100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas10 páginas

Examen de GADAMI NIVEL SECUNDARIA 2024

EXAMEN

Cargado por

alfredocespedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas10 páginas

Examen de GADAMI NIVEL SECUNDARIA 2024

EXAMEN

Cargado por

alfredocespedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1. Miguel dice: Con el dinero que tengo puedo 6.

Seis personas iban a comprar un equipo de sonido


comprar 60 artículos, pero si el precio de cada uno de última generación contribuyendo por partes
sube en S/.10 compraría 10 artículos menos. iguales, pero dos de ellas desistieron de la compra y
¿Cuánto dinero tengo? entonces cada una de las restantes tuvo que poner
$200 más. ¿Cuál era el precio del equipo de sonido?
A) 2000 B) 3000 C) 3020 D) 3200 E) 2200
A) 2400 B) 2800 C) 2600 D) 2500 E) 3000

2. Calcular la medida de un ángulo, si su 7. Siete venezolanos venden 1400 arepas en 5 días


complemento es a su suplemento como 1 es a 3. trabajando 3 horas diarias. ¿En cuántos días
trabajando 2.5 horas diarias, 9 venezolanos podrán
A) 30° B) 45° C) 22°30” D) 18° E) 20° venden 1800 arepas?

A) 4 B) 6 C) 10 D) 7 E) 8

3. Si m + n + p = 17 8. Hallar el número de divisores compuestos que


tiene 200.
Calcular: mn2 + p5n + 3mp + npm
A) 4 B) 6 C) 10 D) 7 E) 9
A) 1989 B) 1887 C) 2239 D) 2339 E) 2439

4. Si un kilogramo de naranjas tiene de 5 a 6 9. Hallar los números comprendidos entre 34 y 60.


naranjas. ¿Cuál es el máximo peso que pueden tener Dar como respuesta la suma de los números impares.
3 decenas de naranjas?
A) 300 B) 600 C) 601 D) 301 E) 611
A) 4 B) 5 C) 6 D) 3 E) 7

5. En la siguiente serie, hallar el número que sigue. 10. Se repartió una herencia entre cuatro hermanos
de tal forma que cada uno recibió 170 más que el
3; 6; 12; 21; 33; ______ anterior. Si el primero recibió S/.230. ¿Cuánto recibió
A) 48 B) 33 C) 31 D) 45 E) 30 el último (S/.)?

A) 680 B) 570 C) 740 D) 540 E) 550


11. Si el ayer del pasado mañana fue martes ¿Qué 16. El conjunto formado por las letras de: “Gadami
día será el mañana del anteayer? creciendo contigo”. ¿Cuántos subconjuntos binarios
hay?
A) Lunes B) Miércoles C) jueves
D) Sábado E) Domingo A) 55 B) 66 C) 75 D) 48 E) 100

12. Calcular la suma de cifras del término que 17. Ricardo escribe 40 enteros consecutivos en forma
continua en la sucesión: ordenada. La suma de los 20 primeros es 130.
Calcular la suma de los otros 20 enteros
3; 6; 8; 24; 27; 108; _____ consecutivos.
A) 112 B) 4 C) 103 D) 90 E) 99 A) 510 B) 550 C) 530 D) 500 E) 430

13. Las edades de Juan y su papa suman 68 años. Si 18. Dala la ecuación:
cuando Juan nació, su papa tenía 24 años. ¿Cuál es
la edad actual de Juan? 3x − 2 5x − 1 2x − 7
− =
4 3 6
A) 18 B) 20 C) 22 D) 24 E) 30
Hallar: 60x

A) 60 B) 50 C) 75 D) 48 E) 100

14. Johana compro un libro por 1/12 de lo que tenía, 19. Cuantas fracciones propias e irreductibles con
un pantalón por 5/32 y una blusa por 1/10. ¿Cuánto le denominador 10 existen?
queda Johana (S/.), si al principio tenía S/.480?
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
A) 163 B) 40 C) 75 D) 48 E) 317

15. Los lados de un triángulo miden 12, 10, y 8 20. ¿Cuántas paginas tiene una revista si para
respectivamente. Hallar el área del triángulo. numerar todas sus páginas se necesitan 149 dígitos
en total?
A) 60 cm2 B) 40cm2 C) 5 7 cm2
D) 3 7 cm2 E) 15 7 cm2 A) 63 B) 78 C) 75 D) 80 E) 79
1. Miguel le dice a Johana: “Tengo dos bolsas de 6. ¿Cuál es el menor número que se debe multiplicar
caramelos, en una de ellas tengo siete caramelos por 360 para obtener un cubo perfecto?
más que la otra y la suma de ambas cantidades es
menor que 27. ¿Cuántos caramelos tiene como A) 75 B) 25 C) 15 D) 600 E) 200
máximo Miguel?

A) 18 B) 25 C) 24 D) 28 E) 24

2. El promedio de siete enteros consecutivos pares es 7. Si la suma de dos números impares consecutivos
14. La suma de los dos primeros enteros es: es igual al cuadrado de seis. El número mayor es:

A) 18 B) 23 C) 14 D) 20 E) NA A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21

3. Un número aumenta en 40; el resultado se divide 8. Si:P x = b2 − 9 x 3 + 5 − a x + 7, es un


entre 4; el cociente obtenido se aumenta en 5; al polinomio lineal Mónico. ¿Cuál es el menor valor de
resultado se le extrae la raíz cuadrada, el resultado a + b?
se le multiplica por 15 y luego al producto obtenido se
le divide entre 25 resultando 3. Hallar el número. A) 7 B) 3 C) 4 D) 5 E) 1

A) 32 B) 42 C) 40 D) 81 E) 35

4. Hallar dos números tales que uno excede al otro en 9. Tres números son proporcionales a 3, 5 y 8. Si la
70 unidades, y al dividirlos entre si el cociente es 5 y suma del 20% del menor y el 25% del mayor es 52.
el resto es 10. El mayor es:
Halle el número intermedio.
A) 80 B) 81 C) 85 D) 75 E) 60
A) 80 B) 100 C) 120 D) 40 E) 80

5. A que exponente debo elevar 18 para que resulte 10. Si x2 + 9x = 2. ¿Cuál es el valor de
54 2 x + 6 x + 3 + x + 10 x − 1 ?

A) 1/2 B) 2/3 C) 4/3 D) 2/5 E) 3/4 A) 10 B) 12 C) 8 D) 18 E) 25


11. ¿Cuántos factores primos tiene el polinomio? 16. La diferencia entre la medida de un ángulo y su
suplemento es igual al triple de su complemento.
P a, b = a2 b2 + 2ab2 + 3a2 b + 6ab Hallar la medida de dicho ángulo.
A) 1 B) 2 C) 4 D) 5 E) 3 A) 80 B) 90 C) 45 D) 55 E) 60

12. Hallar el promedio aritmético de los números “a” y 17. Si “x” es 1/3% de “y”. ¿Qué tanto por ciento es “y”
“b” de la serie: de “x”?

a; 20; 33; 50; 71; 96; b A) 3 B) 300 C) 3000 D) 30000 E) 30

A) 136 B) 52 C) 71 D) 58 E) 68

13. En una urna se tienen 400 fichas, de las cuales 18. El perímetro de un cuadrado es 5 veces el
160 son blancas y las restantes son negras. perímetro de otro ¿Cuántas veces más el área del
¿Cuántas fichas blancas se deben añadir para que mayor es el área del cuadrado menor?
por cada 2 fichas negras haya 3 blancas?
A) 25 veces B) 50 veces C) 5 veces
A) 200 B) 0 C) 120 D) 240 E) 180 D) 24 veces E) 100 veces

14. Se mezclan 40 litros de vino con 20 litros de agua 19. Se tienen dos círculos de radios 2 cm y 5 cm
y de esta nueva mezcla se extraen 15 litros. respectivamente ¿Cuál es la relación de áreas del
¿Cuántos litros de vino quedaran? primero con respecto al segundo?

