Anatomía: Es la ciencia que estudia la estructura de los organismos
vivos y sus partes. En otras palabras, se enfoca en cómo están
organizadas las distintas partes del cuerpo y su relación entre sí.
Fisiología: Es la ciencia que estudia las funciones y procesos vitales
de los organismos vivos. Se ocupa de cómo funcionan las diferentes
partes del cuerpo y cómo interactúan para mantener la vida.
Tipos de Músculos en los Miembros Superiores y el Tórax
● Músculos Esqueléticos:
○ Bíceps braquial: Flexiona el codo y supina el antebrazo.
○ Tríceps braquial: Extiende el codo.
○ Deltoides: Abduce, flexiona y extiende el hombro.
○ Pectorales (mayor y menor): Mueven el brazo hacia
adelante y hacia el centro del cuerpo.
● Músculos Lisos:
○ Se encuentran principalmente en los vasos sanguíneos y
órganos internos, no tanto en los miembros superiores o
tórax.
● Músculo Cardíaco:
○ Se encuentra únicamente en el corazón.
Definición de Articulaciones
Articulaciones: Son las uniones entre dos o más huesos, permitiendo
movimiento y proporcionando estabilidad al esqueleto. Pueden ser
móviles (como el hombro), semimóviles (como las vértebras) o
inmóviles (como los huesos del cráneo).
Tejido en la Cápsula Articular
Tejido en la cápsula Articular: La cápsula articular está compuesta
por tejido conectivo fibroso que rodea la articulación. Contiene:
● Membrana sinovial: Produce líquido sinovial para lubricar la
articulación.
● Tejido fibroso: Proporciona soporte y estabilidad.
Irrigación e Inervación
Irrigación: Es el suministro de sangre a los tejidos del cuerpo,
realizado por el sistema cardiovascular (corazón y vasos
sanguíneos).
Inervación: Es el suministro de nervios a una parte del cuerpo,
permitiendo la comunicación entre el sistema nervioso y los
músculos, piel, y otros tejidos. Realizado por el sistema nervioso.
Definición de Nervio y Tipos de Nervios
Nervio: Es una estructura formada por fibras nerviosas (axones)
que transmiten señales entre el sistema nervioso central (cerebro y
médula espinal) y el resto del cuerpo.
Tipos de Nervios:
● Nervios Sensitivos: Transmiten información sensorial al
cerebro.
● Nervios Motores: Transmiten señales desde el cerebro a los
músculos para provocar movimiento.
● Nervios Mixtos: Contienen fibras tanto sensitivas como
motoras.
Definición y Formación de Plexos
Plexos: Son redes de nervios que se entrelazan y redistribuyen para
formar nervios periféricos.
Formación de Plexos: Se forman a partir de las raíces nerviosas
espinales que se combinan y reorganizan en una red.
Plexo Importante de los Miembros Superiores:
● Plexo Braquial: Formado por las raíces nerviosas de los
segmentos C5 a T1 de la médula espinal. Este plexo inerva los
músculos y la piel del hombro, brazo, antebrazo y mano.
Complejo Óseo que Conecta los Miembros Superiores al Tronco
Complejo Óseo:
● Cintura Escapular: Formada por la escápula (omóplato) y la
clavícula. Estos huesos conectan los miembros superiores al
esqueleto axial (tronco).
Tronco y su Composición Anatómica
Tronco: El tronco es la parte central del cuerpo a la que se unen la
cabeza, los brazos y las piernas. Está compuesto por varias
estructuras importantes:
● Columna Vertebral: Estructura ósea formada por vértebras
que protege la médula espinal.
● Tórax: Contiene y protege órganos vitales como el corazón y
los pulmones.
● Abdomen: Contiene órganos digestivos, como el estómago,
hígado e intestinos.
● Pelvis: Estructura ósea que protege órganos reproductivos y
urinarios.
Dos Órganos Muy Importantes que Protege el Tórax
1. Corazón: Bombea sangre a todo el cuerpo.
2. Pulmones: Permiten el intercambio de gases (oxígeno y dióxido
de carbono) durante la respiración.
La articulación más importante de los miembros superiores es
la articulación Glenohumeral (Hombro): Es una articulación
esferoidea que permite un amplio rango de movimiento del
brazo.
