0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas

Pro Eg 042 Tendido de Conductor MT BT Fo Soterrado en Zanjas Rev0 Hse Qa Observado

Cargado por

dominique medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas

Pro Eg 042 Tendido de Conductor MT BT Fo Soterrado en Zanjas Rev0 Hse Qa Observado

Cargado por

dominique medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

PRO-EG-042 Tendido de conductor MT BT FO Soterrado EN

Zanjas Rev0 HSE QA (Observado)


mallas de tierra (Duoc UC)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Yecson Flores ([email protected])
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 1 de 16

PROCEDIMIENTO
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA TENSIÓN, BAJA
TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA SOTERRADO EN ZANJAS

NOMBRE FECHA FIRMA


Elaborado
Supervisor Alan Martínez S. 18−07−2023

Revisado
César Rojas P.
Prevención de Riesgos 18−07−2023

Aprobado
Gerente General Esteban Gallardo E. 18−07−2023

CONTROL DE CAMBIOS TRITEC


REV:

ENCARGADO DE
Yanetsy Gomez
FECHA CALIDAD TRITEC DEL 2023-07-19 19:16:28
PROYECTO. --------------------------------------------
Eliminar, dejar en blanco
TOMA CONOCIMIENTO
CALIDAD TRITEC.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 2 de 16

Tabla de contenido
1. OBJETIVO......................................................................................................................3
2. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN....................................................................3
3. EQUIPOS Y MATERIALES...........................................................................................3
4. RESPONSABLES...........................................................................................................4
4.1 JEFE DE OPERACIONES.......................................................................................4
4.2 ASESORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.....................................................4
4.3 SUPERVISOR DE OBRAS.....................................................................................4
4.4 EMPLEADOS EN GENERAL Y SUBCONTRATOS............................................5
5. DEFINICIONES..............................................................................................................6
6. REFERENCIAS...............................................................................................................7
7. REGISTROS....................................................................................................................7
8. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
8.1. Planificación de trabajos:..........................................................................................7
8.2 Montaje.....................................................................................................................8
9. CODIGO DE COLORES................................................................................................9
10. ANALISIS DE RIESGO POR TAREA..........................................................................9
11. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
12. Análisis ambiental..........................................................................................................13
13. ANEXOS.......................................................................................................................14
14. CONTROL DE CAMBIO.............................................................................................16

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 3 de 16

1. OBJETIVO

Establecer las condiciones mínimas necesarias para realizar de forma segura y eficiente el trabajo
de tendido de conductores de media, baja tensión y fibra óptica soterrado en zanjas. Con el
propósito de prevenir la ocurrencia de incidentes o accidentes y preservar la integridad física del
personal, de las instalaciones, del medio ambiente y de terceros.

2. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

Este procedimiento aplica a todo el personal de Ingeniería y Construcción Esteban Gallardo Espina
E.I.R.L, dentro de obras y/o faenas en que desarrolla la actividad de tendido de conductores de
media, baja tensión y fibra óptica soterrado en zanjas.

3. EQUIPOS Y MATERIALES

Equipo: Herramientas. Materiales y EPP.

Porta bobinas Sierra sable Conos de seguridad


Retroexcavadora o Equipo Polines o rodillos Film plástico
Tipo Manitou o Camión Radios de comunicación Plumón marca metal
Pluma Alicate cortante Amarras plásticas
Pala Casco, legionario, barboquejo,
Rastrillo lentes, guantes, calzado de
seguridad, geólogo.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 4 de 16

4. RESPONSABLES

4.1 JEFE DE OPERACIONES

4.1.1 Serán responsables de aplicar y cumplir el procedimiento de tendido de conductores


MT, BT y FO soterrado en zanjas, bajo su dependencia y controlar la ejecución de
tareas por parte de la línea de mando, trabajadores y colaboradores.
4.1.2 Realizar actividades de Liderazgo Visible (inspecciones u observaciones), en terreno
según programa de actividades.
4.1.3 Deberán tomar todas las medidas de seguridad y Medio Ambiente antes de que sus
trabajadores y/o colaboradores ejecuten alguna labor identificando los
peligros/Aspectos, evaluando los riesgos/Impactos y las respectivas medidas de control
para resguardar la integridad física de éstos y la protección de todos los recursos de
la empresa.
4.1.4 Motivar a los trabajadores incrementando sus conductas seguras, elaborar
procedimientos operativos, difundir estos procedimientos y hacer cumplir lo que en
ellos se indica.
4.1.5 Poner en práctica las campañas de seguridad que la Gerencia establezca y conseguir
los recursos necesarios para su aplicación.
4.1.6 Aplicar lo establecido en Reglamento Interno de la compañía en lo que respecta a
amonestaciones y/o felicitaciones.

