0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas7 páginas

MATEMÁTICAS 1° - EXAMEN 3er Trimestre - JUNIO 2023

Cargado por

promaticas80
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas7 páginas

MATEMÁTICAS 1° - EXAMEN 3er Trimestre - JUNIO 2023

Cargado por

promaticas80
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA SECUNDARIA #2 “GUELATAO

CICLO ESCOLAR 2022-2023


MATEMÁTICAS I
EXAMEN 3er Trimestre PRIMER GRADO
Profa. Ana María Alemán Rejón
Nombre: _________________________________________________Gpo Act.____ Gpo. Ori.____ N.L._____

Aciertos: Calificación:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

INSTRUCCIONES: Lee con atención cada cuestión, elige la respuesta correcta y escribe en el recuadro la
letra en mayúscula que corresponda.

I. Completa la siguiente tabla de frecuencias y responde las preguntas correctamente relacionando


las columnas.
Se realizó una encuesta en un grupo de 1ero sobre sus deportes favoritos y los resultados fueron los siguientes:
basquetbol Voleibol basquetbol Futbol Voleibol Futbol
Voleibol basquetbol Béisbol Béisbol Futbol Béisbol
Béisbol Voleibol Futbol Futbol Béisbol Futbol
Futbol Futbol Béisbol Béisbol basquetbol Béisbol
Futbol basquetbol Voleibol Futbol Futbol Voleibol

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Grados
Deportes relativa relativa Porcentaje
absoluta (ángulos)
(fracción) (decimal)
Futbol
Basquetbol
Voleibol
Béisbol
Total

1. ( ) ¿Cuál es la frecuencia absoluta fracción para el futbol?


para el voleibol? A) 8/30 C)5/30
A) 11 C) 6 B) 6/30 D)11/30
B) 5 D) 8

3. ( ) ¿Cuál es la frecuencia relativa en


decimal para el béisbol?
2. ( ) ¿Cuál es la frecuencia relativa en
A) 0.2 C) 0.266
B) 0.366 D) 0.166

4. ( ) ¿Cuál es el porcentaje para el


basquetbol?
A) 17% C) 27%
B) 20% D) 37%
5. ( ) ¿Cuál es el ángulo para el béisbol? 6. ( ) ¿Cuál es el total en la frecuencia
A) 96° C) 132° absoluta?
B) 72° D) 60° A) 20 C) 15
B) 30 D) 18

II. Observa las siguientes graficas circulares y responde correctamente lo que se te pide.
7) ( ) ¿Qué porcentaje destina 8) ( ) ¿Qué porcentaje NO eligió
Patrick a sus ahorros? Español?

A) 15% C) 35% A) 5% C) 45%


B) 10% D) 25% B) 10% D) 55%

III. Obtén el volumen de las siguientes figuras y selecciona la respuesta correcta.

9) ( ) 10) ( ) 11) ( )

A) 785 cm3 B) 68 cm3 C) 48 cm3 D) 60 cm3

IV. Relaciona correctamente las siguientes columnas.


12) ( ) En un grupo de secundaria hay 40 alumnos y A) 1250
solo 28 alumnos aprobaron el examen ¿Qué
porcentaje aprobó? B) 18
13) ( ) Un tinaco tiene 225 litros, que representa el
18% del total de su capacidad. ¿cuál es la capacidad
C) 70
del tinaco?
14) ( ) En una clase hay 30 alumnos y el 60% son
mujeres. ¿Cuántas mujeres son en la clase? D) 24

V. Observa la siguiente figura, lee cada pregunta y selecciona la respuesta correcta.

15. ( ) ¿Cuál es el Área de la figura “A”? 16. ( ) ¿Cuál es el Área de la figura “B”?

A) 16 cm2 C) 14 cm2 A) 24 cm2 C) 32 cm2


B) 8 cm2 D) 20 cm2 B) 18 cm2 D) 12 cm2
17. ( ) ¿Cuál es el Área de la figura “C”? 18. ( ) ¿Cuál es el Área total?

A) 36 cm2 C) 18 cm2 A) 40 cm2 C) 94 cm2


B) 24 cm2 D) 12 cm2 B) 54 cm2 D) 76cm2

VI. Observa las siguientes figuras, lee cada pregunta y selecciona la repuesta correcta.
19. ( ) Determina el área sombreada de la 20. ( ) Determina el área sombreada de la
siguiente figura siguiente figura

VII. A) 24 cm2 C) 8 cm2 Analiza los siguientes A) 12.40 cm2 C) 18.52 cm2 pares de
B) 16 cm2 D) 4 cm2 triángulos, determina B) 13.76 cm2 D) 24.10 cm2 el
criterio de congruencia que se
está utilizando, y colócalo en el paréntesis correspondiente.

