Título del programa: "Nocturno de Terror: Explorando el Mundo del Cine de Horror"
Frida: ¡Buenos todos los amantes del miedo! Hoy, en nuestro programa especial, sumérgete en el
oscuro y aterrador mundo de las películas de terror. En esta ocasión tenemos una selección de 5
películas que hemos visto, agárrate porque te guiaremos a través de los rincones más tenebrosos
del cine.
JP:¿qué hace que las películas de terror sean tan irresistiblemente espeluznantes?
Locutor 2: El miedo es una emoción universal que nos intriga. Las películas de terror nos llevan al
borde de nuestros asientos y exploran nuestros miedos más profundos. Es una experiencia
emocionante y liberadora, aunque aterradora.
Presentador 3: Miedo alrededor del mundo.
Diego: Y hablando de explorar miedos, ¿cuáles son algunos ejemplos de películas de terror que
han trascendido fronteras culturales?
Leo: definitivamente hay algunas películas de terror icónicas que han aterrorizado a audiencias de
todo el mundo. Películas como "El Exorcista", "El Resplandor" y "El Silencio de los Inocentes" son
ejemplos perfectos de cómo el género del terror puede trascender las fronteras culturales.
CFarfan Para comprender mejor por qué las películas de terror nos afectan tanto, hablaremos con
[Nombre], un psicólogo experto en el efecto del miedo en la mente humana.
Frida ¿por qué algunas personas disfrutan tanto de sentir miedo en el cine?
Frida: Las películas de terror nos permiten experimentar una descarga controlada de adrenalina y
emoción. También pueden ayudarnos a enfrentar nuestros propios miedos en un entorno seguro y
controlado.
Frida ¿puedes hablarnos de algunos de los iconos más memorables del cine de terror y sus
películas?
JP: Claro, tenemos a clásicos como Freddy Krueger, Michael Myers y Jason Voorhees, cada uno con
su serie de películas aterradoras que han dejado una huella indeleble en la cultura popular.
Diego: Y hablando de películas vistas recientemente, ¿cuáles son algunas de nuestras películas de
terror personales favoritas y por qué?
Leo: [Nombre], Las películas que hemos visto en esta última semana fueron:
Leo 1408
"1408" es una película de terror psicológico de 2007 basada en un cuento de
Stephen King. La película está dirigida por Mikael Håfström y protagonizada por
John Cusack como Mike Enslin, un escritor de libros de viajes paranormales
escéptico que decide pasar una noche en la habitación 1408 del Hotel Dolphin
en Nueva York, una habitación que se rumorea está maldita y ha sido el
escenario de numerosas muertes y eventos paranormales.
Enslin llega al hotel con la intención de desacreditar la existencia de fenómenos
paranormales, pero pronto se da cuenta de que la habitación 1408 es mucho
más siniestra de lo que había imaginado. La habitación comienza a manifestar
una serie de eventos sobrenaturales y terroríficos, incluyendo apariciones
espectrales y alteraciones en la realidad.
A medida que la noche avanza, Enslin se enfrenta a sus propios demonios
internos y se da cuenta de que la habitación 1408 es una manifestación de sus
peores temores y traumas personales. La película se convierte en un viaje
aterrador a través de la mente de Enslin, donde la realidad y la pesadilla se
mezclan de manera perturbadora.
"1408" es una película que se enfoca en el terror psicológico y la angustia
emocional de su protagonista. La actuación de John Cusack es destacable, ya
que lleva al espectador a través de una montaña rusa de emociones mientras
lucha por sobrevivir a los horrores de la habitación 1408. La película es conocida
por su atmósfera intensa y su capacidad para mantener la tensión a lo largo de
la trama.
JP "Así en la Tierra como en el Infierno" (título original "As Above, So
Below") es una película de terror y aventuras lanzada en 2014, dirigida por John
Erick Dowdle. La trama sigue a Scarlett Marlowe, una arqueóloga y exploradora
interpretada por Perdita Weeks, mientras busca el legendario "Filósofo's Stone"
(Piedra Filosofal) en las catacumbas de París.
El filme comienza con Scarlett Marlowe decidida a continuar la búsqueda de su
difunto padre, quien también era un arqueólogo y estaba obsesionado con
encontrar la Piedra Filosofal, un antiguo artefacto con poderes místicos.
Siguiendo pistas y rastros de su padre, Scarlett se aventura en las catacumbas
de París junto a un equipo de exploradores, incluyendo a su exnovio, George, y el
camarógrafo Benji.
A medida que descienden más profundo en las catacumbas, el equipo se
encuentra atrapado en un laberinto subterráneo claustrofóbico y letal que
parece distorsionar el espacio y el tiempo. A medida que avanzan, enfrentan
horrores sobrenaturales y visiones aterradoras que desafían su cordura y su
supervivencia. También descubren que las catacumbas están llenas de
referencias a sus pecados y miedos personales, lo que los obliga a confrontar sus
traumas y culpas pasadas.
La película utiliza un estilo de metraje encontrado, ya que Benji graba la
expedición con su cámara, lo que añade un elemento de inmersión y realismo a
la narrativa. A lo largo de la película, los personajes luchan por mantener la
cordura mientras buscan una salida de este infernal laberinto subterráneo, al
tiempo que se enfrentan a los demonios de su pasado.
"Así en la Tierra como en el Infierno" combina elementos de aventura, terror
sobrenatural y psicológico, y exploración de los miedos personales de los
personajes. La película ofrece una experiencia intensa y angustiosa en el oscuro
y claustrofóbico entorno de las catacumbas de París, mientras los personajes
luchan por sobrevivir y encontrar respuestas a sus preguntas existenciales.
