¿QUE TIEMPO DE ANGUSTIA ES EL QUE SE REFIERE
EL PROFETA, EN DANIEL12:1?
René Lima Pinto
Universidad Adventista de Bolivia
[email protected]
CAPÍTULO I
TEXTO
Introducción:
El profeta Daniel en su libro 12:1, presenta una visión que describe un tiempo de
angustia y tribulación para el pueblo de Dios, seguido por una liberación y salvación
divina. El versículo comienza con una poderosa declaración de que "en aquel tiempo se
levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo", lo que
indica la intervención divina en un momento crucial de la historia.
El versículo continúa describiendo cómo este tiempo de angustia será diferente
de cualquier otro en la historia, implicando una intensidad y severidad sin precedentes.
Sin embargo, se señala que, al final, aquellos cuyos nombres estén escritos en el libro de
la vida serán librados. Esto sugiere una esperanza y seguridad para los creyentes,
incluso en medio de tiempos difíciles.
Este pasaje nos invita a reflexionar sobre la realidad del sufrimiento y la
tribulación en el mundo, pero también nos recuerda la promesa de Dios de estar con su
pueblo y de brindarles protección y salvación en tiempos de necesidad. Nos anima a
confiar en la soberanía y el cuidado de Dios, incluso cuando enfrentamos desafíos
aparentemente insuperables.
Seguramente el pueblo de Dios enfrentará situaciones muy difíciles antes de la
segunda venida del señor Jesús necesitaremos estar preparados para esa gran
tribulación.
1
Planteamiento del Problema
Luego de considerar el contexto de Daniel, ¿Qué recursos espirituales y
prácticos pueden utilizar los líderes y pastores para guiar y fortalecer a sus feligreses
durante los tiempos de angustia y tribulación mencionados en Daniel 12:1, y cómo
pueden fomentar una enseñanza sólida y una vida de discipulado que prepare a los
creyentes para enfrentar los desafíos venideros con confianza en Dios?
Metodología
La forma de la metodología se centrará en el análisis detallado del texto bíblico,
incluyendo el contexto histórico, cultural y lingüístico de Daniel 12:1. Se utilizarían
herramientas como léxicos, concordancias, comentarios bíblicos y estudios lingüísticos
para comprender mejor el significado original del pasaje y su relevancia para el lector
contemporáneo.
Abordaremos tres capítulos en los cuales pasamos a mencionarlos, en el primer
capítulo se hará una introducción al tema, se conocerá el trasfondo, propósito de la
investigación, justificación y delimitaciones del estudio. Para el segundo capítulo,
dentro del tema veremos cual es el tiempo de angustia que se refiere el profeta.
Finalmente, trataremos de analizar cuando es que se dará este tiempo al cual enfatiza el
profeta. Terminaremos realizando una aplicación al texto y demostrando que podemos
realizar para poder estar atentos y vigilantes.