Actividades de
aprendizaje
Didáctica de las Ciencias Sociales
Tarea 2
Tema: Métodos, estrategias metodológicas y medios para la enseñanza de la historia
Objetivo: Modelar actividades para el tratamiento de los contenidos en los bloques
curriculares de historia aplicando métodos, estrategias, procedimientos metodológicos y
recursos didácticos dirigidos a la formación de valores identitarios.
DOCENTE
Nayade Reyes
ESTUDIANTE:
GRUPO # 9
Elsita Andrea Valencia Reasco
Aracely Nathaly Poaquiza Aucatoma
Stalin Danilo Patiño Cartuche
Alexandra Patricia Pilatuña Guaman
Yajaira Rocio Grefa Shiguango
1
Actividades de
aprendizaje
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución: Unidad Educativa “Caminitos del saber”
Nombre del docente: Grefa Yajaira, Patiño Stalin, Pilatuña Alexandra, Fecha: 08 de agosto de 2024
Poaquiza Aracely, Valencia Andrea
Área: Ciencias Sociales Grado: Tercero Año Lectivo: 2024-2025
Asignatura: Estudios Sociales Tiempo: 40 minutos
Unidad Didáctica: 3
Objetivo del bloque curricular: OG.CS.1. Potenciar la construcción de una identidad personal y social auténtica a través de la comprensión de los procesos
históricos y los aportes culturales locales, regionales y globales, en función de ejercer una libertad y autonomía solidaria y comprometida con los otros.
Criterios de evaluación: CE.CS.2.4. Analiza las características fundamentales del espacio del que forma parte, destacando la historia, la diversidad, la
economía, la división político-administrativa, los riesgos naturales, los servicios públicos y las normas y derechos de los ciudadanos, en función de una
convivencia humana solidaria y la construcción del Buen Vivir.
Métodos: Expositivo - explicativo, Aprendizaje Bajo Proyectos
¿Qué van a aprender? ¿Cómo van a aprender?
DESTREZAS CON CRITERIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS ¿Qué y cómo evaluar?
DE DESEMPEÑO (Estrategias Metodológicas) EVALUACIÓN
CS.2.1.9. Distinguir y apreciar Objetivo: Comprender la diversidad Pizarra I.CS.2.4.1. Reconoce las Técnicas e
las actividades culturales humana que existen en el Ecuador con Marcadores características más Instrumentos
el fin de que identifique la riqueza Recursos relevantes (actividades de evaluación
(costumbres, alimentación, cultural y étnica que posee nuestro audiovisuales culturales, patrimonios,
tradiciones, festividades, país. Pinturas
acontecimientos, lugares, Técnica: Observación
actividades recreativas, Iniciar la clase con una pausa Lápices
activa: Ejercicios de relajación Esferos
personajes y diversidad Instrumento: Trabajos
lenguas, religiones, humana, natural, cultural prácticos en clase
(solicitar a los estudiantes que gráficos
expresiones artísticas) de la recuerden un momento de Fichas y actividades económicas (texto del estudiante)
localidad, parroquia, cantón, felicidad que lo hayan vivido). interactivas y atractivos turísticos) de Exposición oral
provincia y país. EXPERIENCIA su localidad, parroquia,
cantón, provincia y país.
Realizar una ronda de (J.1., I.2.)
2
Actividades de
aprendizaje
preguntas sobre: ¿Qué han
escuchado sobre nuestro país?
¿Como identificamos a las
personas según su región?
¿Todos los ecuatorianos
hablamos igual? ¿Con que étnia
se identifican cada uno?
REFLEXIÓN
Explicar brevemente que en
cada región del Ecuador hay un
grupo étnico diferente.
Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch
?v=KZaDA_KE5tY
Comentar sobre el video y su
explicación.
Mencionar varios ejemplos de
las etnias del Ecuador, su
vestimenta, ubicación,
costumbres e idiomas.
CONCEPTUALIZACIÓN
Dar una lectura compartida de
la página 82 del texto del
estudiante.
Solicitar que observen el gráfico
del mapa del ecuador con la
ubicación de las etnias.
Explicar e ir diferenciando la
ubicación de cada etnia según
la ubicación de su región.
APLICACIÓN
3
Actividades de
aprendizaje
Brindar las instrucciones para
desarrollar las actividades de la
página 83 del texto.
Conversar un poco sobre la
etnia de nuestra provincia.
Responder de forma oral las
preguntas de la página 84.
Dar una lectura compartida a la
página 84.
Brindar las instrucciones y
solicitar que desarrollen la
página 85 de forma individual.
Revisar que trabajen de forma
correcta.
Explicar sobre el “SUMAK
KAWSAY”
TAREA
Elegir una etnia del Ecuador.
Exponer en clase las ideas más
relevantes (idioma, vestimenta,
costumbres, tradiciones, platos
típicos y ubicación)
Mencionar que pueden
apoyarse en carteles,
presentaciones digitales,
videos, etc.
Adaptaciones curriculares:
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa: DESTREZAS CON CRITERIO DE ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIÓN
---------- DESEMPEÑO APRENDIZAJE ---------------- Indicadores de Técnicas e
--------------------- --------------- evaluación de instrumentos
la unidad de
evaluación
4
Actividades de
aprendizaje
ELABORADO POR: Docentes de Tercero “EGB” REVISADO POR: Coordinador APROBADO
POR:
CARGO: Docentes CARGO: Coordinador CARGO:
académico
FIRMA: FIRMA: FIRMA: