0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas52 páginas

Manipulacion de Material

Cargado por

chamorro.sst1309
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas52 páginas

Manipulacion de Material

Cargado por

chamorro.sst1309
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Manipulación de materiales

Instrucciones de instalación

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA MANIPULACIÓN DE


© 2012
AM-01.03.009
Todos
(-.2) 2012-02-17
los
KONE
derechos
Corporation
reservados.

MATERIAL, UTILIZANDO EQUIPO DE ELEVACIÓN Y


TRANSPORTE

1047482-1.wmf
1060912.wmf

1010308.wmf ap11_06.wmf

© 2012 KONE Corporation 1 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

Aviso de confidencialidad
Este documento registrado y confidencial se le entrega sólo a efectos de instalar y/o
mantener los productos de KONE y no se puede utilizar ni distribuir con ningún otro propósito
sin el consentimiento previo por escrito de KONE. Ni el documento ni su contenido pueden
ser copiados o distribuidos fuera de KONE bajo ninguna circunstancia. KONE se reserva el
derecho a perseguir cualquier violación de esta obligación.

Aviso de autorización
Esta publicación tiene carácter informativo. Todas las personas que participen en la
instalación y/o mantenimiento del equipo de KONE y que utilicen estas instrucciones deben
estar cualificadas para efectuar este trabajo, es necesario que reciban, por parte de KONE,
formación específica relativa al equipo y deben estar autorizadas por KONE Corporation
para instalar y mantener el equipo de KONE.

LIMITACIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDADES


KONE se reserva el derecho de alterar el diseño, las especificaciones y los procedimientos
de los productos reflejados en este documento en cualquier momento. NINGUNA
AFIRMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO SERÁ INTERPRETADA COMO
GARANTÍA O CONDICIÓN, EXPRESA O IMPLÍCITA, CON RESPECTO A UN PRODUCTO,
ESPECIFICACIÓN O PROCEDIMIENTO, SU CAPACIDAD O APROVECHAMIENTO PARA
UN PROPÓSITO O CUALIDAD EN PARTICULAR, O COMO MODIFICACIÓN O
ASEVERACIÓN DE LAS CONDICIONES DE UN CONTRATO DE COMPRA.

KONE SE NIEGA A ASUMIR CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE RESULTE O ESTÉ


RELACIONADA CON EL USO O DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN
ESTE DOCUMENTO. KONE NO SE HACE RESPONSABLE DE ERRORES
TIPOGRÁFICOS O DE OTRO TIPO NI OMISIONES CONTENIDAS EN ESTE
DOCUMENTO O DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES POR PARTE DE
CUALQUIER PERSONA. EL USUARIO DE ESTE DOCUMENTO ASUME TODOS LOS
RIESGOS ASOCIADOS AL USO O DIVULGACIÓN DE ESTE DOCUMENTO.

Aviso de marca registrada


"KONE, MonoSpace, MiniSpace, EcoDisc, TranSys, Alta, KoneXion, KONE ECO3000 y
todos los demás nombres de productos son marcas registradas de KONE Corporation en los
distintos países."

Aviso de Copyright
Copyright © 2012 KONE Corporation
Todos los derechos reservados. Ninguna parte del contenido de este documento se puede
copiar, reproducir, transmitir por algún medio o forma, ni traducir a otro idioma o formato, en
todo o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de KONE Corporation.

© 2012 KONE Corporation 2 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

ÍNDICE

1 GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1 Seguridad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2 Protección individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.3 Uso de vallas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.4 Seguridad pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.5 Señales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3 REQUISITOS DE OBRA Y HERRAMIENTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.1 Requisitos de la obra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2 Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4 DESCARGA Y DISTRIBUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
4.1 Distribución de los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
4.2 Recepción, desembalaje y protección del material almacenado . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.3 Colocación del material y herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.4 Transporte de grupos de paquetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5 TRANSPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.1 Requisitos previos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.2 Transporte de componentes y objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.3 Carritos de obra y transpaletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.4 Transporte en escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.5 Otro equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6 EQUIPO DE FIJACIÓN, ELEVACIÓN Y CONEXIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6.1 Equipo de fijación y elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6.2 Conexión del equipo de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
7 ELEVACIÓN MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7.1 Precauciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7.2 Antes de levantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7.3 Buenas técnicas de levantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
8 ELEVACIÓN CON POLIPASTO MANUAL O ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
8.1 Elevación con grúa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
8.2 Elevación con polipasto manual o eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
8.3 Traslado de cargas mediante transpaleta manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
8.4 Funcionamiento del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
8.5 Equipo de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
8.6 Uso de eslingas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
8.7 Uso de anillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
8.8 Vigas de elevación/barras extensibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
8.9 Grúa portátil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

© 2012 KONE Corporation 3 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

9 APROBACIÓN E HISTORIAL DE VERSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42


APÉNDICE A. PUNTOS A REVISAR ANTES DE LAS APROBACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
APÉNDICE B. PRODUCTOS PARA CARGA, SUJECIÓN Y ELEVACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
B.1 Requisitos previos de las eslingas de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
B.2 Ejemplo de eslingas de elevación de fibra sintética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
B.3 Sujeción de la carga durante el transporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
APÉNDICE C. Ejemplo de cálculo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
C.1 Ejemplo: Capacidad planificada básica para cargas de tensión (hierro-hormigón) . . 50
C.2 Cargas permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

© 2012 KONE Corporation 4 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

1 GENERAL Asegúrese de tener la información


adecuada para hacer el trabajo y de
El objetivo de este documento es comprender perfectamente los
describir los métodos seguros, posibles efectos de sus acciones.
ergonómicos y efectivos para la
- EN CASO DE DUDA, PREGUNTE.
manipulación del material. Incluye
ejemplos de herramientas que pueden Consulte a su supervisor si tiene dudas
utilizarse en el transporte horizontal y sobre el método de trabajo o los temas
vertical de materiales. relacionados con la seguridad.
En todo momento deben respetarse
2 SEGURIDAD los códigos y normas de seguridad
locales. Cualquier variación local en el
Para garantizar su seguridad y la de método debe estar respaldada por
todas las personas a su alrededor es instrucciones del método local y una
importante que lea, comprenda y evaluación de riesgos.
respete TODAS las medidas de
• TÓMESE TIEMPO Y SEA
seguridad relacionadas con cada
CUIDADOSO. Las siguientes
tarea. Es particularmente importante
medidas de seguridad y el uso del
leer y comprender las instrucciones de
sentido común impedirán lesiones,
la evaluación de riesgos del método
mutilaciones o la muerte.
durante la inspección inicial de
seguridad.
2.1 Seguridad general
Instrucciones de seguridad relacionadas:
• AM-01.03.002, Take 5 - Seguridad • Preséntese al encargado de la obra
eléctrica al trabajar con ascensores o persona responsable del edificio.
• AM-01.03.003, Take 2 - Doble • Asegúrese de que se ha llevado a
práctica de seguridad cuando se cabo la auditoría de seguridad de la
utiliza el Tirak para el transporte de obra.
personas • No abrevie los procedimientos. En
• AM-01.03.008 Manual global de caso contrario, puede producirse
seguridad en el trabajo una situación potencialmente
• AM-01.03.010, Seguridad en el peligrosa que usted no haya tenido
trabajo en el hueco del ascensor y en cuenta.
cuarto de máquinas • En caso de que el edificio esté
• AS-01.01.004, "Take Care", Puntos habitado, asegúrese de que su
de seguridad del usuario final en el trabajo no suponga un riesgo para
mantenimiento de ascensores la seguridad de las personas o
• Auditoría de seguridad de la obra usuarios del edificio.
• Según se requiera, coloque señales
Debe familiarizarse con el ascensor y de advertencia e informativas.
la obra. Esto es especialmente • Utilice vallas protectoras cuando
importante cuando se trabaja con sea necesario evitar el acceso de
equipos de otro fabricante, ya que el personal no autorizado.
nivel de formación y conocimiento • Asegúrese de que la comunicación
puede variar. sea buena entre los montadores y

© 2012 KONE Corporation 5 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

entre éstos y las demás personas • Mantenga contacto con el


del edificio. propietario del edificio o con el
• No trabaje por encima o por debajo representante en aquellos casos en
de otro personal en el mismo hueco los que haya grupos de ascensores
del ascensor. con ascensores adyacentes en
• Cuando haya dos o más personas funcionamiento y el tráfico de
trabajando en el mismo ascensor, pasajeros de la zona del vestíbulo
se nombrará a una de ellas como pueda interferir con el trabajo.
responsable de todo. Cuando se Asegúrese de que todas las áreas
deba mover la cabina, la persona de trabajo y almacenaje estén
responsable deberá informar a los protegidas con vallas y señales, y
demás trabajadores de los de que las rutas de acceso sean
movimientos de cabina previstos seguras para los demás usuarios
antes de efectuarlos. del edificio.
• Acuerde con el propietario o su
representante las medidas de 2.2 Protección individual
seguridad apropiadas. Por ejemplo,
Se suministran guantes de seguridad,
cómo señalizar las zonas de paso
mono, calzado con refuerzo en los
en la obra y las zonas reservadas tobillos, casco, gafas, mascarilla
para montadores y prohibidas para antipolvo, protectores auditivos y arnés
el resto de personas. de seguridad para la protección
• Informe de cualquier defecto u otras personal. UTILÍCELOS SEGÚN SE
situaciones peligrosas a su REQUIERA. Asegúrese de contar con
supervisor y al propietario del todo el equipo de protección
edificio cuando sea necesario. necesario.
• Asegúrese de que TODAS LAS
PUERTAS (cuarto de máquinas,
foso, puertas de acceso e Casco de seguridad
inspección) estén bloqueadas en
todo momento cuando no haya
personal autorizado. Mono de trabajo
• Tape todos los orificios no utilizados
en el suelo del cuarto de máquinas
con placas de acero u otros medios Mascarilla antipolvo
fiables.
• Instale pantallas temporales en
huecos compartidos y cuartos de Protectores auditivos
máquina, cuando haya ascensores
adyacentes funcionando y no exista
pantalla divisoria. Calzado de seguridad con
• En cuartos de máquina en los que protección en los tobillos
haya ascensores adyacentes en
funcionamiento, asegúrese de que Guantes de seguridad
todas las áreas de trabajo estén Guantes de goma
protegidas con vallas.