A) 15 B) 30 C) 40 D) 25 E) 10 A) 2/5 B) 2/3 C) 25/4 D) 4/25 E) NA

15. Sabiendo que dos kilos de frijoles cuestan lo 20. Si a + b + c = 0:


mismo que tres kilos de azúcar, que cuatro lápices
valen lo mismo que cinco kilos de azúcar, que tres Obtener:
cuadernos valen S/.30 soles y que ocho lápices c b a
cuestan lo mismo que cuatro cuadernos. ¿Cuánto R= + +
costaran seis kilos de frijoles? a+b a+c b+c
A) 2 B) -3 C) 1 D) -2 E) 3
A) S/.36 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50
1. Calcular 6. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos
A, B, C y D. Hallar AD. Si AC=10, AD+CD=30.
128
S= 80 34 + 1 38 + 1 316 + 1 332 + 1 + 1
A) 20 B) 25 C) 10 D) 5 E) 40
4
A) 3 B) 3 C) 3 D) 9 E) 1

2. Dos números están en la relación de 2 a 7. 7. Si: 𝑥 ∈ < 5,8 >, reducir:


Agregando a uno de ellos 73 y 138 al otro se obtienen
cantidades iguales. Hallar la suma de los números. x−3 + x−4
E=
x − 14 − 3x
A) 117 B) 65 C) 92 D) 148 E) 168
A) -1 B) -0.5 C) -2 D) -1/3 E) 2

3. Si la diferencia de las raíces de: 8. Hallar la suma de los números enteros que
cumplan: su triple, menos 6 sea mayor que su mitad,
ax 2 − a + 3 x + 2a + 1 = 0 más 4 y cuyo cuádruplo, aumentado en 8 sea menor
que su triple, aumentado en 15.
difieren en dos. Hallar “a”
A) 10 B) 11 C) 15 D) 17 E) 12
A) 1 B) 4 C) 5 D) -2 E) -3

4. Si gasto el 40% de lo que no gasto, luego vuelvo a 9. Tú tienes la mitad de lo que tenías y tendrás el
gastar el 25% de lo que me queda, además la triple de lo que tienes. Si tuvieras lo que tienes, tenías
diferencia entre lo que me queda al final y el gasto y tendrás, tendrías lo que yo tengo que es 9 soles
total es 100. ¿Cuánto tenía antes de gastar? más de lo que tú tendrás. ¿Cuánto más que tu es lo
que tengo?
A) 1200 B) 1300 C) 1400 D) 1420 E) 1620
A) 15 B) 18 C) 37 D) 36 E) 9

5. El álbum Panini de Freddy tiene 80 páginas. Este 10. En 18 días 10 obreros han hecho 2/3 partes de
tiene un hermano menor muy travieso que mancha una obra, si se retiran 7 obreros. ¿Cuántos días
con una tinta todas las páginas que son múltiplos de demoraran los obreros restantes para terminar la
7 y 11. ¿Cuántas páginas del álbum quedaron sin obra?
mancha?
A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50
A) 61 B) 62 C) 63 D) 64 E) 65
11. Si el día de ayer fuese como mañana faltarían 16. Hallar el valor de “x” en la siguiente distribución:
cuatro días para ser sábado. ¿Qué día de la semana
fue ayer? 124 (18) 92

A) Lunes B) Martes C) sábado 72 (16) 34


D) Domingo E) Miércoles 327 (x) 123

A) 48 B) 92 C) 18 D) 17 E) 18

12. Hallar el valor de “m” para que las raíces de la 17. Dado el polinomio:
ecuación.
P x = 3m x + 3 − 5
2
x + 3x m − 1
= Hallar “m” para que el termino independiente sea 22.
5x − 2 m+1
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
sean simétricas

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

13. Un cerrajero cuenta las llaves que tiene por 18. Según los últimos reportes sobre el cambio
docenas, decenas y de quince en quince y en cada climático, es posible observar que algunos glaciares
caso le sobran 7 llaves. Al vender las llaves 0.10 pierden hielo a una tasa de 5m por año. ¿En cuántos
céntimos cada uno, gana entre 50 y 60 soles. años se habrá reducido a la mitad un glaciar de 290
¿Cuántas llaves tenía el cerrajero? m de extensión?

