5 valores
transformacionales
del liderazgo de Jesús
Te m a : L i d e r a z g o
Seminario pastores y líderes
I D P M I N o r t e d e S a n t a n d e r,
Colombia
R e c u r s o : J o s é G . To r r a c a
Mondríguez
Fecha: 19 de julio 2019
Tema: Forjando
líderes
Conferen c ia pastore s y lídere s IDPMI
DECF Distrito de Ponce
R e c u r s o : J o s é G . To r r a c a M o n d r í g u e z
( [email protected])
Fecha: 11 de julio de 2022
VALORES
• Los principios, objetivos, o estándares sostenidos o aceptados por un individuo,
clase, Sociedad, etc.
• Juicios de evaluación:
• Cualquier evaluación realizada sobre la dignidad, la bondad, etc. de una persona,
acto, acontecimiento o similar, sobre todo, cuando emitir semejante juicio es
inadecuado o indeseable
• Citado del Webster’s New World Dictionary (1970), en el Diccionario de ética cristiana y teología
pastoral (2004, p. 1161).
• Antes del S. XIX,
• Valor: la dignidad de personas y cosas.
• Evaluación: un cálculo de ese valor, primariamente en el terreno económico.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
LIDERAZGO
• “Aquello que dota de vision y dirección, capacitando sus
miembros a trabajar juntos para alcanzar sus objetivos”1.
• Primeros estudios sobre liderazgo:
• Características de los “líderes natos”.
• La necesidad que tienen de líderes los grupos.
• Cómo emergían y desaparecían los líderes.
• 1 Diccionario de ética cristiana y teología pastoral (2004, p. 761).
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
Los 5 valores transformacionales
Empatía Servicio Carácter
Preparar/
Comunicar
delegar
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
EMPATÍA
• Definición popular: “meterse en la piel de la otra persona” o “ver el mundo como
otros lo ven”.
• Como un concepto esencial para la teoría de la consejería, Carl Rogers la definió
como:
• “La percepción precisa del marco de referencia interno de la otra persona”.
• Conlleva penetrar en el marco interno de la otra persona, comprendiendo su mundo
y llegando a conocer la vision que tiene de sí misma.
• Implica comprender, no solo lo que siente y piensa esa persona, sino también cuáles
son sus valores y objetivos en esta vida.
• Ibid., 519-20
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
Empatía de Dios en Cristo
• El valor universal que guio a la Trinidad a salvar a la humanidad.
• “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su único Hijo…para que
todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).
• “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas
19:10).
• “Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas” (Juan 10:11).
• EMPATÍA VERTICAL – DE DIOS A LA HUMANIDAD
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
EMPATÍA HUMANA
• El ejemplo clásico: la parábola del buen samaritano (Lucas 10:29-37).
• El valor del ser humano no está en lo que posee, sino EN LO QUE ES, IMAGEN Y
SEMEJANZA DE DIOS (Génesis 1:26-27).
• Para lograr la empatía cristiana hay que morir al YO cada día
• “Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”
(Mateo 16:34; Marcos 8:34; Lucas: 9:23).
• “En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también
nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos” (1 Juan 3:16).
• EMPATÍA HORIZONTAL – DE HERMANO A HERMANO
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
SERVICIO
• “El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir…” (Mateo 20:28).
• Todo el UNIVERSO fue creado para servir a la HUMANIDAD
• “Y vio Dios que era Bueno” (Genesis 1).
• Aun las estrellas, las fuentes de combustibles más poderosas del universo, viven y
mueren para servir a otros.
• Dios no ha hecho otra cosa, sino servir a los demás.
• Aun los ángeles son enviados para servicios para los que serán herederos de la
salvación (Hebreos 1:14).
• Famoso refrán: “el que no sirve, no sirve”.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
CARÁCTER
• Conjunto de cualidades que distinguen a una persona, cosa o pueblo; entereza de
ánimo; señal o marca que se imprime, se pinta o se esculpe en alguna cosa; modo
de ser particular de cada persona.
• Diccionario Reader’s Digest (2002, 192).
