................................................................................ 33
5.1. Fuente, Alineación y Número ................................................................................... 33
i
5.2. Estilos de celda ........................................................................................................ 35
5.3. Dar formato como tabla ........................................................................................... 36
5.4. Formato condicional ................................................................................................ 38
6. Gráficos ............................................................................................................ 41
6.1. Insertar gráficos ....................................................................................................... 41
6.2. Personalizar gráficos ................................................................................................ 42
6.3. Eliminar gráficos ...................................................................................................... 44
7. Impresión de datos ............................................................................................ 45
7.1. Configurar página .................................................................................................... 45
7.2. Área de impresión.................................................................................................... 48
7.3. Imprimir .................................................................................................................. 48
8. Ordenar y Filtrar datos ...................................................................................... 51
8.1. Ordenar datos ......................................................................................................... 51
8.2. Filtrar datos ............................................................................................................. 52
Anexo ......................................................................................................................... 55
Bibliografía ................................................................................................................. 57
ii
PRESENTACIÓN
iii
iv
OBJETIVO GENERAL
v
vi
1. INTRODUCCIÓN
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante identificará los elementos de
la pantalla inicial de Excel.
Microsoft Excel es un programa diseñado para trabajar con datos mediante hojas de
cálculo para crear toda clase de operaciones y cálculos matemáticos, en este capítulo se
conocerán los elementos básicos para trabajar de forma óptima con el programa.
1. Dé clic en el botón:
2. Dé clic en Todos los programas
3. Busque la carpeta Microsoft Office y dé clic encima de:
Cintas de opciones
Ficha Archivo
Barra de fórmulas
Hoja de cálculo
(Área de trabajo)
Barras de
desplazamiento
Barra de etiquetas
Barra de estado
1
A continuación se describirán cada uno de estos elementos:
Barra de título: Muestra el nombre del libro actual y a la derecha contiene los iconos
para Minimizar, Maximizar y Cerrar la ventana.
Cinta de opciones: Agrupa en distintas Fichas los comandos que se utilizan para la
manipulación del libro. Inicialmente son 7 fichas y cada una se agrupa en diferentes
secciones que contienen los comandos para trabajar las opciones de Excel.
Cuando se está trabajando con elementos adicionales (imágenes, gráficos, tablas, etc.),
al final de la cinta aparecerán Fichas adicionales que irán cambiando dependiendo del
elemento que esté trabajando y se mostrarán con un color diferente. Por ejemplo si está
trabajando con una tabla, se mostrará la siguiente Ficha contextual:
Para aprovechar más el espacio de la hoja de cálculo, puede ocultar los comandos de
la cinta de opciones dando doble clic encima de cualquiera de las Fichas ó presionando
la combinación de teclas Ctrl. + F1.
2
Barra de etiquetas: Contiene los botones de desplazamiento para moverse entre las
hojas cuando no se visualizan todas. Además muestra las etiquetas de las hojas de
cálculo que contiene el libro. La hoja activa se muestra de color blanco.
Barra de estado: Muestra la información del estado actual del libro abierto, los botones
para cambiarse de Vista actual y los botones de desplazamiento para cambiar el nivel de
zoom.
Para salir del programa, puede realizar cualquiera de las siguientes opciones:
3
4
2. MANIPULACIÓN DE LIBROS
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante aprenderá las acciones
referentes a la manipulación de libros en Excel y conocerá los
conceptos básicos de hojas de cálculo.
5
Rango: Conjunto de celdas continúas. A1:C5 (Comprende de
las celdas A1 hasta la celda C5).
4. Escriba el nombre
del libro
5. Dé clic en el botón
Guardar
Si desea guardar el archivo para versiones anteriores a Excel 2010 ó 2007, dé clic en
la lista desplegable Tipo y elija Libro de Excel 97-2003.
Cuando desea guardar los cambios realizados a un libro al cual se le ha asignado nombre
y ubicación, elija el comando de la Ficha Archivo o dé clic en el icono
Para cerrar el libro actual de trabajo, puede realizar cualquiera de las siguientes
acciones:
Dé clic en el botón Cerrar ventana:
El libro se cerrará y Excel permanecerá abierto para que pueda trabajar con otros
libros.
