JUZGADO DE DISTRITO CIVIL ORAl DE JUIGALPA CHONTALES, CIRCUSNCRIPCIÓN
CENTRAL
PRETENCION: FALSEDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO ACUMULADA CON
CANCELACION DE ASIENTO REGISTRAL.
SOY Isais Rios saballo mayor de edad, casada, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua,
del domicilio de la ciudad de juigalpa chontales, identificado con cédula de identidad nicaragüense número:
cinco, dos, seis, guión, cero, cuatro, cero, seis, siete, nueve, guión, cero, cero, cero, dos letra “T” (526-
040679-0002T) y con carnet emitido por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia número: trece mil dos
(13,002). Comparezco ante su autoridad, expongo y pido.
I. LEGÍTIMACION PROCESAL.
Actúo en nombre y representación del señor LUIS ENRIQUE SUARES BONILLA, según Testimonio de
Escritura Publica Número treinta y cuatro (34), Poder General Judicial, celebrada en la ciudad de JUIGALPA
República de Nicaragua, a las once de la mañana del día veinte de julio del año dos mil veinte, ante los
oficios notariales del licenciado Steven Sebastián Mendoza García. Testimonio que adjunto al presente
escrito en fotocopia autenticada. Por lo antes expuesto pido se me tenga como apoderado y se me otorgue la
intervención de ley que en derecho corresponde, debiendo notificárseme en mi carácter actuante en la
dirección que cita, Curacao cinco al sur, media al este.
II. IDENTIFICACIÓN DE LA PARTE DEMANDANTE Y DOMICILIO.
Mí representado el señor LUIS ENRIQUE SUARES BONILLA, mayor de edad, casado, comerciante y
ganadero, del domicilio de JUIGALPA CHONTALES quien se identifica con cédula de identidad
nicaragüense número (241-051040- 0000X) con dirección domiciliar que sita en la ciudad de JUIGALPA del
parque Rubén daría una cuadra al norte.
III. IDENTIFICACIÓN DE LOS DEMANDADOS Y DOMICILIO.
Siguiendo instrucciones expresas de mí representado designo como parte demandada a las siguientes
personas.
1. El demando es una persona natural que ostenta el nombre de ERNESTO FLORES ORTIZ,
quien es mayor de edad, soltero, agricultor del domicilio de Nueva Guinea, poseedor de cédula de
identidad nicaragüense número (001-081060-0001T). Con dirección domiciliar que cita en su casa de
habitación en esta ciudad de JUIGALPA CHONTALES , del San Francisco de Asís media cuadra al
sur.
2. La demandada es una persona natural que ostenta el nombre de ARELIS ALEJANDRA DÁVILA,
quien es mayor de edad, abogada y notaria púbica de Nicaragua portadora de cedula de identidad
número: 001-170660-0000N. Con dirección domiciliar en la ciudad de JUIGALPA CHONTALES ,
con dirección de la escuela normal 3 cuadras al este.
IV.- RELACIÓN DE HECHOS EN QUE SE FUNDA LA PRETENSION
Honorable judicial, fundamento la pretensión de mi mandante en los hechos que expongo numeradamente
en forma precisa, en orden y con claridad; todo conforme el artículo 420 inciso 5 del Código Procesal Civil.
PRIMERO: Ocurre honorable judicial que mi mandante, mediante escritura número cien de Reconocimiento
de Adeudo con garantía Hipotecaria, celebrada a las doce del mediodía del día cinco de junio del año dos
veinte, en la ciudad de JUIGALPA CHONTALES ante los oficios notariales de la licenciada María
Alejandra Fernández. El señor: ERNESTO FLORES ORTIZ , reconoció en deberle a mi representante un
monto de ochenta mil dólares de los estados unidos de norte américa, o su equivalente en córdobas, quien dio
en garantía hipotecaria un bien inmueble ubicado en la comarca aguas calientes del municipio de JUIGALPA
CHONTALES, la que mide ochenta manzanas de extensión superficial, bien inmueble que al momento en
que se dio en garantía estaba inscrito bajo el número de finca 31,160; Asiento: 3°; Folio: 178; Tomo: 141, del
libro de propiedades sección de derechos reales de la columna de inscripción del Libro de Propiedad del
Registro Público de la propiedad de JUIGALPA.
