0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas22 páginas

CV CMR 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas22 páginas

CV CMR 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CURRICULUM VITAE

Carlos Daniel Mejia Rosales


Asent. H. Atalaya - El faro Mz”B”, Lt”5” – HUACHO
[email protected]
+51 968 767 464
Linkedln: Carlos Mejia Rosales

INFORMACION PERSONAL

Documento de Identidad: 75241625


Fecha de Nacimiento: 24-03-2000
Estado Civil: Soltero
Nacionalidad: Peruano

RESUMEN

Bachiller en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional José Faustino


Sánchez Carrión, proactivo, innovador y responsable, preparado para asumir retos y
realizar trabajos en equipo, con capacidad de liderazgo y con aptitud para la
comunicación verbal, con capacidad de adaptación a las realidades distintas y aptitud
para manejar situaciones de ingeniería. Preparado para trabajar bajo presión con
responsabilidad, orden, disciplina y facilidad para establecer empatía.
Con dominio básico del idioma Ingles (hablado, leído y escrito) y con
conocimientos de office a nivel usuario.

EDUCACION PREGRADO

Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” - Huacho


Facultad: Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental
Escuela Académico Profesional: Ingeniería Ambiental
Fecha de ingreso: 2017 – 2022
Secundaria: C.E. Mercedes Indacochea Lozano - Huacho
2011 - 2015
Primaria : C.E. 20827 Mercedes Indacochea Lozano - Huacho
2005 – 2010

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS

• Diploma de Especialización Supervisor SSOMA 2022 – Certificado con respaldo del


colegio de ingenieros y Gestión Integral HQSE con 196 horas académicas.
• Maestría en Gestión Pública (EN CURSO)
• Taller de monitoreo ocupacional, donde se realice manejo de equipos (monitoreo de
iluminación, de ruido, estrés térmico y polvos inhalables y respirables).
• Taller de realidad virtual: Seguridad en construcción, riesgo logístico, LOTO, riesgo
eléctrico.
• Curso de Supervisor en Trabajos de Alto Riesgo
• Manejo de Excel básico - intermedio - avanzado
• Curso de Inglés básico en el instituto de idiomas UNJFSC (EN CURSO)
• Interpretación de la norma ISO 45001: 2018 y 14001: 2015
• Programa de Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Minero
• Programa de Especialización Monitoreo de la Calidad Ambiental.
• Desarrollo del Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales en la
Municipalidad provincial de Huaura 2022.
• Conocimiento en Gestión Operativa del Servicio de Limpieza Pública.

CERTIFICACIONES

• Diploma de Especialización Supervisor SSOMA 2022 – Certificado con respaldo del


colegio de ingenieros y Gestión Integral HQSE
• Taller de monitoreo ocupacional
• Programa de Especialización Supervisor en Medio Ambiente
• Interpretación de la norma ISO 45001: 2018
• Especialista en Excel profesional – Constancia de estudio
• Constancia de trabajo: Unidad de Gestión de Residuos Sólidos – MPH 2019-2022
• Constancia del desarrollo del Estudio de caracterización de residuos sólidos
municipales en la Municipalidad provincial de Huaura 2022.
• Constancia de participación y aprobación del seminario especializado en Monitoreo
y Evaluación de la Calidad Ambiental.
• Constancia de participación y aprobación del seminario especializado en IPERC
Línea Base – IPERC Continuo.
• Constancia de prácticas pre profesionales.
EXPERIENCIA LABORAL

1. UNIDAD DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS – MUNICIPALIDAD DE


HUAURA 2023 - 2026
Nombre del Cargo: Supervisor de Limpieza Pública
Fecha Inicio: 1 de enero del 2024.
Actualmente trabajo aquí.

• Supervisar que los operarios de playa cumplan con las normas de salud y
seguridad ocupacional para minimizar riesgo.
• Verificar y emitir informe sobre el cumplimiento del plan de playas, de acuerdo a
lo programado.
• Supervisar al personal de playas para verificar el adecuado manejo y recojo de
los residuos sólidos.
• Otras funciones que le asigne la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos.

2. GERENCIA DE FISCALIZACION Y CONTROL – MUNICIPALIDAD


METROPOLITANA DE LIMA
Nombre del Cargo: Asistente Administrativo
Fecha Inicio: 1 de mayo del 2023.
Fecha fin: 31 de julio del 2023.

