0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas7 páginas

An SM Fisica 23 Ii S13 VC Claves

Física 2 -_-

Cargado por

frandacapps4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas7 páginas

An SM Fisica 23 Ii S13 VC Claves

Física 2 -_-

Cargado por

frandacapps4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FÍSICA

SEMANA 13
TEMA: ENERGÍA MECÁNICA: TRABAJO Y ENERGÍA CINÉTICA. FUERZAS
CONSERVATIVAS. ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA CON
ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD CONSTANTE Y ENERGÍA POTENCIAL
ELÁSTICA. TRABAJO DE FUERZAS NO CONSERVATIVAS. CONSERVACIÓN
DE LA ENERGÍA.

1. El auto que se muestra presenta una masa de encuentra presente en casi todos los ámbitos
1000 kg. Si realiza MRU, determine su energía de la vida en que hay movimiento. En el
cinética. instante mostrado el resorte está estirado 0,2
m. Determine la energía mecánica del sistema
bloque resorte respecto del piso. (g = 10 m/s2)

A) 100 kJ B) 200 kJ C) 300 kJ


D) 400 kJ E) 500 kJ

2. Llamamos energía mecánica a la suma de la


energía potencial y la energía cinética de un
cuerpo. En el grafico el auto realiza MRU. Si su A) 16 J B) 26 J C) 36 J
masa es de 500 kg, determine su energía D) 46 J E) 56 J
mecánica cuando pase por la posición B
respecto del nivel de referencia (N.R.). 4. Una esfera de 5 kg es lanzada verticalmente
(g= 10 m/s2). hacia arriba con una rapidez inicial de 20 m/s,
determine la energía cinética luego de 0,5 s,
considere un MVCL. (g = 10 m/s2)
A) 100 J B) 375 J C) 450 J
D) 200 J E) 250 J

5. La suma de la energía cinética y potencial de


un objeto en caída libre permanece constante
A) 10000 J B) 15000 J C) 40000 J en cualquier instante. Un cuerpo de 4 kg se
D) 45000 J E) 50000 J encuentra a 12 m del piso y se deja en libertad.
Determine la energía cinética del cuerpo cuando
3. En líneas generales, la energía mecánica se se encuentra a 7 m del piso. (g = 10 m/s2)
emplea para llevar a cabo numerosos trabajos A) 100 J B) 375 J C) 450 J
de tipo industrial o logístico, por lo que se D) 200 J E) 250 J

ACADEMIA VONEX 1 FÍSICA


FÍSICA

6. Cuando un objeto cae desde el reposo, su 8. Una pelota lanzada en A, pasa por B con una
energía potencial gravitacional se convierte energía cinética de 320J. Determine su
en energía cinética. La conservación de la energía potencial gravitatoria en B, si en A su
energía como herramienta, nos permite energía mecánica es 1,2 kJ
calcular la velocidad justo antes de impactar
contra la superficie. Se lanza un proyectil en
un movimiento parabólico de caída libre.
Determine la altura “ h” mostrada.
(g = 10 m/s2)

A) 180 J B) 280 J C) 380 J


D) 880 J E) 580 J

9. Se lanza verticalmente hacia arriba un


A) 18 m B) 20 m C) 38 m
D) 8 m E) 15 m proyectil de masa 0,2 kg con rapidez inicial de
10 m/s. Si el proyectil alcanza la altura máxima
7. El teorema de la conservación de la energía de 4 m; indique la verdad (V) o falsedad (F) de
mecánica establece que cuando un cuerpo se las siguientes proposiciones:
mueve, debido únicamente a la presencia de (g = 10 m/s2)
un campo conservativo, como son el I. La energía cinética inicial del proyectil es
gravitatorio, el de las fuerzas elásticas o el 10 J.
campo eléctrico, la suma de su energía II. La energía potencial gravitatoria del
cinética y potencial permanece constante en proyectil en el instante que alcanza la
el tiempo. Se suelta la esfera mostrada desde altura máxima es 8 J
A sobre un superficie libre de rozamiento, III. El trabajo de la fuerza de rozamiento del
determinar la rapidez de la esfera en el punto
aire es 2 J.
“B” (g = 10 m/s2)
A) FVF B) VFV C) FVV
D) VVV E) VVF