6
Para salir completamente del programa, puede realizar cualquiera de las siguientes
acciones:
Dé clic en el botón:
3. Dé clic encima de
la ubicación 4. Dé doble clic
encima de la carpeta
Puede tener acceso de forma directa a los libros que ha utilizado recientemente si da
clic en la Ficha Archivo, elige la opción Reciente y da clic encima del libro que
necesita:
En la parte inferior podrá elegir la cantidad de libros que desea que aparezcan con
los demás comandos rápidos en la parte superior del Panel de navegación.
7
2.5. Crear libros basados en plantillas
Las plantillas son libros prediseñados que sirven de modelo para crear nuevos libros con
el mismo diseño. Cuando se utiliza una plantilla de Excel puede hacer las modificaciones
pertinentes y guardarla con el nombre que necesite.
Si cuenta con conexión a internet, puede descargar plantillas del sitio oficial de
Office.com.
8
3. INSERCIÓN Y EDICIÓN DE DATOS Y ELEMENTOS
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante aprenderá la manera de insertar
y manipular datos en las hojas de cálculo de Excel.
9
Última celda de datos de la hoja de cálculo
+
Pantalla hacia abajo
Pantalla hacia arriba
Pantalla hacia la derecha
+
Pantalla hacia la izquierda
+
Siguiente hoja
+
Hoja anterior
+
Para seleccionar una celda o grupo de celdas dentro de una hoja de cálculo, puede
utilizar el ratón o seleccionar con el teclado:
Seleccionar Con el ratón Con el teclado
Una sola celda Dé clic encima de la celda.
La mayoría de las acciones de edición de datos, se realizan con el ratón, por tal motivo
es necesario conocer los diferentes tipos de punteros ya que varían de acuerdo a la
acción que quiera realizar:
FORMA ACCIÓN QUE REALIZA
Aparece cuando el puntero se coloca encima de la(s) celda(s) y sirve
para seleccionar.
Controlador de relleno que aparece en la parte inferior derecha de
la celda y sirve para rellenar datos.
Aparece cuando se coloca el cursor en la barra de fórmulas o se está
editando la celda y permite insertar o modificar datos.
Aparece cuando el cursor se coloca entre el rótulo de una fila y otra
y permite cambiar el alto de las filas.
10
Aparece cuando el cursor se coloca entre el rótulo de una columna y
otra y permite cambiar el ancho de las columnas.
Aparece cuando el cursor se coloca encima del rótulo de columna y
sirve para seleccionarla.
. Aparece cuando el cursor se coloca encima del rótulo de fila y sirve
para seleccionarla.
Cuando se crea un libro nuevo, por defecto contiene 3 hojas de cálculo, si desea insertar
más hojas, realice lo siguiente:
Puede asignar etiquetas de colores para resaltar las pestañas de las hojas y
Etiquetas de colores
11
Puede mover una hoja de cálculo desde su posición original hacia otro lado en el
Si desea duplicar una hoja, es decir crear una copia idéntica que contenga los
Duplicar hojas de cálculo
1. Seleccione la hoja
2. Dé clic en la Ficha Inicio y dentro del grupo Celdas, dé clic en el
comando Eliminar
3. Elija la opción Eliminar hoja
4. Dé clic en el botón Eliminar. (que aparecerá únicamente cuando la hoja
tiene contenido)
12
Las hojas eliminadas no se pueden recuperar, por tal motivo debe tener cuidado
que la hoja seleccionada sea la que desea eliminar.
13
Para modificar el alto de una fila:
1. Coloque el cursor en cualquier celda dentro de la fila que quiera modificar o
seleccione la fila
2. En la Ficha Inicio, dentro del grupo Celdas, dé clic en la flecha que se encuentra
debajo del comando:
Para ocultar filas y/o columnas dentro de una hoja de cálculo, realice lo siguiente:
1. Coloque el cursor dentro de la fila o columna que desea ocultar
2. En la Ficha Inicio, dentro del grupo Celdas, dé clic en la flecha que se encuentra
debajo del comando:
Para mostrar las filas o columnas ocultas, seleccione las filas o columnas que se
encuentran a los lados y realice las mismas acciones descritas anteriormente, eligiendo
esta vez la opción Mostrar Filas/Mostrar columnas.
