PRODUCCION
5.1 ¿Dónde estará localizado el negocio? Municipio, comunidad y señalar la dirección.
(maquinaria, construcciones, equipos,)
5.2 ¿Cuál será la capacidad máxima de la Las máquinas Turpack Stick Pack
maquinaria, construcciones, etc. Que
se han creado especialmente para
desea instalar? ¿A que capacidad piensa
operar las maquinarias, equipos o ofrecer un alto rendimiento en el
construcciones?. proceso de envasado de productos
granulados, en polvo y líquidos
Capacidad de uso: ofrece una amplia
gama de opciones y tamaños, que
varían de 16 mm a 50 mm de ancho,
de 45 mm a 170 mm de longitud. Se
puede producir como un envase de 2
o 5 envases o 10 envases s de
cadena.
MARMITA CON AGITADOR Y
CHAQUETA PARA INYECCIÓN DE
VAPOR:
Este equipo se emplea para la
preparación de la base detergente de
naturaleza jabonosa, así como la base
estabilizante, secuestrante, fungicida,
bactericida y colorante. La preparación de
las bases mencionadas se realizan en
marmitas separadas de diferentes
capacidades. Las marmitas empleadas
están construidas en acero inoxidable de
doble pared para el calentamiento a base
de vapor, las cuales constan de un
agitador para el mezclado de todos los
ingredientes. Los agitador deberán contar
con selector de velocidad para un
mezclado lento, rápido o constante.
Capacidad de uso: Capacidades desde
25 hasta 3000 litros.
MÁQUINAS LLENADORA Y
TAPADORA DE ENVASES RÍGIDOS
El equipamiento está diseñado para
estrategias flexibles de producto, con
procesos automatizados adaptables a
diversas necesidades. Brinda facilidad y
rapidez en el cambio de formatos y
permite además que el cliente adquiera
sólo los módulos que necesita para su
proceso productivo.
El módulo de limpieza automático (CIP),
para el circuito de llenado, posee ventajas
notables para las industrias Cosmética.
Capacidad de uso: 60 piezas por minutos
hasta un volumen de 1000 ml
Los reactores son tanques de
preparación para fabricación de
productos líquidos de cualquier tipo.
Las capacidades son a medida que
requiera la empresa, y pueden ser de
hasta 50.000 litros. Además de
recoger los líquidos muchos suelen
tener un sistema de rotación que lo va
moviendo o manteniendo a una
temperatura deseada. Por lo que es
más que un bidón. Son recipientes
específicos para productos estériles
cuyos agitadores pueden ser
magnéticos o motorizados. Los
productos en forma sólida requerirán
bidones específicos para sólidos que
se limpien de distinta forma.
Los mezcladores pueden tener varios
puertos de cargas para distintas
sustancias. Ya sean dos, tres o cuatro.
Los fabricantes de maquinaria
industrial suelen tener a disposición
del empresario varios tipos de ellas.
También pueden disponer de válvulas
para que la carga sea la deseada en
todo momento. De igual forma,
personalizable. Un reactor con
mezclador necesita que los diferentes
líquidos se mezclen de forma
homogénea, por eso, el sistema que lo
mezcle deberá hacerlo a una
velocidad constante y llegar hasta el
fondo del reactor. Si se quiere
conseguir emulsión se requiere algo
específico.
secador rotativo, mantendrá una
temperatura uniforme por todo el
tanque y evitará puntos calientes que
puedan arruinar la preparación.
Además, suelen ayudan a la descarga
del producto para los siguientes
pasos.
5.3 Describa brevemente , pero con shampoo
precisión el proceso el proceso de
1. Recepción de materia prima
producción o transformación
2. trasporte de la materia prima al are de
elaboración
3.preparacion de la base detergente de
naturaleza jabonosa preparación de la
base estabilizadora, secuestrantes,
fúngica, bacteriana y colorante
4.trasporte de la base estabilizante a la
marnita con la base detergente
5. mezclando la base detergente y
estabilizante
7.adicionar agua
8.agregando la fragancia adición de ácido
cítrico
9.agregando un agente espesante y
adición de agente conservadores
10. envasado
jabón
1 – Materias Prima
2 – Depósito previo a la producción.