• Revisar, proponer, aprobar, visar y/o dar trámite, según corresponda, a los
documentos que, de conformidad con sus respectivas funciones, formulen las
unidades orgánicas dependientes de la Gerencia de Administración.
• Organizar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos de selección, vinculación,
inducción, periodo de prueba y desvinculación de los servidores civiles de la entidad;
así como de las prácticas pre profesionales y profesionales.
• Administrar y Mantener actualizado el registro, archivo y los legajos de los
servidores civiles.
• Controlar la asistencia, puntualidad y permanencia de los servidores civiles, así
como los permisos y licencias que se soliciten.
• Conducir el proceso de gestión del rendimiento de los servidores civiles de la
entidad.
• Elaborar el diagnóstico de necesidades de capacitación y formular el Plan de
Desarrollo de Personas de la entidad.
• Proponer, dirigir y ejecutar programas salud, asistencia médica y bienestar social
de los servidores civiles.
• Proponer, dirigir y ejecutar la cultura y clima organizacional.
• Implementar, supervisar y ejecutar el sistema de seguridad y salud en el trabajo,
en coordinación con el respectivo comité.
• Dar cumplimiento a la ejecución de sentencias firmes que ordenan pagos.
• Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e
indicadores y la ejecución de actividades y presupuesto de la Oficina de Gestión de
Recursos Humanos, conforme a su ámbito de competencia.
• Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementación
del Sistema de Control Interno.
3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL CALETA DE CARQUIN – UGIRS Y VIVERO
MUNICIPAL 2019-2022
Nombre del Cargo: Asistente Administrativo
Fecha Inicio: 7 de noviembre del 2022.
Fecha fin: 31 de diciembre del 2022.

• Se realizo labores de operatividad y cuidado de las áreas con las que cuenta el
vivero municipal.
• Se realizo el cuidado de las plantas y mantenimiento de las áreas que conforma
el vivero municipal.
• Se realizo la propagación de diversas especies de plantas.
• Se realizo acondicionamiento e implementación del biohuerto.
• Se realizo actividades del proceso de abono orgánicos.
• Otras actividades designadas por la Sub Gerencia de Gestión Ambiental.

4. UNIDAD DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS – MUNICIPALIDAD DE


HUAURA 2019-2022
Nombre del Cargo: Promotor Ambiental
Fecha Inicio: 3 de enero del 2022.
Fecha fin: 29 de octubre del 2022.

• Proyectos y actividades respecto a gestión integral de residuos solidos


• Ferias educativas en diferentes puntos de la ciudad de Huacho, donde se realiza
juegos educativos, mural informativo, etc; con el objetivo de educar a la población
sobre el programa de valorización y el funcionamiento del relleno sanitario en la
provincia de Huaura.
• Se trabajó las “Eco charlas educativas”, con el fin de educar ambientalmente a los
estudiantes del nivel primario y secundario de las IE.
• Empadronamiento a viviendas y establecimientos (por rutas establecidas), con el fin
de que se unan al programa de segregación en la fuente, de residuos inorgánicos
(reciclables) y residuos orgánicos.
• Videos educativos en temas de segregación en la fuente para concientizar a la
población, Importancia del Reciclaje, Compostaje, Ruta de la Planta de Valorización
de Residuos Orgánicos. Botadero vs. Relleno Sanitario., Operación del Relleno
Sanitario “Asisclo Salas Ariza” Recicladores en la cadena de valor del reciclaje,
Cierre de Botadero Las Salinas, otros.
• Capacitación en temas de seguridad a los operarios de limpieza pública en uso
correcto de EPP’s, seguridad y salud en el trabajo y ergonomía.
• Realización de Flyer educativos que eduquen ambientalmente con el objetivo de
concientizar a la población en tema de segregación, recolección convencional,
selectiva, arbitrios, operación de Relleno Sanitario, Cierre de Botadero Las Salinas.
• Visitas al relleno sanitario “Asisclo Salas Ariza” donde se ve el funcionamiento y
proceso de la planta de valorización de residuos orgánicos y disposición final
(trincheras).
• Campaña para recolección de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE).
• Elaboración del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo Municipales, Plan de
Capacitación y supervisión para el personal operativo encargado de la recolección
de residuos sólidos, Plan Anual de Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos e
Inorgánicos Municipales
• Elaboración del Plan de Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos
Municipales, Plan de rutas de recolección de residuos sólidos.
• Supervisión al personal operativo encargado de la recolección de residuos sólidos,
en los diferentes turnos
• Verificar e implementar el Plan de Capacitación y Supervisión para el personal
operativo.
• Capacitación en temas de seguridad a los operarios de limpieza pública en uso
correcto de EPP’s, seguridad y salud en el trabajo y ergonomía.
• Elaboración de informes sobre la Supervisión del uso correcto de EPP’s y
operatividad al personal encargado de la recolección de residuos sólidos.
• Elaboración de requerimientos municipales que se coordine con la entidad.
• Conocimiento en Gestión Operativa del Servicio de Limpieza Pública.
• Desarrollo del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales

5. UNIDAD DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS – MUNICIPALIDAD DE


HUAURA 2019-2022
Nombre del Cargo: Practicante pre-profesional (medio tiempo)
Fecha Inicio: 1 de noviembre del 2021.
Fecha fin: 28 de febrero del 2022.

• Sensibilización ambiental comunitaria


• Plan anual de evaluación y fiscalización ambiental
• Diagnóstico del servicio de recolección de residuos sólidos
• Plan de comunicaciones y buenas prácticas ambientales para la gestión integral de
residuos sólidos de la municipalidad provincial de Huaura 2022.

6. GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE


HUAURA

Nombre del Cargo: Practicante pre-profesional (medio tiempo)

Fecha Inicio: 1 de mayo del 2021

Fecha Final: 31 de julio del 2021

• Cumplimiento de la meta 6, Regulación del funcionamiento de mercados de abasto


para prevenir y contener la COVID-19 y mejorar el acceso a la alimentación.
• Seguimiento e inspección a los mercados sobre las medidas para el cumplimiento
de las especificaciones técnicas para la prevención y contención de la COVID-19.
• Desarrollo de las actividades y supervisión de las metas propuestas.
• Elaboración del plan de trabajo anual del programa municipal EDUCCA
• Educación ambiental, orientado a construir culturas y modos de vida sostenible y
puede darse en el ámbito comunitario, cultura y comunicación ambiental y
ciudadanía y participación ambiental
• Diseño e implementación de campañas informativas y eventos ambientales.
• Elaboración del PLANEFA
7. PLAZA VEA - HUACHO

Nombre del Cargo: Representante de servicios / Almacén (medio tiempo)

Fecha Inicio: 3 de diciembre del 2020

Fecha Final: 31 de octubre del 2021

• Desempeñándome como parte del equipo de almacén, encargado del ingreso de


mercadería, contabilización, supervisión y almacenamiento.

• Manejando el programa virtual SPSA y Excel

• Capacitado para gestión de inventarios, seguridad y salud en el trabajo

• Auditorias de calidad, uso de equipos logísticos

• Atención al cliente y trabajo a presión


" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional "

OTORGA EL SIGUIENTE DIPLOMA A:

MEJIA ROSALES CARLOS DANIEL


POR HABER PARTICIPADO Y APROBADO EL

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD


SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Acreditado por el COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ durante los meses de Febrero del 2022 a Julio del
2022 con una duración de 196 horas académicas.
Lima, 15 de Agosto del 2022

KRISTHELID E. CALDERON AEDO ING. CABALLERO MARIÑOS


PRESIDENTE CAPÍTULO DE ING. AMBIENTAL JULIO CESAR
CONSEJO DEPARTAMENTAL APURÍMAC GERENTE GENERAL GESTIÓN
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CIP 1833 INTEGRAL HQSE
ESTE DOCUMENTO ES ORIGINAL Y CONSTA EN EL REGISTRO DE
CERTIFICADOS DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE LA
MÓDULO IV: HIGIENE OCUPACIONAL
EMPRESA “GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS HQSE”, 50 HORAS LECTIVAS

EN EL FOLIO N°: CIP/CDA 022-000353


COD H1 D

PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DEL PRESENTE DOCUMENTO, POR FAVOR COMUNICARSE CON LA EMPRESA GESTIÓN
MÓDULO I: GESTIÓN AMBIENTAL Vibración
Estrés Térmico
30 HORAS LECTIVAS MÓDULO IV: HIGIENE OCUPACIONAL

Normativa Nacional e Internacional en Gestión Ambiental.