14
5. Dé clic en el botón Aceptar
Si desea elegir lo que quiere borrar, dé clic en la Ficha Inicio, dentro del grupo
Modificar, dé clic en el comando: y elija cualquiera de las siguientes
opciones:
15
Para asignar nombres a una celda o un rango de celdas, realice lo siguiente:
16
Pegar: Extrae la información del portapapeles y la pega en el lugar seleccionado
4. Dé clic en el comando:
4. Dé clic en el comando:
17
Pegar valores con formato de origen
18
Para cualquiera de las dos opciones, aparecerá el botón Opciones de autorelleno ,
para que elija el modo en que se rellenará la selección. Por ejemplo rellenar sólo
formatos o rellenar sin formato.
Puede utilizar la opción Series para especificar el tipo e incremento que necesita:
19
3.8. Vista de la hoja de cálculo
Puede cambiar la visualización de su hoja de cálculo, utilizando las diferentes vistas que
tiene Excel. Para acceder a cada una de éstas, dé clic en la Ficha Vista y dentro del
grupo Vistas del libro, seleccione la que más se ajuste a sus necesidades:
Es el tipo de vista que muestra la hoja de cálculo tal y como se imprimirá en las
hojas de papel. Tiene la posibilidad de modificar los encabezados y pies de
página y en la barra de estado muestra el número total de páginas.
Este tipo de vista muestra los saltos de página con unas líneas
punteadas de color azul y en el fondo el número de página. Tiene la
posibilidad de desplazar los saltos de página arrastrando la línea punteada hacia la
nueva ubicación.
Permite visualizar la hoja de cálculo sin la barra de acceso rápido,
la cinta de opciones, la barra de estado, la barra de fórmulas, es
decir muestra únicamente la hoja de cálculo, según el tipo de vista activa en ese
momento. Para salir de este tipo de vista presione la tecla Esc.
20
Para trabajar con más de un libro al mismo tiempo en una sola pantalla, puede organizar
las ventanas de los libros abiertos y de esta manera lograr que todas las ventanas ocupen
parte del área de trabajo.
VERTICAL: CASCADA
21
Para fijar la sección:
1. Seleccione la celda a partir de la cual inmovilizará
2. Dé clic en el comando Inmovilizar/Inmovilizar paneles
3. Elija cualquiera de las siguientes opciones:
22
4. FÓRMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante aprenderá a insertar fórmulas
sencillas e identificará las funciones que se pueden utilizar.
El éxito del trabajo en Excel radica en la utilización de fórmulas, ya que es una de las
funciones principales del programa. En Excel pueden crearse desde fórmulas sencillas
que ejecuten operaciones matemáticas simples hasta funciones predefinidas que
analicen datos. A continuación se explican algunos conceptos relacionados, para un
mejor entendimiento de éstas.
4.1. Fórmulas
Una Fórmula es una ecuación que se utiliza para realizar cálculos de valores contenidos
en la hoja de cálculo. Puede contener números, operadores matemáticos, referencias a
celdas, etc. La fórmula se compone de los siguientes elementos:
Signo de igual (=): Es el símbolo que le indica a Excel que se desea insertar una
fórmula, se coloca al inicio de la celda donde se quiere que aparezca el
resultado.
Identificadores de celda: Son las referencias de las celdas (E2) o nombres de
celdas sobre las cuales se realiza la operación.
Operadores matemáticos: Son los signos matemáticos/aritméticos que permiten
realizar las operaciones:
o + Suma
o - Resta
o * Multiplicación
o / División
o ^ Exponente
23
Excel evalúa las operaciones de Izquierda a derecha, comenzando por el signo de igual y
realiza las operaciones según el orden específico de cada operador, es decir si se
combinan varios operadores en una misma fórmula, las operaciones se ejecutarán de la
siguiente manera:
Operador Descripción Orden
^ Exponenciación 1
* Multiplicación 2
/ División 2
+ Suma 3
- Resta 3
& Concatena texto 4
= < > <= >= <> Operadores de comparación 5
Si desea cambiar el orden en que se ejecutan las funciones en una fórmula escriba
entre paréntesis la parte que desea calcular por separado.