© 2012 KONE Corporation 6 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

de la siguiente forma:
Sistema de detención de ATENCIÓN - Avisa de riesgos de
caída seguridad serios.
PRECAUCIÓN - Avisa de daño en el
equipo que puede suponer también un
Gafas de seguridad
riesgo para la seguridad.
Señales de peligro:
• Asegúrese de que las herramientas
y el equipo estén en buenas
condiciones. Preste especial Descarga eléctrica
atención al estado de los cables
eléctricos, enchufes y conectores.
• Sólo personal cualificado de la Riesgo de incendio
empresa puede utilizar el equipo o
las herramientas.
• Utilice siempre la herramienta Aviso de peligro general
correcta para cada tarea específica.
• Siempre que haya posibilidad de
caída independientemente de la Riesgo de caída
distancia y exista riesgo de lesión,
se utilizará un sistema adecuado de
detención de caídas. Carga suspendida
• Evite trabajar en un edificio
desocupado. En caso de que el
montador trabaje solo, asegúrese
Entrada prohibida
de que una persona responsable
monitorice periódicamente su
bienestar.
• No trabaje bajo cargas suspendidas
ni bajo el equipo que está 2.3 Uso de vallas de seguridad
desmontando.
• No trabaje a distintos niveles dentro Cuando el trabajo se lleva a cabo en
del mismo hueco de ascensor. los accesos, éstos deben estar
Cuando el trabajo se lleva a cabo protegidos.
en huecos de ascensores múltiples, La protección para los accesos o la
mantenga siempre las cabinas al puerta debe ser:
mismo nivel de trabajo.
• Bloqueable
• Aplique las técnicas correctas de
• Susceptible de abrirse sin llave
elevación manual. Utilice Tirak para
desde dentro
todos los componentes pesados.
• Sin perforaciones o, al menos, que
Las palabras ATENCIÓN y impida el contacto con los
PRECAUCIÓN se usan para llamar la componentes expuestos que
atención sobre posibles situaciones de puedan suponer un riesgo para la
riesgo para personas o equipamiento seguridad.

© 2012 KONE Corporation 7 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

Cuando no se trabaja en el acceso de áreas de almacenamiento


planta: designadas. Nunca en los rellanos
ni en la zona de trabajo.
Puerta de piso cerrada o con una valla
• Utilice vallas de seguridad para
que cubra toda la apertura de puerta.
evitar el acceso de personal no
autorizado.
• En edificios residenciales,
mantenga los horarios de trabajo
diarios acordados para evitar
molestias innecesarias a los
residentes.
• Cuando transporte material hacia el
hueco del ascensor, aparte a los
usuarios del edificio de la ruta de
transporte y de las áreas de trabajo
1034212.wmf mediante vallas de seguridad o
protecciones adicionales.

Trabajo en el techo de cabina:


Puerta de piso o cabina cerrada en el 2.5 Señales de seguridad
rellano y valla que cierre el área de la
puerta de piso. En estas instrucciones destacamos el
uso de las siguientes señales de
seguridad.

Desconecte la
alimentación principal.

Bloquee y etiquete el
interruptor.

1013726.wmf
Verifique que no haya
alimentación.

2.4 Seguridad pública Pulse el botón de stop.

• Mantenga el área de trabajo


cerrada al público en todo
momento.
• Mantenga limpia el área fuera de la
zona de trabajo.
• Almacene los materiales en las

© 2012 KONE Corporation 8 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

3 REQUISITOS DE OBRA Y levantar cargas al personal


HERRAMIENTAS cualificado que haya recibido
entrenamiento específico en
operaciones de elevación segura.
• Camine por la vía de acceso y
3.1 Requisitos de la obra compruebe si se cumplen las
condiciones previamente
acordadas. Confirme que los
3.1.1 Confirmación y aceptación de la requisitos de acceso y elevación se
preparación de obra han dispuesto según lo acordado
en la descripción del montaje.
• Realice visitas de obra que se Todas las barreras a lo largo de la
centren en comprobar los vía de acceso se deben quitar y
compromisos de obra, preparar la poner según se requiera.
obra para el montaje y realizar las Hay que proteger cualquier
auditorías de seguridad. Hay que elemento acabado que haya a lo
tener en cuenta todos los temas largo de la vía de acceso.
relativos a la ubicación de la obra. • El hueco y la zona de trabajo deben
• Antes de llegar a obra, todos los tener suficiente iluminación y
trabajadores deben haber sido suministro eléctrico para garantizar
instruidos acerca de la obra y el unas condiciones de obra seguras.
montaje del ascensor en cuestión, • Verifique las cargas de transporte
incluidos los aspectos de del forjado y que los puntos de
seguridad. Presente los siguientes elevación de la estructura del
puntos: edificio tienen el factor de seguridad
– Trabajos de construcción apropiado de acuerdo con la
– Gestión de residuos normativa local.
– Desmontaje del ascensor • Si la vía de acceso acordada no
existente está disponible, comuníquelo al
– Tareas metálicas constructor, y lleguen a un acuerdo
– Tareas eléctricas sobre otra vía de acceso aceptable.
– Acabado interior y exterior • Confirme con el constructor que
– Lugar de trabajo todas las conexiones de elevación
– Construcción soportarán las cargas.
– Descarga • Asegúrese de que la zona de
– Transporte y almacenamiento descarga, vía de acceso y zona(s)
– Acceso seguro a la obra para de almacenaje están disponibles y
trabajadores y usuarios del en orden, según lo acordado
edificio previamente, para la fecha
– Varios confirmada de entrega.
• Planifique la entrega de enganche y Consulte la lista de comprobaciones
elevación al equipo de obra. en APÉNDICE A, PUNTOS A
Organice una supervisión adecuada REVISAR ANTES DE LAS
para las operaciones de elevación y APROBACIONES.
desplazamiento. Sólo se autoriza a

© 2012 KONE Corporation 9 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

3.1.2 Compruebe las dimensiones del


edificio

Antes de comenzar el transporte,


compruebe las dimensiones tomadas
de los planos y durante las visitas a
obra.

3.2 Herramientas

Consulte AM-01.05.010, Catálogo de


herramientas de montaje e
instrucciones de montaje específicas
del ascensor.

© 2012 KONE Corporation 10 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

4 DESCARGA Y DISTRIBUCIÓN velocidad, tensalimitador y


contrapeso
4. Pesas del contrapeso
4.1 Distribución de materiales 5. Máquina
1. Preséntese a la persona 6. Puertas
7. Panel de electrificación de
responsable del edificio.
hueco, panel de acceso para
2. Organice un plan de entrega de la mantenimiento, variador,
instalación por fases en función de botonera de cabina, material de
las necesidades especificadas, los cableado, soportes de fijación
acuerdos con el constructor y el del variador y del panel de
plan de distribución de material electrificación de hueco
acordado. 4. Si es posible, es el constructor
Si la zona de descarga no es
quien debe colocar el equipo en el
adecuada para la entrega, realice
un plan de descarga especial que cuarto de máquinas cuando el
cubra el cierre de calles, techo del cuarto esté abierto.
dispositivos de seguridad, 5. Si son necesarias varias entregas
calendario, permisos locales y progresivas en obra, asegúrese de
avisos pertinentes a la obra y que la planificación de dispositivos
alrededores. Establezca el plan de para el manejo de cargas (grúas,
acción y resposibilidades con el jefe transporte, etc.) se programe en
de obra. consecuencia.
3. Descargue el material en el área de 6. Organice las entregas de
almacenamiento indicada. Utilice materiales a los pisos superiores
zonas de descarga y almacenaje para que coincida con las
posiciones de la plataforma de
provisionales sólo si es necesairo.
carga si corresponde.
Disponga los materiales de forma 7. Cuando sea necesario transportar
que se asegure el fácil acceso a material al hueco, utilice vallas y
cada componente según el orden protecciones de seguridad
de montaje. Cubra los materiales adicionales si existe peligro de que
cuando se almacenen personal ajeno pueda acceder al
temporalmente. área de trabajo delante de nivel de
acceso de piso.
8. Puede haber otras personas
trabajando en las inmediaciones del
hueco.
8 Si es necesario, coloque
5 7 temporalmente barreras en las
6
5 áreas de acceso de planta.
A 9. Mantenga despejadas las áreas de
4 3 trabajo.
1 10.Asegúrese de que las vallas de
2 protección para la entrada se
1009346.wmf
ajustan a la normativa de
1. Fijaciones de guías, seguridad.
amortiguadores y cables Si es necesario retirar la protección
2. Guías de la entrada, vuelva siempre a
3. Chasis de cabina, limitador de instalarla después de terminar el

