0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas11 páginas

Sesion de Reforzamiento de 1ro y 2do

Cargado por

Jose Caceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas11 páginas

Sesion de Reforzamiento de 1ro y 2do

Cargado por

Jose Caceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”


Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo

Sesión de reforzamiento N°04


I. DATOS GENERALES:
TÍTULO DE SESIÓN
Abonamos nuestra tierra en ulpamache
UGEL HUANCABAMBA I.E PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA
GRADO 2DO SECCIÓN Creativos - Responsables
AREA Matemática HORAS 2 HORAS
PROFESOR Jose Miguel Caceres Paiva COORDINADORA Mary Palomino
DIRECTORA JUANA VICTORIA VALLEJO FECHA 9 de agosto
ESQUIVEL
TEMA Sistema de medida (múltiplos y submúltiplos) en masa

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCI CAPACIDAD(ES) DESEMPEÑOS DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUM


A PRECISADO ENTO DE
EVALUACI
ÓN
- Traduce cantidades a Traduce relaciones entre datos y - Expresa con
expresiones numéricas. acciones de comparar e igualar
cantidades (unidades de masa,
diversas
temperatura, monetarias), representaciones y
- Comunica su aumentos y descuentos sucesivos; a lenguaje numérico
comprensión sobre los
El estudiante
expresiones numéricas que incluyen
números y las operaciones con números enteros,
lo que comprendo realizará
operaciones.
expresiones fraccionarias, decimales sobre las unidades conversiones
- Usa estrategias y
procedimientos de
o porcentuales, y potencias de base y subunidades de entre unidades
10 y con exponente entero, la masa y sus
Resuelve problemas
estimación y cálculo.
proporcionalidad directa o inversa;
de masa para
de cantidad al plantear y resolver problemas.  equivalencias. resolver
Expresa el significado de la relación - Selecciona y usa situaciones
- Argumenta afirmaciones entre los órdenes del sistema de unidades para significativas del
sobre las relaciones numeración decimal, de las Rubricas
numéricas y las relaciones de equivalencia entre
medir la masa y cuaderno de
operaciones. números racionales, las realizar trabajo y/o ficha
equivalencias entre múltiplos y sub conversiones entre de actividades.
múltiplos de las unidades de tiempo, ellas.
masa, temperatura y monetarias de
diferentes países. Así como el
significado del descuento o aumento
porcentual sucesivo, el IGV y las
propiedades de las potencias. De
acuerdo al contexto de la situación,
usando lenguaje matemático y
diversas representaciones. 
Selecciona, emplea y combina
estrategias y procedimientos
matemáticos y propiedades de las
operaciones para operar y simplificar
expresiones numéricas con números
enteros y racionales, según sea más
conveniente a cada situación.
Selecciona y usa unidades e
instrumentos de medición
pertinentes para estimar y medir el
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
tiempo, la masa, la temperatura; y
realizar conversiones entre
unidades, de acuerdo a la situación
planteada.  Plantea afirmaciones
sobre relaciones entre las
propiedades de la potenciación y la
radicación e infiere relaciones
propiedades; el orden entre dos
números racionales, equivalencias
entre descuentos porcentuales
sucesivos. Justifica dichas
afirmaciones con base a ejemplos,
propiedades de las operaciones.
Reconoce errores o vacíos en sus
argumentaciones y las de otros, y las
corrige.
CRITERIOS DE - Expresa la unidad de medida más adecuada para estimar y utiliza correctamente los símbolos.
EVALUACION - Efectúa conversiones entre la unidad principal, sus múltiplos y submúltiplos.
PROPÓSITO Usar unidades y subunidades para estimar magnitudes de masa,
según el nivel de exactitud exigido en la situación planteada.
III. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALOR ACTITUDES /ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el


Excelencia Superación personal propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias

COMPETENCIA CAPACIDADES ESTRATEGIAS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑOS


S APRENDIZAJES
SE Personaliza entornos Uso de las Navega entornos Navega entornos
DESENVUELVE virtuales. TICS virtuales para virtuales y
EN ENTORNOS Gestiona información comprender un tema selecciona
VIRTUALES del entorno virtual. aplicativos y
GENERADOOS Interactúa en entornos recursos digitales
POR LAS TIC virtuales. de distintos
Crea objetos virtuales formatos según
en diversos formatos un propósito
definido.
GESTIONA SU Define metas de Comprender Utiliza diversas Propone por lo
APRENDIZAJE aprendizaje. lo que lee y estrategias que le menos una
DE MANERA Organiza acciones plasmarlo en permite mejorar su estrategia y
AUTÓNOMA estratégicas para organizadores aprendizaje procedimiento
alcanzar sus metas de lo que que le permitan
aprendizaje. comprende alcanzar una
Monitorea y ajusta su meta.
desempeño durante el
proceso de
aprendizaje.
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
DE LA PROCESOS PEDAGÓGICOS MATERIALES T
SESIÓN
PREAMBULO:
Saludo a los estudiantes con amabilidad y les recuerda los acuerdos de convivencia
en clase.
Acuerdos de convivencia:
1. Respetar las opiniones de los demás.
2. Participar activamente en las actividades propuestas.
3. Mantener un ambiente de respeto y confianza durante la sesión.
PROPOSITO:
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando diferentes unidades de masa

INICIO
Plumones.
15`
Pizarra.
MOTIVACIÓN
¿Alguna vez se han preguntado por que es importante los sistema de medidas para
masa ? ¿O por qué los sistema de medidas son diferentes en algunos lugares
respecto a masa ?
PROBLEMATIZACION:
¿Es lo mismo 1 kg que un gramos ?

SABERES PREVIOS
Los estudiantes recordaran el sistema de conversión de la longitud
Refuerzo el tema del día:

DESARROLL
Texto
O
Plumones
(Gestión y
Pizarra 60’
acompañami
Ficha
ento)

- Luego aplico ejercicios y problemas aplicados

Metacognición:
CIERRE 1. ¿Qué recordaste o aprendiste hoy?
Cuadernos
(evaluación) 2. ¿Qué dificultades encontraste al resolver problemas aplicando pitagoras?
Pizarra
Y Reflexionamos de la sesion de aprendizaje del día de hoy.
15`
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
VI. RECURSOS A UTILIZAR:
MATERIALES:
Plumones acrílicos, ficha de problemas y ejercicios

______________________________
Jose Miguel Caceres Paiva
DOCENTE DEL AREA

LISTA DE COTEJO

SESION DE APRENDIZAJE: Abonamos nuestra tierra en ulpamache


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
PROPÓSITO: Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando diferentes unidades de masa
El estudiante realizará conversiones entre unidades de masa para resolver situaciones significativas del cuaderno de trabajo y/o ficha de
EVIDENCIA:
actividades.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES


C1: C2:
Expresa la unidad de Efectúa conversiones
medida más entre la unidad
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES

adecuada para principal de masa, sus


estimar masa y utiliza múltiplos y
correctamente los submúltiplos.
símbolos.
C B A AD C B A AD
01 CHANTA FACUNDO, Frank Ivan
02 CHINGUEL SANTOS, Yasenia
03 CUNIA PONGO, Jimmer Joel
04 FACUNDO CHANTA, Jhon Fabricio
05 FACUNDO PEÑA, Yaraly
06 HUAMAN PEÑA, Wuendy
07 HUAMAN SANTACRUZ Valeria
Alexandra
08 HUANCAS CRUZ, Jackson
09 HUANCAS PUELLES, Danixa Vanessa
10 LIVIA RENTERÍA, Ruvi Paola
11 MIJAHUANCA SOLIS, Yanila Kaori
12 PEÑA CHINGUEL, Alicia
13 PEÑA LABAN, Leodan
14 PEÑA PEÑA, Anghely
15 PEÑA TICLIAHUANCA, Wesly
Smeyder
16 POTENCIANO SANTA CRUZ,
Floridelma
17 ROJAS FACUNDO, Dayron
18 SÁNCHEZ BURBANK Maríalaura del
Carmen
19 SANTACRUZ RENTERÍA, Venicia
Lizbeth
20 SANTOS CHINGUEL, Neptali
21 SANTOS GUERRERO, Jherik
Anderson
22 TICLIAHUANCA TICLIAHUANCA,
Maybi
23 TORRES PEÑA, Andriu
24 VÁSQUEZ BRUNO, Quennia Bramet
25 VÁSQUEZ PEÑA, Erik Alexis
LEYENDA:

C: INICIO B: PROCESO A: LOGRADO AD: LOGRO DESTACADO

LISTA DE COTEJO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
SESION DE APRENDIZAJE: Abonamos nuestra tierra en ulpamache
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
PROPÓSITO: Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando diferentes unidades de masa
El estudiante realizará conversiones entre unidades de masa para resolver situaciones significativas del cuaderno de trabajo y/o ficha de
EVIDENCIA:
actividades.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES


C1: C2:
Expresa la unidad de Efectúa conversiones
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES medida más entre la unidad

adecuada py utiliza principal sus múltiplos


correctamente los y submúltiplos.
símbolos.
C B A AD C B A AD
01 CHINGUEL MACHADO, Tracy
02 CHOQUEHUANCA PEÑA, Dilber
03 CHOQUEHUANCA PEÑA, Kevin
04 CUNIA CHINGUEL, Miriam
05 FACUNDO ADRIANO, Yojhan
David
06 FACUNDO CHINGUEL, Esmeralda
07 FACUNDO CUNIA, Valeriano
08 GUERRERO TICLIAHUANCA,
Hilda
09 HUANCAY FACUNDO, Imer Daniel
10 LABAN POTENCIANO, Yaxson
Yoel
11 MINGA HUAMAN, Katerine
12 PEÑA CHUINGA, Wilser
13 PEÑA FARCEQUE, Ronaldo
14 PEÑA RIVERA, Lixman
15 PEÑA SILVA, Luz Estefa
16 POTENCIANO CASTILLO, Danixa
17 PUELLES CHINCHAY, Medali
18 ROJAS HUAYAMA, Alex
19 SANTOS CHANTA, Miriam
20 SANTOS CRUZ, Almikar
21 SANTOS PAICO, Eliza
22 SANTOS TICLIAHUANCA, Jairo
José
23 SILVA RAMÍREZ, Mayly
24 SUAREZ LABAN, Carlos Esmith
25 TICLIAHUANCA CHANTA, Yarvin
Jhair
26 TICLIAHUANCA PUELLES, Jhon
Kelvy
LEYENDA:

C: INICIO B: PROCESO A: LOGRADO AD: LOGRO DESTACADO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
SESIÓN de reforzamiento N°4
VII. DATOS GENERALES:
TÍTULO DE SESIÓN
Alimentamos a nuestras mascotas en nuestro querido ulpamache
UGEL HUANCABAMBA I.E PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA
GRADO 1ro SECCIÓN Creativos - Responsables
AREA Matemática HORAS 2 HORAS
PROFESOR Jose Miguel Caceres Paiva COORDINADORA Mary Palomino
DIRECTORA JUANA VICTORIA VALLEJO FECHA 9 de agosto
ESQUIVEL
TEMA Razón y proporción
VIII. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCI CAPACIDAD(ES) DESEMPEÑOS DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUM


A PRECISADO ENTO DE
EVALUACI
ÓN
- Traduce cantidades a Traduce relaciones entre datos y Elabora El estudiante
expresiones numéricas. acciones de comparar e igualar
cantidades (unidades de masa,
diversas resuelve
temperatura, monetarias), situaciones diversas
- Comunica su aumentos y descuentos sucesivos; a utilizando la situaciones del
comprensión sobre los expresiones numéricas que incluyen
números y las operaciones con números enteros,
fracción como cuaderno de
operaciones.
expresiones fraccionarias, decimales razón . trabajo y/o ficha
- Usa estrategias y
procedimientos de
o porcentuales, y potencias de base de actividades,
10 y con exponente entero, la estableciendo la
estimación y cálculo.
Resuelve problemas proporcionalidad directa o inversa;
de cantidad al plantear y resolver problemas.  fracción como
Expresa el significado de la relación razon
- Argumenta afirmaciones entre los órdenes del sistema de
sobre las relaciones numeración decimal, de las Lista de
numéricas y las relaciones de equivalencia entre cotejo
operaciones. números racionales, las
equivalencias entre múltiplos y sub
múltiplos de las unidades de tiempo,
masa, temperatura y monetarias de
diferentes países. Así como el
significado del descuento o aumento
porcentual sucesivo, el IGV y las
propiedades de las potencias. De
acuerdo al contexto de la situación,
usando lenguaje matemático y
diversas representaciones. 
Selecciona, emplea y combina
estrategias y procedimientos
matemáticos y propiedades de las
operaciones para operar y simplificar
expresiones numéricas con números
enteros y racionales, según sea más
conveniente a cada situación.
Selecciona y usa unidades e
instrumentos de medición
pertinentes para estimar y medir el
tiempo, la masa, la temperatura; y
realizar conversiones entre
unidades, de acuerdo a la situación
planteada.  Plantea afirmaciones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
sobre relaciones entre las
propiedades de la potenciación y la
radicación e infiere relaciones
propiedades; el orden entre dos
números racionales, equivalencias
entre descuentos porcentuales
sucesivos. Justifica dichas
afirmaciones con base a ejemplos,
propiedades de las operaciones.
Reconoce errores o vacíos en sus
argumentaciones y las de otros, y las
corrige.
CRITERIOS DE Expresé con diversas representaciones la fracción como razón
Exprese el lenguaje numérico la comprensión de la fracción como razón.
EVALUACION
PROPÓSITO Expresar con lenguaje numerico y diversas representaciones la compresión de la fracción como razón
en nuestra vida diaria
IX. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALOR ACTITUDES /ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el


Excelencia Superación personal propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
COMPETENCIA CAPACIDADES ESTRATEGIAS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑOS
S APRENDIZAJES
SE Personaliza entornos Uso de las Navega entornos Navega entornos
DESENVUELVE virtuales. TICS virtuales para virtuales y
EN ENTORNOS Gestiona información comprender un tema selecciona
VIRTUALES del entorno virtual. aplicativos y
GENERADOOS Interactúa en entornos recursos digitales
POR LAS TIC virtuales. de distintos
Crea objetos virtuales formatos según
en diversos formatos un propósito
definido.
GESTIONA SU Define metas de Comprender Utiliza diversas Propone por lo
APRENDIZAJE aprendizaje. lo que lee y estrategias que le menos una
DE MANERA Organiza acciones plasmarlo en permite mejorar su estrategia y
AUTÓNOMA estratégicas para organizadores aprendizaje procedimiento
alcanzar sus metas de lo que que le permitan
aprendizaje. comprende alcanzar una
Monitorea y ajusta su meta.
desempeño durante el
proceso de
aprendizaje.
X. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
XI. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
DE LA PROCESOS PEDAGÓGICOS MATERIALES T
SESIÓN
INICIO PREAMBULO:
Saludo a los estudiantes con amabilidad y les recuerda los acuerdos de convivencia Plumones. 15`
en clase. Pizarra.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
Acuerdos de convivencia:
1. Respetar las opiniones de los demás.
2. Participar activamente en las actividades propuestas.
3. Mantener un ambiente de respeto y confianza durante la sesión.
PROPOSITO:
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando
operaciones de adición y sustracción con fracciones.

MOTIVACIÓN
¿Cuáles son los tipos quehay en fracciones ? ¿O por qué las fracciones tienen
diferentes denominadores y serán razones ?
PROBLEMATIZACION:
¿Es lo mismo sumar 5/9 + 8/9 que 9/5 +9/8?

SABERES PREVIOS
Los estudiantes recordar la suma de fracciones
DESARROLL Explico el tema del día:
Texto
O La razón es : A/B
Plumones
(Gestión y Donde la cantidad numérica son proporcionales
Pizarra
acompañami Y realizo ejercicios aplicativos
Ficha
ento) 60’

Metacognición:
CIERRE 3. ¿Qué recordaste o aprendiste hoy?
Cuadernos
(evaluación) 4. ¿Qué dificultades encontraste al resolver problemas aplicando pitagoras?
Pizarra
Y Reflexionamos de la sesion de aprendizaje del día de hoy.
15`