SEGUNDO. El señor ERNESTO FLORES ORTIZ, el día treinta de octubre del año dos mil veintidos, en
ciudad de JUIGALPA, ante los oficios notariales del licenciado Wilmer Antonio Sequeira Roja, en escritura
pública número 100 de Fusión de Bienes Inmuebles, unificó la propiedad dada en garantía hipotecaria,
descrita en el párrafo anterior con la finca número: 30165; Asiento: 2°; Folio: 298; Tomo: 555, del libro de
propiedades sección de derechos reales de la columna de inscripción del Registro Público de la propiedad de
juigalpa. Quedando inscrita la fusión con fecha del nueve de noviembre del año dos mil veintidos; bajo el
número de Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576, en el libro de propiedades sección de derechos
reales de la columna de inscripción del Registro Público de la propiedad de juigalpa, Según Certificación de
Historia Registral, extendida por el Registro de la propiedad Inmueble y Mercantil de CHONTALES el día
seis de agosto del año dos mil veintitrés.
TERCERO. La hipoteca fue inscrita afectando la Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576 según
libertad de gravamen, extendida el día treinta de julio del año dos mil dieciocho, por el Registrador Auxiliar de
la Propiedad de JUIGALPA.
CUARTO. Que por medio de consulta que se realizarse en el Registro inmobiliario de juigalpa, en relación
al gravamen hipotecario antes referidos en el inciso anterior mi representado se informó de que está inscrita
la cancelación en la columna de hipotecas, la garantía otorgada a mi representado, sin que mi mandante haya
tenido conocimiento de dicha cancelación.
QUINTO. Honorable judicial en la escritura sesenta y dos, donde se hizo comparecer a mi representado. La
fe que da la notaria en relación a la firma y celebración del acto de cancelación al igual que la firma de la
notaria y sello no ocurrió en la realidad material y jurídica.
SEXTO. Que la cancelación antes señalada en el párrafo anterior, se realizó mediante escritura pública
número sesenta y dos, denominada cancelación de hipoteca autorizada, a las nueve de la mañana del día
veinticuatro de enero del año dos mil dos mil veinte, ante los oficios notariales de la licenciada ARELIS
ALEJANDRA DÁVILA, en dicho instrumento se hizo comparecer a mi representado señor: Luis Suares
Bonilla, el cual no compareció a ese acto ni ante dicha notaria ya que ni la conoce hasta la fecha del día de
hoy y de igual manera se hace constar el pago de la deuda principal no se ha realizado.
SEPTIMO. El suscrito en mi calidad de Apoderado General Judicial del señor: LUIS SAURES BONILLA,
el día veinticinco de septiembre del año dos mil veintitres solicite de forma verbal información a la notario
ARELIS ALEJANDRA DAVILA, quien expreso que en ese año no ha aperturado protocolo y que no ha
realizado ningún acto notarial y en particular la escritura antes referida la que fue utilizada para la
cancelación, así mismo manifestó que no conoce a ninguno de los comparecientes.
V.- FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA PETICION.
Honorable judicial, de conformidad con el artículo 420 numeral 6 del Código Procesal Civil de Nicaragua, se
señala como requisitos de la demanda “la fundamentación jurídica de la petición”. En este sentido es
importante distinguir entre los fundamentos jurídicos de contenido procesal y los relativos a cuestiones de
fondo. Los primeros atañen a la concurrencia de los presupuestos procesales que toda demanda debe cumplir
para su admisión, y los segundos se refiere a cuestiones de fondo o derecho material planteado. En base a lo
anterior, expongo los fundamentos jurídicos de la presente petición
FUNDAMENTOS JURIDICIOS DE ORDEN PROCESAL:
A. JURISDICCIÓN
Es competente la jurisdicción civil, conforme a lo dispuesto en el artículo 22 del Código Procesal Civil,
correspondiendo el conocimiento del asunto a los Juzgados de Primera Instancia. De conformidad con el
artículo 10 de la LOPJ, la jurisdicción de los tribunales nicaragüenses se extiende a todas las personas, a todas
las materias y a todo el territorio de la República en la forma establecida en la Constitución Política y en las
leyes.
B. COMPETENCIA.
Para que los Tribunales civiles tengan competencia en cada caso se requiere que el conocimiento del litigio
les esté atribuido por normas con rango de ley y anteriores a la incoación de las actuaciones de que se trate.
Conforme el artículo 11 de la LOPJ, los juzgados y tribunales ejercen su competencia exclusivamente en los
casos que le sea atribuida por ésta u otra ley. La competencia como presupuesto procesal se subdivide en: A)
Competencia objetiva (materia y cuantía); B) Competencia territorial.
COMPETENCIA OBJETIVA: Por Materia: La presente pretensión de falsedad civil y cancelación de
asiento registral corresponde a los juzgados de distrito civiles de conformidad con el artículo 391 ámbito del
proceso ordinario, inciso diez, cancelación de asiento registral, inciso once falsedad de instrumento público.
cuantía: Corresponde conocer de la presente demanda de falsedad y de cancelación de asiento registral al
Juzgado de Distrito Civil de JUIGALPA chontales, conforme lo establecido en el artículo 393 numeral 1) que
señala: el valor de la pretensión se fijará según el interés económico de la demanda y se calculara de
acuerdo con criterio siguientes: 2) “cuando el objeto de la condena de dar bienes muebles e inmuebles con
independencia que la reclamación se base en derechos reales o personales, se estará al valor de los mismos
al interponer la demanda conforme los precios corrientes del mercado.
En este mismo orden de ideas, el acuerdo número 30 de la Corte Suprema de Justicia de fecha treinta de
marzo del año dos mil diecisiete, estableció que los Juzgado de Distrito Civil serán competentes para
conocer y resolver los asuntos civiles cuya cuantía exceda la suma de doscientos mil córdobas
(C$200,000.00).
Para efectos del art. 395 segundo párrafo de la ley 902, así mismo para efectos de un eventual recurso de
casación y para tazar las costas, cuantifico la demanda en ochenta mil dólares de los estados unidos de Norte
américa o su equivalente en córdobas de dos millones novecientos sesenta mil cordobas, de acuerdo a la tasa
de cambio que proyecta el Banco Central de Nicaragua cada mes y que al día de hoy veintinueve de junio
del dos mil ventitres es de (C$36.99 por un U$ 1)
COMPETENCIA TERRITORIAL:
En el caso de autos siendo que hay listis consorcio pasivo en donde se están demandado a dos personas
naturales con las pretensiones de falsedad de instrumento público acumulada con cancelación de asiento
registral. Su autoridad es competente territorialmente de conformidad al art. 39 CPCN. Acumulación de
pretensiones y litisconsorcio pasivo. Cuando se ejerzan conjuntamente varias pretensiones frente a una o
varias personas, será competente el juzgado del lugar correspondiente a la pretensión que sea fundamento de
las demás; en su defecto, aquél que deba conocer del mayor número de las pretensiones acumuladas y en
último término, el del lugar que corresponda a la pretensión cuantitativamente más importante. Siendo que
los demandados los señores ERNESTO FLORES ORTIZ, quien es mayor de edad, casado, ganadero, del
domicilio de JUIGALPA CHONTALES y la señora ARELIS ALEJANDRA DAVILA, quien es mayor de
edad, abogada y notaria púbica de Nicaragua, del domicilio de JUIGALPA.
A. TIPO DE PROCESO.
La presente pretensión de Falsedad de Instrumento Público y Cancelación de Asiento Registral de la columna
de hipoteca, debe tramitarse a través del proceso ordinario, según lo establecido en el artículo 391 que dice:
“ámbito del proceso ordinario, se conocerá y se tramitará en el proceso ordinario cualquiera sea su
cuantía, la demanda en materia del inciso 10 y 11 del art. 391CPCN.”
B. CAPACIDAD PARA SER PARTE Y PROCESAL:
● PARTE DEMANDANTE:
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 inc. 2 de LOPJ, para el ejercicio de la acción procesal se
exigirán los presupuestos de capacidad para ser parte y capacidad procesal; en este sentido tanto la capacidad
para ser parte como la capacidad procesal la ostenta mi representado, por ser una persona natural que de
conformidad con lo dispuesto en los artículo 64 numeral 1) y 66 párrafo primero del Código procesal Civil,
goza de capacidad para ser parte y capacidad procesal para comparecer en un proceso por estar en pleno
ejercicio de sus derechos civiles establecidos en la Constitución Política y la ley que regula la materia.