© 2012 KONE Corporation 11 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

trabajo en ese área. Durante los cada componente según el orden


trabajos, valle la zona. de montaje.
11.Antes de transportar la máquina MX 2. Respete las instrucciones de
por la obra, verifique las cargas del almacenaje específicas del material,
forjado con el constructor. si las hay. Por ejemplo, las máquinas
Cuando levante componentes tienen diferentes posiciones de
pesados, utilice los puntos de almacenaje.
elevación asignados. 3. El lado hembra del paquete de guías
12.Cuando transporte o levante está marcado con cinta. Colóquelo
material pesado, realice un plan de en la posición de almacenaje
transporte y elevación. específica del ascensor.
4. Compruebe que la entrega esté
4.2 Recepción, desembalaje y completa y con toda su
protección del material documentación.
almacenado 5. Cuando sea posible, intente
almacenar los materiales cerca de
1. Compruebe que todas las cajas su posición final en la instalación.
estén intactas y sin dañar. 6. Cuando la instalación sea por
2. Compruebe los sensores, si los hay, etapas, será necesario entregar las
en la caja de los dispositivos guías y marcos de puerta por
eléctricos para asegurarse de que etapas.
no han sido volcados durante el 7. Almacene bajo techo/cobijo.
transporte. Estos sensores indican 8. Proteja el material de las
los impactos verticales y vuelcos. inclemencias meteorológicas.
3. Si la caja está dañada, ábrala y
compruebe el estado de los 4.4 Grupos de embalaje en el
componentes. transporte
Tome fotos para las reclamaciones Los componentes del ascensor se
que se enviarán a fábrica. agrupan en unidades lógicas y grupos
4. Compruebe que las cajas coincidan que pueden embalarse en un mismo
con la packing list (cantidades). paquete para su transporte. Cada
5. Compruebe que las packing lists grupo de embalaje está numerado.
coincidan con la lista de materiales.
6. En caso de problemas, utilice el Para más información sobre
sistema de incidencias oficial. empaquetado, consulte KOS-T.72.11.
Las operaciones de elevación
4.3 Colocación de material y planificadas por anticipado deben ser
herramientas controladas por una persona
competente. Tenga mucho cuidado
Es importante que las herramientas y para que la máquina no se
los materiales estén colocados desequilibre durante las operaciones
siguiendo la secuencia del montaje. De de manipulación.
este modo, se consigue y mantiene un
entorno de instalación controlado a lo La etiqueta del paquete y la packing list
largo de todo el proceso. No abra las se entregan con cada paquete de
cajas hasta que no esté preparado transporte. No es necesario código de
para instalar el equipo. colores, a no ser que el cliente lo
requiera.
1. Descargue el material en el área de Para conocer la lista de grupos de
almacenamiento designada. paquetes del transporte, consulte las
Disponga los materiales de forma instrucciones de montaje específicas
que se asegure el fácil acceso a del ascensor.

© 2012 KONE Corporation 12 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5 TRANSPORTE
ATENCIÓN
Cuando se transporte un dispositivo no descrito en las instrucciones, el supervisor
responsable de la instalación debe suministrar un método de trabajo seguro y un análisis
de riesgos que detalle todas las medidas de reducción de riesgos requeridas.

A
B

B
C

60
max

1074374.wmf

*) Las cargas más pesadas requerirán un torno.

© 2012 KONE Corporation 13 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5.1 Requisitos previos 1. Mida el diámetro de la sección


con rosca del gancho con una
a: Prueba de los puntos y ganchos de cinta métrica.
elevación. 2. Compare el diámetro del gancho
• Compruebe los ganchos de con la tabla de cargas para
elevación existentes (si los hay) con determinar el peso máximo que
el verificador de anclajes HAT 28 o el gancho puede aguantar.
con el de ganchos de elevación 3. Determine el ángulo en el que
KONE (A), consulte AM-01.05.017, las eslingas se deben enganchar
Verificador de ganchos de a los ganchos de elevación. Si
elevación. no se va a enganchar
• Revise los ganchos de verticalmente la eslinga al
elevación. Los ganchos deberán ascensor desde el gancho de
reemplazarse si se detecta elevación, consulte la tabla de
alguna de estas circunstancias: cargas del gancho de elevación
– Argolla torcida o con para saber el porcentaje de
elongación. carga que se perderá desde la
– Vástago torcido o con fijación de la eslinga en ángulo.
4. Respete la distancia (x) y
elongación.
profundidad (h) mínimas con
– Muescas o arañazos respecto al borde según las
– Desgaste obvio instrucciones del fabricante.
– Rosca desgastada, corroida NOTA: El tamaño del anclaje
y/o deformada debe hacerse bajo las
– Si existen grietas. condiciones de hormigón
b: Prueba de los puntos fijos agrietado.
horizontales para tirar.
• Compruebe los puntos fijos
horizontales existentes de la misma
manera que los puntos de
elevación.
c: Instalación de un nuevo gancho de
elevación
1076128.wmf
• Estudie los ganchos del esquema Regla del pulgar:
de montaje específico del ascensor. Distancia mínima del borde del
hormigón: 2 x medida de
10kN profundidad soportada.
Si las fijaciones se colocan cerca
del borde de hormigón, se
20kN 10kN reducirá la capacidad de tiro de
la carga.
Se debe hacer una provisión
1076136.wmf
adicional para el espacio de las
fijaciones cuando se coloquen
en parejas o en línea a lo largo
del borde.
Respetar los espacios y
distancias del borde correctos
evitará que el hormigón se
1076135.wmf
agriete.

© 2012 KONE Corporation 14 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5. Seleccione las herramientas de 4. Apriete el taco para corregir el


montaje disponibles para los par utilizando una llave
ganchos de elevación según los dinamométrica.
materiales.
Instale el gancho de elevación
adecuado para la carga, por
ejemplo, ganchos KONE 10 kN y
20 kN.

1076132.wmf

• Siga las instrucciones del fabricante


1076133.wmf
y los detalles de instalación. Vea un
1. Taladre el agujero de fijación ejemplo de cálculo de carga en
para el taco de hormigón. APÉNDICE C.
1. Pruebe el gancho de elevación
con el verificador de anclajes
HAT 28 o con el de ganchos de
elevación KONE (A).
• Utilice un gancho de elevación
disponible según el caso. Si no
dispone de esquema de montaje,
antes del montaje compruebe la
1076129.wmf
estructura del techo, calidad del
2. Saque el polvo del agujero.
hormigón, distancia entre tacos y
del taco al borde.
• Revise la zona que rodea al
gancho. Evite grietas y
desconchones.
• Hormigón sin grietas:
En estas instrucciones se tienen
en cuenta las grietas en el lado
de tensión del elemento de
1076130.wmf
hormigón. Se considera que el
3. Instale el taco de hormigón.
hormigón no está agrietado si el
ancho de la grieta no excede los
0,3 mm, cuando el elemento de
hormigón está bajo la carga.
• Hormigón agrietado:
Los pliegues producidos por
cargas de tensión se dan en
estructuras compuestas con
marcos de acero, y en hormigón
se dan los producidos por cargas
1076131.wmf

© 2012 KONE Corporation 15 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

de compresión. Las grietas grillete.


aparecerán si se supera la
capacidad mínima de tensión del
hormigón. Se considera que el
hormigón está agrietado si el
ancho de la grieta excede los 0,3
mm. Entonces la grieta debe
considerarse un borde. 1066228.wmf

• Pruebe el punto de elevación


tras la fijación según AM- • Anillas: Las anillas tipo dinamo
01.05.017, Verificador de
están creadas sólo para el
ganchos de elevación ya que la
fuerza del hormigón no se puede movimiento vertical. Cuando se
definir con precisión. usan ganchos de anillas circulares,
el ángulo de levantamiento no debe
d: Comprobación del equipo de ser menor a 45°.
elevación
• Antes de comenzar los trabajos de
elevación, siempre es necesaria
una inspección y/o cancelación.
• El trabajador realizará revisiones
del equipo de elevación
regularmente. El inspector deberá
tener formación especial en esta
tarea.
• Para las tareas de elevación se
necesitan eslingas de elevación de
cable de acero, de fibra sintética
(forradas) y de cadena.
• Cadenas: los eslabones de la
cadena no deben estar estirados,
doblados, cortados, golpeados ni
desgastados, no use nudos ni
tornillos para acortar la cadena.

