4 TIPOS DE INCENDIOS
TIPOS DE COMBUSTIBLES
Fuego Clase A: es aquel que se presenta en material combustible sólido,
generalmente de naturaleza orgánica, y cuya combustión se realiza
normalmente con formación de brasas.
Fuego Clase B: es aquel que se presenta en líquidos y gases
combustibles e inflamables.
Fuego Clase C: es aquel que involucra aparatos y equipos eléctricos
energizados.
Fuego Clase D: es aquel en el que intervienen metales combustibles.
AGENTES EXTINTORES
Tipa A
Extintores de agua: son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es
decir todos aquellos producidos por la combustión de elementos sólidos.
El poder del agua como elemento extintor se debe a su gran capacidad
para absorber el calor consiguiendo así reducirlo más deprisa de lo que
el fuego es capaz de regenerar.
Los equipos extintores que se clasifican para el combate de fuegos de la
clase A se encuentran identificados con un triángulo verde con una A en
el centro y un pictograma de cubeta y leña. Este tipo de extintores
usualmente contienen agua y son empleados para apagar incendios de
combustibles comunes, como el papel, la tela, la goma y algunos
plásticos, entre otros materiales que dejan cenizas al momento de
quemarse.
Tipo B
Estos tipos de fuegos deben ser apagados utilizando extintores de
espuma, dióxido de carbono, químicos secos ordinarios o
químicos secos de uso múltiple y de halón.
Los extintores pertenecientes a esta categoría se emplean para
extinguir incendios de líquidos inflamables, incluyendo gasolina, diesel,
aceites y solventes orgánicos, como los que se encuentran en
laboratorios, es decir, incendios clase B. Para distinguirlos cuentan con
un cuadrado rojo con una B en el centro y un pictograma de lata de
gasolina con un derrame encendido en llamas.
Tipo C
Puede utilizar un extintor de dióxido de carbono, químico seco
ordinario, químico seco de uso múltiple o uno de halón para
combatir fuegos Clase C.
Los extintores clase C son se emplean para apagar incendios eléctricos
en equipos energizados, paneles de circuitos, motores eléctricos,
interruptores y herramientas para corriente. Cuentan con un círculo azul
con una C en el centro, y el pictograma que los distingue es un enchufe
eléctrico con una toma de corriente ardiente.
Tipo D
El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados
específicamente para apagar fuegos en metales. Este aparato
actúa por sofocación, y hay diferentes tipos de polvos para cada fuego
clase D. Los fuegos en metales son unos de los más peligrosos en
materia de extinción de incendios.
Estos extintores se reconocen por una estrella amarilla con una D en el
centro y un pictograma de barra de metal. El uso que se les da a esta
clase de extintores es para apagar incendios de metales y de aleaciones
de metal.