Teoría Informática
SEGUNDO SEMESTRE 2024
M. Sc. Ronal Estuardo Palacios Recinos
Docente-e moderador
Inicios de la informática
Babbage (padre de la computadora moderna)
Diseño la máquina analíca
Mecanismos de la maquina
analítica
- Unos dispositivos de entrada (input) para suministrar tanto los
datos como las instrucciones de operación en forma de tarjetas
perforadas.
- Una memoria (store) capaz de almacenar hasta mil números de
cinco cifras.
- La máquina analítica contaba con la posibilidad de un almacenaje
infinito.
- El “molino” (mill), que hoy llamaríamos procesador o unidad
aritmeticológica, donde se realizarían todas las operaciones.
Mecanismos de la maquina
analítica
- El control de secuencia de las operaciones se establecería con
tarjetas perforadas que tendrían que contener el “programa” para
cada tarea en concreto.
- Unos dispositivos para mostrar la salida (output) de los resultados.
- Una unidad de control (control) que se encargaría de hacer que la
máquina ejecutara las operaciones en el orden correcto.
INTRODUCCIÓN
M. Sc. Ronal Estuardo Palacios Recinos
Docente-e moderador
Primeros ordenadores
- Z3 “calculador
programable
universal” proyectado
por Konrad Zuse en
1941 en Alemania.
Primeros ordenadores
- Mark I, desarrollado
por Howard H. Aiken
en Harvard entre 1939
y 1944
GENERACIONES
M. Sc. Ronal Estuardo Palacios Recinos
Docente-e moderador
Primera generación (1940-1958)
Construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de la máquina. (el programa se escribía
mediante conjunto de códigos binarios)..
Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer
(Univac), y su primer producto fue esta máquina.
Segunda generación (1958-1964)
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
Son más pequeñas y consumen menos electricidad.
Lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación.
Estaban hechas con la electrónica de transistores.
Maurice Wilks inventa la microprogramación, (simplifica mucho el
desarrollo de las CPU).
IBM vendió por un valor de $1,230,000 dólares su primer sistema de
disco magnético.
Segunda generación (1958-1964)
RAMAC (Método de acceso aleatorio de contabilidad y control)
IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que
utilizaba tarjetas perforadas.
Tercera generación (1964-1971)
Se comienza utilizar los circuitos integrados (abarato costos y aumento la
capacidad de procesamiento y reducción de tamaño de las máquinas).
Circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura.
Se invento el circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert
Noyce.
Tercera generación (1964-1971)
Aparecen los microprocesador.
Cuarta generación (1971-1990)
Se integraron los componentes electrónicos.
Aparición del microprocesador.
Se desarrolló el "chip".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
(Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la
unidad de aritmética/lógica).
Aparece un tercer componente, la memoria primaria, es operado por
otros "chips".
Cuarta generación (1971-1990)
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de
"chips" de silicio.
Aparecen las computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras.
La Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro
miniaturización de los circuitos electrónicos.
Quinta generación (1990-2017)
Se crea la computadora portátil o laptop.
IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona
el sector informativo.
Se desarrollan los software y los sistemas con los que se manejaban
las computadoras.
Estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día.
Quinta generación (1990-2017)
La quinta generación conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de
Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto
hecho por Japón a finales de la década de los 80.
TEORIA
INFORMÁTICA
M. Sc. Ronal Estuardo Palacios Recinos
Docente-e moderador
Definición
Conocida también como teoría de la computación.
Rama de las ciencias de la computación que estudia los fundamentos
teóricos de la computación, la información y la lógica.
Temas y conceptos de la teoría
Algoritmos: Secuencias de instrucciones bien definidas para resolver
problemas computacionales. Se estudian sus propiedades, eficiencia y
limitaciones.
Autómatas y lenguajes formales: Modelos matemáticos abstractos de
dispositivos computacionales y los lenguajes que pueden procesar.
Complejidad computacional: Estudio de la cantidad de recursos
(tiempo, espacio, etc.) necesarios para resolver problemas
computacionalmente.
Temas y conceptos de la teoría
Computabilidad: Análisis de qué problemas pueden ser resueltos por
computadoras y qué problemas son inherentemente "no
computables".
Lógica y semántica: Aplicación de conceptos lógicos y formales al
estudio de la computación.
Teoría de la información: Estudio de la naturaleza y las propiedades
de la información, incluyendo conceptos como entropía e
información mutua.
Temas y conceptos de la teoría
La teoría informática proporciona los cimientos matemáticos,
conceptuales y filosóficos que subyacen al campo de la informática y
el diseño de sistemas computacionales. Sus resultados y técnicas son
fundamentales para el desarrollo de software, hardware y
aplicaciones informáticas modernas.
Importancia de la TI
Fundamentos de la Computación:
Provee los principios teóricos y matemáticos que sustentan el diseño y el funcionamiento de
los sistemas computacionales.
Establece los límites fundamentales de la computación y la información, definiendo qué es
computable y qué no.