Diego El Aro 1 (HBO)
"El Aro" (título original "The Ring") es una película de terror lanzada en 2002,
dirigida por Gore Verbinski y basada en una película japonesa llamada "Ringu".
La trama gira en torno a una cinta de video maldita que, una vez vista, condena
a la persona que la ve a morir siete días después.
La historia sigue a la periodista Rachel Keller, interpretada por Naomi Watts,
quien se ve envuelta en una investigación después de que su sobrina Katie
muere de manera misteriosa y se descubre que sus amigos también han muerto
en circunstancias similares después de ver una cinta de video extraña. La cinta,
que se rumorea que causa la muerte en siete días, esconde imágenes
aterradoras y mensajes enigmáticos.
Rachel decide profundizar en el caso y descubre que su sobrina y otros
adolescentes habían estado en una cabaña donde encontraron la cinta maldita.
Después de encontrar y ver la cinta por sí misma, Rachel comienza a
experimentar fenómenos paranormales y siniestros. Con la ayuda de su exnovio,
Noah, interpretado por Martin Henderson, Rachel se embarca en una carrera
contrarreloj para desentrañar el misterio detrás de la cinta y encontrar una
manera de romper la maldición antes de que se agoten los siete días.
A medida que profundiza en la historia de la cinta maldita, Rachel descubre una
conexión con una niña llamada Samara Morgan, cuya historia trágica y poderes
sobrenaturales están en el centro de la maldición. La investigación de Rachel la
lleva a lugares oscuros y horrores inimaginables mientras lucha por salvar su
propia vida y la de su hijo, Aidan, quien también ha sido expuesto a la cinta.
"El Aro" es conocida por su atmósfera inquietante, sus escenas de terror visuales
y su narrativa intrigante. La película se ha convertido en un clásico del cine de
terror y ha influido en el género durante años, generando secuelas y remakes. La
historia de la cinta maldita y Samara Morgan ha dejado una marca indeleble en
la cultura del horror.
Frida: El exorcismo de Emily Rose (HBO)
"El Exorcismo de Emily Rose" es una película de terror y drama legal lanzada en
2005, dirigida por Scott Derrickson. La trama se basa en hechos reales y sigue la
historia de una joven llamada Emily Rose (interpretada por Jennifer Carpenter) y
su trágico encuentro con posesión demoníaca.
La película se desarrolla principalmente como un juicio penal, donde el Padre
Richard Moore (interpretado por Tom Wilkinson) se encuentra enjuiciado por
homicidio involuntario después de la muerte de Emily Rose durante un
exorcismo. Erin Bruner (interpretada por Laura Linney), una abogada agnóstica,
es asignada para defender al sacerdote en el juicio.
A medida que se desarrolla el juicio, la película utiliza flashbacks para contar la
historia de Emily Rose y los eventos aterradores que experimentó. Emily, una
joven estudiante universitaria profundamente religiosa, comienza a sufrir
fenómenos paranormales y conductas extrañas. Su salud mental y física se
deteriora rápidamente, y sus padres solicitan la ayuda del Padre Moore para
realizar un exorcismo.
La narrativa explora tanto el punto de vista científico y médico, que argumenta
que Emily padecía de epilepsia y esquizofrenia, como el punto de vista religioso,
que sostiene que Emily estaba poseída por un demonio. La película presenta
testimonios de testigos y expertos en el juicio, y los flashbacks revelan los
momentos aterradores y sobrenaturales que Emily experimentó durante el
exorcismo.
A lo largo de la película, se plantea la cuestión fundamental de si Emily estaba
verdaderamente poseída por un demonio o si sus experiencias se debían a
problemas médicos y psicológicos. La tensión se intensifica a medida que el
juicio se desarrolla y los testigos presentan sus argumentos, mientras que Erin
Bruner lucha por encontrar una explicación que satisfaga tanto la ley como la fe.
"El Exorcismo de Emily Rose" combina elementos de terror sobrenatural con
drama legal, y ofrece una exploración inquietante de la dualidad entre la ciencia
y la religión. La película presenta actuaciones sólidas y se basa en eventos
reales, lo que agrega una capa adicional de inquietud a la historia.
CFarfan La casa de los abuelos (Netflix)
Parece ser que el cine asiático ha logrado su máximo apogeo. Con la más reciente producción, La
casa de los abuelos, el cine de oriente ha logrado poner un importante golpe sobre la mesa a
producciones que veíamos en nuestro plano occidental esporádicamente, y que ahora, gracias a las
redes sociales, el desarrollo y la cúspide del streaming, podemos admirar una cinematografía que
pareciera novedosa para nosotros, pero que en realidad lleva muchos años en desarrollo.
Después de que su madre cayera en coma tras un accidente automovilístico, dos hermanos son
obligados a mudarse a vivir bajo el techo de sus abuelos. Solamente para darse cuenta de que, tras
descubrir un hoyo en la pared, nada es lo que parece y un terror sobrenatural los acecha, sacando
a la luz todos los oscuros secretos de la familia.
La película dirigida por Wisit Sasanatieng y escrita por Abishek J. Bajaj, ha sido fuertemente
comparada, en el buen sentido de la palabra, con Parásitos y El Aro
Frida: Y con esto, concluimos nuestro programa especial sobre películas de terror. Agradecemos a
nuestros locutores expertos por su participación. ¡Esperamos que nuestros oyentes disfruten de
muchas noches de miedo en el cine! ¡Hasta la próxima!