Cada fórmula puede utilizar uno o más operadores matemáticos y cada operando puede
ser un valor constante o una referencia de celda, rango o nombre:
E2 Referencia de celda
* Multiplicación
16% Valor constante
24
Además de los operadores matemáticos, Excel utiliza operadores de comparación, de
referencia y de texto:
4.2. Referencias
Una referencia es la ubicación de una celda o rango de celdas. Cuando se copia o
arrastra una fórmula que contiene referencias de celdas, la fórmula se actualizará y hará
referencia a la celda siguiente, ya sea en fila o columna.
Por ejemplo:
25
En la celda F2 se tiene el resultado de multiplicar el subtotal(E2) por el Impuesto que se
encuentra en F13.
Si la fórmula tuviera una referencia relativa (F13) y se arrastrara o copiara hacia abajo,
la referencia cambiaría: (F14,F15,F16,F17, etc.) y el resultado sería incorrecto, ya que
en las celdas siguientes al impuesto no hay valores.
En casos similares a este se utilizan las referencias absolutas, para que al copiar o
arrastrar hacia abajo, la fórmula no cambie. ($F$13) y de esta manera todas las celdas
se multipliquen por el Impuesto contenido en F13, con la ventaja de que si se cambia el
valor del impuesto en F13, todas las celdas se actualicen de forma automática.
Las funciones son fórmulas predefinidas de Excel, que utilizan argumentos específicos y
que se encuentran agrupadas en categorías según su funcionalidad.
En las versiones más recientes de Excel, se encuentra la Ficha Fórmulas, donde se
agrupan todas las herramientas que facilitan la creación y edición de las fórmulas y
dentro de esta ficha se encuentra la Biblioteca de funciones que agrupa a las funciones
en diferentes categorías (Compatibilidad, Cubo, Bases de datos, Fecha y hora,
Ingeniería, Financieras, Información, Lógicas, Búsqueda y referencia, Matemáticas y
trigonométricas, Estadísticas y de Texto), sumando un total aproximado de 400
funciones.
En este curso se trabajará con las funciones básicas del programa.
26
La sintaxis de una función se compone de los siguientes elementos:
= Signo de igual
SUMA, PROMEDIO, CONTAR Nombre de la función
( Paréntesis de apertura
Argumentos Pueden ser texto, números, operadores, referencias,
nombres, etc., separados por comas.
) Paréntesis de cierre
Resultado:
$21,480
Resultado:
$4,296
Resultado:
$13,920
27
MIN: Devuelve el valor mínimo de un rango de celdas.
Sintaxis: =MIN(rango de celdas)
Ejemplo: =MIN(A2:A6)
Resultado:
$638
Resultado:
5
28
SUMAR.SI: Suma las celdas que cumplen con una condición. Requiere de tres
argumentos:
CONTAR.SI: Cuenta las celdas que cumplen con una condición. Requiere de dos
argumentos:
Rango: Rango de celdas que desea evaluar con la condición
Criterio: Condición que se quiere evaluar
Sintaxis: =CONTAR.SI(Rango, Criterio)
Ejemplo: =CONTAR.SI(E2:E10,"EXTERNO")
=CONTAR.SI(E2:E10,"PEDIDO")
29
HOY: Devuelve la fecha actual del sistema, con formato de fecha.
Sintaxis: =HOY()
AHORA: Devuelve la fecha y hora actual del sistema, con formato de fecha y hora.
Sintaxis: =AHORA()
4.4. Autosuma
Si desea insertar directamente la función Suma, dé clic justo encima del botón
30
Para ejecutar el asistente, puede utilizar cualquiera de las siguientes opciones:
31
4.6. Errores en fórmulas
A continuación se muestran los errores más comunes cuando se trabaja con fórmulas, de
tal manera que pueda identificarlos de forma más rápida:
MENSAJE DESCRIPCIÓN
#¡DIV/0! Aparece cuando se está tratando de dividir entre cero, o cuando la
referencia es una celda vacía.
# N/A Aparece cuando un valor no está disponible. No es un error, sino un
código que aparece cuando no se tiene el valor real de una
referencia.
