0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas8 páginas

Cambio de Línea Cardánica Seguro

Pets de Mantenimiento Mecanico de Ferreyros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas8 páginas

Cambio de Línea Cardánica Seguro

Pets de Mantenimiento Mecanico de Ferreyros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada.

Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA Mantenimiento
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K)
PÁGINAS 6

CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la
• Técnico Mecánico RIESGO PURO
actividad
• Técnico Electricista
(indicar ocupación) MEDIO

Casco / Barbiquejo Lentes de seguridad EPP de asignación especial


E: Casco MSA Tipo jockey con portalampara X E: Luna clara o sobre lentes para trabajadores con medida X AUTORESCATADOR/ LÁMPARA X
Equipo de Protección
Protección respiratoria Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP)
E: Respiradpr de media cara, filtros 2097 X E: Con cinta relfectiva X E: Guantes Showa X
(E: especificaciones técnicas)

Protección auditiva Cinturón Minero Calzado de seguridad


E: Orejeras, tapones auditivos X E: E: Botas dieléctricas X

Otros EPPs o • Polo de manga larga en malla con cinta reflectiva - Color Anaranjado
especificaciones • Traje Tyvek

Dispositivos de • Señalización (Bloqueo del área)


protección colectiva • Detector de gases

EQUIPOS O MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DISPOSITIVOS HSEC


• 1 Comba de 12lb. • Tarjetas de bloqueo
• Torquimetro de 25-250 lb/pie • Candados de bloqueo • • Extintor de 22lb •
• Calibrador de láminas. Caja de herramientas para mecánico 2 Conos •2
• Scoops •
•Caja de herramientas para eléctricista Tacos • Kit
Radio comunicación portatil
antiderrame •
Revelador de energía

1de8
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA Mantenimiento
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K)
PÁGINAS 6

CONTROLES ESPECÍFICOS RESTRICCIONES


(aplicar PARE si no se cumple) PARA LA ACTIVIDAD

• No haber asistido a la reunión de GCOM.


CONTROLES DE SALUD:
CONTROLES ADMINISTRATIVOS: • Las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra empresa
• Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para evitar
• Asistir a la reunión de GCOM, Contar con la orden escrita de o no cuente con la orden de trabajo.
exposición continua a posturas forzadas.
trabajo, IPERC, PETS de la actividad, permisos de bloqueo y • No haber realizado el IPERC continuo.
• Hidratación constante
matrices de bloqueo. • No estar entrenado en el presente PETS.
• Ejecutar ciclos trabajo-descanso de acuerdo con la intensidad
CONTROLES DE SEGURIDAD: • El trabajador presente signos de enfermedades que puedan afectar su
de trabajo. •
desempeño.
Verificar que la ventilación cumpla con los siguientes parámetros.
• Verificar que la labor tenga sostenimiento hasta el tope de • Cuando el ténico esté bajo los efectos de alcohol, droga o
O2: 19.5% - CO: 25 ppm
los frentes y no presente problemas de inestabilidad. medicamentos.
CO2: 0.5% o 5000 ppm - NOx: 5 ppm
• Verificar que la luminaria esté en buen estado. •Cumplir • Cuando el técnico presente síntomas de somnolencia y fatiga.
• CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE:
con el proceeso de aislamiento/ bloqueo de energias, colocar • Los trabajadores no tienen su EPP o está deteriorado.
• Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos peligrosos
los dispositivos de seguridad. • Los trabajadores no tienen sus herramientas asignadas para la actividad,
y no peligrosos en puntos de acopio autorizados de acuerdo al
• Cumplimiento del estandar de barricadas están deterioradas o no cuenta con la inspección mensual.
código de colores.
• Cuando no se realizó el bloqueo del equipo.

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES Y


PROTOCOLO DE PELIGROS AMBIENTALES APLICABLES
COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS

1. Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.


2. Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles necesarios para mi actividad y la de otros.
3. Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 m de altura.
4. Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
5. Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de energía.
6. Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización.
7. Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles.
8. Nunca ingreso a zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
9. Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes con potencial de alto riesgo (HPRIs).