1066229.wmf

• Ganchos: use sólo ganchos con


pestillos de seguridad, use ganchos
giratorios para permitir que la carga
gire.
1066227.wmf

• Grilletes: no sustituya el pasador


del grillete por un tornillo,
asegúrese de que el pasador esté
totalmente cerrado. 1066230.wmf

*) si la carga se desplaza, el chasis


puede destornillar el pasador del e: Aislamiento del área del transporte

© 2012 KONE Corporation 16 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

• El cuarto de máquinas compartido C: Mover el cuadro de control en el


debe estar dividido si el (los) otro(s) cuarto de máquinas:
ascensor(es) está(n) en modo
• Dos personas pueden levantar
normal.
manualmente el cuadro.
• Separe a los usuarios del edificio de
• Use el soporte del polipasto si no
la ruta de transporte mediante
es posible usar los ganchos de
vallas de seguridad o protecciones.
elevación del techo del cuarto de
• Almacene los materiales en áreas
máquinas.
de almacenamiento designadas y
• No se permite a nadie
mantenga limpia la zona fuera del
permanecer debajo de la carga
área de trabajo.
suspendida.
• Proteja los suelos del área de
transporte.
5.2.2 Transporte de guías

NOTA: La herramienta de transporte


5.2 Transporte de componentes y de guías se puede usar con
objetos guías T70-T89. Transporte las
guías de una en una.
5.2.1 Transporte del cuadro de control
1. Monte la herramienta de transporte
A: Transporte del cuadro de control al de guías.
piso superior:
• Utilice un carro para desplazar el
cuadro de control.
• Utilice vigas U o contrachapado
al transportar el cuadro por
superficies irregulares o por las SMW07.wmf

escaleras. 2. Suba la guía y fíjela a la


• Traslade el cuadro al piso herramienta de transporte de guías.
superior en el ascensor viejo si NOTA: Cuando la guía esté en una
fuera posible. superficie plana, utilice un gato para
• Utilice sube máquinas si fuera facilitar el levantamiento.
necesario y compruebe las
limitaciones de carga de las
escaleras.
B: Subir el cuadro de control hasta el
cuarto de máquinas:
• Agrande el orificio del suelo del
cuarto de máquinas si fuera SMW39.wmf

necesario, cubra y bloquee el


3. Deslice la herramienta de
orificio adecuadamente.
transporte hasta un tercio de la
• No se permite a nadie
longitud de la guía y asegure con el
permanecer debajo de la carga
gato.
suspendida.

© 2012 KONE Corporation 17 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

4. Levante la guía del otro extremo y piezas de la cabina.


trasládela al hueco del ascensor.
1. Abra el cajón y la caja con las
piezas de la cabina.
2. Compare el contenido con la
packing list.
No desembale los componentes
hasta que sean necesarios.
3. Cierre las cajas y protéjalas del
agua y polvo.
SMW08.wmf 4. Traslade las cajas con el carrito de
obra o una transpaleta.
5. Deslice la herramienta de
transporte de guías hasta el
extremo de la guía.
Fije la guía al Tirak y súbala por el
hueco.

SMW09.wmf

5.2.3 Transporte de los componentes de


cabina

IL E
AG
FR

1007183.wmf

NOTA: Un cajón para el contrapeso y


las piezas funcionales del
chasis y una caja con las

© 2012 KONE Corporation 18 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5.2.4 Transporte del chasis ligero del 5.2.5 Transporte de componentes u


contrapeso objetos pesados

1. Tire del chasis del contrapeso para Generalmente, el transporte viene


que salga un poco. detallado en las instrucciones de
2. Fije la herramienta de transporte. montaje específicas del ascensor. Siga
Use los agujeros de fijación de las las instrucciones dadas. En caso de
rozaderas. duda, consulte a su supervisor.
NOTA: No coja objetos que pesen
más de 25 kg, utilice algún
medio para transporte de
objetos.

5.2.6 Desplazar cargas pesadas vertical y


SMW11.wmf
horizontalmente
3. Tire del chasis hasta sacarlo y dele
la vuelta.
1:1 2:1 3:1
NOTA: No retire el embalaje cuando
transporte el chasis del contrapeso a 1t 2t 3t
la zona de almacenaje.

1t 1t 1t 1t 1t
1t

2t 3t
1t

1060924.wmf

1t 1t
2t 2:1
4. Traslade el chasis del contrapeso a 1t 1t
su destino (zona de almacenaje o
piso inferior). 1t 1t
1t 3t 3:1
2t 1t

1126Fj.wmf

© 2012 KONE Corporation 19 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5.3 Carritos de obra y transpaletas seguridad.

Antes de mover objetos pesados,


verifique la capacidad de carga de la
vía de acceso con la persona
responsable del edificio (incluidas las
rampas provisionales).
1056369.wmf

3. Guíe el embalaje de la máquina


5.3.1 Paquetes de la maquinaria utilizando el asa del carrito de obra.
Evite mover el embalaje sobre
Consulte las instrucciones de montaje superficies irregulares o con
específicas del ascensor baches.
1. Instale las ruedas y los ejes en el
embalaje de la máquina cuando la
descargue del camión. Vea las
herramientas de las instrucciones
específicas del ascensor para más
información sobre ruedas y ejes.
Si está disponible, utilice la grúa del
constructor o un “toro” para levantar
1056370.wmf
el embalaje de la máquina.

1009842.wmf

Si la superficie es rugosa, utilice


barras extensibles.

1056368.wmf

2. Asegure las ruedas con bulones de

1056371.wmf

© 2012 KONE Corporation 20 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

4. Si la máquina pesa demasiado para


ser empujada o existe la posibilidad
de movimiento descontrolado (por
ejemplo, al subir la máquina por
una pendiente), utilice el polipasto
de cadenas para tirar de la carga y
siga un procedimiento de maniobra
manual adecuado.

1055134.wmf

6. Cuando la máquina embalada esté


estacionada, especialmente
Asegúrese de que la rampa
durante el transporte en la cabina,
aguanta la carga transportada.
calce las ruedas a ambos lados
Refuerce las rampas si es
utilizando listones de madera.
necesario.

1056372.wmf 1054513.wmf

7. Para retirar las ruedas de la caja de


5. Al deslizar la máquina sobre las la máquina, coloque los bloques de
rampas. madera bajo la caja.

1060915.wmf
1060913.wmf

© 2012 KONE Corporation 21 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

Coloque los dos bloques bajo la caja 2. Transporte los componentes u


de la máquina, junto a las ruedas. objetos con el carrito hasta la obra y
desde allí. Utilice las barras
Bloquee las ruedas de un lateral del
cajón de la máquina. Ladee la caja de laterales si es necesario.
la máquina. Coloque dos bloques más
pequeños para levantar las ruedas del
suelo.
Retire las ruedas de un lado del cajón
de la máquina.

1021739.wmf

1060914.wmf

Repita estos pasos para retirar las


ruedas del otro lateral.
1047482-1.wmf

5.3.2 Carrito de obra 3. Cuando translade herramientas y


equipos de vuelta al camión,
1. Utilice el carrito de obra cuando un asegúrese de que éstos no
objeto (herramienta o material) sea choquen con las rampas.
muy pesado, no lo transporte
manualmente. Coloque las rampas
contra el vehículo.
Coloque en el suelo, bajo la rampa,
cualquier pieza que vaya adjunta
(por ejemplo, bobinas del cable de
elevación).
Asegúrese de que la rampa
aguanta la carga transportada. SMW06.wmf
Refuerce las rampas si es
necesario.

1060916.wmf

© 2012 KONE Corporation 22 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5.3.3 Carrito de plataforma 5.4 Transporte en escaleras

Utilice este carrito para objetos


pesados (herramientas o materiales),
no los transporte manualmente. La 1074056.wmf

ruta a tomar debe ser lo bastante


ancha y estar libre de obstáculos.

1073726.wmf

5.3.4 Carro de transporte


Cuando utilice las escaleras para
transportar material, preste atención a
El carro de transporte está diseñado
lo siguiente:
para desplazar componentes de
ascensor grandes. Transporte los • Verifique la capacidad de carga de
componentes u objetos con este carro la escalera con la persona
hasta la obra y desde ella. responsable del edificio.
• La escalera debe estar bien
iluminada, compruebe que no haya
sombras.
• La superficie de la escalera debe
estar limpia y libre de riesgos de
caídas, como alfombras
desgastadas. Las alfombrillas
sueltas deben quitarse.
• Se debe sacar de la escalera
cualquier objeto inapropiado.
• Hay que definir el centro de
1076137.wmf gravedad de la carga antes de
moverla. El centro del punto de
elevación debe estar siempre
encima del centro de gravedad.
• Hay que comprobar las cargas
obligatorias antes del traslado.
• Utilice rampas si se trata de una
escalera con pocos peldaños.

© 2012 KONE Corporation 23 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

5.4.1 Sube máquinas 5.5 Otro equipo

5.5.1 Ruedas de transporte

1076139.wmf 1067958.wmf

Familiarícese con el uso del sube


máquinas: Las ruedas de transporte se utilizan
para mover una unidad por el edificio.
• Familiarícese con las instrucciones La ruta a tomar debe ser lo bastante
para usuario del fabricante. ancha, estar libre de obstáculos y tener
• Compruebe siembre que no haya una resistencia adecuada para
nadie bajo la carga. soportar la carga. Utilice planchas
• Asegure la carga siempre con resistentes si es necesario. Se colocan
correas adecuadas u otros generalmente una en cada esquina de
accesorios. la unidad para tirar fácilmente de la
• Lleve zapatos antideslizantes y con misma mediante un torno.
puntera de acero para evitar
resbalarse en las escaleras.
• Nunca meta la mano en el 5.5.2 Ventosas
mecanismo.
• No sobrecargue el sube máquinas.
Si se trata de un sube máquinas
eléctrico, consulte las instrucciones
del fabricante. Para los sube
máquinas manuales, la carga
máxima es 25 kg.
• Cierre la zona de trabajo al paso. 1010245.wmf

• Reserve una zona aislada al fondo


de la zona de trabajo para el sube Esta herramienta se puede colocar en
máquinas. un lateral de objetos como paneles de
• Proteja las superficies vulnerables puerta, módulos de pared, espejos,
de golpes con el sube máquinas o etc., para ayudar en el traslado del
la carga. objeto. Antes de su uso, hay que
comprobar la limpieza de la superficie
en el punto donde se colocarán las
ventosas y el peso del objeto a
levantar con respecto a la capacidad
de esta herramienta.

