0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Practica de Reductores

Reductores

Cargado por

osbaldo09beisdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Practica de Reductores

Reductores

Cargado por

osbaldo09beisdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PRACTICA DE REDUCTORES

MAI
universidad tecnologica del centro de veracruz
Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz

Programa Educativo de
TSU en Mantenimiento Área Industrial

Practica de reductores

Asesor Académico:
Ing. Emilio Constantino
Integrantes:
• Carmen Palestino Rosas
• Eberardo Pérez Domínguez
• Jorge Alonso Ceronio Rosas
INDICE
Introducción.......................................................................................................................................3
Objetivo de la práctica.......................................................................................................................3
Desarrollo...........................................................................................................................................4
Conclusión:.........................................................................................................................................5

Introducción

En esta práctica se le aplicará un mantenimiento al reductor con el fin


de alargar su uso y que se encuentre en buen estado
¿Qué es el mantenimiento?
Se define como la disciplina cuya finalidad consiste en mantener las
máquinas y equipo es un estado de operación, lo que incluye servicio,
pruebas, inspecciones, ajustes, reemplazo, reinstalación, calibración,
reparación y reconstrucción. Principalmente se basa en el desarrollo
de conceptos, criterios y técnicas requeridas para el mantenimiento,
proporcionando una guía de políticas o criterios para la toma de
decisiones en la administración y aplicación de programas de
mantenimiento.

Objetivo de la práctica

Mantener en buen estado el reductor, quitar toda la suciedad, oxido


con el fin de prolongar la vida útil para todas sus partes.

Desarrollo

Se tuvo una práctica la cual consistía en desarmar y darle


mantenimiento a un reductor de velocidades así que para poder
empezar a desarmarlo fuimos a conseguir un juego de llaves, un juego
de dados con su matraca, aumentos, llaves Alen martillo entre otras
herramientas más, empezamos desarmando la parte de arriba
quitándole los tornillos con una llave de medida ½ después de retirar la
tapa retiramos el exceso de aceite que estaba tirando se echó a un
recipiente para que no se manchara el área de trabajo.

Después de retirar el aceite pasamos con la parte de debajo de igual


manera se retiraron los tornillos con una llave de 10 mm al quitarle la
parte de abajo se retiró la flecha con el engrane con la prensa
hidráulica

Por último, retiramos la polea del reductor con las llaves Alen para
empezar a darle su mantenimiento al reductor.

Una vez que se retiraron todas las piezas con gasolina se empezaron
a limpiar todas los componentes del reductor después de darle su
limpieza se sacaron medidas de cada una de las piezas y por último
se armó de nuevo el reductor colocando primero la polea una vez
colocada insertamos la flecha en la prensa hidráulica así mismo se
colocaron las tapas en su lugar con sus respectivos tornillos.

Conclusión:
El mecanismo al que se le realizó mantenimiento quedo en buen
estado para ser utilizado en base a las actividades que se realizaron:
limpieza, lubricación y desbaste.

También podría gustarte