PETS-FE-MAN-COP-001 Cambio de Pines y Bocinas de Cuchara de Cargador
PETS-FE-MAN-COP-001 Cambio de Pines y Bocinas de Cuchara de Cargador
Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G ÁREA Mantenimiento
Y R1600H) PÁGINAS 6
CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la
• Técnico Mecánico RIESGO PURO
actividad
• Técnico Electricista
(indicar ocupación) MEDIO
Otros EPPs o • Polo de manga larga en malla con cinta reflectiva - Color Anaranjado
especificaciones • Traje Tyvek
1de9
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G ÁREA Mantenimiento
Y R1600H) PÁGINAS 6
2de9
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G Y ÁREA Mantenimiento
R1600H) PÁGINAS 6
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
3de9
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G Y ÁREA Mantenimiento
R1600H) PÁGINAS 6
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
Liberación del área de trabajo: a) Caminar con pasos controlados No tener las manos en los bolsillos. No correr.
a) Caída el mismo nivel
El supervisor liberara el área de trabajo, verificando que todos b) Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
a) Piso a desnivel b) Atropello
los riesgos estén controlados de acuerdo a la documentación visual en todo momento, transitar por la zona peatonal, hacer uso del semáforo.
b) Tránsito de equipos c) Falta de oxígeno/
asociada para ejecutar la actividad: Orden de trabajo, IPERC c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
3 c) Ventilación deficiente Alteraciones respiratorias / Asfixia
continuo, ATS, PETS, check list de pre uso de equipos, • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
d) Psicosociales - Estrés laboral d) Agresiones (Días de trabajo
herramientas, monitoreo de gases, todos ellos registrados forma inmediata.
e) Ruido acumulados / Carga Mental)
donde validara dicha información. d) Control de emociones, Capacitar en majo de estrés laboral.
e) Exposición al ruido
e) Uso de protector auditivo.
4de9
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G Y ÁREA Mantenimiento
R1600H) PÁGINAS 6
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
Cambio de bocinas y cuchara. a) Realizar el bloqueo de los equipos cumpliendo los 12 pasos de bloqueo, uso de
a. El técnico energizara el equipo e indicara al operador para los dispositivos de seguridad (tacos/ conos)
que retroceda 2 metros de distancia de la cuchara b) Transitar por zona peatonal manteniendo la comunicación visual con el operador,
a) Equipo estacionado
desacoplada. uso del semaforo de seguridad, señalización del área de trabajo.
b) Transito de equipos a) Exposición al aprisionamiento
b. El técnico procede con el cambio de cuchara reparada y/o c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
c) Ventilación deficiente b) Atropello
nueva. • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
d) Desorden (Falta de orden y c) Falta de oxígeno/
c. El técnico Bloqueara nuevamente el equipo utilizando la forma inmediata.
limpieza)/ Vías en mal estado Alteraciones respiratorias / Asfixia
tarjeta y el candado de bloqueo en el switch master d) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
e) Polvo d) Caída al mismo nivel
(cumpliendo los 12 pasos de aislamiento de energía), e) Usar protección respiratoria.
f) Ruido e) Inhalación de polvo
verificara las energías residuales del equipo. f) Uso de protector auditivo.
6 g) Manipulación de herramientas f) Exposición al ruido
d. El técnico realizara la limpieza de los puños de la cuchara y g) Inspección de pre uso, uso adecuado, uso de guantes showa.
h) Materiales inflamables g) Contacto
realizara la inspección de bocinas y pines del puño de la h) No hacer fuego en el área, Portabilidad del autorescatador, verificación de la
i) Posturas de trabajo h) Incendio/ explosión
cuchara. operatividad del sistema de supresión contra incendio, identificación de rutas de
inadecuadas i) Exposición a / Signos de fatiga
e. El técnico realizar la remoción e instalación de las bocinas escape y ubicación de refugios mineros.
j) Roca suelta/ Shotcrete j) Exposición a caída de rocas/
con ayuda de la bomba electrohidráulica y accesorio. i) Optar postura adecuada, pausas activas.
craquelado (en corona y/o Aplastamiento
f. Se volvera colocar los pines articulando en la cuchara al j) Identificar rocas sueltas en la corona y hastiales del área donde se dejó
hastiales) k) Atropello/ aprisionamiento
Bom, se pondra los collet y se colocarran los ppernos para el estacionado el scoop.
k) Equipo energizado
ajuste adecuado, se debera engrasar los pines y bocina. k) Alejarse del equipo y señalizar el área cuando el equipo se encuentra arrancado,
en coordinación con eel operador se haran las maniobras.
• Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor inmediato.
5de9
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G Y ÁREA Mantenimiento
R1600H) PÁGINAS 6
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
a) Manipular la manguera de agua con las dos manos, para abrir la valvula se debe
hacer entre dos personas, uno agarrado la manguera y el otro abrir la valcula, uso
de guantes showa. b)
a) Manguera de agua a) Contacto Señaliizar el área de trabajo,tTransitar por zona peatonal manteniendo la
b) Transito de equipos b) Atropello comunicación visual con el operador, uso del semaforo de seguridad.