© 2012 KONE Corporation 24 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

6 EQUIPO DE FIJACIÓN, inspeccionados sólo por


ELEVACIÓN Y CONEXIÓN personal autorizado. Sin
embargo, el usuario debe
revisar las condiciones y las
6.1 Equipo de fijación y elevación piezas de los dispositivos de
elevación todos los días.
Tenga en cuenta los siguientes puntos
antes de utilizar los equipos de fijación
6.1.1 Correas de trinquete
y elevación:
• Los métodos de fijación y elevación El trinquete es una correa que tiene su
deben planificarse previamente. propio tensor. La correa de trinquete
• Hay que comprobar las condiciones puede ser una pieza única cuando la
del lugar de descarga. correa se ajusta alrededor de la carga.
• Se deben respetar los registros de
Una correa doble normalmente está
los dispositivos de elevación y
formada por la parte de la correa y una
fijación.
pequeña parte con el tensor.
• La forma, calidad y masa de la
carga infuyen en la selección del Tensar la correa:
dispositivo adecuado.
• Los dispositivos deben ser lo
bastante fuertes y tener la longitud
suficiente.
• No se deben utilizar varios tipos
diferentes de dispositivos al mismo
tiempo para manipular una misma
carga (por ejemplo, polipasto de
cadenas y eslinga de elevación),
1076143.wmf
debido a las diferencias en sus
características mecánicas.
Cuando vaya a utilizar el equipo de Abrir la correa:
fijación y elevación, preste atención
también a lo siguiente:
• Asegúrese de que todos los
trabajadores hayan recibido las
instrucciones y la formación
pertinentes para utilizar dispositivos
de fijación y elevación.
• No utilice dispositivos de fijación y
seguridad que no tengan una 1076134.wmf

identificación válida.
• No los sobrecargue y evite el NOTA: No utilice una correa dañada.
movimiento discontinuo.
NOTA: Los dispositivos de fijación y
elevación deben ser

© 2012 KONE Corporation 25 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

6.1.2 Tornos superficie de las cargas.


Los materiales y las medidas de estas
El torno se utiliza para recoger
coberturas se deben elegir de acuerdo
(enrollar) o soltar (desenrollar) o al
con el propósito del uso. También
contrario, ajustando así la tensión de
existen coberturas para bordes
un cable. Está formado por una bobina
afilados de un sólo uso.
y una manivela manual.
El torno puede estar equipado con un
engranaje y puesto en marcha
mediante un mecanismo eléctrico,
hidraúlico, neumático o de combustión
interna.
1076398.wmf

Para más información sobre correas


de trinquete y tornos, vea el Apéndice 6.1.5 Cuñas y bases
B.3 Sujeción de la carga durante el
transporte. Para inmovilizar objetos redondos se
utilizan cuñas de madera, goma o
metal. El ángulo de apoyo afecta a la
6.1.3 Dispositivos de tiro posición estable tanto de la cuña como
de la carga.
El ángulo recomendado de la cuña es
35°. La cuña debe estar bien
asegurada en su lugar si hay riesgo de
a131a1.wmf
movimiento.

El desplazamiento de materiales
horizontalmente o por superficies
inclinadas se realiza de forma manual
y/o mediante polipastos eléctricos. m in . 90°
Antes de comenzar los trabajos, min . 1/8 Ø
asegúrese de que el polipasto funciona
n. 35°
correctamente.
1076144.wmf
Cuando use este equipo, compruebe
que el punto de anclaje sea capaz de
soportar la carga sin dañar el edificio. 6.1.6 Coberturas

Las coberturas utilizadas para


6.1.4 Coberturas para bordes afilados asegurar la carga deben estar creadas
para este propósito, estar sin dañar y
Se recomienda utilizar coberturas para ser lo bastante resistentes.
bordes afilados cuando utilice correas, NOTA: Si no hay información sobre el
eslingas de elevación y cadenas de
origen y la resistencia de las
polipastos.
coberturas y sus fijaciones, no
Estas coberturas aseguran la carga las utilice para asegurar la
extendiendo la carga del equipo de
carga.
seguridad a una zona mayor de la

© 2012 KONE Corporation 26 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

6.2 Conexión del equipo de El extremo inferior del equipo de


elevación elevación se engancha directamente al
punto de elevación. Los ganchos y
Las cadenas del polipasto y las puntos de elevación elegidos deben
eslingas de elevación van soportar la carga desde la parte más
normalmente enganchadas a la carga
baja del gancho y, al mismo tiempo, no
y a la grúa o polipasto mediante
diferentes dispositivos de fijación, torcer la punta del gancho.
como grilletes y ganchos. Las puntas de los ganchos
El punto de elevación debe generalmente sobresalen en las
establecerse en el gancho de cadenas con ramales múltiples, a
elevación o grillete, nunca en la punta menos que se señale de otra forma.
del gancho o en su extremo interior. El
gancho no debe estar ladeado en
ninguna dirección para prevenir que se 6.2.2 Izado tipo lazo
deforme. Por la misma razón, el
eslabón principal no debe estar
ladeado en ninguna dirección con
respecto al gancho al que esté
enganchado.
Las cadenas del polipasto y las
eslingas de elevación normalmente se
guían por debajo o a través de la
carga, de manera que la cadena/
eslinga forme un lazo o una vertical
doble inclinada. Consulte el Apéndice
B.2 Ejemplo de eslingas de elevación 1076141.wmf
de fibra sintética para más información
sobre izados de lazo o izado doble. Este método se utiliza cuando no se
dispone de puntos de elevación
adecuados. La ventaja de este método
6.2.1 Izado en vertical simple
es que la cadena de elevación
mantiene atada toda la carga junta.
NOTA: Cuando utilizamos este
levantamiento de lazo, la
carga de trabajo permitida
(WLL) puede ser hasta un
máximo del 80% del peso
marcado.
Las cadenas del polipasto y las
eslingas de elevación normalmente se
guían por debajo o a través de la carga
para que la cadena o eslinga forme un
lazo. El extremo inferior se engancha a
la cadena o eslinga mediante un
1076140.wmf
gancho o se guía alrededor de la

© 2012 KONE Corporation 27 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

cadena o eslinga. NOTA: No utilice este método con


NOTA: Si se utiliza una cadena de cargas que no se mantengan
polipasto para este tipo de juntas. Si la geometría de la
levantamiento, la cadena debe carga lo permite, utilice una
tener espacio libre para que única cadena o eslinga. Sin
adquiera su ángulo natural. No embargo, se requiere que la
fuerce la cadena hacia abajo. cadena o eslinga vaya a través
de la carga y sobre el centro
de gravedad.
6.2.3 Izado doble NOTA: Si hay peligro de vencimiento
al utilizar el levantamiento
doble, se recomienda levantar
la carga utilizando una pluma.

1076142.wmf

1076145.wmf

Las cadenas del polipasto y las


eslingas de elevación normalmente se
guían por debajo o a través de la
carga, y sus extremos inferiores se
enganchan directamente al eslabón
principal o al gancho de elevación de
la grúa. Para este método se necesitan
dos o más cadenas de polipasto o
eslingas de elevación.

© 2012 KONE Corporation 28 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

7 ELEVACIÓN MANUAL 7.2 Antes de levantar

1. Verifique si hay bordes afilados,


clavos, cables o fragmentos que
puedan salir despedidos. Use
guantes ajustados.
Proteja los bordes afilados de la
carga, por ejemplo, con material del
embalaje.

1021739.wmf

1076398.wmf

7.1 Precauciones generales 2. Busque ayuda si desconoce la


carga o supera su capacidad (25
kg).
La elevación y transporte de cargas
3. Planifique el levantamiento, retire
mediante esfuerzo manual es la causa
cualquier obstáculo que pueda
más importante de lesiones del sector,
haber en el paso, asegúrese de que
con frecuencia debido al uso de un
se vea por encima o alrededor de la
método incorrecto que provoca
carga al transportarla, y verifique si
lesiones de espalda. Siga estos
hay suficiente espacio para
sencillos consejos de seguridad.
depositar la carga después de
1. Preparación haberla movido.
Busque ayuda si la carga es 4. Defina el centro de gravedad antes
voluminosa o pesada; haga un de levantarlo. Asegúrese de que el
cálculo aproximado del peso de la centro del punto de elevación esté
siguiente forma. siempre encima del centro de
2. Para objetos redondos o alargados gravedad.
El peso en kilos de un objeto de 5. Flexione las rodillas y mantenga
metal es aproximadamente su recta la espalda cuando levante o
volumen o capacidad multiplicado baje la carga. Apóyela en una
por 8 kg. Por ejemplo, para un superficie o posición adecuada, si
objeto de metal que tenga las fuera posible, y baje la carga si
dimensiones 100 (ancho) x 80 desea cambiar el agarre.
(profundo) x 600 mm (largo), su 6. Use todo el peso de su cuerpo al
peso será: 0.1 x 0.08 x 0.6 x 8000 = máximo cuando empuje, tire,
38,4 kg mueva con pala y al sacar.

