0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Permiso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Permiso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Código F10-13-81

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS Versión 03


Fecha 8/04/2024
ZONA: RESP BRIGADA/CUADRILLA:
PROGRAMA/AREA: CELULAR SUPERVISOR:
SUPERVISOR: NIVEL DE TENSION:
FECHA: HORA INI: HORA SAL:
1. CONDICIONES NECESARIAS RECURSO HUMANO Marque Si o No
1. Estan en condiciones de trabajar hoy? SI NO 5. Requieren equipos adicionales a los basicos? SI NO
2. Estan calificados para realizar la actividad? Cuento con los permisos
SI NO 6. Han recibido entrenamiento para la actividad? SI NO
necesarios (altura, conte, habilitacion)
3. Cuentan con el equipo necesario para realizar la labor? SI NO 7. Conocen los riesgos de la labor? SI NO
4. Han inspenccionado los equipos y herramientas para el inicio de la
SI NO 8. Cuentan con los certificado autorizado y reentrenamiento de acuerdo ala 4272 SI NO
labor
Al planificar la actividad describa que necesidades requiere para su ejecución:

Escriba numero de orden de servicio


/Aviso/Descargo/emergencia y direccion referencia
de la zona intervenida
Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin Ini Fin
HORA DE INICIO/FIN

LINEAS DE EMERGENCIA: PONAL 123; BOMBEROS 119; GAULA 165; ARL # 237
2. EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL REQUERIDOS Cumple (C:), No Cumple (NC), No Aplica (NA)
SISTEMA PROTECCION CONTRA CAIDAS C NC N/A EPI' S BASICOS C NC N/A SISTEMAS DE ACCESO C NC N/A
Arnes completo Dotación y botas de seguridad Escalera
Linea de vida vertical Casco dielectrico Andamio
Adaptador de anclaje Guantes apropiados Torre
Eslinga de Posicionamiento Proteccion auditiva Grua/canasta
Eslinga con absorbedor de impacto Proteccion facial Pretales
VEHICULOS C NC N/A PLAN DE EMERGENCIAS C NC N/A EQUIPOS ESPECIALES C NC N/A
Apto a la labor Extintor vigente Traje de apicultura
Estado fisico/mecanico Botiquin Detector de tension
Documentacion reglamentaria Camilla de emergencia Sistema de puesta a tierra
Equipo de carretera Kit antiderrames Protecciones aisladas
Chaleco Salvavidas y/o
Estado orden y aseo Numeros de emergencia
reflectivo

ESCRIBIR BREVEMENTE Y PASO A PASO LA ACTIVIDAD QUE


VA A REALIZAR

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
( Identifico las condiciones de peligro que se evidencien en terreno, aplicando medidas de control para las mismas)

ESTA EXPUESTO A: SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO MEDIDAS DE CONTROL


(Estas son las medidas que se deben tener en cuenta si se presenta
3.1 BIOLOGICOS alguna de las exposiones)
3.1.1 Ataque de animales Autocuidado/autocontrol
3.1.2 Virus y bacterias Elementos de bioseguridad/autocuidado uso de EPI
3.2 NATURALES
3.2.1 Deslizamientos Autocontrol/autocuidado
3.2.2 Inundaciones Autocontrol/autocuidado
3.2.3 Sismos Autocontrol/autocuidado
3.2.4 Condiciones atmosfericas desfaborables Autocontrol/autocuidado
Lluvias terenciales,descargas electricas
3.2.5 Evitar manipulacion del sistema electrico
,electrocuciones
3.3 QUIMICOS
3.3.1 Sustancias toxicas Uso de EPI
3.3.2 Sustancias inflamables Uso de EPI/uso de extintor
3.3.3 Gases y vapores Uso de EPI
3.3.4 Incendios Uso dotacion ignifuga/uso de extintor
3.4 BIOMECANICO
3.4.1 Cargar herramientas y materiales Autocuidado
3.4.2 Posturas prolongadas Pausas activas
3.4.3 Heridas abiertas Autocuidado/autocontrol/uso de EPI
3.4.4 Levantamiento de carga Autocuidado
3.4.5 Movimientos repetitivo Autocuidado/pausa activa
2.5 ELECTRICO

3.5.1 Contacto directo Uso de EPI y protecciones /Cumplimiento reglas de oro

Manejo de distancias/Cumplimiento reglas de oro/ Aplicación


3.5.2 Contacto indirecto( arcos)
de procedimiento seguro

Identifica líneas baja tensión (BT) Manejo de distancias de seguridad /Cumplimiento reglas de
3.5.2
cercanas oro/ Aplicación de procedimiento seguro

Identifica líneas media tensión (MT) Manejo de distancias de seguridad /Cumplimiento reglas de
3.5.3
cercanas oro/ Aplicación de procedimiento seguro
3.6 PUBLICOS
3.6.1 Orden publico Autocuidado, reporte a su jefe inmediato

3.6.2 Zona peligrosa (asaltos,robos y ataques) Autocuidado/no llevar cosa de valores

3.6.3 Riesgo vehicular Realizar Pre-operacional - Conducción Preventiva


3.7 MECANICOS
3.7.1 Caída de objetos Autocuidado, uso de EPI
Uso de elementos cortantes, punzantes y
3.7.2 Autocuidado, uso de EPI
moviles
3.7.3 Proyeccion de particulas Autocuidado, uso de EPI
3.7.4 Atrapamiento Autocuidado, uso de EPI
3.7.5 Caídas a nivel Autocuidado, uso de EPI
3.7.6 Caídas a distinto nivel Autocuidado, uso de EPI
Autocuidado, uso de EPI - EPCC, uso de equipo anti-
3.7.7 Caídas de alturas mayor a 2 metros
caídas
3.8 FISICOS
3.8.1 Ruidos Uso de EPI
3.8.2 Vibraciones Uso de EPI
3.8.3 Iluminacion deficiente Uso de iluminacion complementaria
3.8.4 Temperaturas extremas (frío o calor) uso de bloqueadores/hidratacion
3.8.5 Radiaciones ionizantes Uso de EPI
3.8.6 Radiaciones no ionizantes
3.9 LOCATIVOS
3.9.1 Estructuras inseguras Autocuidado/reporte
3.9.2 Escaleras en mal estado Autocuidado/reporte
3.9.3 Vias de acceso Autocuidado/reporte
3.9.4 Desniveles en piso Autocuidado/reporte
3.9.5 Espacios confinados Uso de EPI
3.10 GESTION AMBIENTAL
3.10.1 Generación de Escombros Uso de EPI / Autocuidado/destino final
3.10.2 Generación de residuos solidos Uso de EPI / Autocuidado/destino final
3.10.3 Generación de residuos peligrosos Uso de EPI / Autocuidado/destino final
4. CUMPLIMIENTO CINCO REGLAS DE ORO Especifique C: Cumple NC:no cumple NA: no aplica
4.1 Corte Visible Retiro de dispositivos (cañuelas, breaker etc)
4.2 Condenacion o Bloqueo Colocacion de Tarjetas
4.3 Verificacion ausencia de tension Uso de detectores de tension
4.4 Utilizacion puestas a tierra Cortocircuitar fases, puentiar a tierra
4.5 Señalizacion area de trabajo Uso de conos, vallas, cinta señalizacion
Código F10-13-81
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS Versión 03
Fecha 8/04/2024
5. OBSERVACIONES PARTICULARES:

6. SOCIALIZACIÓN
NOMBRES y APELLIDOS NOMBRES y APELLIDOS

FIRMA Y CC FIRMA y CC

VoBo.TECNICO/LINIERO VoBo. SUPERVISOR VoBo. SST

7. FIRMAS
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

También podría gustarte