4.2 ASESORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

4.2.1 Aprobar y/o revisar y difundir el procedimiento de tendido de conductores MT, BT y


FO soterrado en zanjas, al personal de EGELEC y/o contratistas.
4.2.2 Controla y evalúa el cumplimiento del procedimiento de tendido de conductores MT,
BT y FO soterrado en zanjas.
4.2.3 Asesora y colabora a toda la línea de mando en las actividades establecidas en el
procedimiento de tendido de conductores MT, BT y FO soterrado en zanjas.
4.2.4 Informar toda actividad o desviación ocurrida durante el procedimiento tendido de
conductores MT, BT y FO soterrado en zanjas.
4.2.5 Coordinar y realizar capacitación del procedimiento de tendido de conductores MT,
BT y FO soterrado en zanjas , al personal que participara en estas labores.

4.3 SUPERVISOR DE OBRAS

4.3.1 Cumplir con las actividades programadas asignada según programa de trabajo.
4.3.2 Supervisar procedimiento de tendido de conductores MT, BT y FO soterrado en zanjas
4.3.3 Reportar todo incidente o accidente que ocurra a personal bajo su cargo.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 5 de 16

4.3.4 Tomar acción con respecto a Riesgos/Impactos observados en su actividad diaria e


informa de las medidas tomadas.
4.3.5 Hacer seguimiento a las recomendaciones impartidas directamente y de las
señaladas en los informes e inspecciones de seguridad.
4.3.6 Mantener documentación actualizada de los trabajadores a cargo.
4.3.7 El supervisor tiene la responsabilidad de detener el trabajo cuando las condiciones de
riesgo no sean aceptables, sufran cambios a medida del progreso del trabajo.
4.3.8 Verificar cumplimiento de Check−List de equipos y herramientas manuales y
eléctricas y cumplir con código de colores propio y/o del cliente.
4.3.9 Verificar el ART (Análisis de Riesgos del Trabajo) participando de la confección de
este junto con el personal que intervendrá durante la maniobra.

4.4 EMPLEADOS EN GENERAL Y SUBCONTRATOS

4.4.1 Es obligación de todo trabajador cumplir las normas o reglas que les corresponden,
directamente descritas en el Reglamento interno de orden, higiene y seguridad,
procedimientos, instructivos u órdenes que se les entregue y que tengan como
objetivo proteger la integridad física y los materiales, equipos, medio ambiente, etc.
4.4.2 Las responsabilidades para los trabajadores de empresas externas están establecidas
en el Reglamento Especial para Contratistas, según la Ley 20.123.
4.4.3 Utilizar según las normas y especificaciones los equipos, herramientas y elementos
de protección personal que le sean asignados.
4.4.4 Llenar el Check−List de equipos, herramientas eléctricas y manuales diarios, aplicar
código de colores e informar si es necesario dar de baja alguna herramienta.
4.4.5 Preocuparse que sus acciones, no pongan en peligro su salud y seguridad ni daños al
ambiente, ni la de sus compañeros de trabajo o de otras personas que se encuentren
dentro de las instalaciones.
4.4.6 Informar los incidentes / accidentes / pérdidas ocurridas en su lugar de trabajo.
4.4.7 Informar a su jefe directo toda condición subestándar que detecte en su área de
trabajo u otra.
4.4.8 Participar activamente en todos los programas de capacitación que se establecen.
4.4.9 Aceptar las sugerencias hechas por los integrantes del Comité Paritario (Solo si
aplica), niveles jerárquicos superiores y ponerlas en práctica.
4.4.10 Acatar la programación establecida por la compañía, respecto a la asistencia a
realizar los exámenes ocupacionales.
4.4.11 Cumplir y respetar lo indicado en los Estándares de seguridad de la compañía.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 6 de 16