2de8
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA Mantenimiento
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K)
PÁGINAS 6

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.


• Evitar usar equipos electrónicos y sostener herramientas manuales o eléctricas
durante la tormenta eléctrica.
• El personal debe alejarse de las estructuras metálicas altas.
b) Verificar y transitar por la zona de tránsito peatonal, no correr.
Trasladarse hacia su zona de trabajo (incluye traslado en • En caso de frío extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles acolchados.
a) Electrocución
superficie y traslado en interior mina) a) Tormenta eléctrica c) Usar los refugios peatonales.
b) Exposición a lluvia, nieve, etc./
Durante el traslado deberá evitarse el contacto con los b) Heladas/ Nevadas/ Friaje • Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
Desarrollo de enfermedad
colaboradores de a pie, vehículo y/o pique hacia el área de trabajo, c) Tránsito (personas y equipos) visual en todo momento.
respiratorias
donde deben verificar que las vías y/o accesos sean transitables. d) Superficies irregulares (Vías en • Uso de ropa de alta visibilidad con cintas reflectivas.
1 c) Atropello
Identificar los incidentes y reportar en el formato de NMRI, mal estado) d) Transitar prestando atención durante la trayectoria hacia su zona de trabajo.
d y e) Caída al mismo nivel /
comunicando al Supervisor inmediato. Antes de ingresar al área de e) Superficies con espejo de agua • Tener la lámpara bien colocada en el protector y alumbrando en todo momento su
Tropiezo
trabajo se debe dejar el fotocheck de control en los paneles (agua en las vías) camino.
f) Caída de distinto nivel
establecidos y en el caso de interior mina dejar el segundo f) Equipos o maquinarias móviles • Evitar tener las manos en los bolsillos.
fotocheck en los tableros de control de los refugios mineros. (Traslado en jaula del pique) e) Tener las botas en buen estado.
• Evitar pasar por los espejos de agua que se presenten en las vías (bordearlos).
Aplicar el PARE y comunicar al supervisor si se presume que el nivel de agua es
mayor a 30 cm.
f) Cumplir con las recomendaciones del timbrero.
• Mantenerse siempre dentro de la jaula al momento del transporte.

a) Identificar rocas sueltas en la corona y hastiales del área donde se dejó


estacionado el scoop.
Inspección de: Área de trabajo, instalaciones, infraestructura a) Roca suelta/ Shotcrete
a) Exposición a caída de rocas/ • Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor inmediato.
y/o equipos Llenar el formato de craquelado (en corona y/o
Aplastamiento b) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
IPERC Continuo verificando las condiciones del área de trabajo hastiales)
b) Falta de oxígeno/ • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
aplicando la técnica de las 6A desde el ingreso y en avanzada; b) Ventilación deficiente
2 Alteraciones respiratorias / Asfixia forma inmediata.
registrando los peligros, evaluando los riesgos y aplicando las c) Desorden (Falta de orden y
c) Caída al mismo nivel c) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
medidas de control por cada labor y/o área de trabajo. Si la medida limpieza)/ Vías en mal estado
d) Inhalación de polvo d) Usar protección respiratoria.
de control no está a tu alcance, se paralizará las actividades d) Polvo
e) Atropello e) Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
programadas y se comunicará inmediatamente al Supervisor. e) Tránsito de equipos
visual en todo momento, transitar por la zona peatonal, hacer uso del semáforo.

3de8
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA Mantenimiento
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K)
PÁGINAS 6

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Realizar el bloqueo de los equipos cumpliendo los 12 pasos de bloqueo.