● PARTE DEMANDADAS:
En el caso de la parte demanda ERNESTO FLORES ORTIZ , y la Notario ARELIS ALEJANDRA DÁVILA
Por ser persona natural posee capacidad para ser parte y capacidad procesal, todo de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 64 numeral 1) y artículo 66 párrafo uno del Código procesal Civil y artículo 21 inc.
2 de LOPJ.
C. LEGITIMACIÓN ACTIVA:
Mi mandante señor, LUIS SUARES BONILLA, está legitimada activamente conforme lo previsto en el
artículo 70 del Código Procesal Civil de la República de Nicaragua por ser la titular del Reconocimiento de
adeudo en donde se garantizó con garantía hipotecaria la cual se inscribió en el registro de juigalpa a su
favor.
D. LEGITIMACIÓN PASIVA:
Igualmente de conformidad con el artículo 70 del Código Procesal Civil de la República de Nicaragua, los
ciudadano ERNESTO FLOREZ ORTIZ, están legitimada pasivamente, el primero por haber inscrito
cancelación de hipoteca con documentos creados de forma unilateral por él y la Notaria ARELIS
ALEJANDRA DAVILA, por ser supuestamente la notario autorizante de la escritura número 62
2. FUNDAMENTOS JURIDICOS DEL DERECHO MATERIAL O SUSTANTIVO:
A. LEGISLACION POSITIVA:
Honorable señor Juez, los hechos relacionados en la fundamentación fáctica cabe subsumirlos en los supuestos
de hecho de las siguientes normas jurídicas: El artículo 2383 del Código Civil establece que “la falsedad
consiste en no ser cierto, alguno o algunos de los hechos afirmados por el funcionario que los autoriza.”.
B. CRITERIOS JURISPRUDENCIALES SOBRE LA FALSEDAD CIVIL.
Nuestra excelentísima Corte Suprema de Justicia, en concordancia con las normas civiles antes citadas ha
dicho a través de reiterada jurisprudencia lo siguiente:
La Falsedad Civil envuelve el concepto de culpa, de alteración o suplantación voluntaria o maliciosa de la
verdad de lo ocurrido, en perjuicio de un tercero (B.J. 1,925 pág. 4867).
La Falsedad Civil hiere la autenticidad del acto o del instrumento jurídico que contiene el acto. Existen dos
categorías de Falsedad
La Objetiva: Cuando se altera, adiciona, modifica de forma material el instrumento público. Ejemplo: Dice
"Junio" borramos y ponemos "Julio".
La Subjetiva: Cuando se hace constar algo que jamás ha ocurrido en la realidad. Ejemplo: Cuando un Notario
hace comparecer ante él a una persona que nunca estuvo o que ya ha fallecido. Este es el caso de autos, donde
el Notario Público autorizante ha afirmado que mi mandante compareció ante él, cuando eso en la realidad
nunca ocurrió.
Para atacar la FALSEDAD CIVIL de una escritura pública se debe interponer la correspondiente ACCION
DE FALSEDAD (Arto.1185Pr.-B.J. 331 del 2/01/1914).- Es decir, no basta el simple alegato de la parte, sino
que debe reargüirse la escritura pública de falsa.
La FALSEDAD CIVIL puede atacarse como Acción Autónoma por el perjudicado, debiéndose tramitar en la
vía ordinaria (B.J. 16 de 1971).
Nuestra Corte Suprema de Justicia, en sentencia visible en el B.J. 195 de 1963, Considerando Único, ha
expresado que el Notario Público autorizante de un Instrumento Público, tiene interés legítimo para actuar
como coadyuvante en el proceso, en el que se trate de impugnar la validez y eficacia probatoria del mismo.
C. ACCION DE CANCELACION DE ASIENTO REGISTRAL
Señor Juez, la Cancelación total de una Inscripción podrá pedirse según lo indica el artículo 3968 C. inciso 2º y
Art. 124 Nulidad de la Cancelación en Perjuicio de Tercero. 1 Podrá declararse nula la cancelación en perjuicio
de tercero:
. Conforme el arto. 3970 C. y el arto. Artículo 106 de ley 698. Cancelación Total. Para practicar la cancelación
total de las inscripciones y anotaciones preventivas, en los casos a que se refiere el Artículo 121 de la LGRP,
será necesario presentar en el Registro los títulos o documentos que acrediten la extinción de la finca o
derecho, o de la ejecutoria en que se declare la nulidad del título inscrito o de la inscripción. Se cancelarán de
oficio o a petición de parte, los asientos de inscripción o de anotación preventiva cuando se haya inscrito o
anotado actos que no consten en los títulos presentados o cuando se hayan extendido sin estar comprendidos
en la solicitud de inscripción; o cuando se haya practicado por error la inscripción o anotación, teniendo a la
vista el documento original, el asiento de presentación y el asiento de inscripción del Libro correspondiente.