5. DEFINICIONES

ART: Análisis de Riesgos del Trabajo, actividad previa a la ejecución de cualquier actividad.
Documento que considera el paso a paso de los trabajos a realizar, identificación de los riesgos y
medidas de control. Adicionalmente se deben seleccionar los elementos de protección personal,
herramientas y finalmente debe registrar el equipo de trabajo que participara junto al supervisor
a cargo.
Accidente de trabajo: es toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo que
realiza, y que le produzca incapacidad o muerte.
Condición insegura: es el estado o situación de algo o alguien que no brinda seguridad (es un
peligro) que puede ocasionar un riesgo o daño el cual puede causar accidente o enfermedad.
Acciones inseguras: son acciones u omisiones que tienen al menos el potencial de causar un
accidente o evento adverso. El paso siguiente es considerar el contexto institucional general y las
circunstancias en que se cometieron los errores, las cuales son conocidas como factores
contributivos.
Área Segregada: Vías que tienen por objetivo evitar las transferencias o cruces entre equipos
pesados y livianos, y con ello aumentar la seguridad de las personas que transitan en el área, en
vehículos pesados o livianos.
Equipos MT: todo aquel equipamiento que transforme o controle el paso de la energía en la
instalación. En esta definición se consideran Reconectadores, Transformadores, Interruptores,
Banco de Condensadores, etc.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 7 de 16

6. REFERENCIAS

 ART
 CHECK LIST
 INSTRUCTIVO
 LEY 20.123

7. REGISTROS

Sistema de Control Documental EGELEC.

8. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

8.1. Planificación de trabajos:

Antes de comenzar con el tendido de conductores MT, BT y FO soterrado en zanjas, se debe


contar con autorización de mandante, aprobación de procedimiento de trabajo y matriz de
riesgos. Posterior a esto se deberá efectuar las siguientes actividades, con el objetivo de
adoptar las medidas necesarias para controlar al máximo los posibles riesgos que conlleva el
trabajo.

a) Documentación debe permanecer en terreno.


b) Definir equipo de trabajo.
c) Evaluar las condiciones de trabajo:
 Señalizar y delimitar área de trabajo antes de iniciar actividad.
d) Documentación exigida por mandante:
 Verificar estado de salud de los trabajadores
 Entrega mascarilla diaria (Si aplica)
 Registro aplicación protector solar
 Análisis de riesgos del trabajo (ART)
 Charla de 5 minutos
 Permiso de trabajo (actividades críticas)
e) Inspección de herramientas manuales y/o eléctricas, los cuales deben estar rotulados de
acuerdo a código de colores.
f) Inspección de elementos de protección personal básicos y específicos.
g) Personal capacitado y certificado según corresponda.
h) Difusión de PRO−EG−030 tendido de conductor MT líneas livianas.
i) Difusión de plan de emergencia a todo el personal.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.


Descargado por Yecson Flores ([email protected])
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 8 de 16

Yanetsy Gomez
8.2 Montaje 2023-07-19 19:18:05
--------------------------------------------
8.2.1 Previo al tendido, verificar que las zanjas cuentan con la cama de arena indicada
Tendido
Yanetsy Gomez
por ingeniería del cliente. 2023-07-19 19:27:24
8.2.2 Con la ayuda de un equipo de levante (retroexcavadora, manitou, camión pluma)
--------------------------------------------
dispuesto en terreno, levantar y enganchar de forma que quede bien ¿En afianzado
qué partey del procedimiento indicar
equilibrado, trasladar el carrete a la zona designada por el supervisor que
de larealizarán
actividad y como realizarán el
. arenado? que elementos y maquinarias
8.2.3 Delimitar área de trabajo con conos de seguridad. usarán? Gomez
Yanetsy detallar
2023-07-19
Yanetsy Gomez21:44:19
8.2.4 Posicionar porta bobinas, verificar que este equilibrado, realizar el levante de este.
2023-07-19 19:21:26
--------------------------------------------
Yanetsy Gomez
8.2.5 Verificar que el carrete pueda girar libremente. --------------------------------------------
Donde se va
2023-07-19 a posicionar? y el portacarrete?
19:30:05
8.2.6 Una persona debe tomar un extremo del cable y tirar apoyado en--------------------------------------------
su poseer
debe hombro. Se
certificado
deben seguir agregando personas al tirado, dependiendo del largo del tendido,
Se sugiere que para el tendido del cables
evitando en lo posible el arrastre del conductor y que las primeras personas hagan
usando como un los hombros debe usar
apoyo
sobre esfuerzo. hombreras. Cómo se comunicarán una
8.2.7 persona
Posicionar polines o rodillos cada cierta distancia para ayudar al deslizamiento con la otra? A que distancia deben
estar una de la otra?
del conductor.
Indicar la distancia hasta la cual una sola
8.2.8 Una vez alcanzado el largo del conductor según ingeniería del cliente ypersona
verificación
puede realizar el tendido del cable
en terreno, se procede a realizar el corte de este con la sierra sable inalámbrica.
MT
8.2.9 Con el conductor cortado, se procede a cubrir la punta de este con film plástico.
8.2.10 Repetir la tarea para las dos Líneas restantes. (si fuera el caso)
8.2.11 Cuando ya se encuentran cortados todos los tramos de cable cortados, se procede
con posicionamiento según detalle de ingeniería y el amarre de este con Yanetsy Gomez
amarras
2023-07-19 21:34:52
plásticas. --------------------------------------------
8.2.12 Cuando los conductores se encuentras alineados y posicionados en la que zanja,
tiposedeprocede
arena o relleno? en mm
al tapado de estos con arena con la ayuda de retroexcavadora dispuesta en terreno por
empresa contratista.
8.2.13 Una vez alcanzada la altura de arena indicada en ingeniería del cliente, instalar placa
de protección de polietileno.
Yanetsy Gomez
2023-07-19 19:31:04
--------------------------------------------
Colocar detalles del tipo de zanja donde
van a realizar los trabajos de tendido