Tipos de Articulaciones
Articulación Esferoidea: Es como una esfera (cabeza del hueso) se
encaja en una cavidad. Hombro y cadera.
Articulación Plana: Superficies planas que se deslizan entre sí.
Articulaciones entre los huesos del carpo (muñeca).
Articulación en Silla de Montar: Superficies cóncavas y convexas que
permiten movimiento en dos planos. Articulación
carpometacarpiana del pulgar.
Articulación en Pivote: Un hueso rota alrededor de otro. Articulación
atlantoaxial (entre las primeras vértebras cervicales).
Importancia de las Articulaciones Móviles
Articulaciones Móviles: Permiten una amplia gama de movimientos,
esenciales para realizar actividades cotidianas y movimientos
complejos. Proporcionan flexibilidad y adaptabilidad al cuerpo.
Articulaciones de la Cintura Escapular y Miembros Superiores
Cintura Escapular:
● Articulación Esternoclavicular: Entre el esternón y la clavícula.
● Articulación Acromioclavicular: Entre la clavícula y el acromion
de la escápula.
● Articulación Glenohumeral (Hombro): Entre la escápula y el
húmero.
Miembros Superiores:
● Articulación del codo: Entre el húmero, radio y cúbito.
● Articulaciones del Carpo (Muñeca): Entre los huesos del carpo y
los huesos del antebrazo.
● Articulaciones de los dedos (Interfalángicas): Entre las
falanges de los dedos.
Articulaciones de los Miembros Superiores No son Inmóviles
Razón: Las articulaciones móviles en los miembros superiores
permiten una gran variedad de movimientos necesarios para
actividades cotidianas, trabajos manuales, y deportes. La movilidad
es crucial para la funcionalidad del brazo y la mano.
Importancia de la Escápula
Escápula: Es un hueso plano situado en la parte posterior del tórax
que actúa como un punto de unión para muchos músculos que
permiten el movimiento del hombro y del brazo. También facilita la
conexión del brazo al tronco a través de la articulación
glenohumeral.
Manguito Rotador
Definición: El manguito rotador es un grupo de cuatro músculos y
sus tendones que rodean la articulación del hombro, proporcionando
estabilidad y permitiendo movimientos rotacionales del brazo.
Formación: Está compuesto por los músculos:
1. Supraespinoso
2. Infraespinoso
3. Redondo menor
4. Subescapular
Importancia:
● Estabilidad: Mantiene la cabeza del húmero en la cavidad
glenoidea de la escápula.
● Movimiento: Permite movimientos del hombro como la rotación
y elevación del brazo.
Inervación e Irrigación:
● Inervación: Inervado por los nervios supraescapular, axilar y
subescapular.
● Irrigación: Irrigado por ramas de las arterias supraescapular
y circunfleja humeral posterior.
Ubicación: Se encuentra alrededor de la articulación del hombro,
uniendo la escápula con la cabeza del húmero.
Imagenes esqueléticas de la cintura escapular y miembros
superiores. con todos sus huesos, y sus nombres
Músculos Importantes de la Escápula y sus Funciones
1. Trapecio: su función es elevar, retrae y rota la escápula.
2. El Elevador de la Escápula tiene como función Eleva la
escápula.
3. Romboides Mayor y Menor tienen como función retener y rotar
la escápula hacia la columna vertebral.
4. En el Serrato Anterior su función es retraer la escápula y la
mantiene pegada al tórax.
Músculos y sus funciones
del Hombro y del Brazo
1. Deltoides:Abduce, flexiona y extiende el brazo en el hombro.
2. Supraespinoso: Abduce el brazo y estabiliza la articulación del
hombro.
3. Infraespinoso: Rota externamente el brazo.
4. Redondo Menor: Rota externamente el brazo.
5. Subescapular: Rota internamente el brazo.
6. Bíceps Braquial:Flexiona el codo y supina el antebrazo.
7. Tríceps Braquial: Extiende el codo.
Músculos del Antebrazo y la Mano
Músculos del Antebrazo:
1. Flexor Radial del Carpo:Flexiona y abduce la muñeca.
2. Flexor Ulnar del Carpo:Flexiona y abduce la muñeca.
3. Extensor de los Dedos: Extiende los dedos y la muñeca.
4. Pronador Redondo: Prona el antebrazo.
Músculos de la Mano:
1. Lumbricales: Flexionan las articulaciones metacarpofalángicas
y extienden las interfalángicas.