Análisis de los Estándares de Calidad Ambiental – ECAs
Interpretación e Implementación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015

MÓDULO V: COACHING, LIDERAZGO Y MARKETING PERSONAL


MÓDULO II: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INTEGRAL DE PROYECTOS HQSE S.A.C. : www.gestionhqse.com


14 HORAS LECTIVAS
48 HORAS LECTIVAS Creencias y Paradigmas

Interpretación de la Ley 29783, “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” La Importancia de Ser Líder

Implementación sostenible de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Liderazgo Transformacional, el Líder Motivador

Identificación de Peligros, evaluación de Riesgos y medidas de control IPERC. Estructura de un CV de impacto


Conocimiento de mi FODA personal
Investigación de incidentes, accidentes y seguimiento de acciones correctivas
Posicionamiento laboral
Seguridad Basada en el Comportamiento (Coaching Aplicado – PNL)
Auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
TALLERES
Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la Salud de los trabajadores con
MANEJO DE EQUIPOS DE MONITOREO AMBIENTAL
riesgo de exposición a COVID-19
10 HORAS LECTIVAS
MÓDULO III: ISO 45001:2018 GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

30 HORAS LECTIVAS MANEJO DE EQUIPOS DE MONITOREO OCUPACIONAL


Introducción a la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Definición 10 HORAS LECTIVAS
de accidentes, incidentes, peligros y riesgos Interpretación de la ISO
45001 REALIDAD VIRTUAL
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO
4 HORAS LECTIVAS
45001:2018

TALLER: AUDITORÍA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO NOTA FINAL DEL PROGRAMA: 17

GESTIÓN INTEGRAL HQSE


MINABA D

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

GESTIÓN INTEGRAL HQSE


OTORGA EL SIGUIENTE CERTIFICADO A:

MEJIA ROSALES CARLOS DANIEL


POR HABER PARTICIPADO Y APROBADO EL TALLER TÉCNICO DE:

MONITOREO OCUPACIONAL
Consta con una duración de 10 horas académicas.

Lima, 15 de Agosto del 2022

CABALLERO MARIÑOS JULIO CESAR LEDESMA MATEO BETSY KAREN


GERENTE GENERAL COORDINADORA DE OPERACIONES
GESTIÓN INTEGRAL HQSE
GESTIÓN INTEGRAL HQSE
COD H1 D

TALLER TÉCNICO EN “MONITOREO OCUPACIONAL”

10 HORAS ACADÉMICAS

NOTA FNAL DEL TALLER: 20

ÁREA GERENCIA GENERAL


GESTIÓN INTEGRAL HQSE

MINABA D

PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DEL PRESENTE DOCUMENTO, POR FAVOR COMUNICARSE CON LA EMPRESA GESTIÓN INTEGRAL
DE PROYECTOS HQSE S.A.C.:
www.gestionhqse.com
MINABA D

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

GESTIÓN INTEGRAL HQSE


OTORGA EL SIGUIENTE CERTIFICADO A:

MEJIA ROSALES CARLOS DANIEL


POR HABER PARTICIPADO Y APROBADO EL
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERPRETACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA
ISO 45001 : 2018
Consta con una duración de 30 horas académicas.

Lima, 15 de Agosto del 2022

ING. AUCAPIÑA MEZA MIRELLA DAISY CABALLERO MARIÑOS JULIO CESAR


TRAINER HQSE GERENTE GENERAL
PONENTE GESTIÓN INTEGRAL HQSE
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
N°: CIP/CDA 022-001310

CERTIFICADO
OTORGADO A:

MEJIA ROSALES CARLOS DANIEL


Por haber participado y aprobado el programa de Especialización: “SUPERVISOR EN MEDIO AMBIENTE”. Realizado el 27 de agosto del
2022 al 09 de octubre del 2022. cumpliendo con las exigencias de acreditación por parte del COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
con una duración de 120 horas académicas.

Lima, 15 de noviembre del 2022.

