0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Tecnico Odontotecnia Acrilica-Web

odontotecnia

Cargado por

pamjeon660
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Tecnico Odontotecnia Acrilica-Web

odontotecnia

Cargado por

pamjeon660
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Técnico en

Odontotécnia Acrílica
Combiná ciencia y arte en la creación única
de soluciones para prótesis dentales acrílicas

Utilizá novedosas técnicas en 12 módulos


bimestrales:
• MÓDULO 1 - Introducción a la técnica dental
• MÓDULO 2 - Biomateriales dentales
• MÓDULO 3 - Anatomía dental - Arcada superior
• MÓDULO 4 - Anatomía dental - Arcada inferior
• MÓDULO 5 - Prótesis total acrílicas
• MÓDULO 6 - Procesado de prótesis total acrílicas
• MÓDULO 7 - Aparatología de ortodoncia removible
• MÓDULO 8 - Prótesis parcial removible acrílica
• MÓDULO 9 - Aparatología de ortodoncia funcional
• MÓDULO 10 - Aparatología de ortodoncia fija
• MÓDULO 11 - Aparatos complementarios para prótesis removibles
• MÓDULO 12 - Aparatos complementarios para prótesis fijas

800-ULATINA | ulatina.ac.cr
Técnico
Odontotécnia Acrílica
Con la introducción de alta tecnología en implantes, prótesis y equipos dentales, la industria odontológica experimenta
importantes avances que requieren de técnicos especializados en las últimas tendencias en estética bucodental. El Técnico en
Odontotecnia Acrílica te ofrece los conocimientos y la práctica para diseñar, crear y fabricar reemplazos dentales prácticos y
estéticamente agradables, utilizando instrumentos y equipo de precisión. Como técnico en Odontotecnia Acrílica, podrás
desempeñarte en laboratorios dentales y/o emprendiendo tu propio negocio.

MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DENTAL MÓDULO 7 APARATOLOGÍA DE ORTODONCIA REMOVIBLE


•Perspectiva histórica de la odontología. •Teoría del movimiento dental.
•La boca: partes, componentes y ubicación de maxilares. •Dentición.
•Piezas dentales en niños y adultos. •Retención y estabilidad.
•Las manos: posición y función de cada dedo. •Nomenclatura.
•Laboratorio dental: áreas de trabajo, espacios y equipo. •Elementos pasivos y activos.
•Retendores: ASA, AKER O C y ADAMS.
MÓDULO 2 BIOMATERIALES DENTALES
•Aceros, ceras y yesos dentales. MÓDULO 8 PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE ACRÍLICA
•Alginatos, modelinas, cinquenólicos y elastómeros. •Retenedores directos y apoyos oclusales.
•Resinas acrílicas: auto y termocurables. •Conectores mayores inferiores (barras linguales).
•Aleaciones dentales. •Diseño de prótesis parcial removible unilateral y casos usuales.
•Revestimientos dentales y con porcelana. •Prótesis parcial removible clase I y clase II.
•Abrasión y pulido. •Confección de prótesis parcial removible clase III y clase IV.
•Reparación de la prótesis parcial removible.
MÓDULO 3 ANATOMÍA DENTAL –ARCADA SUPERIOR.
•Anatomía y funcionalidad de las piezas anteriores superiores. MÓDULO 9 APARATOLOGÍA DE ORTODONCIA FUNCIONAL
•Variaciones morfológicas de los anteriores superiores. •Reganador de espacio.
•Cosmética dental. •Mesializadores y distalizadores.
•Oclusión básica. •Retractor de canino y Arco de Hawley.
•Encerado por conos. •Resortes vestibularizadores.
•Primer premolar superior. •Tornillos de dilatación y vestibularizadores.
•Aparatos dinámicos funcionales.
MÓDULO 4 ANATOMÍA DENTAL: ARCADA INFERIOR
•Anatomía y funcionalidad de las piezas anteriores inferiores. MÓDULO 10 APARATOLOGÍA DE ORTODONCIA FIJA
•Variaciones morfológicas de los anteriores inferiores. •Metalurgia dental.
•Cosmética dental. •Soldaduras y fundentes.
•Oclusión básica. •Mantenedores de espacio.
•Encerado por conos. •Botón de nance, arco lingual y canasta palatina.
•Primer y Segundo premolar inferior y primer molar inferior. •Prótesis infantil.
•Quad Helix para la expansión dentoalveolar.
MÓDULO 5 PRÓTESIS TOTAL ACRÍLICAS
•Las piezas dentales: Identificación y clasificación. MÓDULO 11 APARATOS COMPLEMENTARIOS PARA PRÓTESIS
•Terminología de prótesis total. REMOVIBLES
•Placa base y rodetes. •Cubetas Individuales para pacientes edentulos y dentulos
•Relaciones y resgistros intermaxilares. •Rebases acrílicas
•Articulación dental y elección de dientes. •Caracterización de prótesis
•Encerado y festoneado anatómico de prótesis. •Prótesis Inmediatas
•Procesado de una PPR con base en un esqueleto de Cr Co
•Conocer los distintos tipos de láminas termo formadas
MÓDULO 6 PROCESADO DE PRÓTESIS TOTAL ACRÍLICA
y su aplicación
•Paladar posterior: clasificación de formas.
•Condiciones orales que afectan el "Posdam" (sellado posterior).
•La mandíbula: posición, movimiento y clases de articulación. MÓDULO 12 APARATOS COMPLEMENTARIOS PARA PRÓTESIS
•Edentúlos total mono-maxilar y mono-mandibular. FIJAS
•La mufla: postura, apertura, lavado, aislación, cargado y •Prótesis fija.
desenmuflado. •Coronas y puentes provisionales.
•Termopolimerización y cualidades funcionales de una prótesis. •Encerado diagnóstico.
•Férulas oclusales.
•Implantes dentales.
•Guías quirúrgicas.
Requisito: Noveno año
•Termopolimerización y cualidades funcionales de una prótesis.

También podría gustarte