A) 545 B) 547 C) 551 D) 553 E) 562 A) 15 B) 20 C) 29 D) 28 E) 30

14. Una solución de 45 litros contiene 16 litros de 19. Por cada diez panes que compro Rebeca, le
ácido puro. ¿Cuántos litros de agua se debe agregar regalaron un pan. Si recibió 770 panes en total.
para obtener una solución al 20% de pureza? ¿Cuántos panes le regalaron?

A) 25 B) 45 C) 35 D) 20 E) 30 A) 77 B) 74 C) 70 D) 88 E) 66

𝑎
15. Hallar el exponente de 𝑎𝑎 en 𝑎𝑎 . 20. Si 𝑥 + 𝑥 −1 = 3

A) 𝑎 B) 𝑎𝑎−1 C) 𝑎𝑎 D) 𝑎2 E) 𝑎𝑎+1 Calcular:

x6 + 1
x x4 + 1
A) 7/8 B) 1/6 C) 3/7 D) 7/3 E) 18/7
1. De un total de 60 deportistas que practican fútbol o 6. Si y son alturas, calcular “x”
natación se sabe que 38 practican fútbol y 32
practican natación. ¿Cuántos practican ambos
deportes?

A) 10 B) 12 C) 14 D) 16 E) 18

A) 50° B) 130° C) 40° D) 100° E) 115°

2. Resolver: 7. Calcular el número total de diagonales de un


5  {x  (4  2x) 5} = x + (5 + 2x) dodecágono.

A) 4/17 B) 17/4 C) 2/13 D) 13/2 E) 19/4

A) 12 B) 27 C) 54 D) 36 E) 10

3. Hallar la suma de los términos vigésimo cuarto y el 8. Calcular "x°"


cuadragésimo segundo de la siguiente progresión:

81; 85; 89;...

A) 418 B) 408 C) 372 D) 384 E) 702

A) 9° B) 20° C) 10° D) 18° E) 27°

4. Se tienen los puntos consecutivos “A”, “B”, “C” y 9. Si ABCD es un romboide y ABE es un triángulo
“D”. Si: AC = 21 BD = 28y AD = 30, calcular “BC”. equilátero, hallar “x”.

A) 49 B) 19 C) 29 D) 58 E) 11

A) 40° B) 60° C) 80° D) 10° E) 20°

5. Calcular "x" 10. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 8u


y 15u, calcular la longitud de su inradio.

A) 23 B) 7 C) 6 D) 17 E) 3

A) 35° B) 65° C) 60° D) 25° E) 30°


11. Si: (p ~q)  r; es falsa, determinar los valores 16. En la ecuación: (2n + 1) x2 + 3(n - 1) x + 1 - n = 0
de verdad de “p”, “q” y “r” La suma de raíces es 3/4, hallar "n".
A) VVF B) VFF C) VVV
A) 0,75 B) 0,5 C) 0,8 D) 0,3 E) 1
D) VFV E) FFF

12. Si: f = {(2; 6), (1; a-b), (1; 4), (2; a+b), (3; 4)} es 17. Para el Rally de matemática, la probabilidad de
función, Calcular "ab". que Manuel apruebe el examen es 0,67 y la
probabilidad de que Naymi apruebe el mismo examen
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 es 0,46. Si la probabilidad de que ninguno de los dos
apruebe el examen es 0,15, ¿cuál es la probabilidad
de que aprueben el examen ambos a la vez?

A) 0,24 B) 0,32 C) 0,28 D) 0,26 E) 0,30

13. Las bases de un trapecio miden 4 u y 10 u y el 18. Si: m∡BOC = 80º; OM y ON son bisectrices de los
área de dicho trapecio mide 63 u2. Calcular su altura . ángulos AOC y COD, calcular la m∡MON.

A) 18 u B) 14 u C) 15 u D) 9 u E) 12 u

A) 100° B) 50° C) 80° D) 130° E) 65°

14. En un triángulo ABC: AB = 8 u, BC = 6 u y AC = 7 19. Calcule la ecuación de la recta que pasa por los
u. Si se trazan la bisectriz interior BR y la mediana puntos (2; 7) y (6; 13)
BM, calcular "RM".