Kristhelid E. Calderon Aedo Ing. Caballero Mariños, Julio Cesar


PRESIDENTE CAPÍTULO DE ING. AMBIENTAL CONSEJO GERENTE GENERAL
DEPARTAMENTAL APURÍMAC GESTIÓN INTEGRAL HQSE
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
CIP 1833
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

“SUPERVISOR EN MEDIO AMBIENTE”


CALIFICACIÓN DEL PROGRAMA: 16

CÓDIGO N°: CIP/CDA 022-001310

MÓDULO I: NORMATIVA AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS MÓDULO III: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)
Política Nacional del Ambiente Fundamentos de la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Agenda Nacional de Acción Ambiental Legislación asociada a la Gestión de Residuos Sólidos
Sistemas funcionales que integran el SNGA Gestión de Residuos Sólidos Municipales
Evaluación ambiental preliminar Gestión de Residuos Sólidos No Municipales
Sistema nacional de evaluación y fiscalización ambiental (SINEFA) Gestión de Residuos Hospitalarios

MÓDULO II: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL MÓDULO IV: SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

Monitoreo de la calidad del agua La OEFA y sus funciones


Monitoreo de la calidad del aire El ANA y sus funciones
Monitoreo de la calidad del ruido ambiental Infracciones Ambientales
Monitoreo de la calidad del suelo Delitos ambientales y su penalización
Fiscalización de los Instrumentos de Gestión Ambiental

PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DEL PRESENTE DOCUMENTO, POR FAVOR COMUNICARSE CON LA EMPRESA GESTIÓN INTEGRAL DE
PROYECTOS HQSE S.A.C.: www.gestionhqse.com
Lorem ipsum

Lorem ipsum

L
o

COD2022.180200929227
Este certificado acredita a:

CARLOS DANIEL MEJIA ROSALES


Por haber culminado satisfactoriamente el curso de MICROSOFT EXCEL
PROFESIONAL en sus niveles Básico, Intermedio y Avanzado, Macros, Visual Basic, Power Query
compuesta por 125 horas lectivas y 125 horas prácticas realizado por la Academia ACIP.

Emitido el 5 de diciembre del 2022.


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CONSTANCIA DE ESTUDIO

EL QUE SUSCRIBE, DIRECTOR ACADÈMICO DE LA ACADEMIA CIENTÌFICA DEL PACÌFICO – LIMA.


Hace constar que CARLOS DANIEL MEJIA ROSALES la especialización de EXCEL PROFESIONAL en
nuestro Centro de Alta Formación perteneciente a la ACADEMIA CIENTÌFICA DEL PACIFICO registrada
con el código N° 2022 48835557.

Realizando 125 horas lectivas y 125 horas prácticas, obteniendo de promedio ponderado 17 de todos

Se expide la presente Constancia a solicitud de la interesada, para los fines que considere pertinentes.

Lima, 05 de diciembre del 2022

_________________________________
Santiago W. Rodríguez Romero
Director Académico

Av. Aramburù 878 – San Isidro - 915144380 – (01) 3119898


AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÌA NACIONAL

CONSTANCIA
La empresa Gestión Integral de Proyectos HQSE
concede a:

MEJIA ROSALES CARLOS DANIEL


La presente constancia de haber participado y aprobado el “Seminario
Especializado” en:

IPERC LINEA BASE – IPERC CONTINUO


Seminario que tuvo una duración de 06 horas académicas, la misma que fue
cursada del 19 al 23 de setiembre del presente año 2022.

Se expide el presente documento para los fines pertinentes

Lima 12 de octubre del 2022

ING. CABALLERO MARIÑOS, JULIO CESAR LEDESMA MATEO, BETSY KAREN


GERENTE GENERAL COORDINADORA ACADÉMICA
GESTIÓN INTEGRAL HQSE GESTIÓN INTEGRAL HQSE

Puedes validar la autenticidad del presente documento en:

CODIGO DE VALIDACIÒN: 001-001571


AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL

CONSTANCIA
La empresa Gestión Integral de Proyectos HQSE
concede a:

MEJIA ROSALES CARLOS DANIEL


La presente constancia por haber participado y aprobado el “Seminario
Especializado” en:

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD


AMBIENTAL
Seminario que tuvo una duración de 25 horas académicas, la misma que fue
cursada del 03 al 10 de septiembre del presente año 2022

Se expide el presente documento para los fines pertinentes

Lima 25 de octubre del 2022

ING. CABALLERO MARIÑOS, JULIO CESAR LEDESMA MATEO, BETSY KAREN


GERENTE GENERAL COORDINADORA ACADÉMICA
GESTIÓN INTEGRAL HQSE GESTIÓN INTEGRAL HQSE

Puedes validar la autenticidad del presente documento en:

CODIGO DE VALIDACIÒN: 001-003454

También podría gustarte