AUDIENCIA DE ACEPTACION DE CARGO
SECRETARIO:
Buena tarde a cada uno, daremos inicio a la audiencia.
JUEZ
Muy buena tarde a todos los presentes nos encontramos reunidos en
la sala de audiencias del Juzgado de Primera Instancia Penal de
Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la mujer y
violencia sexual del Departamento de Alta Verapaz, el día de hoy
10 de abril del presente año, siendo las 18 horas con 30 minutos, con
el objeto de celebrar Audiencia de Procedimiento Especial de
Aceptacion de Cargos, instruido en contra del señor BENJAMIN TUN
TURCIOS, quien quedo ligado a proceso en la primera declaración,
decretándole medidas sustitutivas, por el delito de Violencia contra
la mujer en su manifestación física en el ámbito privado,
Regulado en el artículo 07 de la ley contra el femicidio y otras
formas de violencia contra la mujer, dentro del proceso penal
identificado con el número único de expediente 16004-2023-00180.
Por lo que se procedo inicialmente con la verificación de la presencia
de los sujetos procesales:
¿Se encuentra presente el Ministerio Público, a través del Agente
Fiscal Abogado?
¿Se encuentra presente la querellante adhesiva Karla Ortiz de Tun?
¿Se encuentra presente el abogado defensor?
¿Se encuentra presente el Procesado BENJAMIN TUN TURCIOS?
Luego de la verificación de los sujetos procesales se les advierte a los
comparecientes que siendo este un Tribunal especializado no se
permitirá el uso de palabras CON SESGOS SEXISTAS, ni
discriminatorios en contra de las mujeres y que por razones de orden,
disciplina, decoro, eficacia de la audiecia, deberán permanecer
respetuosamente y en silencio mientras no estén autorizados para
exponer o deban responder a las preguntas que se les formulen, no
podrán adoptar comportamiento intimidatorio, provocativo o contrario
al decoro, ni producir disturbios o manifestar de cualquier modo
opiniones o sentimientos, caso contrario se expulsara a las personas o
en su caso se les impondrá los apremios que establece la ley.
(Artículos 359 del Código Procesal Penal y 415 del Código Penal).
Queda prohibido el uso de teléfonos celulares, radios y cualquier
aparato de comunicación y cámaras de video sin la autorización del
Tribunal. (Prohibición regulada en los decretos 74-2008 y 137-2009).
JUEZ:
La audiencia es de Procedimiento Especial De Aceptación De
Cargo, en la cual el sindicado y su abogado defensor se quieren
someter, antes de continuar con la diligencia, le informo que en
cualquier momento de la audiencia usted puede arrepentirse de
aceptar los cargos siempre y cuando no se haya dictado sentencia, a
cambio de aceptar los cargos quiero comentarle que usted tendrá la
posibilidad de un beneficio que es la rebaja de la sancion.
Ojo¡¡¡ El juez o tribunal verificara si el procesado comprendió:
a. Esta usted enterado en que consiste el procedimiento de
aceptación de cargos?
Sí, señor juez
b. Esta usted bien informado en que consisten los cargos
aceptados?
Si, señor juez
c. Comprendio en su totalidad el derecho de retractarse de la
aceptacion de cargos, asi mismo de las consecuencias que esta
decision le adhiere.
Lo he comprendido perfectamente señor juez
d. Comprendio que al momento de aceptar los cargos tiene que dar
cumplimiento a las medidas que se fijen a favor de la agraviada
como reparacion digna?
Asi es señor juez
e. Comprendio cual es el deber de la entrega del producto o los
frutos del delito aceptado?
Si, señor juez
f. Ha comprendido las consecuencias que tendrá al incumplir los
deberes establecidos anteriormente?
Si señor juez
JUEZ: Para poder seguir con la audiencia es necesario que me
indique si su decision para aceptar los cargos esta siendo libre,
consiente, voluntaria y si esta suficientemente informado…
Sindicado: Estoy totalmente seguro y suficientemente informado
señor juez.