• Hebreos 1:3 dice que el Hijo de Dios es la impronta o imagen misma de su sustancia
(χαρακτὴρ τῆς ὑποστάσεως αὐτοῦ)
• Filipenses 2:6 dice que siendo en forma de Dios…
• Colosenses 1:15 Él es la imagen del Dios invisible…
• Cristo aprendió obediencia a través del padecimiento (Hebreos 5:7-9).
• Galátas 4:19: el esfuerzo del Espíritu es formar a Cristo en nosotros.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
CARÁCTER
• Los líderes son confiables cuando sus vidas concuerdan con sus convicciones.
• El refrán: “Habla más alto, que tus acciones no me dejan oír lo que dices”.
• La Biblia revela que el carácter es una condición de nuestro corazón (Mateo 5:14-16)
• El liderazgo debe recaer en aquellos/as cuya luz brilla con integridad y poder.
• El carácter es indispensable para la credibilidad y ésta es indispensable para el
liderazgo.
• El líder debe saber lidiar consigo mismo
• Tomado de Mohler, pp. 67-74.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
PREPARAR/DELEGAR
• Jesús no realizó ninguna actividad sin someterse primero a la voluntad del Padre,
con la dirección del Espíritu Santo.
• Hebreos 5:7-9; 9:14
• Escogió a doce discípulos, luego de orar al Padre toda la noche.
• Lucas 6:12-16
• Como el pueblo de Israel en general, los 12 eran «duros de servís»
• Marcos 8 en adelante
• Sin embargo, les mostró cómo se predicaba, enseñaba y minstraba para enviarlos a
misiones especiales
• Lucas 9:1-10
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
PREPARAR/DELEGAR
• Como Moisés y David, Jesús con su ejemplo, preparó discípulos.
• Durante su ministerio, los apóstoles recibieron el adiestramiento
adecuado.
• Luego de Pentecostés y llenos del Espíritu, predicaron, enseñaron y
ministraron con poder, siguiendo el model dejado por Jesús.
• Es fácil formar líderes con gente talentosa, lo difícil es perseverar con
personas difíciles hasta lograr el propósito de Dios en ellos.
• Para lograr transformar el carbon en un diamante, se requiere de
mucho tiempo, bajo temperaturas y presiones extraordinarias.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
COMUNICAR/ENSEÑAR
• Jesús fue el Maestro de maestros (Mateo 23:10).
• Se le llamó didáskalos, epistata y rabí, tanto por seguidores como enemigos.
• Se concentró en la proclamación del mensaje del Reino y la enseñanza a los
discípulos.
• Fueron las dos órdenes más importantes a la Iglesia:
• Id por todo el mundo y predicad el evangelio – Marcos 16:15.
• Id y haced discípulos a todas las naciones,…enseñándoles que guarden todas las cosa que os he
mandado – Mateo 28:19-20.
• Por esa obediencia, nos ha llegado el evangelio de salvación hasta nuestras puertas.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
Gracias
787-792-2120
Iglesia de Dios Pentecostal Las Lomas
Ave. Américo Miranda, Caparra Terrace,
Río Piedras , PR
Bibliografía
Ang, Gonzalo, dir. Diccionario Reader’s Digest. Enriquezca su vocabulario.
México, D.F.: Reader’s Digest, 2002.
Atkinson, D. J. & D. H. Field. Diccionario de ética cristiana y teología pastoral.
Barcelona, España, Editorial CLIE, 2004.
Maxwell, John C. Los cambios en liderazgo. Los once cambios esenciales que
todo líder debe abrazar. Nashville, TN: Grupo Nelson, 2019.
Mohler, Albert. Un líder de convicciones. 25 principios para el liderazgo
relevante. Nashville, TN: B&H Publishing Group, 2012/17.
Strauch, Alexander. Liderazgo bíblico de ancianos. Un urgente llamado a
restaurar el liderazgo bíblico en las iglesias. Littleton, CO: DIME, 1995/2001.
Youssef, Michael. Liderazgo al estilo de Jesús. Curso de Formación Ministerial.
Barcelona, España: Editorial CLIE, 1986.
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.