Por ello y siendo que la Escritura Numero sesenta y dos denominada cancelación de hipoteca, documento
utilizado para cancelar la hipoteca que estaba inscrita en el Registro Público de la Propiedad de JUIGALPA
chontales a favor de mi mandante gravamen hipotecario en la columna de hipoteca afectando la finca Numero
de Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576, Columna de Inscripciones, Sección de Derechos Reales
del Libro de Propiedades que lleva el Registro de la Propiedad del departamento de
Chontales. Art. 92 Ley 698.reanudacion del tracto. La reanudación del trato sucesivo interrumpido se
verifica mediante resolución judicial recaido en juicio declarativo ordinario que así lo orden. Pido que en
virtud de la declaración de FALSEDAD CIVIL, se cancele la cancelación de la hipoteca que afectaba la finca
antes descrita, ordenándolo para ello al Registrador de la Propiedad de chontales.
VI.- PROPOSICION DE MEDIOS DE PRUEBA:
Señor Juez, siendo que, de conformidad con los artículos 241 y 420.8 del Código Procesal Civil, en el escrito
de demanda la parte actora debe proponer los medios de prueba y los hechos que pretende demostrar con los
mismos, es así que, a efectos de acreditar el fundamento de la pretensión que interpongo, propongo los
medios de prueba siguientes:
A. PRUEBAS DOCUMENTALES:
1. Escritura número cien de Reconocimiento de Adeudo con Garantía Hipotecaria, anteriormente
descrita.
HECHOS SUJETOS A PROBANZA:
Con el presente medio de prueba acredito. 1. La existencia del crédito, 2. Que la finca 30164; Asiento: 2°;
Folio: 177; Tomo: 140, fue dada en garantía hipotecaria; 3. Que el señor Luis Suares Bonilla está legitimado
para interponer las pretensiones que se demanda.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 267; 269; del CPCN, se establece que son DOCUMENTOS PUBLICOS los
autorizados por funcionarios o notarios públicos competente, siempre que cumplan con las solemnidades de
ley. Es decir, en el caso de autos, la escritura pública antes relacionada constituye un documento público.
2. Historia (certificado) registral, extendido el seis de agosto del año dos mil veintitres por el registro
público de la propiedad de Chontales.
HECHOS SUJETOS A PROBANZA:
Con dicha prueba acreditare los siguientes hechos: a) que el día treinta y de octubre del año dos mil veintidos
el señor: ERNESTO FLORES ORTIZ celebro escritura de fusión, ante los oficios notariales del licenciado
Wilmer Antonio Sequeira Roja, en Escritura Pública Número 207. b) que la Finca Número: 30164; Asiento:
2°; Folio: 177; Tomo: 140, se fusiono se con la finca número: 30165; Asiento: 2°; Folio: 298; Tomo: 555.
C). Que la fusión se inscribió con fecha del nueve de noviembre del año dos mil veintidos Finca: 98002;
Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576, en el libro de propiedades sección de derechos reales de la columna de
inscripción del Registro Público de la propiedad de CHONTALES.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 267; 269; del CPCN, se establece que son DOCUMENTOS PUBLICOS los autorizados por
funcionarios o notarios públicos competente, siempre que cumplan con las solemnidades de ley. Es decir, en el caso de autos,
El certificado de Historia registral, fue emitido por un funcionario público por lo que constituye un documento público.
3. Certificado de libertad de gravamen de la Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576, extendido el 02-8-2018.
HECHOS SUJETOS A PROBANZA:
Con el presente medio de prueba acredito. a). Que la de Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576, se encuentra inscrita
a favor del señor: Ernesto Flores Ortiz b). que sobre la finca de la Finca: de Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576,
está hipotecada a favor del señor: Luis Suares Bonilla, por la suma ochenta mil dólares americano.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 267; 269; del CPCN, se establece que son DOCUMENTOS PUBLICOS los autorizados por
funcionarios o notarios públicos competente, siempre que cumplan con las solemnidades de ley. Es decir, en el caso de autos,
El certificado de libertad de gravamen, fue emitido por un funcionario público por lo que constituye un documento público.