XII. RECURSOS A UTILIZAR:


MATERIALES:
Plumones acrílicos, ficha de problemas y ejercicios
______________________________
Jose Miguel Caceres Paiva
DOCENTE DEL AREA

LISTA DE COTEJO
SESION DE APRENDIZAJE: Alimentamos a las mascotas de nuestra comunidad
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando operaciones
PROPÓSITO:
de adición y sustracción con fracciones.
El estudiante resuelve diversas situaciones del cuaderno de trabajo y/o ficha de actividades,
EVIDENCIA:
utilizando operaciones de adición y sustracción con fracciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES


Expresé con
diversas Exprese el
representaciones lenguaje
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS

ESTUDIANTES
la fracción como numérico la
razón comprensión de
la fracción como
razón.
C B A AD C B A AD
01 CHANTA ROJAS,MILAGROS
02 CHINGUEL LABÁN,CARIN
EREYDA
03 CRUZ TICLIAHUANCA,JHEAN
ANDER
04 FACUNDO HUAYAMA,ADELA
MEDALI
05 GUERRERO LEAÑO,JOEL
06 HUAMÁN FACUNDO,ANYELI
YASDALI
07 HUANCAS FACUNDO,ASBEL
ORLANDO
08 MANCHAY
MIJAHUANCA,MEYBI
MERCEDES
09 NEIRA ROJAS,YARLI ADALI
10 PEÑA MIJAHUANCA,LILIANA
11 PEÑA RIVERA ,ROGER
12 PONGO CHUINGA,YARALI
13 POTENCIANO
SANTACRUZ,LEYSI LISBETH
14 PUELLES LABÁN JALITZA
15 QUEVEDO FACUNDO,YOMAR
ADRIÁN
16 SANTACRUZ FACUNDO,JOSÉ
FERNANDO
17 SANTACRUZ HUANCAS,YURI
MAYLIN
18 SANTA CRUZ PEÑA,ALEX
ISAÍAS
19 SANTOS
CHINGUEL,ROSMERY
20 SANTOS PEÑA,JAIME
21 SANTOS PEÑA WILDER
ANTONY
LEYENDA:
C: INICIO B: PROCESO A: LOGRADO AD: LOGRO DESTACADO

LISTA DE COTEJO
SESION DE APRENDIZAJE: Alimentamos a las mascotas de nuestra comunidad
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
PROPÓSITO: Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando operaciones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”
Innovación, Creatividad y Valores
Ulpamache - Sondorillo
de adición y sustracción con fracciones.
El estudiante resuelve diversas situaciones del cuaderno de trabajo y/o ficha de actividades,
EVIDENCIA:
utilizando operaciones de adición y sustracción con fracciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Expresé con
diversas Exprese el
representaciones lenguaje
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS

ESTUDIANTES
la fracción como numérico la
razón comprensión de
la fracción como
razón.
C B A AD C B A AD
01 ADRIANO APONTE,YIYO
02 CHANTA FACUNDO, JEFFERSON
03 CHINGUEL FARCEQUE YORDI MARK
ANTONY
04 CHINGUEL PEÑA,YANVEL SMITH
05 FACUNDO SILVA,KELVIN
06 HUAMÁN LIZANA,JHUNIOR
RONALDO
07 HUANCAS HUANCAS NERHU
08 HUANCAY FACUNDO GEINER
09 LABÁN MEZA JOSÉ JUVER
10 LABÁN TOCTO DILAN MARLON
11 LIVIA CARHUAPOMA, MARITZA
12 PEÑA CHINGUEL WUILLIAN
13 PEÑA SILVA,ISAMAR
14 PONGO CUNIA,YOSMER
15 PONGO PONGO ,ALDAIR
16 POTENCIANO PONGO,YARI
17 PUELLES CASTILLO,YANINA
18 SANTACRUZ FACUNDO,YORVIN
19 SANTOS CHINGUEL IYARI
20 SILVA CHINGUEL,SANDY SULEYDI
21 TOCTO SANTOS,DEILY MILAGROS

LEYENDA:
C: INICIO B: PROCESO A: LOGRADO AD: LOGRO DESTACA

También podría gustarte