Preparación del equipo b) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
- El operador realiza lavado del equipo, en el área de lavado de • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
a) Equipo estacionado a) Exposición al aprisionamiento
equipos (con ayuda de los técnicos). forma inmediata.
b) Ventilación deficiente b) Falta de oxígeno/
- El operador traslada el equipo hacia el taller. c) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
c) Desorden (Falta de orden y Alteraciones respiratorias / Asfixia
- El operador posiciona la cuchara sobre los tacos de seguridad, de d) Usar protección respiratoria.
limpieza)/ Vías en mal estado c) Caída al mismo nivel
3 forma horizontal. e) Uso de protector auditivo f)
d) Polvo d) Inhalación de polvo
- El técnico Bloqueara el equipo utilizando la tarjeta y el candado de Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
e) Ruido e) Exposición al ruido
bloqueo en el switch master (cumpliendo los 12 pasos de visual en todo momento, transitar por la zona peatonal, hacer uso del semáforo
f) Tránsito de equipos f) Atropello
aislamiento de energía), verificara las energías residuales del g) Uso de antilatigazo, Antes de usar la manguera, verificar el estado de la válvula,
g) Manguera de agua g) Exposición a
equipo. Manipular entre dos personas (un colaborador manipulará la válvula y el segundo
colaborador manipulará la manguera.

Proceso de remoción del eje cardan central y delantero.

