PRE TRIGONOMETRÍA
ACADEMIA DE PREPARACIÓN DE LA
SEMANA 01
ESNA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ
PRÁCTICA DIRIGIDA 01 – SEMIANUAL 2021
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO
01. De acuerdo al gráfico, determine “x” en función de los ángulos trigonométricos mostrados.
a) α + β + θ
b) α – β – θ
c) α + β – θ
d) – α + β – θ
e) α – β + θ
02. De acuerdo al gráfico, determine “x” en función de los ángulos trigonométricos mostrados.
a) – α + β – θ + 360º
b) α + β – θ – 360º
c) – α + β + θ – 360º
d) – α + β + θ + 360º
e) 360º – α – β – θ
03. De acuerdo al gráfico, determine “x” en función de los ángulos trigonométricos mostrados.
a) 90º – α – β
b) α + β – 90º
c) 90º + α – β
d) α – β – 90º
e) 90º – α + β
04. De acuerdo al gráfico, determine “x” en función de “α”.
a) 180º + α b) 180º – α
c) 270º + α d) 270º – α
e) α – 270º
05. De acuerdo al gráfico adjunto; señale lo correcto: C
a) − − =180º
b) + + =180º
c) − + =180º A
O B
d) + − =180º
e) − + = − 180º D
06. De acuerdo al gráfico adjunto; señale lo correcto: D
C
a) + + + = 90º
b) + + − = 90º
A B
c) + − + = 90º O
d) − + − = 90º
E F
e) + − − = 90º
07. Si en el gráfico OD es bisectriz del ángulo AOB; determine: x/y.
a) –2,5 B O
b) –1,5
2y – 3x
c) –1
d) 1,5
e) 2,5 x+y
3x+y
D
A
C
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR
01. Señale verdadero (V) o falso (F), según corresponda en cada caso:
* La unidad de medición angular en el sistema sexagesimal es el grado (1º), que resulta ser la
600ava parte del ángulo de una vuelta ( )
* En el sistema centesimal el ángulo de una vuelta mide 360g ( )
π
* El equivalente de un décimo de vuelta en el sistema radial, es rad ( )
10
a) VVV b) VFV c) FFV d) FFF e) FVF
02. Exprese 120º en el sistema circular.
π π π 2π 5π
a) rad b) rad c) rad d) rad e) rad
6 3 2 3 6
03. Exprese 150g en el sistema circular.
π 2π 3π 5π 7π
a) rad b) rad c) rad d) rad e) rad
2 3 4 6 6
5π
04. Exprese rad en el sistema sexagesimal.
9
a) 60º b) 80º c) 100º d) 120º e) 140º
05. Exprese 130g en el sistema sexagesimal.
a) 108º b) 117º c) 126º d) 135º e) 144º
2π
06. Exprese: β = rad – 110g; en el sistema sexagesimal.
3
a) 20º b) 21º c) 22º d) 23º e) 26º
5π
07. Ordene en forma decreciente: α = rad ; β = 130g y θ = 112º.
9
a) α; β; θ b) β; α; θ c) θ; β; α d) β; θ; α e) θ; α; β
5π
08. En un triángulo se sabe que sus ángulos interiores miden rad , 80g y (4x + 3)º. Determine el
12
valor de “x”.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
3π
09. Un ángulo mide rad ; y su complemento mide (5x + 1)º ¿Cuál es el valor de “x”?
10
a) 2 b) 4 c) 5 d) 7 e) 8
10. Si en un triángulo rectángulo se sabe que uno de sus ángulos agudos mide 80g; determine la
medida sexagesimal del otro ángulo agudo.
a) 9º b) 12º c) 16º d) 18º e) 20º
3π
rad + 70g + 9º
11. Determine: J = 5
π
30g + rad
20
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 9
5π
12. En un triángulo se sabe que dos de sus ángulos interiores miden rad y 40g. Determine la
9
medida sexagesimal del tercer ángulo.
a) 24º b) 34º c) 44º d) 54º e) 64º
π
13. Se tienen dos ángulos complementarios cuya diferencia de medidas es rad . Determine la
30
medida sexagesimal del menor de los ángulos.
a) 32º b) 36º c) 40º d) 42º e) 44º
2π
14. Un ángulo mide 140g y su suplemento es (7x – 2)º. Exprese: β = rad + (x2 – 4)g; en el
x
sistema sexagesimal.
a) 66º b) 78º c) 86º d) 96º e) 99º
15. Exprese 48g en el sistema sexagesimal.
a) 42º12’ b) 43º12’ c) 46º24’ d) 48º36’ e) 52º12’
4π
16. Exprese rad en el sistema sexagesimal.
17
a) 38º43’35” b) 41º35’14” c) 42º21’11” d) 44º23’15” e) 46º31’12”
17. Sabiendo que: α = 8º15’23”; β = 10º21’34”; se comprueba que: θ = 3α + 2β = 4aº 2b '1c " .
a+ b
Determine el valor de: J =
c
a) 1 b) 1,5 c) 2 d) 2,5 e) 3
aπ
18. Si un ángulo mide (8a – 2)º y su suplemento es rad ; determine el equivalente de:
10
β = (a2 + a + 2)g; en el sistema sexagesimal.
a) 42º15’ b) 48º12’ c) 50º12’ d) 52º12’ e) 62º24’
19. Se crea un nuevo sistema de medición angular NAVAL, cuya unidad 1 grado naval (1*) resulta
ser la 500ava parte del ángulo de una vuelta. Si en un triángulo se sabe que dos de sus
3π
ángulos exteriores miden 130g y rad ; determine la medida del tercer ángulo interior, en el
4
sistema NAVAL.
a) 30* b) 40* c) 50* d) 60* e) 70*
20. En un polígono regular se sabe que dos de sus ángulos interiores miden:
0,25n - 2
(8n – 10)g y ( )πrad. Determine la medida del ángulo central de dicho polígono.
0,5n - 6
a) 20º b) 30º c) 45º d) 60º e) 120º