PROYECTO DE INVESTIGACION DEL AULA N ° 01
“ INDAGAMOS SOBRE LAS MARIPOSAS ”
PROYECTO DE INDAGACION : INDAGAMOS SOBRE LAS MARIPOSAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° : 1045 -YANAHUISCA
DOCENTE : JOSELYN AGUEDA ABARCA AYALA
EDAD DE NIÑOS : 4 años
FECHA : Del 5 de setiembre al 22 setiembre del 2023
1.-PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION :
Los niños de la Institución Educativa N° 1045 de Yanahuisca del Distrito de Yauli cuando se encontraban jugando en los sectores observaron una mariposa
y se asustaron , Anderson estaba interesado en observan a la mariposa queriendo atrapar comenzo a perseguirlo , a partir de este interés Se planteo diversos
desafíos ¿Cómo son las mariposas ? ¿Qué comen las mariposas ? ¿Cómo son las mariposas ? ¿Por qué son de diferentes colores las mariposas ?¿como
nacen las mariposas ?¿tiene crías las mariposas ? este proyecto de indagación surge del interés de los niños ,con lleva una serie de aprendizajes entre ellas
las competencias científicas y comunicativas priorizando el desarrollo de la indagación científica , , los niños tendrán diferentes oportunidades de
desarrollar sus competencias indagatorias , tendrán la posibilidad de formular preguntas ,plantearse hipótesis ,diseñar estrategias ,contrastar sus hipótesis
con sus ideas anteriores ,formular conclusiones .
2.CONSOLIDADO DE REGISTROS DE INTERESES :
HORA DE RECREO HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS HORA DE RECREO
SECTORES
Anderson: profesora mira Comando Anderson ¿mira sayu una mariposa Anderson :profesora mira mi vaquita
(perro ) le esta siguiendo a una paloma Sayumi : ¿donde esta ? Sayumi mira mira mi chiquita vaquita
Docente : ¿porque le persigue el perro ? Anderson :profesora mira ven Docente :¿de que color es ?
Anderson :para que se lo coma ,el otro Docente :¿ que es ? Anderson :marron , ha guachado mi vaca
dia mi Chocolate se ha comido un pajarito Anderson : una mariposa el otro dia
Docente : y sus plumas Docente ¿Dónde esta ? Docente :¿Cómo habrá nacido ¿?
Anderson :con sus plumas se ha comido Anderson :se fue volando Anderson : de su poto de su mama
3 EJECUCION DE ACTIVIDADES DISPARADORAS
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
4//9/2023 5/9/2023 6/9/2023 07/09/2023 8/09/2023
ANIMAL
I
I 2
Dialogamos sobre Dialogamos sobre el Dialogamos sobre la Elección del tema ¿que queremos saber de
la vaca perro mariposa las mariposas
4.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD AREA COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑOS 3,4 Y 5 AÑOS CRITERIOS DE
AS EVALUACION
Actividad COM Obtiene información 4 Años:
disparadora de Se comunica del texto oral. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus Cuenta sus
la vaca oralmente en su Infiere e interpreta experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o experiencias
lengua materna información del texto local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, utilizando
Actividad oral. movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su palabras de uso
disparadora Adecúa, organiza y interlocutor y propósito: frecuente,
del perro desarrolla el texto de miradas, señas,
forma coherente y gestos,
- Recupera información explícita de un texto oral. Menciona algunos
cohesionada. hechos, el nombre de personas y personajes. Sigue indicaciones orales o
Actividad
Utiliza recursos no vuelve a contar con sus propias palabras los sucesos que más le gustaron. Participa en
disparadora de
verbales y conversaciones y
las mariposas
paraverbales de forma
realiza preguntas
estratégica.
para obtener
¿ que Interactúa información.
queremos estratégicamente con
saber de las distintos interlocutores.
mariposas ?
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral..
Capacidades: 4 Años:
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o Menciona la
Obtiene información acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
del texto escrito. información de
etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes. un
texto escrito
Infiere e interpreta partiendo
información del texto de las imágenes y
leemos un COM escrito. Palabras
texto sobre conocidas,
los tipos de Lee diversos tipos reflexiona sobre
mariposas de texto en su Reflexiona y evalúa la su forma y
contenido.
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
escuchamos lengua materna
un cuento de
la oruga
glotona
Escribe diversos Capacidades: Escribe textos
tipos de textos en Adecúa el texto a la 4 Años: utilizando
su lengua materna situación Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa. grafismos y letras,
comunicativa, Utiliza trazos, grafismos u otras formas para expresar sus ideas y manteniendo la
emociones a través de una nota, para relatar una vivencia o un cuento. dirección y línea
Organiza y desarrolla imaginaria.