- Quite los pernos del protector en “C” del eje cardan central y
déjalo suspendido.
- Apoye el eje cardan central con tacos de madera.
- Quite los cuatro pernos que sujetan al eje cardan a la cruceta
delantera.
- Quite los cuatro pernos que sujetan al eje cardan a la cruceta
trasera.
- Entre dos personas desmonte el eje cardan central pesa aprox.
a) Realizar el bloqueo de los equipos cumpliendo los 12 pasos de bloqueo, uso de
38kg.
los dispositivos de seguridad (tacos/ conos)
- Quite el perno que retiene el yugo del eje central, parte delantera.
b) Transitar por zona peatonal manteniendo la comunicación visual con el operador,
- Quite el yugo, sello anular del eje cardan central. a) Equipo estacionado
uso del semaforo de seguridad, señalización del área de trabajo.
- Quite los pernos que sujeta la chumacera. b) Transito de equipos a) Exposición al aprisionamiento
c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
- Quite los pernos de la cruceta del eje delantero. c) Ventilación deficiente b) Atropello
• Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
Con ayuda de dos personas quite el eje motriz peso aprox. De 44 d) Desorden (Falta de orden y c) Falta de oxígeno/
forma inmediata.
kg. limpieza)/ Vías en mal estado Alteraciones respiratorias / Asfixia
d) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
Montaje de rodamientos de chumasera y crucetas e) Polvo d) Caída al mismo nivel
e) Usar protección respiratoria.
- Quitemos los pernos del alojamiento de la chumasera. - f) Ruido e) Inhalación de polvo
f) Uso de protector auditivo.
#### Quitemos el retén y oring del alojamiento de la chumasera. g) Manipulación de herramientas f) Exposición al ruido
g) Inspección de pre uso, uso adecuado, uso de guantes showa.
- Con el soldador extraer el rodamiento de la chumasera. h) Subir y bajar del equipo g) Contacto
h) Uso de tres puntos de apoyo, uso de escalera portatil, inspección del piso
- Limpie completamente todas las piezas antes de realizar el i) Materiales inflamables h) Caída de distinto Nivel
antideslizante.
armado. Inspeccione todas las piezas. Reemplace todos los sellos y j) Posturas de trabajo i) Incendio/ explosión j)
i) No hacer fuego en el área, Portabilidad del autorescatador, verificación de la
todas las piezas desgastadas o dañadas con nuevas piezas de inadecuadas Exposición a / Signos de fatiga
operatividad del sistema de supresión contra incendio, identificación de rutas de
repuesto. k) Roca suelta/ Shotcrete k) Exposición a caída de rocas/
escape y ubicación de refugios mineros.
- Instalamos los sellos y oring en el alojamiento, y ajústatenos los craquelado (en corona y/o Aplastamiento
j) Optar postura adecuada, pausas activas.
pernos de la tapa de la chumasera. hastiales)
k) Identificar rocas sueltas en la corona y hastiales del área donde se dejó
- Instálanos la cruceta en el eje cardan delantero y central.
estacionado el scoop.
- Ajustemos los cuatro pernos de la cruceta echando el loctite a un
• Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor inmediato.
torque de 120 lb-pie.
- Colocar y alinear el yugo, coloquemos el oring y ajustemos el 4de8
perno a 88 lb-pie.
- Con ayuda de un compañero colocar el eje cardan delantero,
ajustar ajustar los pernos de la chumasera 200 lb-pie, los pernos de
Proceso de remoción del eje cardan central y delantero.
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
- Quite los pernos del protector en “C” del eje cardan central y
déjalo suspendido.
- Apoye el eje cardan central con tacos de madera.
- Quite los cuatro pernos que sujetan al eje cardan a la cruceta
delantera.
- Quite los cuatro pernos que sujetan al eje cardan a la cruceta
trasera.
- Entre dos personas desmonte el eje cardan central pesa aprox.
a) Realizar el bloqueo de los equipos cumpliendo los 12 pasos de bloqueo, uso de
38kg.
los dispositivos de seguridad (tacos/ conos)
- Quite el perno que retiene el yugo del eje central, parte delantera.
b) Transitar por zona peatonal manteniendo la comunicación visual con el operador,
- Quite el yugo, sello anular del eje cardan central. a) Equipo estacionado
uso del semaforo de seguridad, señalización del área de trabajo.
- Quite los pernos que sujeta la chumacera. b) Transito de equipos a) Exposición al aprisionamiento
c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
- Quite los pernos de la cruceta del eje delantero. c) Ventilación deficiente b) Atropello
• Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
Con ayuda de dos personas quite el eje motriz peso aprox. De 44 d) Desorden (Falta de orden y c) Falta de oxígeno/
forma inmediata.
kg. limpieza)/ Vías en mal estado Alteraciones respiratorias / Asfixia
d) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
Montaje de rodamientos de chumasera y crucetas e) Polvo d) Caída al mismo nivel
e) Usar protección respiratoria.
- Quitemos los pernos del alojamiento de la chumasera. - f) Ruido e) Inhalación de polvo
f) Uso de protector auditivo.
#### Quitemos el retén y oring del alojamiento de la chumasera. g) Manipulación de herramientas f) Exposición al ruido CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO g) Inspección de pre uso, uso adecuado, uso de guantes showa.
- Con el soldador extraer el rodamiento de la chumasera. h) Subir y bajar del equipo g) Contacto
h) Uso de tres puntos de apoyo, uso REVISIÓN 01 del piso
de escalera portatil, inspección
- Limpie completamente todas las piezas antes de realizar el i) Materiales inflamables h) Caída de distinto Nivel
antideslizante. ÁREA Mantenimiento
armado. Inspeccione todas las piezas. Reemplace todos los sellos y j) Posturas de trabajo i) Incendio/ explosión j)
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K) i) No hacer fuego en el área, Portabilidad del autorescatador, verificación de la
todas las piezas desgastadas o dañadas con nuevas piezas de inadecuadas Exposición a / Signos de fatiga PÁGINAS 6
operatividad del sistema de supresión contra incendio, identificación de rutas de
repuesto. k) Roca suelta/ Shotcrete k) Exposición a caída de rocas/
PASOS SECUENCIALES escape y ubicación de refugios mineros.
- Instalamos los sellos y oring en el alojamiento, y ajústatenos los craquelado (en corona
PELIGRO HSECy/o Aplastamiento
RIESGO HSEC CONTROLES
j) Optar postura adecuada, pausas activas.ASOCIADOS
pernos de la tapa DEL
de laTRABAJO
chumasera. SEGURO hastiales)
k) Identificar rocas sueltas en la corona y hastiales del área donde se dejó
- Instálanos la cruceta en el eje cardan delantero y central.
estacionado el scoop.
- Ajustemos los cuatro pernos de la cruceta echando el loctite a un
• Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor inmediato.
torque de 120 lb-pie.
- Colocar y alinear el yugo, coloquemos el oring y ajustemos el
perno a 88 lb-pie.
- Con ayuda de un compañero colocar el eje cardan delantero,
ajustar ajustar los pernos de la chumasera 200 lb-pie, los pernos de
cruceta del yugo del diferencial delantero 120 lb-pie.
- Coloquemos en su alojamiento el eje cardan central.
- Coloquemos los pernos de las crucetas en los yugos tanto
delantero y de transmisión.
- Coloquemos loctite a los pernos y ajustemos a un torque de 110
a) Realizar del desbloqueo cumpliendo los 6 pasos de restauración, para retirar el
pin de traba de la cuchara se debe coordinar con el operador para retirar el pin.
b) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
a) Equipo estacionado a) Exposición al aprisionamiento • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
b) Ventilación deficiente b) Falta de oxígeno/ forma inmediata.
Desbloqueo del equipo:
c) Desorden (Falta de orden y Alteraciones respiratorias / Asfixia c) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
El electricista o mecánico hace reconexión de energía al equipo
limpieza)/ Vías en mal estado c) Caída al mismo nivel d) Usar protección respiratoria.
6 intervenido, retirando el candado dorado del switch master o retiro
d) Polvo d) Inhalación de polvo e) Uso de protector auditivo f)
de pines.
e) Ruido e) Exposición al ruido Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
f) Tránsito de equipos f) Atropello visual en todo momento, transitar por la zona peatonal, hacer uso del semáforo.
g) Manguera de agua g) Exposición a g) Uso de antilatigazo, Antes de usar la manguera, verificar el estado de la válvula,
Manipular entre dos personas (un colaborador manipulará la válvula y el segundo
colaborador manipulará la manguera.

