0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

PETS-RES-MAN-COP-011 Trabajo Administrativo

PETS-RES-MAN-COP-011 Trabajo administrativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

PETS-RES-MAN-COP-011 Trabajo Administrativo

PETS-RES-MAN-COP-011 Trabajo administrativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CÓDIGO PETS-RES-MAN-COP-011

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


REVISIÓN 01
ÁREA MINA
Trabajo administrativo
PÁGINAS 6
CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la
RIESGO PURO
actividad • Planner de mantenimiento • Planner de mantenimiento junior
(indicar ocupación) MEDIO

Lentes de seguridad EPP de asignación especial


Casco / Barbiquejo
E: Protector de cabeza (Casco y Barbiquejo) x E: Luna clara y sobrelentes para trabajadores con x
medida
Equipo de Protección
Protección respiratoria Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP)
E: Con cintas reflectivas x E: tipo showa, x
(E: especificaciones técnicas)

Protección auditiva Cinturón Minero Calzado de seguridad


E: Orejeras y tapones auditivos E: Correa portalampara E: Zapatos de seguidad x

Otros EPPs o
especificaciones

Dispositivos de
protección colectiva

EQUIPOS O MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DISPOSITIVOS HSEC

• Laptop
• Útiles de escritorio • Hojas bond, tinta, utiles de aseo
• Impresora , enmicadora

CONTROLES ESPECÍFICOS RESTRICCIONES


(aplicar PARE si no se cumple) PARA LA ACTIVIDAD

CONTROLES ADMINISTRATIVOS:
CONTROLES DE SALUD:
• Asistir a la reunión de GCOM.
• Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para
• Contar con la orden de trabajo.
evitar exposición continua a posturas forzadas.
• pasar la prueba de alcohotest cuando le solicitan.
• Ejecutar PARE si las el area de trabajo no presta las
• Si hay cables electricos, tomacorrientes, etc. fuera del estandar en
condiciones para realizar un trabajo seguro.
CONTROLES DE SEGURIDAD: oficina • Se cuenta con
• Verificar los cables electricosa que se encuentren de condiciones climáticas adversas (superficie).
CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE:
acuerdo al estandar. • Cuando la administradora esté bajo los efectos de alcohol o droga.
• Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos
• Mantener ordenado y limpio el ambiente de trabajo
peligrosos y no peligrosos en puntos de acopio autorizados
• Transitar por pases peatonales, utilizar los caminos
de acuerdo al código de colores.
peatonales
• No dejar echufado los cables electricos, ahorrar el consumo
• Cuando transta prohibido caminar haciendo uso de celular.
de energía.
• Realizar pausas actividas cada cierto tiempo.

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES Y


PROTOCOLO DE PELIGROS AMBIENTALES APLICABLES
COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS

1. Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.


2. Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles necesarios para mi actividad y la de otros.
4. Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
5. Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de energía.
6. Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización.
7. Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles.
8. Nunca ingreso a zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
9. Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes con potencial de alto riesgo (HPRIs).

1de1
CÓDIGO PETS-RES-MAN-COP-011
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 01
ÁREA MINA
Trabajos administrativos
PÁGINAS 6
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Hipotermia / Desarrollo de
enfermedades respiratorias a) Uso de overol termico, solo realizar actividad en bahias con techo.
b) Caídas al mismo nivel / b) Uso de caminos peatonales estandarizadas, No correr, refugiarse en
desnivel. caso de fuertes lluvias.
a) Lluvias/Garúas C) Contacto con energia de c) Aplicar política PARE si estamos en tormenta eléctrica ROJA, uso de
b) Condiciones del climaticas adversas alto voltaje, electrucución refugios contra tormentas electrica, uso de vehiculo como refugio con
c) Tormentas eléctricas d) Contagio / Desarrollo de ventanas bien cerradas.
Desplazarse de la zona de desembarque
1 d) Microorganismos patógenos enfermedades de afección d) Lavado de manos y desinfección, dosis completa de vacuna.
en interior mina al área o labor de trabajo.
e) Fallas y barreras de comunicación múltiple e) Sensibilización en control de emociones, mantener un buen clima
f) Consumo de papel. e) Estrés laboral / Clima laboral
g) Residuos sólidos no peligrosos laboral inadecuado f) Inadecuado consumo / Consumo desproporcionado / Agotamiento de
f) Consumo de materiales: recursos / Pérdida del proceso. i)
Madera / Insumos . Disposición adecuada en los cilindros de reciclaje, de acuerdo al codigo
g) Inadecuada disposición / de colores.
Contaminación ambiental

Inspección de: Área de trabajo,


instalaciones, infraestructura.
a) Tropiezo y caida al mismo
a) Area de trabajo desordenado a) Mantener ela rea de trabajo ordenado antes, durante y despues.
A tener en cuenta: nivel
2 b) Cables electricos fuera de estandar b) Inspeccionar el estado de los cables electricos, enchufes, etc. Si
* Inspeccionar el area de trabajo b) contacto con energia
estan fuera de estanadr aplicar la politica PARE.
aplicando la tecnica de las 6A, en
avanzada.