JUEZ:
Le doy uso de la palabra para que declare y relate los hechos tal y
como se dieron, tomando en cuenta el tiempo, modo y lugar asi como
tambien aceptar su responsabilidad sobre los hechos y aceptar la
calificacion juridica prevista en el auto de procesamiento.
PROCESADO:
DETALLAR HECHO (VER EN SENTENCIA, HECHO ACUSADO)
Gracias señor juez, es verídico que el día 10 de octubre del año 2023,
siendo las 10 horas con cinco minutos, cuando mi esposa Karla Ortiz
de Tun se dirigía a una tienda cercana a su residencia ubicada en la
Colonia Los Jazmines, zona doce del municipio de Cobán,
departamento de Alta Verapaz, me le acerque la jale y la agarre de los
brazos indicándole de que ella no iba a poder contra mí, la empuje
contra la pared ocasionando que ella cayera al asfalto, posteriormente
al ella levantarse con la moto en la que me movilizaba la pase
empujando causando nuevamente que ella cayera y se golpeara con
la banqueta.
Reconozco que mi comportamiento amerita una sanción debido a ello
Acepto mi responsabilidad en el hecho que he declarado y la
calificacion juridica establecida en el auto de procesamiento consitente
en el delito de violencia contra la mujer en su manifestacion fisica
en el ambito privado.
Juez:
Se le solicita al fiscal del MP que presente la evidencia
correspondiente y se pronuncie en relación al presente procedimiento.
MP:
Con todo respeto señor juez se le pone a la vista la evidencia que el
MP ha recabado para acreditar el hecho atribuido al sindicado y su
responsabilidad en el mismo. Respetuosamente solicito que la
evidencia se incorpore a la capeta judicial, asi mismo, solicito se emita
sentencia condenatoria en esta vía contra el acusado por el delito que
se le atribuye, que se le aplique la pena mínima de cinco años de
prisión conmutables a razón de cinco quetzales diarios y que sea
rebajada a dos años y seis meses de conformidad con el articulo 491
Sexies numeral 1 del CPP.
JUEZ:
Se le da la palabra a la agraviada para que se pronuncie
AGRAVIADA:
Gracias señor juez, mi deseo es que el sindicado sea sancionado y
que ya no me vuelva a violentar, también pido que cumpla con todo lo
que quedará establecido.
JUEZ:
Se concede la palabra a la defensa tecnica para que se pronuncie al
respecto
DEFENSA TECNICA:
Gracias señor juez, esta defensa respetuosamente solicita se dicte
sentencia conforme a lo solitado por el MP, y lo aceptado por mi
cliente, aplicandole la pena minima de cinco años de prision por el
delito que se le atribuye conmutable a razon de cinco quetzales por
cada día de la prision que se le fije, de conformidad con el Artículo 502
del codigo Procesal Penal, también se solicita que se conceda a mi
patrocinado el beneficio de rebaja de la pena a la mitad con
fundamento en el Articulo 491 sexies numeral primero del CPP, en
virtud que mi cliente ha aceptado los cargos antes de que se dictara
auto de apertura a juicio.
JUEZ:
Por celeridad procesal, únicamente se procederá a leer la parte
resolutiva de la sentencia respectiva y al finalizar la presente audiencia
se les entregará copia completa de la misma.