Orden y Limpieza c) Ventilación deficiente c) Falta de oxígeno/ c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
Todos los equipos, materiales y/o herramientas deben ser d) Desorden (Falta de orden y Alteraciones respiratorias / Asfixia • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
limpiados y dejados en el almacén o el lugar destinado para tal limpieza)/ Vías en mal estado d) Caída al mismo nivel forma inmediata.
8 fin. El área de trabajo debe quedar ordenada y todos los e) Polvo e) Inhalación de polvo d) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
residuos sólidos generados durante la tarea deberán ser f) Ruido f) Exposición al ruido e) Usar protección respiratoria.
dispuestos siguiendo el Estándar de Gestión de Residuos g) Manipulación de herramientas g) Contacto f) Uso de protector auditivo.
Sólidos. h) Materiales inflamables h) Incendio/ explosión g) Inspección de pre uso, uso adecuado, uso de guates showa.
i) Agua i) Consuma de agua h) No hacer fuego en el área, Portabilidad del autorescatador, verificación de la
j) Residuos Solidos j) Inadecuada disposición operatividad del sistema de supresión contra incendio, identificación de rutas de
escape y ubicación de refugios mineros.
i) Uso racional de agua, cerrar la valvula cuando termian la limpieza.
j) Disposición adecuada de los residuos según el código de colores.
a) Caminar con pasos controlados No tener las manos en los bolsillos. No correr.
a) Caída el mismo nivel
b) Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
Reporte de la guardia: a) Piso a desnivel/ resbaloso b) Atropello
visual en todo momento, transitar por la zona peatonal, hacer uso del semáforo.
Los técnicos reportarán al supervisor las actividades que se b) Tránsito de equipos c) Falta de oxígeno/
c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
9 desarrollaron, el estado de los equipos y de las condiciones o c) Ventilación deficiente Alteraciones respiratorias / Asfixia
• Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
actos que hubo durante la guardia. d) Psicosociales - Estrés laboral d) Agresiones (Días de trabajo
forma inmediata.
e) Ruido acumulados / Carga Mental)
d) Control de emociones, Capacitar en majo de estrés laboral.
e) Exposición al ruido
e) Uso de protector auditivo.
6de9
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-001
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
CAMBIO DE PINES Y BOCINA DE CUCHARA DE CARGADORES DE BAJO PERFIL (R1300G, R1600G Y ÁREA Mantenimiento
R1600H) PÁGINAS 6
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.
• Evitar usar equipos electrónicos y sostener herramientas manuales o eléctricas
durante la tormenta eléctrica.
• El personal debe alejarse de las estructuras metálicas altas.
b) Verificar y transitar por la zona de tránsito peatonal, no correr.
Traslado del área de Trabajo hacia el vestuario • En caso de frío extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles acolchados.
Durante el traslado deberá evitarse el contacto con los a) Electrocución c) Usar los refugios peatonales.
a) Tormenta eléctrica
colaboradores de a pie, vehículo y/o pique hacia el vestuario, b) Exposición a lluvia, nieve, etc./ • Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
b) Heladas/ Nevadas/ Friaje
los colaboradores deben verificar que las vías y/o accesos Desarrollo de enfermedad visual en todo momento.
c) Tránsito (personas y equipos)
sean transitables. Identificar los incidentes y reportar en el respiratorias • Uso de ropa de alta visibilidad con cintas reflectivas.
d) Superficies irregulares (Vías en
10 formato de NMRI, comunicando al Supervisor inmediato; c) Atropello d) Transitar prestando atención durante la trayectoria hacia su zona de trabajo.
mal estado)
recoger los fotocheck. d) Caída al mismo nivel / Tropiezo • Tener la lámpara bien colocada en el protector y alumbrando en todo momento su
e) Superficies con espejo de agua
e) Caída al mismo nivel / Tropiezo camino.
(agua en las vías)
El personal deberá salir de interior mina antes del protocolo de f) Caída de distinto nivel • Evitar tener las manos en los bolsillos.
f) Equipos o maquinarias móviles
voladura (6:30 am/pm) e) Tener las botas en buen estado.
(Traslado en jaula del pique)
• Evitar pasar por los espejos de agua que se presenten en las vías (bordearlos).
Aplicar el PARE y comunicar al supervisor si se presume que el nivel de agua es
mayor a 30 cm.
f) Cumplir con las recomendaciones del timbrero.
• Mantenerse siempre dentro de la jaula al momento del transporte.
Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
Paúl Cordova Flores Omar Paredes Dionisio Winder Lopez Custodio Alexis Bustinza Castillo Winder Lopez Custodio Saulo Gonzales Torres
Técnico Mecánico Supervisor de Mantenimiento Supervisor de Seguridad Supervisor de Seguridad Supervisor de Seguridad Residente
10/02/2024 12/02/2024 14/02/2024 14/02/2024 14/02/2024 15/02/2024
7de9