2. Interóseos: Abducen y aducen los dedos.
Arterias y Nervios del Miembro Superior
Arterias:
1. Arteria Subclavia:
○ Origen: Aorta.Función: Suministra sangre a los miembros
superiores.
2. Arteria Axilar:
○ Nombre en la Axila: Se convierte en arteria braquial.
3. Arteria Braquial:
○ Nombre en el Brazo: Continúa hasta la arteria radial y
ulnar.
4. Arterias Radial y Ulnar:
○ Nombres en el Antebrazo y Mano: Proveen sangre a la
mano y los dedos.
Nervios:
● Plexo Braquial:
○ Origen: Raíces nerviosas de C5 a T1.
● Nervio Mediano:
○ Función: Inerva la mayoría de los músculos flexores del
antebrazo.
● Nervio Radial:
○ Función: Inerva los músculos extensores del brazo y
antebrazo.
● Nervio Ulnar:
○ Función: Inerva algunos músculos de la mano y del
antebrazo.
Función de los Miembros Superiores
Funciones:
● Movimiento: Permiten una amplia gama de movimientos y
manipulaciones precisas.
● Fuerza: Proveen fuerza para levantar, empujar y tirar objetos.
● Sensibilidad: Permiten la percepción sensorial a través del
tacto.
Imágenes de los Músculos más Importantes
Supraespinoso:
● Ubicación: Se encuentra en la fosa supraespinosa de la
escápula.
● Función: Abduce el brazo y estabiliza la articulación del
hombro.
Importancia del Plexo que Inerva los Miembros Superiores
Plexo Braquial: Es una red de nervios que se forma a partir de las
raíces nerviosas de los segmentos C5 a T1 de la médula espinal.
Inerva los músculos y la piel del hombro, brazo, antebrazo y mano.
Importancia:
● Movimiento: Controla los movimientos voluntarios de los
miembros superiores.
● Sensibilidad: Proporciona la capacidad de sentir estímulos
táctiles, dolorosos y de temperatura.
● Reflejos: Contribuye a los reflejos protectores y posturales.
Músculos de la Cara Anterior y Posterior del Tórax
Cara Anterior:
1. Pectoral Mayor: Aducción y rotación interna del brazo.
2. Pectoral Menor: Desciende la escápula y la rota hacia abajo.
3. Serrato Anterior: Protracción de la escápula.
Cara Posterior:
1. Trapecio: Eleva, retrae y rota la escápula.
2. Dorsal Ancho: Extiende, aduce y rota internamente el brazo.
3. Romboides Mayor y Menor: Retrae y rota la escápula hacia la
columna vertebral.
Músculos del Tórax Anterior (Pectorales)
Músculos del Tórax Posterior (Trapecio y Dorsal Ancho)
Formación de los Nervios Radial, Cubital y Mediano
Nervio Radial:
● Origen: Plexo braquial (raíces de C5 a T1). Desciende por el
brazo posterior, pasa por el surco del nervio radial en el
húmero, y continúa hacia el antebrazo.
Nervio Cubital (Ulnar):
● Origen: Plexo braquial (raíces de C8 y T1). Desciende por el
brazo medial, pasa por el codo (epicóndilo medial) y continúa
hacia el antebrazo y la mano.
Nervio Mediano:
● Origen: Plexo braquial (raíces de C5 a T1). Desciende por el
brazo anterior, pasa por el codo (fosa cubital) y continúa hacia
el antebrazo y la mano.
Nervio Torácico Largo y su Inervación
● Músculo Inervado: Inerva el músculo serrato anterior.
Músculos Intrínsecos de la Mano:
1. Lumbricales: Flexionan las articulaciones metacarpofalángicas
y extienden las interfalángicas.
2. Interóseos (Palmares y Dorsales): Abducen y aducen los dedos.
Músculos Extrínsecos de la Mano:
● Flexores (como el Flexor Superficial de los Dedos): Flexionan los
dedos y la muñeca.
● Extensores (como el Extensor de los Dedos): Extienden los
dedos y la muñeca.
Tendón de Origen y Tendón de Inserción
Tendón de Origen: Es el tendón que se une al hueso en la parte no
móvil o menos móvil del músculo durante la contracción.
