Material de Estudio Unidad 3
Material de Estudio Unidad 3
Educación
tecnológica
Unidad 3
Diseño de interfaz de usuario
1
Documento/Email Para uso compartido Público
Contenidos
Tema 1: Fundamentos UI
Tema 2: Herramientas para UI
Tema 3: Diseño UI
Conclusiones
Prueba tu conocimiento
Bibliografía
2
Documento/Email Para uso compartido Público
Tema 1
Fundamentos UI
3
Documento/Email Para uso compartido Público
Conceptos iniciales de UI
El objetivo principal del diseño de interfaz de usuario es facilitar la interacción
del usuario con el sistema, haciendo que la experiencia sea intuitiva, eficiente
y agradable. Para lograr esto, se deben tener en cuenta principios de
usabilidad, accesibilidad y diseño visual, asegurándose de que la interfaz sea
fácil de entender y utilizar.
Los diseñadores de interfaces de usuario suelen trabajar en colaboración con
diseñadores de experiencia de usuario (UX) para crear interfaces que no solo
sean visualmente atractivas, sino también funcionales y centradas en las
necesidades del usuario. En resumen, el diseño de interfaz de usuario busca
mejorar la experiencia del usuario al interactuar con un producto o servicio
digital
4
Documento/Email Para uso compartido Público
5
Documento/Email Para uso compartido Público
2. Investigación de Usuario:
• Realiza investigaciones para comprender las necesidades,
comportamientos y expectativas de los usuarios.
• Crea perfiles de usuario y
escenarios para orientar el diseño
hacia las necesidades específicas de
tu audiencia.
6
Documento/Email Para uso compartido Público
5. Prototipos y Wireframes:
• Crea prototipos y wireframes para
visualizar la estructura y la disposición de
los elementos en la interfaz antes de
pasar a la implementación.
6. Jerarquía Visual:
• Diseña una jerarquía visual clara que guíe a
los usuarios a través de la interfaz de manera
lógica y efectiva.
•
7. Colores y Tipografía:
• Elige colores y tipografías que se alineen con la
marca y mejoren la legibilidad y la estética del
diseño.
7
Documento/Email Para uso compartido Público
8. Accesibilidad:
• Asegúrate de que el diseño cumpla con
principios de accesibilidad para que sea
usable por todas las personas,
independientemente de sus habilidades o
discapacidades.
9. Pruebas de Usuario:
• Realiza pruebas de usabilidad con usuarios
reales para obtener retroalimentación
valiosa y hacer ajustes antes del lanzamiento.
10.Adaptabilidad a Dispositivos:
• Diseña pensando en la adaptabilidad a
diferentes dispositivos y tamaños de
pantalla (diseño responsivo).
11.Tecnologías y Plataformas:
• Considera las tecnologías y plataformas
específicas en las que se implementará la
interfaz para asegurar la compatibilidad.
8
Documento/Email Para uso compartido Público
12.Iteración Continua:
• El diseño de interfaz de usuario es
un proceso iterativo. Está preparado
para realizar ajustes basados en la
retroalimentación y cambios en los
requisitos del proyecto.
13.Colaboración Interdisciplinaria:
• Colabora estrechamente con
otros profesionales, como
diseñadores de experiencia de
usuario (UX), desarrolladores
y partes interesadas, para garantizar una implementación exitosa.
9
Documento/Email Para uso compartido Público
Tema 2
Herramientas para UI
10
Documento/Email Para uso compartido Público
Tecnologías Frontend:
11
Documento/Email Para uso compartido Público
HTML/CSS/JavaScript:
HTML (Hypertext Markup Language), CSS (Cascading Style Sheets), y
JavaScript son fundamentales para el desarrollo web. HTML define la
estructura, CSS maneja el diseño y la apariencia, y JavaScript
proporciona la interactividad en el lado del cliente.
React, Angular, Vue.js:
Frameworks de JavaScript que simplifican el desarrollo de interfaces de
usuario interactivas y dinámicas. React es desarrollado por Facebook,
Angular por Google, y Vue.js es una opción más ligera y flexible.
Bootstrap, Materialize:
Frameworks CSS que ofrecen componentes preestablecidos y estilos
para facilitar la creación de interfaces responsivas y atractivas.
Herramientas de Diseño:
12
Documento/Email Para uso compartido Público
13
Documento/Email Para uso compartido Público
Animaciones y Gráficos:
14
Documento/Email Para uso compartido Público
Herramientas de Desarrollo:
15
Documento/Email Para uso compartido Público
Control de Versiones:
Testing y Automatización:
16
Documento/Email Para uso compartido Público
17
Documento/Email Para uso compartido Público
Cloud Computing:
18
Documento/Email Para uso compartido Público
Tema 3
Diseño UI
19
Documento/Email Para uso compartido Público
Diagramas Versátiles:
Draw.io admite la creación de una amplia variedad de diagramas, como
diagramas de flujo, organigramas, mapas mentales, diagramas de red,
diagramas UML y más.
20
Documento/Email Para uso compartido Público
Exportación e Importación:
Los usuarios pueden exportar sus diagramas en varios formatos, como
imágenes, archivos PDF y documentos editables en formatos populares.
También es posible importar diagramas desde otras aplicaciones.
21
Documento/Email Para uso compartido Público
Seguridad y Privacidad:
Draw.io ofrece opciones para trabajar de manera segura y privada, incluyendo
la capacidad de almacenar los archivos de diagramas en servicios en la nube
seguros y utilizar enlaces protegidos con contraseña.
Personalización:
Los usuarios pueden personalizar la apariencia de los diagramas, cambiar
colores, agregar texto y ajustar la disposición de los elementos según sea
necesario.
Uso Común:
Diseño de Diagramas Profesionales:
Se utiliza comúnmente en entornos profesionales para la creación de
diagramas técnicos, organigramas empresariales, diagramas de procesos y
más.
Proyectos Académicos:
En entornos educativos, Draw.io es una opción popular para proyectos
académicos que requieren la creación de diagramas visuales.
22
Documento/Email Para uso compartido Público
Desarrollo de Software:
Los equipos de desarrollo de software utilizan Draw.io para diseñar diagramas
de arquitectura, diagramas de flujo y otros diagramas relacionados con el
desarrollo de software.
Planificación y Estrategia:
Es utilizado en la planificación estratégica para visualizar ideas y conceptos,
facilitando la comunicación visual en equipos.
23
Documento/Email Para uso compartido Público
Descripción:
Canva es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear una
variedad de diseños, incluyendo presentaciones, publicaciones en redes
sociales, tarjetas y también maquetas de interfaz de usuario.
Características:
• Biblioteca de elementos visuales, como iconos y fotos.
• Herramientas de diseño fáciles de usar.
• Plantillas prediseñadas para facilitar la creación.
• Colaboración en línea con otros usuarios.
24
Documento/Email Para uso compartido Público
25
Documento/Email Para uso compartido Público
26
Documento/Email Para uso compartido Público
4. Valores RGBA:
Similar a RGB, pero con un componente adicional para la opacidad. RGBA
representa Red, Green, Blue y Alpha (opacidad). Por ejemplo, RGBA(255, 0, 0,
0.5) sería rojo con una opacidad del 50%.
27
Documento/Email Para uso compartido Público
28
Documento/Email Para uso compartido Público
29
Documento/Email Para uso compartido Público
Conclusiones
30
Documento/Email Para uso compartido Público
31
Documento/Email Para uso compartido Público
32
Documento/Email Para uso compartido Público
33
Documento/Email Para uso compartido Público
Bibliografía
34
Documento/Email Para uso compartido Público
35