#¿NOMBRE? Aparece cuando no se reconoce el nombre de la función o se hace
referencia al nombre de un rango de celdas no definido.
#¡REF! Aparece cuando las celdas a las que hace referencia no existen.
32
5. FORMATO
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante aprenderá las herramientas
que debe utilizar para aplicar el formato deseado a las celdas y
darle una mejor presentación a los datos.
Alineación de texto:
Los comandos de alineación de texto se utilizan para alinear los datos contenidos en las
celdas, cambiar la orientación y controlar el ajuste de texto.
Alinea el texto en la parte superior de la celda.
33
Alinea el texto a la izquierda de la celda.
Une las celdas seleccionadas en una sola celda y centra el
contenido:
Formato de Número:
Permite definir el formato de los números de la celda, cambiando la visualización sin
afectar el número contenido.
Permite elegir un formato de número:
General, Número, Moneda, Fecha, Hora, Porcentaje, etc.
Formato de número Contabilidad:
$ 52,300.00
Estilo porcentual:
25%
Estilo millares:
52,300.00
Aumenta decimales.
Disminuye decimales.
Para cualquiera de los comandos anteriores, puede dar clic en los selectores de cuadro
de diálogo que se encuentran en la parte inferior derecha de cada grupo:
Y en el cuadro de diálogo que aparece modifique las opciones que crea necesarias en la
pestaña correspondiente:
34
5.2. Estilos de celda
El comando estilo de celdas permite aplicar de forma rápida estilos predefinidos de
formato que incluyen tipos de fuentes, tamaño, formatos de números, bordes y
sombreados de celda, etc.
35
2. Dé clic en el comando Nuevo estilo de celda
3. En el cuadro de diálogo que aparece escriba el
nombre para su nuevo estilo
4. Dé clic en el botón Aplicar formato
5. En el cuadro de diálogo Formato de celdas,
seleccione las opciones que desea de formato de Número,
Alineación, Fuente, Bordes y Relleno
6. En el cuadro de diálogo Estilo, active o desactive
las casillas correspondientes al formato que desea que se
incluya o no en el estilo de celda
7. Dé clic en el botón Aceptar
Observe que los estilos creados se han agregado a la caja de estilos en el área de
personalizada:
Si desea realizar modificaciones sobre los estilos ya creados, dé clic con el botón
derecho del ratón y elija la opción que necesite:
36
Son de gran utilidad ya que permiten analizar los datos de forma sencilla.
Una vez creada la tabla, aparecerá en la parte derecha de cada encabezado unos
botones de selección que le permitirán Ordenar la columna de datos de la A a la Z o de
la Z a la A y Filtrar los datos seleccionando los registros que cumplan con la condición
que se elija.
Aparecerá también la Ficha Herramientas de tabla con los comandos que se pueden
utilizar para modificar la tabla. A continuación se explican los comandos que contiene:
37
Aplica a las filas pares un formato diferente a las
filas impares para diferenciarlas.
Aplica un formato diferente a la primera columna
de la tabla.
Aplica un formato diferente a la última columna de
la tabla.
Aplica a las columnas pares un formato diferente a
las columnas impares para diferenciarlas.
Permite cambiar el estilo de tabla elegido
anteriormente.
38
Conjunto de Iconos: Muestra un icono en la parte izquierda de la
celda. Cada icono representa un valor.
39
Para eliminar un Formato condicional, realice lo siguiente:
1. Seleccione la(s) celda(s) que contienen el Formato condicional
2. Dé clic en la Ficha Inicio y dentro del grupo Estilos, dé clic en el comando
Formato condicional
3. Seleccione la opción Borrar reglas y elija la opción que necesite:
40
6. GRÁFICOS
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante aprenderá a representar los
datos mediante gráficos, además de personalizarlos y manipular
todas las opciones relacionadas a éstos.
Los gráficos se utilizan para representar los datos de una hoja de cálculo y de esta
manera facilitar la interpretación de la información. Excel cuenta con una gran variedad
de gráficos que se pueden seleccionar para crear desde simples hasta complejos, de
acuerdo a las necesidades.
