¿Qué es exactamente el "Indice de
trabajo" (Work Index, índice de dureza) y
cómo podemos hacer uso de él?
El "Indice de trabajo" es, respecto a la medida de la energía usada en la reducción de
tamaño de partículas, lo que el metro es a la medida de la distancia. Es una medida
estándar que lleva reduce todo circuito de reducción de tamaño de partículas a una base
común de comparación. Comienza con la ecuación del Indice de trabajo de Bond:
Donde:
W es el trabajo (energía) hecho por tonelada de material fragmentado.
F80 es el tamaño de tamiz que deja pasar 80% de las partículas de la alimentación del
circuito,
mientras que P80 es el tamaño de tamiz que deja pasar 80% de las partículas del producto
del circuito, ambos expresados en micras (µm).
Supongamos, por ejemplo, un circuito de molienda que procesa 450 t/h (de
alimentación seca) usando un molino que consume 3,150 kW (al piñón). El
tamaño de tamiz que deja pasar 80% de las partículas de la alimentación del
circuito es 2,500 µm y mientras que aquel del producto es 212 µm.
La energía consumida por unidad de material procesado es :
W = 3,150 kW / 450 t/h = 7.0 kWh/t
Entonces el WIo , “Indice de trabajo Operacional”, de este circuito se calcula como
sigue:
de donde : WIop = 14.4 (kWh/t)
En consecuencia, para este circuito trabajando con este mineral, la energía requerida estará
dada por:
Si quisiéramos estimar la energía necesaria para moler este mismo material hasta un P80 de
250 µm:
Usando la misma potencia del molino, podríamos incrementar el tonelaje tratado a :
Estimar el nuevo tonelaje de producción mediante la modificación de una de las variables
en juego, es sólo una de las varias maneras como ecuación puede ser usada. Hay que tomar
en cuenta que si la alimentación fuera muy gruesa el término 10/√F80 sería despreciable. Si
al mismo tiempo, escogemos un valor de P80 igual a 100 µm, el término 10/√P80 sería
igual a 1, es decir W, la energía requerida sería igual al Indice de trabajo. Es decir el índice
de trabajo de este circuito es equivalente a la cantidad de energía (W) requerida para
reducir una enorme roca hasta un producto teniendo un P80 de 100 µm. Para cualquier tipo
de circuito, sea éste un circuito de trituración, un molino de barras, un molino de bolas en
circuito cerrado, el índice de trabajo representa siempre la cantidad equivalente de energía
necesaria para reducir una enorme roca hasta un producto cuyo P80 es igual a 100 µm. De
la misma forma que el metro es usado para medir y comparar distancias, el ‘Indice de
trabajo’ mide y compara el uso de la energía en procesos de reducción de tamaño de
mineral.
La ecuación del ‘Indice de trabajo‘ de Bond, es una herramienta de ingeniería de procesos
de vigencia a través del tiempo. Este documento describe su forma y los usos más básicos.
Referencia: F.C. Bond, “Crushing and Grinding Calculations”, British Chemical Engineering,
Junio, 1961, pp.378-385.