10. La energía potencial elástica es energía


almacenada que resulta de aplicar una fuerza
para deformar un objeto elástico. La energía
queda almacenada hasta que se quita la
fuerza y el objeto elástico regresa a su forma
original, haciendo un trabajo en el proceso. Se
A) 10 m/s
lanza un bloque de 1 Kg de masa hacia un
B) 20 m/s
resorte que se encuentra sin deformar con
C) 30 m/s
una rapidez de 5 m/s, ¿Qué deformación
D) 40 m/s
máxima experimenta el resorte?
E) 50 m/s
(K=100 N/m)

ACADEMIA VONEX 2 FÍSICA


FÍSICA

13. La figura muestra esquemáticamente a un


esquiador de masa 80 kg que pasa por el
punto A con rapidez de 10 m/s y luego por el
punto B con la mitad de su rapidez en A.
A) 10 m B) 0,5 m C) 0,3 m
Determine el trabajo de la fuerza de
D) 0,4 m E) 0,9 m
rozamiento efectuado sobre el esquiador en
11. Un bloque de 1kg mostrado en la figura es el intervalo AB. (g = 10 m/s2)
soltado en el punto A. Calcular la máxima
deformación que experimenta el resorte de
rigidez K=4000N/m. (g = 10 m/s2)

A) +3 kJ B) – 9 kJ C) –3 kJ
D) +8 kJ E) –6 kJ

14. Un cuerpo de 1kg es abandonado en A y


cuando llega a “B” tiene una rapidez de 8m/s.
A) 0,1 m B) 0,5 m C) 0,3 m En la superficie AB la fuerza de rozamiento
D) 0,4 m E) 0,9 m realiza un trabajo de –16J. ¿Desde qué altura
“h” fue soltado el cuerpo?,
12. Cuando actúan fuerzas conservativas sobre un (g = 10 m/s2)
sistema, la energía mecánica permanece
constante en el transcurso del tiempo. Un
bloque de masa 100 g se impulsa a través de
un resorte comprimido 0,2 m y de constante
elástica k = 30 N/m, tal como se muestra en la
figura. Determine la rapidez del bloque en el
instante del impacto con el centro de un
objetivo. Desprecie la fricción con la superficie A) 10 m B) 1,5 m C) 1,3 m
y el aire. (g = 10 m/s2) D) 0,4 m E) 4,8 m

15. A medida que una bala penetra en un bloque


de madera , la bala ejerce una fuerza F que
supondremos constante sobre el bloque y su
efecto será el de incrementar su velocidad. A
su vez, el bloque ejercerá una fuerza F igual y
A) 1 m/s
opuesta sobre la bala cuyo efecto será el de
B) √2 m/s
disminuir su velocidad. Una bala de 100 g de
C) √3 m/s masa que viaja con una rapidez de 300 m/s y
D) 4 m/s penetra 30 cm en un muro de madera, halle la
E) 9 m/s fuerza de resistencia del muro sobre la bala

ACADEMIA VONEX 3 FÍSICA


FÍSICA

Determine F0 si el movimiento del bloque se


inicia en la posición x=0 y cuando pasa por
x = 11 m su rapidez es 8 m/s.

A) 15.102 N
B) 15.103 N
C) 15.104 N
D) 15.105 N
E) 15.106 N

16. Un cuerpo de 2 kg de masa posee movimiento


rectilíneo sobre una superficie lisa y su
velocidad es 2𝑖̂ m/s. Una fuerza actúa sobre el A) 12 N
cuerpo en el sentido de su velocidad (cuando B) 4N
x=0 ) y varía en la forma indicada en el gráfico. C) 10 N
¿Cuál será la rapidez del cuerpo cuando D) 7N
x = 12 m? E) 8N

18. Si el bloque de 2kg es soltado en A y la


superficie es rugosa entre B y C, determine el
módulo de la fuerza de rozamiento, si el
bloque se detiene en C.
(g =10 m/s2).