Gráficos de dispersión: Conocidos también como gráficos XY, manejan dos ejes
de valores y los datos pueden mostrarse en rangos desiguales o grupos. Se utiliza
para comparar pares de valores.
41
2. Dé clic en la Ficha Insertar
3. Dentro de grupo Gráficos, dé clic encima de la
categoría del gráfico que desea usar y elija el
subtipo de gráfico que necesite
Ficha Diseño
Cambia el tipo de gráfico manteniendo el estilo y diseño elegidos
anteriormente.
42
Contiene una gran variedad de estilos visuales para aplicarse al
gráfico.
Insertar un cuadro de texto para agregar título a los rótulos del Eje
Horizontal y Vertical.
Inserta una Leyenda en cualquiera de las siguientes posiciones:
(derecha, izquierda, superior, inferior) y permite también
desactivarla.
Agrega o Quita las Etiquetas de datos, que pueden ser en valores o
en porcentajes actuales.
Agrega en la parte inferior del gráfico una tabla de datos que
contiene los Valores de origen.
Cambia el formato y diseño del eje horizontal primario (X) y
vertical primario (Y).
43
Contiene las herramientas para ayudar a organizar los objetos del
gráfico: Alineación, Orden, Ubicación, etc.
Si desea eliminar un gráfico que se encuentra como objeto dentro de una hoja:
Seleccione el gráfico y presione la tecla Supr (Del).
Si desea eliminar un gráfico que se encuentra en una hoja, seleccione la hoja, dé clic en
la Ficha Inicio y dentro del grupo Celdas , dé clic en el comando Eliminar y seleccione la
opción Eliminar hoja.
44
7. IMPRESIÓN DE DATOS
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante conocerá los comandos
necesarios para configurar las páginas de una hoja de cálculo y realizar
una impresión adecuada.
Para trabajar con las opciones de configuración de página, dé clic en la Ficha Diseño de
página y dentro del grupo Configurar página, modifique las opciones de tamaño,
orientación, márgenes, etc., de la hoja seleccionada.
Abre un cuadro de diálogo para establecer una imagen como fondo para la
hoja de cálculo seleccionada.
Si desea personalizar cada una de las opciones vistas anteriormente, puede dar clic en el
selector de cuadro de diálogo Configurar página:
45
A continuación se explican las opciones que se pueden modificar en el cuadro de diálogo
Configurar página:
FICHA PÁGINA
Orientación: Cambiar la orientación de la hoja a
vertical u horizontal.
Escala: Aumenta o disminuye el porcentaje de los
datos impresos. Con una reducción logrará que
mayor número de datos se impriman en una hoja.
Ajustar a: Ajusta los datos para que quepan en el
número de páginas que se especifique.
Tamaño del papel: Cambia el tamaño de la
página a carta, oficio, A4, etc.
Calidad de impresión: Cambia la resolución de
impresión (número de puntos por pulgada).
Primer número de página: Se encuentra de
forma predeterminada en Automático e inicia con
el número uno, si desea iniciar en un número
diferente puede escribirlo en la casilla.
FICHA MÁRGENES
Permite escribir el tamaño de los márgenes
Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho, del
Encabezado y Pie de página.
46
Los iconos que permiten agregar elementos al Encabezado o Pie de página son los
siguientes:
Configurar tipo, tamaño y estilo Insertar el número actual de la
de fuente del texto seleccionado. página.
Insertar el número total de Insertar la fecha actual del
páginas. sistema.
Insertar la hora actual del Insertar la ubicación de carpetas
sistema. del archivo.
Insertar el nombre del archivo. Insertar el nombre de la hoja.
Para insertar cualquiera de estos elementos, sitúe el cursor en el área deseada dentro
del cuadro de edición y elija el botón apropiado.
FICHA HOJA
Área de impresión: Seleccione o escriba el rango
de la hoja de cálculo que desea establecer como
área de impresión.
47
Títulos de filas y columnas. Imprime los números de las filas y las letras de las
columnas.
Comentarios. Imprime todos los comentarios de celdas de la hoja en el lugar
donde aparecen o al final de la misma.
Para cualquier opción que elija, aparecerá una línea punteada que le servirá de guía
para visualizar los límites de impresión de la hoja.