Desarrollo de Algoritmos y Software:
Permite el análisis formal de algoritmos en términos de su eficiencia, complejidad y
correctitud.
Sirve como guía para el diseño y la implementación de software eficiente y robusto.
Importancia de la TI
Diseño de Hardware:
Contribuye a la creación de arquitecturas de computadoras y dispositivos más eficientes y
avanzados.
Ayuda a comprender y optimizar el comportamiento y las limitaciones de los componentes
físicos.
Seguridad y Criptografía:
Provee los fundamentos teóricos para el desarrollo de sistemas criptográficos seguros.
Analiza y define las propiedades requeridas para garantizar la integridad, confidencialidad y
autenticidad de la información.
Importancia de la TI
Procesamiento de Información y Datos:
Sienta las bases para el manejo, transmisión y almacenamiento eficiente de la información.
Permite el desarrollo de técnicas avanzadas de compresión, codificación y procesamiento de
datos.
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático:
Proporciona los fundamentos teóricos para el diseño de sistemas inteligentes y de
aprendizaje.
Contribuye al desarrollo de algoritmos y modelos computacionales que imitan y amplían las
capacidades cognitivas humanas.
Importancia de la TI
Aplicaciones Interdisciplinarias:
La teoría informática se aplica en diversos campos como biología, física, economía,
sociología, entre otros.
Permite modelar, simular y analizar fenómenos complejos en estas disciplinas.
En resumen, la teoría informática es crucial para avanzar en el
conocimiento y la práctica de la computación, impulsando el progreso
tecnológico y científico en múltiples áreas.
Hardware
M. Sc. Ronal Estuardo Palacios Recinos
Docente-e moderador
Definición
Componentes físicos de la computadora, como el procesador, la memoria
RAM, el disco duro y la placa base.
Arquitectura de las computadoras
Conjunto de técnicas que permiten construir máquinas lógicas generales
programables en forma práctica.
Forma en que los componentes se comunican entre sí, la manera en que se
gestionan los recursos, cómo se ejecutan las instrucciones, así como el
procedimiento de almacenar y acceder a los datos.
Memoria RAM
Módulos de memoria que la computadora utiliza para almacenar en forma
temporal los datos y programas que utiliza en un proceso determinado. (no es
necesario ingresar a disco duro)
.
Entre más programas quiera usar simultáneamente o si va a utilizar el manejar
programas de diseño gráfico en su computadora, más memoria necesitará por lo
que debe asegurarse de tener por lo menos 2GB (actualmente ya vienen con 16
GB y se puede ampliar).
Memoria ROM
Memoria no volátil lo que significa que la información se almacena de forma
permanente (puede no tener electricidad)
A diferencia de la memoria RAM, la ROM es capaz de almacenar información
por largos períodos de tiempo, y no se borra al desconectar los dispositivos,
Disco duro
Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales de forma rápida y segura.
El disco duro es responsable en gran parte de la velocidad y de la capacidad de
almacenamiento de un equipo de cómputo.
Procesador
Dispositivo encargado de realizar todas las operaciones lógicas y matemáticas
solicitadas a la computadora.
En términos generales podemos decir que entre mejor sea el microprocesador
integrado a un equipo de cómputo, mejor será su desempeño.
En consecuencia, verifique que la computadora que va a adquirir cuenta con un
microprocesador de buena calidad como AMD, Intel, o Cyrixnsideración.
Procesador
No adquiera un microprocesador de un modelo viejo o usado, tenga en
consideración que: La velocidad del microprocesador anunciada por el
fabricante no determina del todo la velocidad real con la que el
microprocesador genera resultados.
Tarjeta madre
Tarjeta de circuito impreso que posibilita la integración de todos los
componentes de una computadora.
Es la columna vertebral que une los componentes de la computadora en un
mismo punto y les permite comunicarse entre sí. Conecta todas las partes.
Software
M. Sc. Ronal Estuardo Palacios Recinos
Docente-e moderador
Definición
Conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación
y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de
computación.
Tipos de Software
Sistema Operativo
Software de Aplicación
Software de Programación
Software de Utilidad
Sistema operativo
Conjunto de programas que permiten manejar la memoria,
disco, medios de almacenamiento de información y los
diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora.
Encargados de administrar y gestionar de manera eficiente
todos los recursos de un ordenador y otros dispositivos.
Programas del sistema operativo
Windows
Calculadora OneNote
Cortana Paint
Grove Música Peliculas y TV
Reproductor de multimedia Skype
Mapas Xbox
Microsoft Edge Bloc de Notas
Microsoft Store Internet Explorer
OneDrive
Software de aplicación
Programa informático diseñado como una herramienta para
realizar operaciones o funciones específicas.
Software de programación
Herramientas que nos permiten desarrollar el diseño de
nuevos programas informáticos, a través de diversos tipos
de lenguajes de programación.
Software de utilidad
Estas utilidades contribuyen significativamente a la
estabilidad y seguridad del sistema, optimizando el
rendimiento y garantizando la integridad de los datos.
(analogía)