UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMATICA Y FISICA
INTEGRANTES:
FENOMENOS ELECTROSTATICOS
1.OBJETIVO
1.Analizar algunos fenómenos electrostáticos.
2.MATERIALES
- Máquina de wimshurst.- La máquina de Wimshurst es un ejemplo de máquina electrostática de
inducción, que se ceba a sí misma, gracias a los sectores metálicos dispuestos radialmente en la
superficie de los discos, y que tienen por objeto la inducción inicial sobre las varillas, en
rozamiento con los mismos. En su funcionamiento, ambos discos se dividen en dos mitades, cada
una de las cuales adquiere carga igual pero de signo contrario, debido a la colocación diametral y
perpendicular de las escobillas. Con esta configuración, cada mitad de disco induce en la zona
correspondiente del otro una carga igual y de signo contrario. A la altura de unos peines metálicos
situados sobre la horizontal, las cargas en los dos discos son del mismo signo, de manera que al
repelerse mutuamente, se favorece que dichos peines la recojan y la almacenen en las dos
botellas de Leiden
- Generador de van den Graff ._ Un generador de Van de Graaff es un generador electrostático que
posee una banda móvil para acumular grandes cantidades de cargas eléctricas en una esfera hueca de metal
que se encuentra en la parte superior del aparato. La diferencia de potencial generada en un generador de
Van de Graaff puede llegar a cientos de miles de voltios. Este puede ser pensado como una fuente de
corriente constante conectada en paralelo a un condensador y a una resistencia eléctrica muy alta. El primer
generador fue desarrollado en 1929 por el Físico estadounidense Robert J. Van de Graaff (1901–1967) en el
MIT, para realizar experimentos en física nuclear en los que se aceleraban partículas cargadas que se hacían
chocar contra blancos fijos a gran velocidad. En la figura 3 (a) se muestra un diagrama del primer diseño del
generador y en la figura 3 (b) una ilustración del generador usado para acelerar las partículas. Los resultados
de las colisiones daban información acerca de las características de los núcleos del material que constituían el
blanco.
- Varilla de Vidrio y varilla de plástico de color negro
-Trozo de seda y lana
- Electroscopio.- El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas
eléctricas y su signo. El primer electroscopio fue creado por el médico inglés William Gilbert para
realizar sus experimentos con cargas electrostáticas. Actualmente este instrumento no es más que
una curiosidad de museo, dando paso a mejores instrumentos electrónicos. Cuando un
electroscopio se carga con un signo conocido, puede determinarse el tipo de carga eléctrica de un
objeto aproximándolo a la esfera. Si las laminillas se separan significa que el objeto está cargado
con el mismo tipo de carga que el electroscopio. De lo contrario, si se juntan, el objeto y el
electroscopio tienen signos opuestos.1 En el laboratorio podemos encontrar diferentes tipos de
materiales que son
- Esferas conductoras ._
- Plumeros electrostáticos
- Cables de conexión La RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de
cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a
su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es
utilizada comúnmente con estándares
- Aparato para demostrar para demostración del poder de las puntas
- Aparato para verificar la existencia de carga eléctrica sobre la superficie exterior
- Jaula de Faraday. _ El funcionamiento de la jaula de Faraday se basa principalmente en el fenómeno de
inducción eléctrica o electrostática asociado a las propiedades de un conductor en equilibrio electrostático
Cuando una superficie construida con material conductor se coloca en presencia de un campo eléctrico
externo, electrones libres de desplazarse en el conductor producen un exceso de carga negativa en un sector
y positiva en el lado contrario. En las figuras el campo eléctrico externo es originado por un cuerpo cargado
que llamamos inductor.
- Purificador de aire
- Timbre electrostático .- También llamado para rayos, es una de las aplicaciones de la
electrostática para el bien del ser humano, este canaliza la electricidad del rayo y se va
por este, al hacer esto, emite un sonido muy fuerte para alertar a las personas que se
acerca una tormenta.
- Molinete eléctrico .- Es el molinete de metal y con radios en forma de “L” que terminan en punta. El
molionete electrostático proporciona una demostración contundente del efecto de puntas, con el que se
consigue generar campos eléctricos muy intensos e ionización del aire aun con pocas cargas. Cuando las
puntas facilitan el escape de la electricidad, los electrones del mismo signo haciendo girar el molinete.
- Placas conductoras .-
- Fósforos y vela
- Electróforo de volta .- El objetivo del electróforo es conseguir electrizar el disco metálico. Para conseguirlo
primero electrizamos la torta de resina, por frotamiento, después agarrando por el mango, ponemos sobre ella
el disco metalico, tocando en ese momento el disco con un dedo, facilitemos el escape de la electricidad
cread por el frotamiento, nuestro cuerpo y el disco han hecho de conductores, quedando al retirar el dedo,
cargado el disco de electricidad contraria a la de la resina
3.FUNDAMENTO TEORICO
El alumno vendrá estudiando:
. Estructura atómica de la materia
. Carga eléctrica
. Descripción de los aparatos
4.PROCEDIMIENTO
1. Electrización por frotamiento. Si se frota una barra de vidrio con un paño de seda,
hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda. La electrización por frotamiento es el
efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un
cuerpo eléctricamente neutro. En el laboratorio, se frotan diversos materiales, vidrio con seda,
franela, etc... Se emplean tiras de plástico, bolitas de corcho o de unicel, etc., para mostrar las dos
clases de cargas y sus interacciones. De los experimentos se concluye que: La materia contiene dos
tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas. Los objetos no cargados poseen
cantidades iguales de cada tipo de carga.
2. transferencia de cargas eléctricas mediante las esferas conductoras e identificación de la naturaleza de las
cargas.
3. Comportamiento de los plumeros electrostáticos.
5.Comportamiento de la jaula de Faraday. Cuando se coloca una carga neta en un conductor, la carga
se distribuye sobre la superficie de manera que el campo eléctrico en el interior es cero. Para
mostrar lo mencionado puede realizarse el siguiente experimento. Introduzca. Una pequeña bola
metálica cargada positivamente, la cual cuelga de un hilo de seda dentro de un conductor hueco
sin carga a través de un pequeño orificio El conductor hueco está aislada de la tierra. La bola
cargada induce una carga negativa en la pared interna del conductor, dejando una carga igual pero
positiva en la superficie exterior La presencia de las cargas positivas en la pared exterior se indican
por la deflexión del electrómetro. La deflexión del electrómetro no cambia cuando la bola toca la
superficie interior del conductor hueco. Cuando la bola se extrae la lectura del electrómetro no
cambia y la bola se encuentra descargada). Esto muestra que la carga transferida al conductor
hueco se encuentra sobre la superficie exterior. Si ahora se introduce una pequeña bola metálica
cargada en el centro del conductor hueco cargado, la bola metálica no será atraída por el
conductor hueco. Finalmente, si la bola pequeña cargada se coloca fuera de la superficie exterior
del cascarón, la bola será repelida por el conductor indicando que el campo fuera del conductor
hueco es diferente de cero. A Este experimento se demonian blindaje electrostático.
6. Molinete eléctrico.
7. Timbre eléctrico.
8. Purificador de aire.
9. Comportamiento del electróforo de volta.
10.Comportamiento de las placas conductoras.