7.3 Técnica adecuada de


levantamiento

1. Permanezca cerca de la carga con


los pies levemente separados y con
un pie un poco adelantado, en

© 2012 KONE Corporation 29 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

dirección hacia donde intenta Levantamiento


moverse.
Ponga su atención en
2. Meta la barbilla y flexione las
el objeto levantado,
rodillas, mientras mantiene recta la
incluso aunque sea
espalda, lo más vertical posible.
liviano.
3. Coloque los codos lo más cerca
posible del cuerpo y agarre la carga 1. Acérquese al objeto
con la palma de la mano y la base levantado
de los dedos. 2. Utilice las piernas
4. Ahora enderece las rodillas, los
músculos de los muslos deben 3. Mantenga la espalda derecha y sin
hacer el trabajo de levantamiento torcerla
en lugar de los de la espalda, y 4. Mantenga ambos pies a la misma
póngase en marcha. altura
Lea el apartado siguiente sobre
posturas de trabajo y métodos Transporte
ergonómicos recomendados.
1. Mantenga el objeto
7.3.1 Posturas de trabajo y métodos levantado lo más cerca
ergonómicos recomendados
posible del cuerpo
Use estas posturas de trabajo y 2. Mantenga la espalda
métodos ergonómicos recomendados derecha y sin torcerla
para contribuir a mejorar el lugar de
trabajo y su propio bienestar.
Altura de trabajo Carga del carro

Ajuste la altura de
trabajo para permitir
que las manos estén
en la zona vertical del
pecho y la hebilla del Deslice el componente encima del
cinturón. carro KONE, en vez de levantarlo.
Movimiento de objetos pesados sin
Distancia de trabajo tirador

Ajuste la distancia de Si el objeto no


trabajo para permitir que tiene tirador,
el objeto esté dentro de la empuje/deslice el
longitud de los objeto en lugar de
antebrazos. tirar de él.

© 2012 KONE Corporation 30 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

NOTA: Si el trabajo se lleva a cabo de


rodillas, con la espalda /
piernas flexionadas o con las
manos levantadas por encima
del pecho o cuando el objeto
esté más alejado que la
longitud de los antebrazos,
asegúrese de limitar el tiempo
de exposición y alternar las
posturas de trabajo.
Asegúrese de que el área de
trabajo esté despejada y no
haya obstáculos.

© 2012 KONE Corporation 31 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

8 ELEVACIÓN CON POLIPASTO para que dé indicaciones al


MANUAL O ELÉCTRICO conductor de la grúa, si éste no
puede controlar el movimiento de la
Asegúrese de que todos los carga de forma continuada.
trabajadores hayan recibido las 6. Este trabajador y el conductor de la
instrucciones y la formación grúa deben acordar un método de
pertinentes para utilizar dispositivos de comunicación eficaz. Por ejemplo,
fijación y elevación. el uso de transmisores-receptores
Prepare la zona de descarga. portátiles o señales gestuales.

Mantenga el camino despejado.


Cada vez que levante material, utilice
sólo equipos certificados, todos ellos
deben llevar la marca CE. Está
prohibido utilizar fijaciones caseras.
Compruebe siempre que las 1074060.wmf

herramientas se han inspeccionado 7. El trabajador debe conocer y utilizar


según normativa local y están en las señales gestuales adecuadas.
buenas condiciones. Debe hacer las señales de forma
clara. Este trabajador y el conductor
de la grúa deben mantener el
8.1 Elevación con grúa contacto visual.
8. Se deben seguir las señales
Precauciones generales: gestuales adecuadas.
1. Antes de levantar, realice un plan Señales de indicación del
de levantamiento con el conductor trabajador designado:
de la grúa para acordar las
operaciones aprobadas. Debe Levantar
informarse del plan a todos los
montadores involucrados en la
obra. 1072247.wmf

2. Antes de levantar, defina el centro


de gravedad. Asegúrese de que el Detener el
centro del punto de elevación esté levantamiento o la
siempre encima del centro de bajada
gravedad. Compruebe la fijación de 1072271.wmf

la carga.
3. El equipo de enganche y elevación Bajar
debe ser inspeccionado a diario,
antes de cada levantamiento.
1072274.wmf
NOTA: Retire del servicio
inmediatamente cualquier equipo Desplazar
de enganche y elevación
defectuoso. Coordine la reparación
o sustitución con el supervisor. 1072278.wmf
4. Asegúrese de que las operaciones
de enganche y elevación se dirigen Detener el
desde una distancia segura. desplazamiento
5. Se designará un único trabajador 1072279.wmf

© 2012 KONE Corporation 32 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

quede bien asegurada, la


Detener todo dirección del levantamiento sea
movimiento horizontal y la carga esté
equilibrada.
1072280.wmf
• Detener la operación de
elevación de inmediato si se
Señal de alerta antes
descubre algún problema en la
de un movimiento seguridad o el equilibrio de la
delicado carga.
1072282.wmf
• Acompañar a la carga y su
Levantar con movimiento. Apártese de la
precaución carga en movimiento.
• Tener cuidado con la fuerza de
1072283.wmf movimiento de una carga que se
balancea.
Bajar con precaución • Ocuparse de los dispositivos de
elevación y seguridad tras la
operación de levantamiento.
1072285.wmf 10.Hay que prestar atención a las
grúas y otros dispositivos utilizados
9. Los trabajadores de la obra deben:
para el izado.
• Conocer las tareas y señales
gestuales / sistemas de
cominucación.
• Estar visibles, con chaleco
reflectante, para el trabajador
que da indicaciones y para el
conductor de la grúa.
• Garantizar la accesibilidad para 1074059.wmf
el traslado de la carga y la 11.Tenga cuidado al preparar la carga
seguridad en la zona de
para evitar que se caiga o se
levantamiento y descarga,
aislando la zona si fuese rompa. Proteja los bordes afilados
necesario. de la carga, por ejemplo, con
• Asegurar la adecuación de los material de embalaje. Asegúrese de
dispositivos de elevación y que las eslingas estén colocadas y
fijación. aseguradas de manera que impida
• Garantizar que se utilizan los que la carga se desplace o resbale
dispositivos de elevación y durante la elevación. Utilice anillas
fijación suficientes. adicionales cuando sea posible.
• Conocer los métodos y las
posiciones correctas para
asegurar la carga.
• Advertir al personal ajeno sobre
la operación de levantamiento en
el área cercana a la zona de
elevación y descarga.
• Acompañar a la carga al 1074583.wmf
principio del izado para que los 12.Conozca los límites de viento y
dispositivos de elevación se escarcha antes del izado.
tensen uniformemente, la carga

© 2012 KONE Corporation 33 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

13.Evite levantamientos si hace viento. retorcidos.


14.Asegúrese de que las cadenas y 5. Proteja las eslingas de los bordes
las eslingas son lo bastante largas cortantes usando embalaje "soft
para no romper los paquetes. pack".
15.Guarde el equipo de enganche y 6. No se deben usar los cables con
elevación cuando no esté siendo más de un 10% de hebras rotas,
utilizado, para protegerlo de daños daños locales (pliegues o giros) o
y mantener la zona de trabajo cuando haya rastro de desgaste.
despejada.

8.2 Elevación con polipasto


manual o eléctrico

7. No deje nunca cargas suspendidas


sin vigilar a menos que se hayan
tomado las precauciones
necesarias.

1025831.wmf 8. Compruebe que los eslabones,


anillos o grilletes se mueven
Precauciones generales: libremente en el gancho. Si el
1. Utilice sólo el polipasto autorizado, bloqueo de seguridad es
marcado con la carga fiable de defectuoso, sustituya el gancho.
trabajo. Las revisiones del polipasto 9. Antes de liberarlas del medio de
se deben realizar según la elevación, las cargas deben estar
normativa local. No exceda nunca en posición estable y apoyadas
la carga fiable de trabajo del adecuadamente.
polipasto o eslinga. 10.No trabaje ni permanezca debajo
2. Antes de usar cualquier polipasto,
durante la elevación, ya sea
compruebe que no tenga defectos y
tenga un certificado de prueba en mecánica ni manual, pues la
vigor. En caso de duda, consulte a posibilidad de que una carga
su supervisor. resbale o de que haya un fallo en el
3. Los ganchos de elevación se medio de elevación siempre existe.
calibran para elevación directa. El 11.No use nunca ganchos provisorios
factor de peso es reduce si se eleva o deteriorados. Compruebe que los
en ángulo. ganchos no tienen distorsión u otros
NOTA: Informe de cualquier avería, daños. Verifique que el pestillo de
funcionamiento anormal o daño en seguridad está en buenas
el polipasto. condiciones y evita que la eslinga
4. No haga nunca un nudo en una se salga del gancho.
cadena para acortarla, asegúrese 12.No deje caer nunca el equipo de
de que no haya giros ni cables

© 2012 KONE Corporation 34 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

elevación desde una altura ni lo NOTA: Utilice puntos y técnicas


arrastre desde debajo de una de elevación adecuados para la
carga, ya que podría dañarlo. maniobra vertical y horizontal.
13.Eleve siempre verticalmente.
15.Utilice transmisores portátiles en
14.Utilice puntos de elevación
verificados. las maniobras manuales cuando
• Antes de utilizar los puntos de haya dificultades de comunicación.
elevación, compruebe que tienen Compruebe la adecuación del equipo
su capacidad marcada. de elevación. Polipastos, correas y
• Si la capacidad no está marcada, cadenas deben comprobarse antes de
debe probar el punto de realizar un levantamiento inclinado.
elevación. Para más información sobre izados
Pruebe los puntos de elevación inclinados, consulte las instrucciones
mediante un verificador de del fabricante.
anclaje, como el HAT 28 o el de
ganchos de elevación KONE. NOTA: Consulte las instrucciones del
Ensamble el verificador fabricante para conocer los
mediante grilletes y los pies de ángulos de elevación permitidos.
ajuste del verificador. Cuando un equipo de elevación
Utilice una placa de prueba de se utiliza en una posición que no
gancho adecuada para la carga sea la vertical, el ángulo reduce
en cuestión, colóquela entre el
polipasto y una fijación al suelo y la capacidad de elevación
tire hasta que el cuello estrecho considerablemente.
se rompa. Siga las intrucciones Consulte el APÉNDICE B para ver
del verificador. ejemplos de correas de elevación de
• Tras la prueba, deje la placa en fibra.
el lugar para señalar que la
prueba se ha realizado. NOTA: Cuando se usen varios
• Fije una señal con la carga polipastos, cada uno debe
máxima en el punto de elevación estar tarado para el total de la
para el futuro, para evitar más
pruebas innecesarias. Ponga la carga a levantar.
fecha y la firma del verificador.

1061899.wmf

1061900.wmf

© 2012 KONE Corporation 35 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

8.3 Traslado de cargas mediante


transpaleta manual

45°
60°
Cuando decida utilizar una transpaleta
como medio de transporte, preste
atención a lo siguiente:
1.32+ 950 kg
• Seguridad del usuario
• Capacidad de carga, radio de giro y
altura de levantamiento
• Longitud, anchura y peso
• Que sea fácil de conducir
Al utilizar una transpaleta manual:
• Lea cuidadosamente las
instrucciones para el usuario.
Familiarícese con todos los detalles
de la transpaleta antes de utilizarla.
1074398.wmf
• Compruebe la capacidad máxima.
No sobrecargue la transpaleta.
• Compruebe siempre el estado de la
transpaleta antes de usarla. Preste
atención a las ruedas, mango y
horquillas.
• Utilice la transpaleta sólo sobre
superficies horizontales, nunca en
inclinadas. Planifique el traslado si
la transpaleta tiene que bajar por
una pendiente suave. Mantenga la
carga en el lado más alto para no
perder el control.
• Siempre equilibre y estabilice la
carga antes de trasladarla.
• No se permite a nadie
permanecer bajo cargas
suspendidas.
• Tenga cuidado con sus pies cuando
cargue, mueva o descargue la
carga al suelo.
• Tenga cuidado de no
1032851.wmf pillarse la mano entre
la pared y la carga
ATENCIÓN cuando los paquetes
No se permite a nadie permanecer bajo la sean estrechos y
carga suspendida. grandes.

© 2012 KONE Corporation 36 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

• Utilice carros de transporte • Proteja los suelos si ya están


especiales para mover bloques de acabados.
guías largas. • Al trasladar el material, mantenga
las horquillas justo sobre la
superficie. Asegúrese de que las
horquillas no choquen con las
irregularidades del terreno.
• Defina el centro de gravedad.
Asegúrese de que el centro de
gravedad no está encima o en el
frente de la carga.

1074070.wmf

• Utilice dos transpaletas para


transportar paquetes largos.

• No utilice la transpaleta para el


traslado o levantamiento de
personas.
• Tenga especial cuidado en la obra
del ascensor.
• Cuando una transpaleta esté cerca
del acceso al hueco u otro borde,
se deben utilizar los frenos de las
ruedas.
• Para no dañarse, mantenga las
manos dentro de la proyección del 1076146.wmf
paquete.
• Evite mover la transpaleta sobre
objetos sueltos o superficies con
ranuras o agujeros.

© 2012 KONE Corporation 37 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

8.4 Funcionamiento del equipo 8.5 Equipo de elevación

Siga estos consejos de seguridad: Utilice sólo equipos de elevación


certificados y asegúrese de que se han
1. Conozca la dirección en la que el
revisado regularmente de acuerdo con
polipasto se va a poner en
la normativa local.
funcionamiento.
2. Advierta a las demás personas de
que la carga está a punto de ser
elevada.
3. Compruebe que las fijaciones estén
1007087.wmf
aseguradas a la carga e instaladas
con seguridad en el gancho de Polipasto de cadena
elevación con el bloqueo de
seguridad en la posición correcta.
4. Impida el balanceo de la carga
cuando se eleve, colocando el
equipo de elevación directamente
sobre la carga.
5. Compruebe que la carga esté libre 1027750.wmf

y mantenga alejadas las manos de Polipasto de cable


la eslinga antes de empezar a
levantarla.
6. Manténgase alejado.
7. Suba la carga lenta y firmemente
cuando despegue del suelo.
8. Compruebe la estabilidad y firmeza
para continuar levantando la carga.
9. NO permita que la carga gire ya
que esto podría destornillar una
anilla. 1067960.wmf
10.Si el equipo de elevación se atasca
o se para, busque el motivo y Polipasto Tirfor
soluciónelo antes de continuar.
11.Al bajar la carga, asegúrese de que
el espacio esté despejado y
coloque listones en la posición
correcta si fuese necesario: baje
siempre suavemente al acercarse
al punto de aterrizaje.
12.No use NUNCA el equipo de otro
contratista, porque no puede
garantizar el estado en que se
encuentra. a1196c.wmf

Polipasto eléctrico

© 2012 KONE Corporation 38 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

Puede que tenga que trabajar con través de los bucles de la eslinga:
polipastos de cadena o eléctricos. compruebe que los bucles tengan la
misma carga y ajuste si fuera
Puede ser necesario montar un medio
necesario.
de elevación desde un punto del
edificio o usar un medio portátil, pero
en cualquier caso, asegúrese de que
la viga o argolla hayan sido
8.6 Suspensión
comprobadas de acuerdo con la
normativa local y marcadas con la
carga fiable de trabajo, si corresponde.
La carga fiable de trabajo debe ser, al
1007078.wmf
menos, igual a la capacidad de
elevación.
La carga fiable de trabajo (SWL) del
equipo será, como mínimo, según la
1026871.wmf
carga indique.
Utilice cadenas o correas de elevación.
No se recomiendan eslingas de cable.
Montaje del equipo
Cuando monte desde una viga: Siempre:

1. Fije la mordaza para perfil o una 1. Examine la eslinga para hallar


eslinga, (preste atención a cómo signos de desgaste o corrosión
está fijada) que tenga una carga antes de usar o rechazar cualquiera
fiable de trabajo suficiente para que esté defectuosa.
soportar la carga y el medio de
elevación, a la viga, comprobando
que esté segura.

1066227.wmf

1067885.wmf
2. Compruebe la carga fiable de
trabajo (SWL) o el límite de carga
de trabajo (WLL), según
2. Proteja las eslingas de los bordes corresponda.
afilados utilizando, por ejemplo, 3. Cuando extienda los ramales de
cartones del embalaje, lona una eslinga, asegúrese de que el
comerciales, protectores de ángulo entre ambos se mantenga
esquina, etc. en un mínimo, que no supere los
3. Cuelgue el gancho superior del 120°.
bloque en la mordaza para perfil o a 4. Use las posiciones de suspensión

© 2012 KONE Corporation 39 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

marcadas en la carga o que 8.7 Uso de anillas


aparezcan en las instrucciones del
proveedor si estuvieran disponibles.
5. Compruebe que la carga sea F

suficientemente rígida para soportar


su propio peso, de lo contrario, F
coloque una moldura o una placa P00000269.wmf P00000270.wmf

debajo para soportarla. Cuando utilice anillas, asegúrese de lo


6. Coloque los puntos de enganche de siguiente:
tal forma que la carga quede
estable. 1. Que estén atornilladas firmemente
7. Proteja cualquier parte débil de la al puente de fijación y no sean
carga contra la que pueda forzadas a la posición correcta.
descansar la eslinga: use "soft
pack" para proteger de los bordes
afilados y para aumentar el radio de
curvatura de una eslinga que debe
tener como mínimo 3 veces el
diámetro o grosor de la eslinga.
8. Utilice accesorios especiales para
formas raras, por ejemplo, garras
de elevación.

1021664.wmf

2. Que el plano de la anilla esté


alineado con la dirección de
recuperación - use suplementos
con forma de herradura para
cambiar la posición.
3. Que desecha cualquier anilla
doblada, nunca las martille para
enderezarlas.
4. Que no haya tensión excesiva en
una eslinga.
NO trate de elevar un conjunto
mediante una anilla fijada a una
sola de las partes (por ejemplo, un
motor), sólo está calibrado para
elevar esa parte.
5. Que el tamaño de la anilla se
corresponde con la capacidad de
carga. El gancho debe ir con una
anilla que tenga su misma
capacidad de carga.

© 2012 KONE Corporation 40 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

8.8 Vigas de elevación/barras 8.9 Grúa portátil


extensibles
Si no hay ningún punto de elevación
Las vigas de elevación (o barras adecuado en el cuarto de máquinas,
extensibles) se utilizan generalmente utilice un caballete portátil para el
cuando el trabajo de izado (por polipasto o una grúa portátil. Consulte
ejemplo, elevación de grandes la inspección de seguridad/ventas para
maquinas) ha de ser más seguro y ver las especificaciones del caballete
eficiente, como cuando la distancia para el polipasto o de la grúa portátil.
horizontal entre los ganchos de una
eslinga doble suponga un ángulo
excesivo entre los ramales de la
eslinga.
La solución más segura es una viga de
elevación instalada correctamente que,
como cualquier otro equipo de
elevación, debe ser examinada,
probada y marcada con su carga fiable
de trabajo.
1063032.wmf

MAX. 2000 kg

1069956.wmf

1072240.wmf

Esta viga o barra se utiliza


normalmente para descargar paquetes
largos de un camión.

