0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Control de Infecciones en Salud

Cargado por

Cristian Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Control de Infecciones en Salud

Cargado por

Cristian Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IDENTIFICACION:

NOMBRE: Prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud .


MODALIDAD: E- Learnig / asincrónico
DURACION: 27 Horas
DESTINATARIOS: Dirigido a estudiantes y profesionales de salud que requieren actualización
para el control y prevención de las infecciones asociadas a la a atención en salud.
DOCENTE:
Giannina Schlegel San Martin
Diplomada en IAAS PUC.
Especialista en cuidados intensivos del adulto UDEC.

DESCRIPCION:
Las IAAS implican un desafío y una necesidad de conocimientos específicos para los
profesionales de la Salud, ya que significan un enorme costo social, económico y psicológico
para los usuarios y sistemas de salud. Por esta razón, los prestadores de salud requieren de
conocimientos actualizados, específicos y técnicos en control de infecciones asociadas en la
atención en salud.

Este curso proporciona un marco teórico que capacita para planificar la atención en
salud brindando seguridad y una adecuada calidad en la atención, minimizando las IAAS en
la atención proporcionada.
• CONTENIDOS DEL PROGRAMA:

Competencia a desarrollar: Aplicar técnicas para la prevención y control de Infecciones Asociadas a la


Atención de Salud (IAAS) facilitando la atención responsable a los y las usuarios(as) en los distintos servicios
clínicos.
Sesión Tema Resultado de Aprendizaje Esperado.

1 Tema 1: Microbiología de las IAAA y Vigilancia Identificar las principales causas e


Epidemiológica indicadores epidemiológicos de las
- Generalidades de las IAAS Infecciones Asociadas a la Atención de Salud.
- Factores de riesgo de la IAAS
- Microbiología de las IAAS
- Resistencia antimicrobiana
- Vigilancia epidemiológica

2 Tema 2: Programas de prevención y control de Conocer los conceptos básicos de la


IAAS. prevención y control de infecciones asociados
- Higiene de Manos. a la atención en salud vigentes en nuestro
- Precauciones estándar - Precauciones país.
específicas
- Elementos de protección personal en COVID-19

3 Tema 3: Manejo de superficies y ambientes en Analizar la importancia del uso de


centros de salud. antisépticos y desinfectantes en la
- Esterilización y desinfección. prevención de infecciones, considerando
- Antisépticos y desinfectantes. precauciones y procedimientos de aplicación
- Técnica aséptica.

4 Tema 4: Reglamentos y normas de los programas Identificar los riesgos que existen en el
de prevención y control de IAAS. manejo de material cortopunzante y en la
- Riesgos laborales/Material corto punzante. manipulación de residuos de
- REAS. establecimientos de atención en salud.

5 Tema 5: Medidas de Prevención asociadas a Conocer los riesgos y las medidas de


procedimientos prevención en la instalación, manejo y
- ITU asociado a CUP mantención de elementos invasivos como el
- ITS asociado a CVC catéter urinario a permanencia (CUP) y el
catéter venoso central (CVC)

6 Tema 6: Sistemas de control en IAAS Identificar técnicas para la prevención y


- Brotes Epidémicos control de brotes epidémicos en el contexto
- Pandemias hospitalario
- Endemias
Evaluación Final
7 - Test
- Encuesta satisfacción
• FECHAS ESPECIFICAS:

ACTIVIDADES TIEMPOS
Tiempo destinado para estudio y revisión de • 96 horas (4 días)
material ASINCRÓNICO
Test final y encuesta de satisfacción • Tiempo de 1 hora para resolver el test
• Dos oportunidades de rendir test

METODOLOGIA:
Clases expositivas, videos educativos y revisión de material online asincrónico por
plataforma CANVAS.

EVALUACION:
Las notas serán calificaciones en una escala de 1 al 7. (60% de exigencia)
Nota mínima de aprobación 4.0
Contestar la encuesta de satisfacción del curso es requisito para obtener el certificado

También podría gustarte