4.Certificado de libertad de gravamen de la Finca 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576, extendido el 26-2-2020.
HECHOS SUJETOS A PROBANZA:
Con el presente medio de prueba acredito. a). Que la Finca: 97001; Asiento: 1; Folio; 269; Tomo: 575, se encuentra inscrita a
favor del señor: Ernesto Flores Ortiz, b). que sobre la finca Finca: 97001; Asiento: 1; Folio; 269; Tomo: 575, se encuentra libre
de gravamen.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 267; 269; del CPCN, se establece que son DOCUMENTOS PUBLICOS los autorizados por
funcionarios o notarios públicos competente, siempre que cumplan con las solemnidades de ley. Es decir, en el caso de autos,
El certificado de libertad de gravamen, fue emitido por un funcionario público por lo que constituye un documento público.
5. Constancia emitida por la licenciada ARELIS ALEJANDRA DAVILA , extendida el 25-9-2022
HECHOS SUJETOS A PROBANZA:
Con el presente medio de prueba acredito. a). Que la licenciada ARELIS ALEJANDRA DAVILA, durante el año 2020 hasta el
día 25-9-2021 no ha realizado apertura de protocolo, b). Que no ha autorizado instrumento público con numero 62 denominada
Cancelación de Hipoteca a los señores: Ernesto Flores Ortiz y Luis Suares Bonilla c) que no le ha realizado ningún acto de
cartulacion en ninguna otra fecha a los señores: Ernesto Flores Ortiz y Luis Suares Bonilla. D) que el instrumento Público de la
escritura sesenta, existe una falsedad ideológica ya eso nunca se dio en la realidad, es contraria a la verdad, ya que la notario da
fe que no ha cartulado en el trascurso del año 2020 y en específico a la escritura sesenta y dos.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 267 párrafo tercero; 274; del CPCN, se establece que son DOCUMENTOS PRIVADOS los
realizados sin intervención de funcionarias y funcionarios judiciales, notarios, notarias, funcionarias o funcionarios
competentes. La protocolización, exhibición, legalización o certificación de un documento privado no lo convierte en público.
Es decir, en el caso de autos, La constancia, fue emitida por un notario público por lo que constituye un documento público.
6. instrumento público con numero 62 denominada Cancelación de Hipoteca a los señores
HECHO SUJETO A PROBANSA
Ernesto Flores Ortiz y Luis Suares Bonilla, a) que no le ha realizado ningún acto de cartulacion en ninguna
otra fecha a los señores: Ernesto Flores Ortiz y Luis Suares Bonilla. b) que el instrumento Público de la
escritura sesenta, existe una falsedad ideológica ya eso nunca se dio en la realidad, es contraria a la verdad,
ya que la notario da fe que no ha cartulado en el trascurso del año 2020/2022 y en específico a la escritura
sesenta y dos.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 267 párrafo tercero; 274; del CPCN, se establece que son DOCUMENTOS
PRIVADOS los realizados sin intervención de funcionarias y funcionarios judiciales, notarios, notarias,
funcionarias o funcionarios competentes. La protocolización, exhibición, legalización o certificación de un
documento privado no lo convierte en público. Es decir, en el caso de autos, La constancia, fue emitida por
un notario público por lo que constituye un documento público.
7. Honorable judicial solicitamos que gire oficio al registro inmobiliario de chontales para que extienda
las certificaciones que a continuación precisamos. 1. Que libre certificación de Gravamen Hipotecario del
inmueble oficios dirigido al registro de la propiedad de chontales, solicitando certificación literal de la Finca
Numero: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576. En la cual se constituyó hipoteca a favor de mi
representado señor. Alberto Blandón. 2 Certificación literal del asiento cancelado de la columna de
cancelación de hipoteca donde se hace constar la cancelación mediante la escritura sesenta y dos,
supuestamente autorizada el veinte de enero del año mil veinte ante los oficios notariales de la licenciada
ARELIS ALEJANDRA DAVILA, hipoteca que afectaba la finca Numero: de Finca: 98002; Asiento: 1; Folio;
270; Tomo: 576.