© 2012 KONE Corporation 41 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

9 APROBACIÓN E HISTORIAL DE VERSIONES

Realizado por: Autor de la información del producto / Hannu Törmänen


Comprobado por: Consultor / Mark Peacock
Aprobado por: Soporte Global de Instalaciones / Anssi Venho
Traducción aprobada por: /

Versión Fecha Descripción de cambios Ref CR Aprobado por


- 2012-01-05 Primera versión Anssi Venho
-.2 2012-02-17 Información actualizada sobre el Tirak Anssi Venho

© 2012 KONE Corporation 42 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

APÉNDICE A. PUNTOS A REVISAR ANTES DE LAS APROBACIONES

Nº Puntos a revisar Correcto Incorrecto


Seguridad
Información sobre el proyecto
1 Presentación de los aspectos especiales de seguridad
Permisos de las autoridades disponibles
Acceso seguro para los usuarios del edificio
Acceso seguro a la zona de trabajo
2 Calendario
Equipamiento
Herramientas de montaje definidas
3
Polipastos y dispositivos de elevación confirmados y
probados, si son necesarios.
Construcción
Puntos de elevación instalados y probados.
Cargas de transporte del suelo y escalera verificados
4
Iluminación
Alimentación
Acabados
Zona de trabajo
Zona(s) de almacenaje
5 Protecciones contra el acceso de personal ajeno, por
ejemplo, vallas de seguridad
Transporte
6 Planificación de la gestión de residuos

© 2012 KONE Corporation 43 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Instrucciones de instalación

APÉNDICE B. PRODUCTOS PARA CARGA, SUJECIÓN Y ELEVACIÓN

Tabla B1. Productos de elevación


Material/Herramienta Ilustración
Cinchas para eslinga de
elevación

Red blanda de
elevación

Protección para eslinga


de elevación

Correas de remolque

Línea de arrastre

Correas de trinquete

© 2012 KONE Corporation 44 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Instrucciones de instalación

Material/Herramienta Ilustración
Eslingas redondas

Eslingas de cincha

Eslingas de elevación
de varios ramales

B.1 Requisitos previos para eslingas de elevación

Realice las siguientes inspecciones de producto antes de comenzar los trabajos:


Tabla B2. Inspección de producto
Inspección Ilustración
Definir el ángulo de elevación

Especificar el peso de la
carga

© 2012 KONE Corporation 45 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

Inspección Ilustración
Utilizar protección para los
bordes afilados

1074067.wmf

Revisar con regularidad

Temperatura de
funcionamiento del
poliéster - 40° C – 100° C

© 2012 KONE Corporation 46 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

B.2 Ejemplo de eslingas de elevación de fibra sintética

Tabla B3. Cargas permitidas (WLL) [kg] para eslinga de elevación forrada o plana.
Cargas permitidas (WLL) [kg] para eslinga de elevación o plana
forradas.
Vertical Tipo lazo Doble, en Doble, Doble, Doble,
simple paralelo máx. 45º máx. 90º 120°

Eslinga de elevación
forrada

Factor forma (M) 1.0 0.8 2.0 1.4 1.0


Eslinga plana

Factor forma (M) 1.0 0.8 2.0 1.8 1.4 1.0


Ancho en mm Cargas fiables de trabajo para eslinga plana y redonda (kg)
50 Violeta 1000 800 2000 1800 1400 1000
75 Blanco 1500 1200 3000 2700 2100 1500
100 Verde 2000 1600 4000 3600 2800 2000
150 Amarillo 3000 2400 6000 5400 4200 3000
200 Naranja/ 4000 3200 8000 7200 5600 4000
gris
250 Rojo 5000 4000 10000 9000 7000 5000
300 Marrón 6000 4800 12000 10800 8400 6000
350 Azul 8000 6400 16000 14400 11200 8000
400 Morado 10000 8000 20000 18000 14000 10000
450 Gris 12000 9600 24000 21600 16800 12000

NOTA: La carga fiable de trabajo (SWL) es el límite de carga de trabajo (WLL) multiplicado
por el factor M (SWL = WLL × M). Para obtener WLL para eslingas cerradas
múltiples y de varias capas, multiplique SWL por el número de ramales de la eslinga.

© 2012 KONE Corporation 47 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

Tabla B4. Cargas permitidas (WLL) [kg] para eslingas de elevación de dos o cuatro ramales
o eslingas planas
Cargas permitidas (WLL) [kg] para eslingas de elevación o eslinga plana de doble forro

Vertical Tipo lazo Vertical simple Tipo lazo _ Eslinga Eslinga de


simple, máx. máx. 45º 45° – 60° de 2 4 ramales
45º 45° – 60° _ ramales

Eslinga de elevación
forrada

Factor forma M 1.4 1.12 1.0 0.8 1.4 2.0


Eslinga plana

Factor forma M 1.4 1.12 1.0 0.8


Ancho en mm Cargas fiables de trabajo para eslinga plana y redonda (kg)
50 Violeta 700 560 500 400 1400 2000
75 Blanco 1400 1120 1000 800 2100 3000
100 Verde 2100 1680 1500 1200 2800 4000
150 Amarillo 2800 2240 2000 1600 4200 6000
200 Naranja/gris 4200 3360 3000 2400 5600 8000
250 Rojo 5600 4480 4000 3200 7000 10000
300 Marrón 7000 5600 5000 4000 8400 12000
350 Azul 8400 6720 6000 4800 11200 16000
400 Morado 11 200 8960 8000 6400 14000 20000
450 Gris 14 000 11 200 10 000 8000 16800 24000

NOTA: La carga fiable de trabajo (SWL) es el límite de carga de trabajo (WLL) multiplicado
por el factor M (SWL = WLL × M). Para obtener WLL para eslingas cerradas
múltiples y de varias capas, multiplique SWL por el número de ramales de la eslinga.

© 2012 KONE Corporation 48 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

B.3 Sujeción de la carga durante el transporte

Los productos de fijación sujetan los componentes durante el transporte, la descarga y el


almacenaje, evitando movimientos perjudiciales.
Existen varias fijaciones para asegurar la carga durante el transporte.
• Trinquete manual, para incrementar la tensión con facilidad. Se puede desmontar del
vehículo cuando no se utilice.

1075322.wmf

• Torno. Dispositivo de tensión permanente. Se utilizará una barra de tensión de 500 mm


máximo.

1075323.wmf

© 2012 KONE Corporation 49 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

APÉNDICE C. EJEMPLO DE CÁLCULO DE CARGA

NOTA: Siga las instrucciones del fabricante y las tablas para calcular cargas y capacidades.
NOTA: El tamaño del taco debe hacerse bajo las condiciones de hormigón agrietado.

C.1 Por ejemplo: Capacidad planificada básica para cargas de tensión


(hierro-hormigón)

Un taco de hormigón, no importa el borde

Tamaño del taco M8 M10 M12 M16 M20 M24


Capacidad del acero (kN) 12 20 29 49 75 86
Rotura de la anilla del taco (kN) 2.6 5.6 7.5 13 19 25
Punto de rotura del cono (kN) 6.0 10 13 16 23 32
Capacidad planificada (kN) 2.6 5.6 7.5 16 19 25

NOTA: La capacidad planificada para la tensión es un valor inferior a la capacidad del acero,
la rotura de la anilla del taco o el punto de rotura del cono del hormigón.

Un taco de hormigón, distancia mínima del borde

Tamaño M8 M10 M12 M16 M20 M24


Grosor del material (mm) 110 130 150 170 210 260
Distancia mínima del borde (mm) 50 60 65 75 105 130
Capacidad planificada (kN) 2.6 5.6 7.5 11 17 23

NOTA: Las grietas de más de 0,3 mm de ancho en el hormigón deben considerarse bordes.

Dos tacos de hormigón, no importa el borde, con un espacio mínimo.

Tamaño M8 M10 M12 M16 M20 M24


Grosor del material (mm) 110 130 150 170 210 260
Distancia mínima del borde (mm) 45 60 65 75 105 130
Capacidad planificada (kN) 2.6 5.6 7.5 10 15 21

NOTA: Valores para un taco


Por ejemplo: Cuando se necesita un punto de elevación de 20 kN, la capacidad demandada
la cubrirán 4 tacos del tipo M12: 4x 7.5 kN = 30 kN.

© 2012 KONE Corporation 50 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

C.2 Por ejemplo: Cargas permitidas

Un taco de hormigón, no importa el borde

Tamaño M8 M10 M12 M16 M20 M24


Grosor del material (mm) 110 130 150 170 220 270
Carga de tensión (kN) 1.8 4.0 5.2 8.9 13 18

Un taco de hormigón, distancia mínima del borde

Tamaño M8 M10 M12 M16 M20 M24


Grosor del material (mm) 110 130 150 170 220 270
Distancia mínima del borde (mm) 50 60 65 75 105 130
Carga de tensión (kN) 1.8 4.0 5.2 8.2 12 17

NOTA: Las grietas de más de 0,3 mm de ancho en el hormigón deben considerarse bordes.

Dos tacos de hormigón, no importa el borde, con un espacio mínimo.

Tamaño M8 M10 M12 M16 M20 M24


Grosor del material (mm) 130 150 170 210 270 320
Distancia mínima del espacio (mm) 60 70 85 100 130 160
Carga de tensión (kN) 1.8 4.0 5.2 7.5 11 15

NOTA: Valores para un taco de hormigón.


Por ejemplo: Cuando se necesita un punto de elevación de 20 kN, la capacidad nominal
demandada la cubrirán 4 tacos de hormigón del tipo M12: 4x 5.2 kN = 20.8 kN.

© 2012 KONE Corporation 51 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17
Manipulación de materiales
Instrucciones de instalación

© 2012 KONE Corporation 52 (52) AM-01.03.009


Todos los derechos reservados. (-.2) 2012-02-17

También podría gustarte