Yanetsy Gomez
2023-07-19 21:43:24
--------------------------------------------
Donde se habla de la FO? Del radio de
curvatura de la FO? Del proceso de tendido
de la fibra? de la tubería corrugada por
donde se va a tender la FO?

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 9 de 16

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 10 de 16

8 CODIGO DE COLORES

Se deben rotular todas las herramientas de acuerdo a la siguiente tabla:

9 ANALISIS DE RIESGO POR TAREA

10.1 Riesgo a personas.

Riesgo a
personas

Caída distinto Caída en Golpes y Atrapamiento Volcamiento


nivel mismo nivel Cortes de equipo

Riesgo a
personas

Golpeados por Atropello de Sobre Caída de Exposición a


equipos personal esfuerzo objetosy ruido
Materiales

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 11 de 16

9.2 Elementos de Protección Personal

EPP

Lentes de
Casco con Protector Guantes Zapatos Chaleco Protect Arnés de
seguridad
legionario respiratorio de seguridad Reflectante or seguridad
o cubre
lente cabritilla auditiv
óptico o tipo
tapón

10 Identificación de Peligros

CONTROL DEL
PASO RIESGO RIESGO

Planificación del trabajo  Exposiciones  EPP Covid−19 de acuerdo a protocolo sanitario de


agentes seguridad laboral. Uso de mascarillas KN95, lavado
biológicos de manos de 30 a 40 segundos con agua y jabón,
(COVID) mantener distancia social de 1 metro.
 Transitar por áreas habilitadas para peatones.
 Transitar por áreas habilitadas para peatones.
 Tolerancia 0 de alcohol y drogas. Política EGELEC.
 Difusión del presente procedimiento.
 Confección y firma de ART diaria.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 12 de 16

CONTROL DELRIESGO
PASO RIESGO
Tránsito al interior de  Atropello  Transitar por áreas habilitadas y demarcadas.
obra y/o faena.  Caída al mismo  Conducir respetando 20 km/h.
nivel  Estar atento a movimientos inesperados.
 Golpes por  EPP Covid−19 de acuerdo a protocolo sanitario de
objetos seguridad laboral. Uso de mascarillas KN95, lavado
 Exposición a de manos de 30 a 40 segundos con agua y jabón,
agentes mantener distancia social de 1 metro.
biológicos.  Uso obligatorio de EEP correspondientes: Casco,
 Exposición a lentes de seguridad, guantes multiflex, ropa
radiación UV manga
larga, legionario, aplicar protector solar, lentes de
seguridad oscuros, legionario.
Operación camión pluma Caída de carga.  Difusión de PRO−EG−030 tendido de conductor
o Equipo Manitou o Volcamiento. MT líneas livianas.
Retroexcavadora  Choque o colisión. Realizar check list de equipo de izaje y
 Atropello. sus componentes.
 Posicionar camión e instalar tacos en las ruedas.
 Delimitar área de trabajo con conos de seguridad.
 El Rigger deberá medir la velocidad del viento
con anemómetro si pasa los 20km/hr se detiene
la actividad.
 Instalar plataforma de apoyo y sobre esta
afianzar las zapatas estabilizadoras del camión.
 Enganchar el carrete con eslingas de levante,
de forma que quede bien afianzado y
equilibrado.
 La labor estará a cargo de Rigger certificado
 Verificar que las eslingas se afiancen de manera
correcta al poste a instalar.
 Uso obligatorio de EEP correspondientes: (guantes
de cabritilla, lentes de seguridad, casco de
seguridad, barbiquejo, calzado de seguridad, Ropa
manga larga, protector solar, chaleco reflectante
naranjo para personal y amarillo para Rigger).
 Caída al  Transitar por áreas habilitadas y demarcadas.
mismo nivel  No se podrá realizar manejo manual de carga
 Sobresfuerzo superior a los 25 kg en hombres y 20 kg mujeres.
 Exposición a Uso obligatorio de EEP correspondientes: (guantes
Estirar líneas de MT radiación UV de cabritilla, lentes de seguridad, casco de
 Exposiciones seguridad, barbiquejo, calzado de seguridad, Ropa
agentes manga larga, legionario, protector solar, chaleco
biológicos reflectante naranjo para personal y amarillo para
(COVID) Rigger).
© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 13 de 16

