ESCENARIO MINERO
Y OPORTUNIDADES
DE NEGOCIOS EN
ECUADOR
Telf.: 0983801812. Mail: [email protected] [email protected]
ANTECEDENTES
➢ Ecuador dispone un aproximado de 131.405 hectáreas de
concesiones mineras, distribuidas en diferentes provincias;
entre los que se encuentran proyectos mineros de alto interés
económico para nuestro Grupo SEPROINTEG, como son
CONDO, TRES LOMAS y JERSUITA, que juntos suman
10.375 hectáreas, son proyectos que disponen estudios
certificados internacionales canadiense 43-101.
➢ Ecuador apuesta a la minería sostenible, el presidente Daniel
Noboa participó en la Convención Mundial de Exploración y
Minería Cánada 2024. Donde expuso que la minería atrajo
más de 4.000 millones en inversiones minera y firmó acuerdos
de inversión por más de 4.800 millones de dólares, que
llegarán a futuro.
EXPORTACIONES PRODUCTOS MINEROS
➢ En el periodo desde enero a julio del 2023, Ecuador exportó
USD 1.952,70 millones de productos minerales,
representando un 21,42% más a lo exportado en el mismo
periodo en 2022, alcanzando 68% de las exportaciones de
productos mineros, cuya proyección se fijó en USD 2.862
millones.
➢ Los minerales más exportados fueron: oro doré (USD
772,94 millones); seguido por el cobre y sus concentrados
(USD 752,24 millones) y en tercer lugar se ubica el
concentrado de oro (USD 421,86 millones). Los principales
destinos de exportación son China, Emiratos Árabes
Unidos y Suiza.
CIFRAS CRECIENTES
➢ Las exportaciones provenientes de la pequeña minería,
hasta julio de 2023, alcanzaron los USD 679,57
millones, en promedio mensual de exportaciones
mineras se establece en USD 278,96 millones, siendo
un 21% superior al promedio de 2022, que fue de USD
231,25 millones.
➢ Ecuador impulsa una industria minera responsable y
sostenible, cuyos ingresos generados por exportación
contribuyen a la estabilidad de la economía del
Ecuador, así como al fortalecimiento de la dolarización.
PROBLEMÁTICA CUELLO DE BOTELLA
➢ El flujo de dinero que ingresa al país producto de las
exportaciones mineras se concentran en tres bancos que
son Pichincha. Internacional y el Austro, que tienen procesos
tediosos para el desembolso inmediato del efectivo,
complicando al empresario y productor minero.
➢ Como se mencionó, el promedio mensual que ingresan al
país son, $278,96 millones.
➢ Por tal motivo existe la necesidad y un clamor empresarial
minero, que coexista una institución financiera que atienda y
sirva de forma diligente oportuna y amigable a tan
importante sector productivo, que mueve varios millones de
dólares de forma mensual, que bien podrían pasar por
nuestros.
INSTITUCIÓN FINANCIERA
➢ Es de nuestro interés tener una
institución financiera privada en
Ecuador lo cual costará $20
millones, la cual permitirá dar
fluidez a las operaciones de
exportación y retorno de remesas
del rubro minero.
➢ Se inyectará capital fresco de $30
millones y convertir en una sólida
e imponente institución financiera,
aliada estratégica al sector minero
facilitando y flexibilizando las
transacciones.
NEGOCIOS DE DOBLE VÍA
➢ Se facilitaría créditos al
productor minero, quien a su vez
pagará sus dividendos
mensuales en oro o plata, que
para la institución financiera
sería una importante opción de
generar negocios de doble vía.
➢ Pudiendo ser un centro de
acopio de barras de oro y plata,
así como también formar
alianzas estratégicas con
empresas exportadoras de oro y
concentrados polimetálicos.
VISTA EN RESUMEN A LA
BANCA ECUATORIANA
LA BANCA EN CIFRAS
Los bancos privados registraron un aumento de sus utilidades
en 2023, alcanzando un total $672,7 millones en ganancias
entre enero y noviembre, lo que representa un crecimiento del
11,8 % con respecto al mismo periodo del año 2022.
OPORTUNIDADES DE
NEGOCIOS
OPORTUNIDADES
➢ Las empresas y operadores mineros
necesitan el servicio de una institución
financiera que este dispuesta a servir al
sector.
➢ Sería el motor y aliado estratégico en
captación y comercialización de oro en
volúmenes importantes.
➢ Se instalaría un laboratorio metalúrgico
moderno certificado internacional con el
cual se lograría valorar y cuantificar los
metales y elementos metalúrgicos
económicamente rentables que
actualmente existen y no son pagados al
productor minero.
Telf.: 0983801812. Mail:
[email protected] [email protected] PROYECTOS DE INTERES
➢ Al contar ya con una institución financiera estamos listos
para adquirir el proyecto minero CONDO, localización en
Zamora, que tiene más de 9 mil hectáreas mineras, y
contiene 63,8 millones de toneladas de roca mineralizada de
alto valor económico, el cuadro expone las cifras.
➢ Es un proyecto certificado con estudios internacionales
43-101, el precio de venta es de $20 millones
PROYECTOS DE INTERES
➢ Concesión minera TRES LOMAS, esta ubicada en Cuenca, es
un proyecto minero polimetálico que abarca 49 hectáreas
mineras, es un proyecto certificado con estudios
internacionales Canadiense, el cuadro expone la valoración
económica minera actual.
➢ El proyecto minero esta listo para ser negociado, el precio de
venta es de $30 millones.
Fuerte:_ El Comercio, El Telégrafo, Andes, Ministerio de Minas
PROYECTOS DE INTERES
➢ Concesión minera JERSUITA, localizado en Zamora, su
ubicación es estratégica ya que está junto a grandes proyectos
emblemáticos, mismo que abarca 225 hectáreas mineras, es
un proyecto polimetálico de oro, plata y zinc, las cifras se
expone en la gráfica, desean vender en $20 millones.
PLANTEAMIENTO DE EXPLOTACIÓN
Se plantea la explotación el
procesamiento y
comercialización de minerales
de los tres proyectos ubicadas
en la provincia mencionadas.
Los proyectos mineros de
donde se explotará el material
en referencia están ubicados en
zonas de importancia minera,
conocidas del Ecuador, donde
la presencia de minerales de
oro, plata y cobre son de alto
valor económico.
INFRAESTRUCTURA VÍAL Y DEL ENTORNO
Los proyectos mineros presentan
condiciones de infraestructura y
servicios básicos, vías de acceso
de primer orden y lastradas,
energía eléctrica de 110V a
220V; agua potable y señales de
telefonía celular.
Campamentos, patios de trabajo
escombreras y tolvas de carga,
el sistema de transporte interno
en volquetes de 20TON, y mas
facilidades operativas, para lo
cual se deberá construir planta
propia metalúrgica
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA METALÚRGICA
Se deberá construir 2 plantas metalúrgicas con capacidad de
procesamiento de 300 a 600Ton /día.
CON MIRADA AL FUTUO
➢ Se requiere socio y aliado estratégico financista que se sume a
tan importante proyecto que rompe paradigmas.
➢ Pudiendo ser financista, y como colateral podríamos dejar una
de las minas antes indicada,
➢ Los desembolsos monetarios serán en función de los
requerimientos y avances de las operaciones.
➢ Para la compra y operación de la institución financiera se
requiere $50 millones, para la compra de las tres minas
requiere $65 millones, para la operación de las mismas, se
requiere $30 millones, pudiendo ser autofinanciables ya que las
minas, podrían servirnos de apalancamiento financiero de ser
el caso.