0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas10 páginas

DITEC Cuarto Ano

Dibujo tecnico 4to año secundaria

Cargado por

angel acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas10 páginas

DITEC Cuarto Ano

Dibujo tecnico 4to año secundaria

Cargado por

angel acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

// Dibujo Tecnológico - Cuarto año

Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

4to año

Tecnicatura en Electromecánica - Ciclo Superior

Dibujo
Tecnológico
// DITEC

Guía didáctica destinada a docentes


para la realización de actividades prácticas

DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN

1
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

Introducción

Esta guía ofrece orientaciones a las y los docentes de la materia Dibujo Tecnoló-
gico (DITEC) en cuarto año de la especialidad Electromecánica. Sugiere diversas
prácticas acordes a los contenidos del diseño curricular del ciclo superior de la
Educación Secundaria Técnica. Su propósito es promover condiciones apropiadas
para acompañar procesos de enseñanza y de aprendizaje que aseguren mejores
trayectorias pedagógicas de las y los estudiantes, y que integren los módulos de la
formación técnico específica y científico tecnológica de cuarto año.
El material presenta, a modo de sugerencia o disparador, actividades que integran
prácticas que acercan a las y los estudiantes a los contenidos de la materia. Las
propuestas podrán tomarse como referencia y adecuarse a las necesidades de cada
grupo de estudiantes.

Contenidos
Con la premisa de acercar a la práctica profesional a las y los estudiantes, en esta guía
se aborda el siguiente contenido del diseño curricular:
• Aplicación del dibujo asistido por computadora al dibujo de planos, perspectivas
explotadas, etc.

Sugerencia de prácticas
// DITEC

Durante el proceso formativo de una o un estudiante de tecnicatura, las capacidades


que se pretenden desarrollar y los contenidos son transversales y se articulan de
distintas maneras. Esto implica distintos grados de complejidad en cuanto a su
tratamiento, distinguiéndose la integración entre la teoría y la práctica, entre la acción
y la reflexión, entre la experimentación y la construcción de los conocimientos.

Habilidades y competencias
A partir de las actividades propuestas, se espera que las y los estudiantes adquieran
las siguientes habilidades y competencias:
• Interpretar croquis a fin de lograr la representación tridimensional acorde a las
dimensiones y geometrías relevadas.
• Representar figuras, componentes y conjuntos aplicando las herramientas de dibujo
paramétrico.
• Exportar en el formato adecuado para poder imprimir en 3D los componentes NO
estándar.

2
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

Desarrollo de las prácticas


Solicitar a las y los estudiantes que diseñen tridimensionalmente utilizando
herramientas y métodos de dibujo paramétrico en Solid Edge1. Se propone un robot
Arduino como ejemplo de la práctica a partir de haber realizado un proceso de
representación y exploración gráfica de sus componentes.
En este proceso deberán representar los componentes que NO son estándar. Deben
definir previamente sus geometrías y dimensiones mediante croquis normalizados.
// DITEC

Componentes NO estándar Componentes estándar

Imágenes de Archivo DGCyE.

1 SIEMENS puso a disposición la herramienta SOLID EDGE de manera gratuita


para docentes y estudiantes, para que puedan desarrollar prototipos de piezas de
los proyectos que estaban trabajando en las escuelas secundarias técnicas.

3
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

Representación tridimensional utilizando Solid Edge


Realizar los croquis de la carcasa, cuchilla y soporte frontal definiendo sus geometrías
y dimensiones a mano alzada. Posteriormente se utilizarán en el software de modelado
3D los comandos básicos boceto, extruir y vaciar para representar cada componente. A
continuación se muestra un ejemplo de la representación de los componentes no
estándar: carcasa, soporte frontal y cuchilla.

Carcasa
// DITEC

4
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

Imágenes de Archivo DGCyE.

Soporte frontal
// DITEC

5
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas
// DITEC

Imágenes de Archivo DGCyE.

Cuchilla

6
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

Imágenes de Archivo DGCyE.


// DITEC

Simulación tridimensional del conjunto


A partir de trabajar en el entorno “CONJUNTO”, las y los estudiantes deberán vincular
cada componente a fin de detectar algún conflicto en el armado. A continuación se
muestra un ejemplo del despiece y conjunto armado del robot sumo.

7
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas
// DITEC

Imágenes de Archivo DGCyE.

Exportar piezas para impresión 3D


Por último solicitar que exporten las piezas a imprimir en 3D en formato. “STL”. Es
importante revisar si la configuración de exportación se encuentra en mm y no en
pulgadas. A continuación se muestran los pasos a seguir para lograr la exportación
adecuada de las piezas a imprimir en 3D.

8
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas
// DITEC

Imágenes de Archivo DGCyE.

9
// Dibujo Tecnológico - Cuarto año
Guía didáctica destinada a docentes para la realización de actividades prácticas

Criterios de evaluación
CRITERIOS EVALUATIVOS Nunca Escaso Generalmente Siempre

Representó
Representó Representó tridimensio-
NO representó
tridimensional- tridimensional- nalmente
tridimensio-
mente entre el mente entre el el 100% de
¿Representó tridimensionalmente cada nalmente los
1% y el 50% de 51% y el 99% de los compo-
componente por separado? componentes
los componen- los componen- nentes del
del producto por
tes del producto tes del producto producto
separado.
por separado. por separado. por sepa-
rado.

Respetó el
Respetó entre Respetó entre
¿Respetó las geome- NO respetó las 100% de las
1% y el 50% las 51% y el 99% las
trías y características relevadas geometrías y geometrías
geometrías y geometrías y
en los croquis (Agujeros, roscas, bordes características y caracterís-
características características
redondeados, agujeros pasantes o cie- relevadas en los ticas releva-
relevadas en los relevadas en los
gos, chaflanes, etc.) croquis. das en los
croquis. croquis.
croquis.

Respetó el
Respetó entre Respetó entre
NO respetó las 100% de las
1% y el 50% las 51% y el 99%
¿Respetó las dimensiones dimensiones dimensio-
dimensiones las dimensiones
relevadas en los croquis? relevadas en los nes releva-
relevadas en los relevadas en los
croquis. das en los
croquis. croquis.
croquis.

Simuló el
No simuló la Simuló entre 1% Simuló entre
100% de los
vinculación en- y el 50% de los 51% y el 99% de
// DITEC

¿Simuló la vinculación entre componen-


tre componen- componentes los componen-
componentes mediante un tes median-
tes mediante mediante un tes mediante
ensamble de conjunto? te un en-
un ensamble de ensamble de un ensamble de
samble de
conjunto. conjunto. conjunto.
conjunto.

Material disponible en Continuemos Estudiando: Dibujo asistido por computadora.

10

También podría gustarte