3 – Verificación de calidad.
4 – Dosis de los materiales.
5 – Saponificación
6 – Agitación
7 -Fase de depuración.
8 – Última fase de saponificación
9 – Fase de secado
10 – Fase de picado
11 – Fase de trasporte
12 – Fase de mezcla
13 – Fase de molienda
14 – Proceso de extrusión
15 – Proceso de corte
16 – Verificación de calidad
17 – Proceso de prensado
18 – Proceso de empaquetado.
19 – Trasportación
20 – Depósito temporal
21 – Fase de distribución
crema cosmética
1-CALDERA FUSORA
2-Cargar la caldera con las grasas
3-CALDERA DE FABRICACIÓN
4-Dosificar agua tratada caliente a 80ºC
5-Conectar el sistema de vacio
6-Efectuar el trasvase del materia fundido
en la caldera fusora
7-Empezar a enfriar la caldera de
fabricación con agua de red, hasta 50 ºC
8- Cuando se llega a esta temperatura,
incorporar los elementos aditivos:
elementos activos de farmacia,
aromas, colorantes, etc. La incorporación
se puede hacer por vacio
9- Continuar refrigerando hasta los 30 ºC
10-Mantener la agitación y temperatura
11-envasado
5.4 ¿De donde se comprará la materia Distribuidora de caribe
prima?
Agroquímicas Industriales S.A. de
C.V.(AINSA)
Droguería y Laboratorios Falmar
Distribuidora Unida Industrial
DUISA
5.5. ¿Requiere asesoramiento técnico Para llevar a cabo la instalación,
específico para la instalación y puesta en montaje y ensamblaje de todo el
marcha del negocio y durante cuánto
tiempo?
equipo y servicios necesarios para
dar inicio con el funcionamiento del
negocio será necesario la
contratación técnica de distintas
empresas para el asesoramiento
en diversas áreas las cuales son:
Sistema de Seguridad Máxima
Alerta S.A de C.V.
Sistema de ventilación: Serking El
Salvador S.A. de C.V.
Servicio eléctrico: AES El Salvador
Servicio de agua potable:
Administración Nacional De
Acueductos y Alcantarillados
(ANDA)
Servicio y soporte de equipo de
laboratorio: Analítica Salvadoreña
S.A. de C.V.
El tiempo estimado para dar macha
con lo antes mencionado será de 2
meses aproximadamente
ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
¿Qué riesgos de contaminación al medio IMPACTOS AMBIENTALES
ambiente entraña el proyecto?, si existen ACTUALES Y POTENCIALES
¿cómo piensa mitigar estos riesgos?
En la calidad del aire
El principal impacto del rubro en la
calidad del aire está dado
esencialmente en las secciones
que generan más polvo, afectando
la salud de los trabajadores de la
planta. En cuanto a la emisión de
etanol puro, este es extraído por el
sistema extractor de polvos y pasa
a través de los filtros hacia el
ambiente exterior de la industria. ·
En la calidad del agua
El impacto ambiental provocado
por los residuos industriales
líquidos de la industria
farmacéutica es bajo, ya que su
composición físico-química que
contiene sales inorgánicas,
azúcares y edulcorantes, se
traduce en una concentración de
DBO (Demanda Bioquímica de
Oxígeno), DQO (Demanda
Química de Oxígeno) y sólidos
suspendidos similar al residuo
doméstico.
Otro proceso que puede causar
impacto son los residuos líquidos
del lavado de las columnas de
intercambio iónico del
desmineralizador de agua. Si este
vertimiento no 17 posee un sistema
que neutralice este residuo, el
exceso de alcalinidad y de acidez
deteriorará los conductos del
sistema de alcantarillado. ·
En la calidad del suelo
En general, las industrias generan
bajo volumen de residuos, siendo
éstos en su mayoría no causantes
de impactos al medio ambiente
La excepción a lo anterior, la
constituyen los polvos de materia
prima que son retenidos en los
filtros de manga, los filtros, los
polvos producto de derrames y
aseo y los medicamentos vencidos
que son devueltos desde las
farmacias. Estos residuos son
usualmente dispuestos en rellenos
sanitarios, donde los principios
activos de una serie de sustancias
podrían escurrir hacia la napa
freática; entre las cuales hay
antibióticos, cuyo mayor problema
es la inducción en los
microorganismos a desarrollar
resistencia. · En la calidad de vida
de las personas El mayor impacto
que estos residuos pueden
provocar en la calidad de vida de
las personas está dado por la
inadecuada manipulación y
contaminación por parte del
personal de la planta,
especialmente en las actividades
de limpieza y aseo.