POR TANTO LA SUSCRITA JUZGADORA CON FUNDAMENTO EN
LO CONSIDERADO Y LEYES CITADAS AL RESOLVER DECLARA:
I. Que el acusado Luis Tun Peralta, es autor responsable del delito
consumado de VIOLENCIA CONTRA AL MUJER, en su
manifestación FÍSICA, en el ámbito PRIVADO en agravio de
Karla Ortiz de Tun, contenido en el artículo 7 de la Ley contra el
Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, Decreto
número 22-2008 del Congreso de la República de Guatemala;
II. Se le impone al acusado por el ilícito penal antes citado, la
PENA DE PRISIÓN DE CINCO AÑOS CONMUTABLES A
RAZÓN DE CINCO QUETZALES DIARIOS, con abono de la ya
padecida, en caso de insolvencia se convierten en un día de
prisión por cada cinco quetzales dejados de pagar;
III. SE OTORGA AL CONDENADO EL BENEFICIO DE REBAJA DE
LA PENA FIJADA ANTERIORMENTE, A LA MITAD, por haber
aceptado los cargos formulados en su contra, antes que se
dictara auto de apertura a juicio, QUEDANDO PARA DOS AÑOS
CON SEIS MESES DE PRISIÓN, con abono de la prisión sufrida
aplicable si fuera el caso y conmutable en el mismo monto y
razones de la pena fijada, beneficio que se ejecutará hasta que
el condenado cumpla con lo establecido en el Artículo 491
Duodecies del Código Procesal Penal, caso contrario se
procederá conforme el articulo 491 Terdecies de la ley antes
citada.
JUEZ:
Por celeridad, economia procesal, concentracion y tomando en
consideracion que los plazos son maximos especialmente el
establecido en el articulo 491 ter antepenultimo parrafo del CPP, se
propone a las partes que si lo desean se realice en esta misma
audiencia lo relativo a la conciliacion entre el procesado y la agraviada
sobre la reparacion digna o indiquen si desean hacer el uso del plazo
para el efecto se les concede la palabra para que se pronuncien.
AGRAVIADA:
Si, señor juez
MP:
Si señor juez, esta representacion esta de acuerdo
SINDICADO:
Si estoy de acuerdo señor juez
DEFENSA TECNICA:
Si, señor juez estamos de acuerdo
JUEZ:
Se concede la palabra a las partes si han llegado a un acuerdo en
relación a reparación digna en caso afirmativo por favor sirvanse
indicar o detallar a que acuerdo se llegó. (Principio de contradicción)
AGRAVIADA:
Señor juez efectivamente hemos llegado a un acuerdo con el
sindicado, acordamos que me pagaría la cantidad de cinco mil
quetzales en la presente audiencia.
MP:
Con todo respeto señor juez esta representacion hace de su
conocimiento que en concepto de reparacion digna a favor de la
agraviada por los daños y perjucios causados por el delito cometido, el
sindicado efectivamente ha manifestado su compromiso en pagar a la
agraviada la cantidad de cinco mil quetzales. Como medida de no
repeticion se solicita que la victima reciba terapia psicologica por parte
del Instituto de la Victima, asimismo se tenga como parte de la
reparacion digna la sentencia condenatoria y el reconocimiento de la
agraviada como victima sobreviviente de violencia.
SINDICADO:
Señor juez, si es cierto, con la agraviada acordamos que le voy a
pagar la cantidad de cinco mil quetzales, dinero que en este momento
frente a ustedes le hago entrega en billetes de doscientos quetzales y
estoy de acuerdo con lo demás que ha solicitado el MP.
DEFENSA:
Señor juez esta defensa esta de acuerdo con lo acordado por mi
patrocinado con la agraviada en concepto de reparacion digna.
JUEZA:
En observancia a lo establecido en el Artículo 491 ter antepenúltimo
párrafo del CPP, lo acordado por las partes sobre reparacion digna
pasa a formar parte de la sentencia emitida en esta audiencia,
quedando de la siguiente forma:
Se tiene como REPARACIÓN DIGNA a favor de la agraviada:
A. La presente sentencia condenatoria;
B. El reconocimiento de agraviada como víctima sobreviviente de
violencia;
C. Librar oficio al Instituto de la Victima para que la agraviada
continúe terapia psicológica.
D. La cantidad de cinco mil quetzales que el condenado ha hecho
efectivo en ésta audiencia, pagados a la víctima por el daño
ocasionado mediante el delito cometido, el cual realizo en un
solo pago contra recibo, el recibo antes indicado queda
incorporado a la carpeta judicial como constancia documentada
del cumplimiento ante el órgano jurisdiccional competente.
Se finaliza la presente audiencia a las xxx horas.