A) 1 u B) 2,5 u C) 0,5 u D) 4 u E) 3 u A) 2x – 3y+8 = 0 B) 3x – 2y +8=0


C) 3x– y – 8 = 0 D) 3x – 2y – 8=0
E) 2x – 3y – 8 =0

15. La distancia de un punto P a una recta contenida 20. Dados los siguientes datos: 06; 08; 13; 04; 12; 12;
en un plano es de 13 cm. La distancia de la recta al 08; 07; 04; 13; 15; 07 y 08. Calcular la suma de la
pie de la perpendicular que va de P al plano es de media, moda y mediana.
12cm. ¿Cuál es la distancia del punto al plano?
A) 22 B) 23 C) 24 D) 25 E) 26
A) 25 cm B) 10 cm C) 5 cm
D) 15 cm E) 20 cm
1. Del gráfico, calcular “x”. 6. Una persona de 1,7 m de estatura divisa lo alto de
un edificio con un ángulo de elevación de 37°. Si la
persona está a 24 m del edificio, ¿cuál es la altura del
edificio?

A) 33.7 m B) 19,7 C) 27,7 D) 28,7 E) 37,7

A) 2 B) 4 C) 8 D) 12 E) 10

2. En el gráfico mostrado, calcular: E = sec + tan 7. Calcular el cuarto término de:

A) 10 B) -10 C) 20 D) -20 E) 30

A) 1 B) 2 C) 3 D) 3/2 E) 2/3

3. Sabiendo que: x  [-3; 6> 8. Resolver: 3x2 - 11x + 6 < 0


Hallar:
A) <2/3; 3> B) <-;2/3 >  <3; +> C) [ ; 3]

D)  E) <3; +>

A) B) C) D) E)

4. Del gráfico, calcular: C = tan.tan 9. Calcular el rango de la función:


F(x) = 5x2 + 2x + 1

A) B) C) IR

D) E) 611

A) 1 B) 2 C) 3 D) 1/2 E) 1/3

5. Sabiendo que: cos4x.sec(2x + 16°) = 1 10. Señale el valor de: C = sen 120° cos 225°
¿Cuál es el valor de “x”?
A) B) C) D) E)
A) 4° B) 8° C) 6° D) 12° E) 16°
11. Señale verdadero (V) o falso (F); según
corresponda en: 16. Hallar “x” en: log8x =
I. sen 70° > sen 50°
II. Sen 120° > sen 160° A) B) 2 C) 3 D) 1 E) 24
III. sen 200° > sen 230°

A) VVF B) FVV C) VFV


D) VVV E) FFV

12. Simplificar: 17. Reducir:

A) Ctgx + ctgy B) ctgx + tgy C) 1


A) sen x B) cos x C) tan x
D) ctgy + 1 E) 1/2
D) csc x E) sec x

13. Sean ‘‘a’’ y ‘‘b’’ las raíces de: 18. Calcular el área de un círculo si la longitud de
x2 + 2006x + 1996 = 0. su circunferencia es 16.

Calcular: M = a2 + b2 + a2b2 + 2ab(a + b + 1) A) 64 u2 B) 32 C) 16


D) 36 E) 48
A) 90 B) 95 C) 100 D) 110 E) 120

14. Simplificar: 19. Para obtener una potencia perfecta de grado 2,


a 120 se le debe multiplicar por un mínimo valor.
E = (1 + ctg2) (1 – cos2) Calcule dicho valor
2 2
A) 1 B) sen  C) csc 
A) 25 B) 120 C) 30 D) 60 E) 50
2
D) 2 E) tg 

15. El área de un terreno de forma cuadrada es 𝑏0𝑏𝑐 20. Siendo: tanx + cotx = 6
m2 y su lado es 𝑎5 m. Halle el valor de a+b+c.
Calcular: C = (senx + cosx)2

A) 9 B) 11 C) 12 D) 13 E) 15
A) 1/3 B) 2/3 C) 4/3

D) 2 E) 5/3

También podría gustarte