5de8
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA Mantenimiento
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K)
PÁGINAS 6

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Señalización del área de trabajo, uso de los dispositivos de seguridad (tacos/


conos), retirar al personal del área mientras se realice las pruebas del equipo.
a) Exposición al aprisionamiento/ b) Señalización del área
a) Equipo energizado
atropello c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
b) Transito de equipos
b) Choque/ Colisión • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
El técnico mecánico ó electricista energizara el equipo y c) Ventilación deficiente
c) Falta de oxígeno/ forma inmediata.
arrancara el motor para realizar pruebas y ajustes de la d) Personal
Alteraciones respiratorias / Asfixia d) Señalización del área, retirar al personal del área de pruebas.
máquina. e) Polvo
d) Atropello e) Usar protección respiratoria.
7 El técnico mecánico realizara reporte con E.T. y verificara el f) Ruido
e) Inhalación de polvo f) Uso de protector auditivo.
funcionamiento del motor. g) Sustancias quimicas
f) Exposición al ruido g) Uso de guantes y lentes, contar con kit atiderrame uso de bandejas.
h) Materiales inflamables
g) Exposición/ contacto h) No hacer fuego en el área, Portabilidad del autorescatador, verificación de la
i) Roca suelta/ Shotcrete
h) Incendio/ explosión operatividad del sistema de supresión contra incendio, identificación de rutas de
craquelado (en corona y/o
i) Exposición a caída de rocas/ escape y ubicación de refugios mineros.
hastiales)
Aplastamiento i) Identificar rocas sueltas en la corona y hastiales del área donde se dejó
estacionado el scoop.
• Aplicar el PARE si no hay condiciones y comunicar al supervisor inmediato.

a) Manipular la manguera de agua con las dos manos, para abrir la valvula se debe
hacer entre dos personas, uno agarrado la manguera y el otro abrir la valcula, uso
de guantes showa. b)
a) Manguera de agua a) Contacto Señaliizar el área de trabajo,tTransitar por zona peatonal manteniendo la
b) Transito de equipos b) Atropello comunicación visual con el operador, uso del semaforo de seguridad.
c) Ventilación deficiente c) Falta de oxígeno/ c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
Orden y Limpieza Todos los
d) Desorden (Falta de orden y Alteraciones respiratorias / Asfixia • Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
equipos, materiales y/o herramientas deben ser limpiados y dejados
limpieza)/ Vías en mal estado d) Caída al mismo nivel forma inmediata.
en el almacén o el lugar destinado para tal fin. El área de trabajo
8 e) Polvo e) Inhalación de polvo d) Caminar con cuidado y realizar limpieza del área.
debe quedar ordenada y todos los residuos sólidos generados
f) Ruido f) Exposición al ruido e) Usar protección respiratoria.
durante la tarea deberán ser dispuestos siguiendo el Estándar de
g) Manipulación de herramientas g) Contacto f) Uso de protector auditivo.
Gestión de Residuos Sólidos.
h) Materiales inflamables h) Incendio/ explosión g) Inspección de pre uso, uso adecuado, uso de guates showa.
i) Agua i) Consuma de agua h) No hacer fuego en el área, Portabilidad del autorescatador, verificación de la
j) Residuos Solidos j) Inadecuada disposición operatividad del sistema de supresión contra incendio, identificación de rutas de
escape y ubicación de refugios mineros.
i) Uso racional de agua, cerrar la valvula cuando termian la limpieza.
j) Disposición adecuada de los residuos según el código de colores.