Tendón de Inserción: Es el tendón que se une al hueso en la parte
móvil del músculo durante la contracción.
Origen de las Arterias Subclavias y su Irrigación
Arterias Subclavias:
● Origen: La arteria subclavia izquierda nace del arco aórtico y
la arteria subclavia derecha del tronco braquiocefálico.
● Irrigación: Suministran sangre a los miembros superiores,
parte del cuello y el cerebro.
Nivel Organizacional del Organismo Humano
Niveles:
● Nivel Químico: Átomos y moléculas.
● Nivel Celular: Células, la unidad básica de la vida.
● Nivel Tisular: Tejidos, grupos de células similares que realizan
funciones específicas.
● Nivel Orgánico: Órganos, estructuras compuestas por varios
tipos de tejidos.
● Nivel de Sistemas: Sistemas de órganos que trabajan juntos
para realizar funciones complejas.
● Nivel Organísmico: El organismo completo, un ser vivo
individual.
Definición de Célula
La célula es la unidad básica de la vida. Es la estructura más
pequeña que puede llevar a cabo todas las funciones vitales. Todas
las células tienen una membrana plasmática, citoplasma y material
genético (ADN).
Tipos de Tejidos y Dónde se Encuentran
1. Tejido Epitelial:
○ Función: Recubre superficies del cuerpo y órganos, y
forma glándulas. Están en la piel, revestimiento del tracto
digestivo, glándulas.
2. Tejido Conectivo:
○ Función: Sostiene y conecta otros tejidos y órganos. Esta
ubicaco en los huesos, cartílagos, tendones, sangre, tejido
adiposo.
3. Tejido Muscular:
○ Función: Permite el movimiento del cuerpo y de sus
partes. Ubicados en los músculos esqueléticos, corazón
(músculo cardíaco), paredes de órganos (músculo liso).
4. Tejido Nervioso:
○ Función: Transmite impulsos nerviosos para coordinar las
funciones corporales. Ubicado en el cerebro, médula
espinal, nervios.
Define Órganos y Aparatos
Órganos: Estructuras formadas por varios tipos de tejidos que
trabajan juntos para realizar funciones específicas.
Ejemplos:
● Corazón: Bombea sangre.
● Pulmones: Intercambio de gases.
Aparatos (o Sistemas): Grupos de órganos que trabajan juntos para
realizar funciones complejas.
Ejemplos:
● Aparato Digestivo:
○ Órganos Principales: Estómago, intestinos, hígado.
○ Función: Digestión y absorción de nutrientes.
● Aparato Respiratorio:
○ Órganos Principales: Pulmones, tráquea, bronquios.
○ Función: Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
Importancia de los Ligamentos
● Función: Conectan huesos entre sí en las articulaciones,
proporcionando estabilidad.
● Importancia: Mantienen las articulaciones alineadas y
permiten el movimiento controlado.
Importancia de los Tendones
● Función: Conectan músculos a huesos.
● Importancia: Transmiten la fuerza generada por los músculos
para mover los huesos.
Importancia de las Raíces Nerviosas
● Función: Conectan los nervios periféricos con la médula
espinal.
● Importancia: Transmiten señales motoras y sensoriales entre el
cuerpo y el sistema nervioso central.
Qué es Irrigación
El suministro de sangre a los tejidos del cuerpo a través de los vasos
sanguíneos. Es esencial para el aporte de oxígeno y nutrientes y la
eliminación de desechos.
Qué es Inervación
El suministro de nervios a un órgano o tejido, permitiendo la
transmisión de señales nerviosas para controlar funciones y
sensaciones.
Qué es un Nervio
Un conjunto de fibras nerviosas (axones) que transmiten impulsos
eléctricos entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo.
Función de los Nervios
Transmitir señales eléctricas que controlan las funciones corporales,
como el movimiento, la sensación, y el funcionamiento de los
órganos.
Tipos de Nervios
● Nervios Sensitivos (Aferentes): Transmiten información
sensorial desde los receptores del cuerpo al sistema nervioso
central.
● Nervios Motores (Eferentes): Transmiten señales desde el
sistema nervioso central a los músculos para provocar el
movimiento.
● Nervios Mixtos: Contienen fibras sensitivas y motoras,
transmitiendo señales en ambas direcciones.