A) 2 m/s
B) 4 m/s
C) 6 m/s
D) 8 m/s
E) 9 m/s

17. El trabajo de una fuerza resultante sobre un A) 10 N


cuerpo puede ocasionar un cambio en su B) 16 N
energía cinética. En un laboratorio se sometió C) 36 N
a un bloque de masa 4 kg una fuerza D) 40 N
resultante variable como indica en la figura. E) 50 N

ACADEMIA VONEX 4 FÍSICA


FÍSICA

HOMEWORK

1. Para lanzar un objeto en cualquier dirección mecánica. ¿Qué rapidez tendrá dicho bloque
es necesario entregarle una cierta cantidad de al pasar por el punto B? (g = 10 m/s2)
energía mecánica. Evalúe la energía mecánica
del bloque de 2kg cuando pasa por la posición
mostrada. (g = 10 m/s2)

A) 10 m/s
B) 20
C) 30
A) 54 J
D) 40
B) 60 J
E) N.A
C) 76 J
D) 32 J
4. Se suelta una masa de 10kg como se muestran
E) 16 J
en la figura. Debido al impacto del bloque, el
2. La conservación de la energía mecánica es un resorte se comprime 0,1m y el cuerpo queda
proceso muy interesante pero debe de ocurrir en reposo momentáneamente. ¿Cuál es el
ciertas condiciones para que esto suceda. El valor de la constante “K” del resorte?
bloque mostrado se suelta desde el punto (g = 10 m/s2)
“A”. Si usted desprecia el rozamiento, diga
con que rapidez pasará por el punto “B”.
(g = 10 m/s2)

A) 1500N/m
B) 3 000
C) 22 000
A) 40 m/s D) 18 000
B) 15 m/s E) 10 000
C) 18 m/s
D) 24 m/s 5. Los cuerpos elásticos tienden a almacenar una
E) 10 m/s energía potencial que depende del valor del
cuadrado de la longitud deformada. Un
3. Se suelta el bloque liso de 2 kg en el punto “A”. cuerpo de masa 5kg se suspende de un
Aplicando la ley de conservación de la energía resorte el cual lo estira en 0,1m.

ACADEMIA VONEX 5 FÍSICA


FÍSICA

La energía potencial elástica almacenada por


el resorte es: (g = 10m/s2)

A) 50J
B) – 50
C) – 60
D) – 70
A) 0,5 J E) N.A.
B) 5J
C) 2,5 J 8. Si el cuerpo de 4kg es lanzado en “A” con
D) 25 J velocidad inicial de 10m/s llegando sobre la
E) 10 J superficie rugosa sólo hasta una altura de 3m.
Hallar el trabajo realizado por la fuerza de
6. Las superficies lisas ofrecen una libertad al
rozamiento. (g = 10m/s2)
movimiento de los cuerpos, incluso evitan la
disipación o liberación de energía al medio
ambiente. Una moneda es lanzada en “A”
sobre la superficie inclinada lisa notándose
que sólo asciende hasta “C”. Determine su
rapidez en “B”.
(g = 10m/s2)
A) – 40J
B) – 60
C) – 70
D) – 80
E) N.A.

9. El bloque de 2kg es lanzado en “A” con


velocidad inicial 10m/s y llega detenerse
A) 5m/s sobre el plano rugoso luego de recorrer 20 m.
B) 4 Hallar cuánto valió la fuerza de rozamiento en
C) 3 este trayecto.
D) 2
E) 1

7. Hallar el trabajo realizado por el rozamiento si


el bloque de 4kg es soltado en “A” y llega a “B”
con velocidad cuyo modulo es de 5m/s. A) 1N B) 2 C) 3
(g = 10 m/s2) D) 4 E) 5

ACADEMIA VONEX 6 FÍSICA


FÍSICA

10. El bloque de 2kg es soltado en “A” con A) 10N


velocidad inicial 20m/s y llega a detenerse B) 12
sobre el plano rugoso luego de recorrer 5m. C) 14
Hallar cuánto valió la fuerza de rozamiento en D) 16
este trayecto. E) N.A

CLAVES
1. C 2. E 3. B 4. C 5. C
6. A 7. D 8. D 9. E 10. B

ACADEMIA VONEX 7 FÍSICA

También podría gustarte