6de8
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-FE-MAN-COP-031
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA Mantenimiento
CAMBIO DE LINEA CARDANICA Y CRUCETAS (R1300G, R1600H, 120K)
PÁGINAS 6

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Caminar con pasos controlados No tener las manos en los bolsillos. No correr.
a) Caída el mismo nivel
b) Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
Reporte de la guardia: a) Piso a desnivel/ resbaloso b) Atropello
visual en todo momento, transitar por la zona peatonal, hacer uso del semáforo.
Los técnicos reportarán al supervisor las actividades que se b) Tránsito de equipos c) Falta de oxígeno/
c) Verificar que la zona esté ventilada, monitoreo de gases.
9 desarrollaron, el estado de los equipos y de las condiciones o actos c) Ventilación deficiente Alteraciones respiratorias / Asfixia
• Si no hay buena ventilación evitar ingresar a la labor e informar al supervisor de
que hubo durante la guardia. d) Psicosociales - Estrés laboral d) Agresiones (Días de trabajo
forma inmediata.
e) Ruido acumulados / Carga Mental)
d) Control de emociones, Capacitar en majo de estrés laboral.
e) Exposición al ruido
e) Uso de protector auditivo.

a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.


• Evitar usar equipos electrónicos y sostener herramientas manuales o eléctricas
Traslado del área de Trabajo hacia el vestuario
a) Electrocución durante la tormenta eléctrica.
Durante el traslado deberá evitarse el contacto con los
b) Exposición a lluvia, nieve, etc./ • El personal debe alejarse de las estructuras metálicas altas.
colaboradores de a pie, vehículo y/o pique hacia el vestuario, los a) Tormenta eléctrica Desarrollo de enfermedad b) Verificar y transitar por la zona de tránsito peatonal, no correr.
colaboradores deben verificar que las vías y/o accesos sean b) Heladas/ Nevadas/ Friaje respiratorias • En caso de frío extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles acolchados.
transitables. Identificar los incidentes y reportar en el formato de c) Tránsito (personas y equipos) c) Atropello
10 c) Usar los refugios peatonales.
NMRI, comunicando al Supervisor inmediato; recoger los fotocheck. d) Superficies irregulares (Vías en d y e) Caída al mismo nivel / • Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y mantener contacto
mal estado) Tropiezo visual en todo momento.
El personal deberá salir de interior mina antes del protocolo de e) Superficies con espejo de agua f) Caída de distinto nivel • Uso de ropa de alta visibilidad con cintas reflectivas.
voladura (6:30 am/pm) (agua en las vías) d) Transitar prestando atención durante la trayectoria hacia su zona de trabajo.
f) Equipos o maquinarias móviles • Tener la lámpara bien colocada en el protector y alumbrando en todo momento su
(Traslado en jaula del pique) camino.

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.

ELABORADOR REVISORES APROBADOR

Paúl Cordova Flores Omar Paredes Dionisio Winder Lopez Custodio Alexis Bustinza Castillo Winder Lopez Custodio Saulo Gonzales Torres
Técnico Mecánico Supervisor de Mantenimiento Supervisor de Seguridad Supervisor de Seguridad Supervisor de Seguridad Residente
10/02/2024 12/02/2024 14/02/2024 14/02/2024 14/02/2024 15/02/2024

7de8

También podría gustarte