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de
forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
Capacidades
Explora y experimenta Comenta lo que ha
los lenguajes del arte. realizado los
Aplica procesos materiales que ha
creativos. utilizado y explica
como hizo su trabajo
Socializa sus procesos y
proyectos.
elaboramos Crea proyectos Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus
un álbum de la desde los lenguajes necesidades e intereses. Descubre los efectos que se producen al
mariposa artísticos combinar un material con otro
Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el
teatro, la música, los títeres, etc.).
Muestra y comenta de forma espontánea a compañeros y adultos de su
entorno, lo que ha realizado, al jugar y crear proyectos a través de los
lenguajes artísticos
recolectamos
Indaga mediante Capacidades:
mariposas de métodos
la Problematiza 4 AÑOS 4 AÑOS :
científicos para situaciones para hacer
comunidad CY T construir sus indagación. Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, comenta sus
conocimientos seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su dibujos de los
Diseña estrategias ambiente; y, al responder, da a conocer lo que sabe objetos ,insectos
que comen las
para hacer que han
mariposas acerca de ellos .
indagación.
encontrado al
Propone acciones, y el uso de materiales e instrumentos para preparar la tierra
Genera y registra buscar información del objeto, ser vivo o hecho de interés que le
datos o información. y las herramientas
donde viven genera interrogantes. que ha utilizado
Analiza datos e
las mariposas para indagar .
información.
Evalúa y comunica el Obtiene información sobre las características de los objetos, Comunica las
proceso y resultado seres vivos o fenómenos naturales que observa y/o explora, y acciones que realizó
como nacen de su indagación. establece relaciones entre ellos. y sus resultados,
las utilizando sus
mariposas ? registros
Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos,
modelados).
ciclo de vida Plantea preguntas y
de la mariposa posibles
explicaciones sobre
investigamos Compara su respuesta inicial con respecto al objeto, ser vivo o las mariposas
lo colores de hecho de interés, con la información obtenida posteriormente.
la mariposa
Comunica las acciones que realizó para
obtener
información y Obtener
información al
comparte sus resultados. Utiliza sus registros (dibujos, fotos u
otras formas de representación, como el modelado) o lo hace explorar con sus
verbalmente. sentidos y algún
instrumento
3.-ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque de la búsqueda de la excelencia
Enfoque Ambiental .
ED VALOR EJEMPLO
A
ENFOQUE DE
BÚSQUEDA DE LA
DE LA EXCELENCIA
Flexibilidad y apertura Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias
útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad
para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados
a objetivos de mejora personal o grupal.
ENFOQUE AMBIENTAL Respeto a toda forma Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía
de vida con el ambiente, revalorando los saberes locales y el
conocimiento ancestral.
4.- INSTRUMENTOS DE EVALUACION : CUADERNO DE CAMPO , BITACORA DE LOS NIÑOS (DIBUJOS )
5: PROYECCION DE ACTIVIDADES:
DIA ACTIVIDADES
LUNES 04 DE SETIEMBRE ACTIVIDAD DISPARADORA N° 01 :DIALOGAMOS SOBRE LA VACA
MARTES 05 DE SETIEMBRE ACTIVIDAD DISPARADORA N° 02 DIALOGAMOS SOBRE LOS PERROS
MIERCOLES 06 DE SETIEMBRE ACTIVIDAD DISPARADORA N° 03 DIALOGAMOS SOBRE LAS MARIPOSAS
JUEVES 07 DE SETIEMBRE ELEGIMOS EL ANIMAL QUE INDAGAREMOS
VIERNES 08 DE SETIEMBRE ¿QUE QUEREMOS SABER DE LAS MARIPOSAS ?
LUNES 11 DE SETIEMBRE RECOLECTAMOS MARIPOSAS DE LA COMUNIDAD
MARTES 12 DE SETIEMBRE ¿ QUE COMEN LAS MARIPOSAS ?
¿DONDE VIVEN LAS MARIPOSAS ?
MIERCOLES 13 DE SETIEMBRE
¿COMO NACEN LAS MARIPOSAS ?
JUEVES 14 DE SETIEMBRE
VIERNES 15 DE SETIEMBRE CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA
LUNES 18 DE SETIEMBRE LEEMOS UN TEXTO SOBRE LOS TIPOS DE MARIPOSAS
MARTES 19 DE SETIEMBRE INVESTIGAMOS LOS COLORES DE LA MARIPOSA
MIERCOLES 20 DE SETIEMBRE ELABORAMOS UN ALBUM DE LA MARIPOSA
JUEVES 21 DE SETIEMBRE ESCUCHAMOS UN CUENTO DE LA ORUGA GLOTONA
VIERNES 22 DE SETIEMBRE EVALUAMOS EL PROYECTO Y ANALIZAMOS LAS CONCLUSIONES