Puedo aceptar el
fracaso, todos
fracasan en algo.
Pero no puedo
aceptar no intentarlo.
Michael Jordan
Introducción a la textura de alimentos
Estática
Curso: Reología
PhD. Laura Linares-García
2
Equilibrio de cuerpos rígidos
Condiciones de equilibrio de un cuerpo rígido:
ü Permanece indeformable ante la acción de fuerzas y momentos
ü Las posibilidades de movimiento que tiene un cuerpo por acción fuerzas y momentos externos son
la rotación y la traslación.
ü Toda deformación interna es nula
ü El equilibrio se garantiza mediante:
ΣF =0
ΣM =0
3
Centroides y Centros de gravedad
Centro de gravedad de un cuerpo
Un cuerpo está compuesto por un número infinito de partículas de tamaño diferencial. Cada una
de estas partículas tendrá un peso dW.
Los pesos de cada partícula formarán un sistema de fuerzas aproximadamente paralelas, y la
fuerza resultante será el peso total del cuerpo.
El punto de paso de esta fuerza resultante (peso total) recibe el nombre de centro de gravedad
(𝑥, 𝑦, 𝑧 ).
4
Fuente: R.C. Hibbeler
Centroides y Centros de gravedad
Centro de masa de un cuerpo
Captura de pantalla 2020-07-18 a la(s) 21.35.12.png
Centroide
Si dW = ρ.g dV, donde ρ es la densidad del cuerpo, y g es la aceleración de la gravedad,
las coordenadas del centro geométrico o centroide del cuerpo son:
5
Centroides y Centros de gravedad
Centroide de un volumen
Si se asume que la densidad del cuerpo es constante (cuerpo uniforme y homogéneo). El centroide
del cuerpo sería:
Centroide, centro geométrico de la forma del cuerpo Propiedad Geométrica
Centro de gravedad, punto donde se puede aplicar el Propiedad Física
peso total del cuerpo.
Centro de masa, independiente de la gravedad. Propiedad Física
6
Centroides y Centros de gravedad
Centroide de un área
Si un área se encuentra en el plano XY, si esta área esta definida por y = f(x), entonces su
centroide podrá determinarse por:
7
Centroides y Centros de gravedad
Centroides en cuerpos compuestos
Cuando un cuerpo pide dividirse en elementos más pequeños de geometría conocida, se trata de un
cuerpo compuesto.
Es importante considerar la homogeneidad
constante o variable del cuerpo.
La posición del centro de gravedad se calcula como el promedio ponderado de la posición de los centros
de masas de los elementos que componen el cuerpo.
8
Fuerzas Distribuidas
Se conoce como Fuerzas distribuidas aquellas cargas que se aplican de manera no
puntual sobre superficies o estructuras.
Esta carga ejerce una
presión en cada punto
de la superficie, que
indica la intensidad de
la carga. Esta presión
se mide en Pascales
(N/m2) o lb/pie2
9
Fuerzas Distribuidas
10
Fuerzas Distribuidas
Fuerzas distribuidas en vigas, la carga más común en la ingeniería es la carga uniforme a lo
largo de un solo eje (carga distribuida). Unidades: Fuerza/longitud)
La magnitud de la fuerza resultante FR es igual al
área total “A” bajo el diagrama de carga. La fuerza
resultante tendrá una línea de acción que pase por
el centroide. 11
Fuente: Hibbeler
Fuerzas Distribuidas
Ejercicio 1.
Un material granular ejerce una carga distribuida sobre la viga como se muestra en la
figura. Determine la magnitud y la ubicación de las fuerzas
12
Fuente: Hibbeler
Fuerzas Distribuidas
13
Fuente: Hibbeler
Fuerzas Distribuidas
14
Fuente: Hibbeler
Fuerzas Distribuidas
15
Fuente: Hibbeler
Diagrama de fuerzas internas
Las fuerzas que actúan sobre los cuerpos rígidos se pueden dividir en dos grupos:
1) fuerzas externas y 2) fuerzas internas
16
Fuente: Beer Johnston
Diagrama de fuerzas internas
Las fuerzas externas representan la acción que ejercen otros cuerpos sobre el cuerpo rígido en
consideración. Ellas son las responsables del comportamiento externo del cuerpo rígido. Las fuerzas
externas causan que el cuerpo se mueva o aseguran que éste permanezca en reposo.
17
Fuente: Beer Johnston
Diagrama de fuerzas internas
Un cuerpo no solamente se equilibra por las reacciones de los apoyos que lo mantienen en
posición, sino porque el mismo cuerpo debe resistir para no deformarse. Estas fuerzas que
genera el propio cuerpo se denominan fuerzas internas.
Para su análisis se
hace un corte
imaginario en la
sección que se
desea analizar y
ahí se asumen
estas fuerzas.
Cuando se corta:
- Fuerza axial o normal N
- Fuerza cortante V
- Momento flector M
18
Diagrama de fuerzas internas
Diagrama de fuerzas internas- método de ecuaciones
Se puede conocer las ecuaciones
internas en todo el cuerpo
estudiado. Para plantear las
ecuaciones se deben definir
tramos de carga. Entonces se
debe plantear una ecuación por
cada tramo.
Diagrama de fuerzas internas
Ejemplo 1
La viga ADE mostrada, se soporta mediante una articulación en E y las barras AB, BD y BC.
Determine las fuerzas internas en los puntos G y H indicados en la figura.
u Conceptos para siguiente clase:
u ESFUERZO
u DEFORMACIÓN
21
Bibliografía
ü BEER, F., R. Johnston y D. Mazurek
2013 Mecánica vectorial para ingenieros: Estática. Décima edición. México D.F.:
McGraw-Hill.
ü HIBBELER, RC.
2004 Ingeniería mecánica: Estática. Decima edición: Pearson Educación.
HIBBELER, RC.
ü 2010 Ingeniería mecánica: Estática. Decimosegunda edición. México D.F.: Pearson
Educación.
ü HIBBELER, RC.
2016 Statics and Dynamics. Fourteenth edition . New Jersey, USA: Pearson Educación
ü SOSA, C., QUIUN, D. Y MONTERO, G.
2018 Estática para ingenieros civiles. Pontificia Universidad Católica del Perú.
ü RILEY, W. y L. Sturges
2010 Ingeniería mecánica - Estática. Barcelona: Reverté.