PREVENCIÓN DE LA
CONTAMINACIÓN Y
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
CONTROL DE PROCESOS,
EFICIENCIA Y PREVENCIÓN DE
LA CONTAMINACIÓN
Cambio de materia prima ·
Las emisiones peligrosas pueden
ser reducidas significativamente
reemplazándolas por otras.
Sustituir a sistemas acuosos dentro
de lo posible16, realizando un
cambio del solvente orgánico por
solvente en base-agua, tal como en
el laqueo de comprimidos.
Modificaciones técnicas en el
proceso
Los procesos de pesaje,
producción de sólidos y producción
de líquidos o semilíquidos deben
llevarse a cabo en secciones
aisladas unas de otras.
Implementar con maquinaria del
tipo hermética.
Implementar la automatización: de
procesos, lo que reduce errores del
operador; del manejo y
transferencia del material,
derrames y evita realizar
mediciones
En las secciones donde se genera
polvo, se requiere inyección de
aire, presión negativa y extractores
de polvo
El sistema de extracción de aire, en
las salas con polvo en suspensión,
debe generar un mínimo de 20
recambios de aire por hora.
Modificación de procedimientos y
organización, “Good Housekeeping”.
Para la limpieza de polvo de
materia prima o acumulación de
éstos en el pesaje u otra sección,
no deben ser barridos, sino que
éstos deben ser aspirados por
sistema de vacío y posteriormente
el piso debe limpiarse con mopa
húmeda, en lo posible con agua
reciclada.
Los polvos residuales provenientes
de la limpieza de pisos, derrames y
limpieza de filtros deben ser
dispuestos en doble bolsa y
etiquetado, especificando
claramente lo que contiene y que
se trata de un residuo tóxico.
Posteriormente, la bolsa no debe
ser aplastada ni rasgada.
Limpiar en seco las maquinarias
antes de la limpieza húmeda, para
no generar grandes volúmenes de
residuos líquidos.
Utilizar pistones con ducha a
presión (spray), lo que ayuda a una
mejor limpieza con menor pérdida
de agua.
Contratar los servicios de terceros
para la recolección de los residuos
generados, no utilizando el camión
municipal de residuos domésticos
para tal efecto.
Realizar auditoría ambiental.
Implementar un sistema de manejo
ambiental
¿Cuál será el tratamiento de los desechos El tratamiento es la reducción o
generados por el negocio? eliminación de la toxicidad de un residuo
químico peligroso por:
1. Alteración de los constituyentes
tóxicos del residuo a formas
menos tóxicas o no tóxicas,
2. Disminución de la concentración
de constituyentes tóxicos en el
residuo, significando esto otros
distintos a la dilución. Los pasos de
tratamiento están incluidos como
parte de el procedimiento de
laboratorio (por ejemplo en el
mismo laboratorio donde y cuando
lo subproductos son generados)
previniendo la inclusión de
subproductos en la regular
corriente de residuos. Idealmente,
estos pasos de tratamiento
deberían estar escritos en todos los
procedimientos de laboratorio.
Tratamientos para residuos
químicos específicos pueden ser
encontrados en la sección V.
La reducción en la fuente, reciclaje y
tratamiento en el laboratorio, son
sugerencias para los académicos, y
laboratorio clínico y de desarrollo
(investigación), y para el caso de
empresas e instituciones a los
laboratorios que les pertenezcan. Los
residuos son usualmente generados en
cantidades menores a 4 lts. Las corrientes
típicas de residuos químicos incluyen
ácidos inorgánicos y bases, solventes
orgánicos, metales, y un largo número de
polvos secos, y productos de reacción de
experimentos. Los residuos de laboratorio
son usualmente mezclas, soluciones
contaminadas y sustancias, e inusuales
agentes químicos.