Colocar al monitor protector de a) Daños a la salud por


a) Colocar protector de pantalla ala pc y realizar pausas para el
3 pantalla para evitar perdida gradual a) Monitor sin protector de pantalla exposición a pantallas de
descanso de la vista.
de visión. equipos informáticos.

a) Transitar aplicando la disciplina de ojos en la tarea, evitar tener las


a) Equipos o maquinarias móviles a) Atropello / manos en los bolsillos, Caminar con pasos controlados, No correr.
4 realizar visitas a otras areas
Atrapamiento Transitar por caminos peatonales, hacer uso de pases peatonales
prohibido el uso de celular al trasladarse.

a) Mantener el area de trabajo ordenado y limpio antes, durante y


a) Caída al mismo nivel
a) Desorden del area de trabajo despues.
b yc) Estrés
b) Esfuerzo visual c) b y c) Mantener la distancia de la computadora hacia la persona, realizar
Realizar trabajos administrativos por d) Generación de residuos
5 Monotonía laboral pausas activas, Intercambiar de trabajos, Capacitación en motivación
periodos largos. contaminados
D) Residuos Sólidos d) Aplicar la tecnica de las tres R.
E) Enfermedades
E) Posturas no ergonómicas E) Pausas activas, luego de una hora de trabajo con PC, realizar
Osteomusculares
descanso de 10 minutos y continuar.

Orden y Limpieza: Todos los equipos,


a) Exposición a tropezones,
materiales y/o herramientas deben ser a) Realizar orden y limpieza y el correcto segregado de los residuos
a) Falta de orden y limpieza caída al mismo nivel
limpiados y dejados en lugares destinado solidos.
b) Posturas no ergonómicas b) Enfermedades
6 para tal fin. El área de trabajo debe b) Realizar Pausas activas.
c) Psicosocial - Estrés laboral Osteomusculares
quedar ordenada y todos los residuos C) Sensibilización en control de emociones.
d) Residuos c) Agresiones
sólidos generados durante la tarea D) Calasificar y segregar de forma adecuada los residuos solidos.
d) Generación de:
deberán ser segregados.

a) Uso de los refugios peatonales


• Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y
mantener contacto visual en todo momento.
• Uso ropa de alta visibilidad con cintas reflectivas.
a) Atropellamiento/ choque/
b) Cumplimiento de ritra, Manejo defensivo, reducir velocidad, uso de
cuneteo
cinturón, Mantener distancia de 50 metros entre equipos, uso de codigo
b) Choque/ Colisión/ cuneteo
a) Equipos en movimiento de bocinas, reducir la velocidad en curvas a 10 km/h. Respetar la
c) Agresiones
Traslado del área de Trabajo hacia el b) Vías en mal estado preferencia de pase a los peatones.
d) Incendio/ Explosión
vestuario: Los colaboradores deben c) Psicosocial - Estrés laboral c) Sensibilización en control de emociones.
e) Exposición de contagio
verificar que las vías y/o accesos sean d) Fallas en el Sistema Eléctrico d) Verificar el estado de los cables electricos de forma minuciosa,
con virus SARS CoV2
7 transitables. Identificar los incidentes y e) Biológico verificar el sistema de harness del sistema electrico, Verificar el estado
(COVID-19)
reportar en el formato de NMRI, f) Piso a desnivel de operatividad del extintor manual, portar autorescatador, inspección
f) Caída al mismo nivel
comunicando al Supervisor inmediato; g) Vehículos y Equipos Móviles del vehiculo.
g) Choque / colisión
pasar el teseo a la saluda en bocamina h) Tormentas eléctricas e) Dosis completa de vacuna.
h) Exposición a descargas
i) Uso del celular f) Caminar con pasos controlados, no tener las manos en los bolsillos,
electricas, Muerte
no correr.
i) Caídas al mismo nivel /
g) Manejo defensivo Cumplimiento del RITRA (Conductor)
desnivel
h) Verificar el estado de la tormenta eléctrica. Aplicar política PARE si
estamos en tormenta eléctrica ROJA.
i) Prohibido el uso de celular al caminar, para contestar se debe parar
en un lugar adecuado.

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.

ELABORADOR REVISORES APROBADOR

Jorge Parraguez Serpa Tonny Galvan Cerrón Diner Suyuri Boza Edson Rivas Laura Ilich Diaz Zaragoza
Supervisor de Mantto Supervisor de Mantto Inspector de Seguridad (SSOMA) Residente Gerente de Servicios
8/05/2024 12/05/2024 13/05/2024 15/05/2024 18/05/2024

1de1

También podría gustarte