HECHOS SUJETOS A PROBANZA: Con el certificado de Gravamen Hipotecario del inmueble que
emita el Registro de la propiedad de chontales, acreditare. A) La existencia de la hipoteca, b) la calidad
de acreedor del señor. Luis Suares Bonilla y la calidad de deudor del señor. Ernesto Flores Ortiz c) El
monto de lo adeudado que asciende a ochenta mil dólares. E) acreditar los datos registrales y vigencia de
la hipoteca.
Con el Certificado literal que emita el registro público de la propiedad de chontales del asiento cancelado de la
columna de cancelación de hipoteca. Hipoteca que afectaba la finca Número: 97001; Asiento: 1; Folio; 269;
Tomo: 575. Acreditare. A) la presentación de la escritura pública número sesenta y dos su puestamente librada
por la notaria ARELIS ALEJANDRA DAVILA . B) la falsedad de la escritura pública número 62, en la que
se hace comparecer a mi representado sin haber estado ante el notario autorizante, c) la falsedad del supuesto
pago del reconocimiento de deuda.
BASE LEGAL DE LA PRUEBA:
De conformidad con los arts. 142. Párrafo 6, 267; 269, 282; del CPCN, 140, 141 del reglamento de la ley 698.
Se establece que son DOCUMENTOS PUBLICOS los autorizados por funcionarios o notarios públicos
competentes, siempre que cumplan con las solemnidades de ley. Es decir, en el caso de autos, El las
certificaciones literales que emita el registro público de la propiedad de chontales al emitirlo un funcionario
público se consideran que constituye un documento público.
B. Prueba TESTIFICAL.
1.- María Alejandra Fernández, quien es mayor de edad, abogada y notario público de Nicaragua portadora
de cédula 121-090293-100J7 y de este domicilio de juigalpa chontales con dirección del Bac, 1 cuadra al sur.
HECHO SUJETO A PROBANZA
Con este testimonio acreditare que el día cinco de junio año dos mil veinte, en la ciudad de JUIGALPA
CHONTALES el demandante Luis Suares le entrego al señor Ernesto Flores Ortiz la cantidad de Ochenta mil
dólares americano, teniendo como instrumento público número (100) el Reconocimiento de Adeudo con
garantía Hipotecaria
2.- Kimberly Orielka Díaz, quien es mayor de edad, soltera y de oficio psicóloga, con cédula de identidad
121-080204-1892M con dirección del colegio Elaisa Sandoval 2 cuadras al este.
HECHO SUJETO A PROBANSñZA
Con es testimonio demostraré que en fecha veinticuatro de enero del año dos mil veinte, mismo día en que
se libro la escritura pública número (62) denominada cancelación de hipeteca mi representado se encontraba
en viaje de negocio con la señora Kimberly Orielka Díaz. Y que por imposibilidad material y física jamás
compareció a dicha cancelación de hipoteca.
BASE LEGAL DE LAS PRUEBAS:
De conformidad al art. 252.1, 254 CPCN, establecen este medio de prueba, una de las parte puede solicitar a
la autoridad judicial el interrogatorio de las demás partes del proceso civil, sobre hechos y circunstancia de
las que tengan noticias y guarden relación con el objeto del proceso.
C. PRUEBA PERICIAL
1. Pido señor juez tenga en consideración para la valoracion de la falsedad de la firma del instrumento
público número (62) denominada cancelación de hipoteca al perito calígrafo Esther Flores
Treminio.
D) RECONOCIMIENTO JUDICIAL
Pido honorable judicial según el artículo 328 del CPCN se proceda con el debido
reconocimiento juidicial, al registro público de la propiedad de JUIGALPA chontales para
hacer el debido reconocimiento de la finca número: 30165; Asiento: 2°; Folio: 298; Tomo:
555, del libro de propiedades sección de derechos reales de la columna de inscripción del
Registro Público de la propiedad de juigalpa. Quedando inscrita la fusión con fecha del
nueve de noviembre del año dos mil veintidos; bajo el número de Finca: 98002; Asiento: 1;
Folio; 270; Tomo: 576, en el libro de propiedades sección de derechos reales de la columna
de inscripción del Registro Público de la propiedad de juigalpa. Con este reconocimiento se
probará la mala fe y la acción premeritada con la que actuó el señor Ernesto Flores Ortiz
para con mi representado el Señor Luis Suares Bonilla, al inscribir la unificación de
propiedad previa fusión con el objetivo de deslindar la garantía Hipotecaria ya existente y
debidamente inscrita en la finca 31,160; Asiento: 3°; Folio: 178; Tomo: 141, del libro de propiedades
sección de derechos reales de la columna de inscripción del Libro de Propiedad del Registro Público de la
propiedad de JUIGALPA.