Puede establecer un área de impresión fija para imprimir de forma más rápida el rango
de datos seleccionado, utilizando el comando visto anteriormente:
Para utilizar esta opción, deberá seleccionar primero el rango de celdas que desea
establecer como área de impresión y posteriormente dar clic en el comando y elegir la
opción Establecer área de impresión.
Cuando realiza esta acción alrededor del rango de celdas aparecerá una recuadro
punteado, éste recuadro es el área de impresión, que indica la parte de la hoja que se
imprimirá.
Una vez establecida el área de impresión, se quedará fija hasta que se cambie o elimine.
Para cambiar o eliminar el área de impresión establecida, realice el mismo
procedimiento que utilizó, pero ahora seleccione la opción:
7.3. Imprimir
Para realizar la impresión de sus datos, realice lo siguiente:
1. Dé clic en la Ficha Archivo
2. Seleccione la opción Imprimir
48
3. Elija el número de juegos:
7. Cuando imprime copias, puede elegir si desea que éstas se intercalen o no:
Observe que en el lado derecho aparece una vista previa de los datos a imprimirse,
puede desplazarse por las hojas con los botones que aparecen en la parte inferior:
Número de Total de
página actual páginas
aágina actual
49
8. Una vez que ha elegido las opciones que considera necesarias, dé clic en el
comando:
50
8. ORDENAR Y FILTRAR DATOS
Objetivo específico:
Al finalizar el capítulo, el participante aprenderá a
ordenar y filtrar tablas de datos.
51
En el cuadro de diálogo que aparece:
Observe que a la derecha de cada campo se visualizará un pequeño triángulo, que al ser
activado despliega una serie de opciones para aplicar el filtro.
52
Puede aplicar tres tipos de filtros:
Por Lista de valores: Active y desactive las casillas para mostrar los valores que
necesita.
Por criterios: Este tipo de filtro depende del valor contenido en la columna:
Texto, Números, Fechas y horas. Para cualquiera de las opciones anteriores
aparecerá una lista de condiciones.
CRITERIO DE NÚMEROS CRITERIO DE TEXTO CRITERIO DE FECHAS
53
Cuando se ha aplicado algún filtro aparecerá el siguiente botón , indicando que la
columna tiene aplicado un filtro.
Para borrar el filtro de todas las columnas de una sola vez, dé clic en el comando y
seleccione la opción Borrar.
54
ANEXO
TECLAS ACCIÓN
Alt + = Inserta la función Suma.
Ctrl + $ Aplica el formato Contabilidad.
Ctrl + % Aplica el formato de porcentaje.
Ctrl + 0 Oculta la columna donde se encuentra la celda activa.
Ctrl + 1 Abre el cuadro de diálogo Formato de celdas.
Ctrl + 9 Oculta la fila donde se encuentra la celda activa.
Ctrl + A Muestra el cuadro de diálogo Abrir.
Ctrl + C Copia la selección y la envía al portapapeles.
Ctrl + F4 Cierra la ventana del libro actual.
Ctrl + G Guardar los cambios realizados en el libro.
Ctrl + J Rellena las celdas seleccionadas con el valor contenido en celdas
contiguas.
Ctrl + K Aplica estilo Cursiva.
Ctrl + N Aplica estilo Negritas.
Ctrl + P Abre las opciones de impresión.
Ctrl + S Aplica estilo Subrayado.
Ctrl + signo más Agrega una fila, columna o celda.
Ctrl + signo menos Elimina una fila, columna o celda seleccionada.
Ctrl + T Da formato como tabla a los datos seleccionados.
Ctrl + U Crea un nuevo libro.
Ctrl + V Pega los datos del portapapeles.
Ctrl + X Corta la selección y la envía al portapapeles.
Ctrl + Z Deshace la última acción realizada.
F11 Inserta un gráfico en una hoja de cálculo nueva
F5 Muestra el cuadro de diálogo Ir a.
Shift + F11 Agrega un nueva hoja de cálculo.
55
56
BIBLIOGRAFÍA
Grupo Anaya Comercial, Excel 2007 “Guías visuales”, Fernando Rosino Alonso, 2007.
Página de internet:
http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/introduccion-a-excel-2010-HA010370218.aspx?CTT=1
57