Sesión de aprendizaje N° …
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DOCENTE:
1.2.GRADO Y SECCIÓN: 2° “”
1.3.FECHA: de 2024
“Las zonas seguras en el hogar y en el
TÍTULO DE LA SESIÓN
colegio”
II. DATOS DE LA EXPERIENCIA
NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 7
“Nos preparamos para prevenir y enfrentar situaciones de riesgo con
responsabilidad”
III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE INST. DE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACION EVALUACIÓN
Comprende las Ubica las zonas
relaciones seguras en la
Identifica cuales son las
Gestiona responsablemente el
entre los escuela y hogar. zonas seguras en la
elementos Práctica y desarrolla escuela y en el lugar
También explica
espacio y el ambiente
naturales y actividades sencillas para donde vives.
la importancia
prevenir accidentes,
sociales. de identificarlas Ubica las zonas seguras
Maneja fuentes de desastres y actuar en
antes de que colocando las señaléticas
información para emergencias, en su aula y Lista de
ocurra un en la escuela.
comprender el hogar, y conservar su
fenómeno cotejo.
ambiente: Arrojar residuos Explica la importancia de
espacio geográfico natural. ubicar las zonas seguras
y el ambiente. sólidos en los tachos, cerrar
el caño luego de usarlo, antes de un desastre
Genera acciones
para conservar el cuidar las plantas, etc. natural.
ambiente local y
global.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Ambiental Docente y estudiantes plantean soluciones en relación a eventos climáticos
de su comunidad, tales como lluvias, inundaciones, huaicos, etc., al
VALOR: Solidaridad planetaria y
proponer actividades como medidas de prevención para una escuela
equidad intergeneracional
segura.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
Formular las preguntas necesarias. Textos en grande y señaléticas.
Preparar fichas de trabajo. Plumones, colores.
Descargar el VIDEO https://youtu.be/wSh4kJPZwcE Fichas de trabajo.
TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS
Se realiza las actividades permanentes.
Para recoger saberes previos mediante un recorrido por los espacios de la escuela.
Luego se le pregunta: ¿Qué espacios tiene la escuela? ¿A qué espacio de escuela puedes ir si ocurre un
sismo? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si no pudiéramos salir del salón? ¿Dónde crees que estaremos a salvo
INICIO
dentro del salón? ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer para saber qué zonas son seguras?
Se dialoga sobre sus respuestas.
Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje.
Comunicamos el propósito de la sesión: “Identifica las zonas seguras en la escuela y hogar, para colocar las
señaléticas y evitar que nos afecten las situaciones de riesgo.”
Se da a conocer los criterios de evaluación.
Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
PROBLEMATIZACIÓN
Primero se les pide que observen y lean la
siguiente situación.
A continuación, se plantea preguntas:
¿Dónde estaban los niños?, ¿Qué
sucedió?, ¿Hacia dónde querían salir la
maestra y los estudiantes?, ¿Cómo
salieron del salón?, ¿Qué les ha
ayudado a seguir la ruta de evacuación?
Bríndales un tiempo para que dialoguen.
Se pregunta ¿Qué lugares en el colegio
serán zonas seguras?
ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN
Se pide a los
estudiantes que lean
el siguiente texto.
Después de
informarte se pide a
los estudiantes que
DESARROLLO
respondan: ¿Qué
zonas son seguras
dentro y fuera del
hogar y en el
colegio?
Seguidamente se pide
que observen el salón
y puedan identificar
las zonas seguras y
colocan la señalética.
Luego se les pide que observemos fuera del aula e identifiquemos
que zona es segura y nos dirigimos hacia ese lugar para ubicarnos.
Se les pide que observen el video https://youtu.be/wSh4kJPZwcE para reforzar lo aprendido.
En equipo de trabajo se les pide que dibujen y escriban 2 zonas seguras de su escuela y casa.
Se comenta con los niños y las niñas sobre lo importante que es estar preparado y reconocer las zonas seguras
dentro y fuera de la escuela y hogar para saber cómo actuar cada vez que ocurra un fenómeno natural y proteger
nuestra vida y de los demás.
TOMA DE DESICIONES
Dialoga con los estudiantes sobre ¿Por qué debemos identificar las zonas seguras antes de que ocurra un
fenómeno natural?
Consolidamos con los estudiantes las ideas principales acerca de las zonas seguras internas y externas.
Volvemos a salir a dar un recorrido por la escuela para conocer la ruta de evacuación y las señaléticas que hay.
Sí en caso no hubieran , se elaboran para colocarlas.
Desarrollan su ficha de trabajo para reforzar lo aprendido.
Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en la clase.
CIERR
Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy ?, ¿Crees que es importante conocer las zonas
seguras?, ¿Por qué?, ¿Cuáles son las zonas seguras internas y externas del colegio y el hogar?,
¿Conocías sobre lo que aprendiste?, ¿Con quiénes puedes compartir está información?
Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.
VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Directora Sub Directora Docente
LISTA DE COTEJO
INCIO
PROCESO
LOGRADO
PERSONAL SOCIAL: “ Las zonas seguras en el hogar y en el colegio”
EVIDENCIAS: Ubica las zonas seguras en la escuela y hogar. También explica la importancia de
identificarlas antes de que ocurra un fenómeno natural.
CRITERIOS
N° Identifica cuales son Ubica las zonas Explica la
Apellidos y
las zonas seguras seguras colocando importancia de
nombres de los
en la escuela y en el las señaléticas en la ubicar las zonas
estudiantes. lugar donde vives. escuela. seguras antes Observaciones
de un desastre
natural
I P L I P L I P L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34