VII. DEMANDA EN LA VIA ORDINARIA CON PRETENSION DE FALSEDAD
DE INSTRUMENTO PÚBLICO Y CANCELACIÓN DE ASIENTO
REGISTRAL.
Honorable judicial, en base a los fundamentos fácticos y jurídicos, y pruebas propuestas, vengo a demandar
en mi calidad de apoderado general judicial a los señores Ernesto Flores Ortiz, quien es mayor de edad,
soltero, agricultor del domicilio de JUIGALPA chontales, poseedor de cédula de identidad nicaragüense
número (001-081060-0001T).
La demandada es una persona natural que ostenta el nombre de Arelis Alejandra Davila : quien es mayor de
edad, abogada y notaria púbica de Nicaragua portadora de cedula de identidad número: 777- 150562-0000R
del domicilio de Managua. Para que mediante sentencia se declare.
1) La falsedad ideológica del instrumento público escritura pública número sesenta y dos, autorizada en
el veinticuatro de enero del año dos mil veinte, a las nueve de la mañana por la notaria Arelis
Alejandra Davila
2) Gire oficio al registro de la propiedad de chontales, para que se proceda a la cancelación que se hizo
con la escritura pública número sesenta y dos sobre el bien hipotecado en la columna de hipoteca de
la finca. de Finca: 98002; Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576.
3) Se mantenga la vigencia de la garantía hipotecaria de la cancelación de hipoteca de la Finca: 98002;
Asiento: 1; Folio; 270; Tomo: 576. En base a la reanudación del tracto sucesivo
VIII. ANEXOS A LA PRESENTE DEMANDA.
Al escrito de demanda se han de acompañar en calidad de anexos, algunos documentos que podemos
clasificar en procesales y materiales, todo de conformidad con el artículo 421 CPCN.
A) PROCESALES.
Llamamos procesales a aquellos documentos que condicionan la admisibilidad de la demanda, refiriéndose a
algún presupuesto o requisito procesal. En tal sentido, adjunto los siguientes:
1. Testimonio de Escritura Publica Número treinta y cuatro (34), Poder General Judicial, celebrada en la
ciudad de JUIGALPA República de Nicaragua, a las once de la mañana del día veinte de julio del año
dos mil veinte, ante los oficios notariales del licenciado Steven Sebastián Mendoza García.
B) MATERIALES.
Estos son los documentos relativos a la cuestión de fondo, aquéllos que operan como prueba en el proceso.
En el caso de autos, adjunto los siguientes:
Pruebas documentales presentados, detalladas y relacionados en el acápite VI de la presente demanda,
consistentes en
1. Copia autenticada por notario de la Escritura Pública Número 105 Reconocimiento de adeudo con
garantía hipotecaria.
2. Copia Autenticada por notario de Certificado de historia registral extendida con fecha 08-8-2018.
3. Copia autenticada por notario de certificado de libertad de gravamen, extendido 02-8-2018.
4. Copia autenticada por notario de certificado de libertad de gravamen, extendido 26-2-2020.
5. Original de constancia, extendida el 25-09-2020.
IX. DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES.
DEMANDANTE: La siguiente dirección que cita, Curacao cinco al sur media al este casa del licenciado
Isais Ríos saballo, en esta ciudad de JUIGALPA.
DEMANDADOS: para que sea notificado el señor.
Ernesto Flores Ortiz, con dirección domiciliar que sita en su casa de habitación en esta ciudad de juigalpa,
frente a la escuela Salinas Pinel costado Sur, Casa E-30.
Para notificar a la notario público ARELIS ALEJANDRA DAVILA, con dirección domiciliar en la ciudad
de JUIGALPA, Escuela normal tres cuadras al este.
Isais Ríos Saballos
APODERADO GENERAL JUDICIAL