21. ( )
A) LLL

22. ( )
B) LAL

C) ALA
23. ( )

D) LLA

VIII. Analiza las siguientes figuras, encuentra su figura semejante, y coloca la respuesta correcta en el
paréntesis correspondiente.
24. ( ) 25. ( ) 26. ( ) 27. ( )
IX. Lee las siguientes preguntas y selecciona la repuesta correcta.

28. ( ) Dada la siguiente sucesión de figuras B) 5, 11, 17, 23,..


determina cuantos puntos se necesitan para C) 2, 6, 10, 14,…
completar la posición 48. D) 18, 24, 32, 36,…
A) 197
B) 284
C) 154
D) 248 34. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente
ecuación
29. ( ) Dada la siguiente sucesión numérica,
determina la formula general.
A) x = 19 x+5 = 8
A) y= 3n-9
B)
C)
x = 18
x = 22
3
B) y= 5n+1
C) y= 5n-2
6, 11, 16, 21,.. D) x = 24
D) y= 2n-4
35. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente
30. ( ) Determina los primeros 4 términos de la ecuación
sucesión, dada la siguiente formula general:
A) 15, 23, 31, 41,…
A) x=6 x+6 =
B) 20, 28, 36, 44,..
y = 8n + 12
B)
C)
x= 5
x= 9 10
C) 12, 21, 35, 49,…
D) 18, 24, 32, 36,…
D) x=8
2
36. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente
ecuación

31. ( ) Dada la siguiente sucesión de figuras A) x=9 4x - 6 = 2x


determina cuantos palillos se necesitan para
completar la posición 72.
B)
C)
x = 12
x = 15
+ 10
D) x=8
A) 340
B) 289 37. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente
C) 361 ecuación
D) 288
A) x=8 5x + 4 = 3x
32. ( ) Dada la siguiente sucesión numérica,
determina la formula general.
B)
C)
x = 12
x = -7
- 10
A) y= -3n + 20 D) x=9
B) y= -4n + 12
C) y= 3n - 22
17, 14, 11, 8,..
D) y= 2n + 14 38. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente
ecuación
33. ( ) Determina los primeros 4 términos de la
sucesión, dada la siguiente formula general: A) x = 8 6x - 5 = 3x
A) 9, 13, 17, 21,… B) x = 7
+ 16
C) x = 15
D) x = 14

39. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente


ecuación

A)
B)
x=9
x=2
2(x - 3) =
C) x=6 4(x - 5) +
D) x=5
2
40. ( ) Encuentra el valor de “x” en la siguiente
ecuación

A) x=9
B) x=2 2(x + 1) =
C) x=6
D) x=5 3(6 – 2x)
Matemáticas 1° 3er. Trimestre Profa. Ana María Alemán Rejón
1. C 2. D 3. C 4. A 5. A 6. B 7. B 8. C 9. C 10. D
11. A 12. C 13. A 14. B 15. B 16. C 17. A 18. D 19. A 20. B
21. B 22. A 23. C 24. B 25. C 26. A 27. D 28. A 29. B 30. B
31. C 32. A 33. C 34. A 35. C 36. D 37. C 38. B 39. C 40. B

Matemáticas 1° 3er. Trimestre Profa. Ana María Alemán Rejón


1. C 2. D 3. C 4. A 5. A 6. B 7. B 8. C 9. C 10. D
11. A 12. C 13. A 14. B 15. B 16. C 17. A 18. D 19. A 20. B
21. B 22. A 23. C 24. B 25. C 26. A 27. D 28. A 29. B 30. B
31. C 32. A 33. C 34. A 35. C 36. D 37. C 38. B 39. C 40. B

Matemáticas 1° 3er. Trimestre Profa. Ana María Alemán Rejón


1. C 2. D 3. C 4. A 5. A 6. B 7. B 8. C 9. C 10. D
11. A 12. C 13. A 14. B 15. B 16. C 17. A 18. D 19. A 20. B
21. B 22. A 23. C 24. B 25. C 26. A 27. D 28. A 29. B 30. B
31. C 32. A 33. C 34. A 35. C 36. D 37. C 38. B 39. C 40. B

Matemáticas 1° 3er. Trimestre Profa. Ana María Alemán Rejón


1. C 2. D 3. C 4. A 5. A 6. B 7. B 8. C 9. C 10. D
11. A 12. C 13. A 14. B 15. B 16. C 17. A 18. D 19. A 20. B
21. B 22. A 23. C 24. B 25. C 26. A 27. D 28. A 29. B 30. B
31. C 32. A 33. C 34. A 35. C 36. D 37. C 38. B 39. C 40. B

También podría gustarte