 Atrapamiento  EPP Covid−19 de acuerdo a protocolo sanitario de


 Golpeado por y seguridad laboral. Uso de mascarillas KN95, lavado
contra. de manos de 30 a 40 segundos con agua y jabón,
 Caída a distinto mantener distancia social de 1 metro.
nivel.  Estar atento a movimientos inesperados.
 Mantener área limpia y ordenada.
 Utilizar balde de lona para transportar
las herramientas.
 Difusión de PRO−EG−036 trepado de poste.
 Mantener distancia de puntos de atrapamiento y
línea de fuego.
 Delimitar el área de trabajo.
 Herida corto  Difusión de PRO−EG−036 trepado de postes.
punzante.  Check list de herramientas manuales.
Trabajo de levantar las  Caída de  Uso obligatorio de EEP correspondientes: (guantes
líneas. material a los de cabritilla, lentes de seguridad, casco
ojos. de
 Caída de seguridad, barbiquejo, calzado de seguridad, Ropa
objeto de manga larga, protector solar, chaleco reflectante
distinto nivel naranjo para personal y amarillo para rigger).
 Golpeado por o  Se utilizará morral o balde de lona
contra porta
herramientas. herramientas.
 Atrapado por la  Estar atento a movimientos inesperados.
línea o contra la  Instalar polea para comenzar a levantar las líneas.
estructura.  Instalar tecle o “come along” para dar a la línea la
 Exposición a tensión adecuada.
radiación UV  No posicionar manos en espacios reducidos.
 Exposiciones  EPP Covid−19 de acuerdo a protocolo sanitario
agentes de seguridad laboral. Uso de mascarillas KN95,
biológicos lavado de manos de 30 a 40 segundos con agua
(COVID) y jabón, mantener distancia social.
 Sobresfuerzo  Para levantar línea hasta la polea (hacer el
trabajo entre 2 personas).
 No se podrá realizar manejo manual de carga
superior a los 25 kg en hombres y 20 kg mujeres.
 Orden y Aseo  Golpeado por  Desplazamiento con precaución.
y contra.  Realizar correcto MMC, flectando piernas
 Caídas mismo manteniendo espalda recta.
nivel.  Uso de EPP.
 Sobreesfuerzo.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.


Descargado por Yecson Flores ([email protected])
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 14 de 16

11 Análisis ambiental

Actividad Aspecto ambiental Impacto ambiental Medidas de control


Se debe contar con las capacitaciones
Actividad Generación de RESPEL Altera la calidad del y elementos de control necesarios
general suelo para una operación segura. (Balde
con arena, escoba, pala, bolsas
plásticas, buzo tyvek, guantes pvc,
mascarilla, pala antichispa,
almohadillas absorbentes, lentes
seguridad.)
El usuario del área debe almacenar
transitoriamente en contenedor
debidamente rotulado
Se deberá llevar a zona de residuos,
una vez que el contenedor este lleno
Nunca deberá mezclar con residuos
no peligrosos y/o asimilables a
domésticos.
Hojas de datos de seguridad de
residuos almacenados
temporalmente.
Actividad Generación de Altera la calidad del Se deberá llevar a zona transitoria de
general Residuos NP suelo residuos domésticos y asimilables,
una vez que el contenedor este lleno.
Nunca deberá mezclar con residuos no
peligrosos y/o asimilables a
domésticos.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 15 de 16

12 ANEXOS

12.1 ART

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 16 de 16

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Revisión 00
TENDIDO DE CONDUCTORES DE MEDIA
TENSIÓN, BAJA TENSIÓN Y FIBRA ÓPTICA
Fecha 18−07−2023
SOTERRADO EN
ZANJAS

Código PRO-EG-042 Página 17 de 16

13 CONTROL DE CAMBIO

Versión Fecha Elaborado Revisado Aprobado Aspecto modificado


00 18−07−2023 AMS CRP EGE Se confecciona documento.

© INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN ESTEBAN GALLARDO ESPINA E.I.R.L.

Descargado por Yecson Flores ([email protected])

También podría gustarte