UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA:
MODELO DE NEGOCIO B2B
INTEGRANTES:
MEDINA LOZANO EMERSON MARTIN
ROSADO GOMEZ JOSE ENRIQUE
TUAREZ BAJAÑA WALTHER RONALDO
VERA FERNANDEZ KAREN DOREIDY
ZURITA SALAZAR HELEN DAYAN
MATERIA:
EMPRENDIMIETO EMPRESARIAL
DOCENTE:
Dagoberto Rodríguez
CURSO:
ADE-S-VE-8-6
OCTAVO SEMESTRE
CII 2024-2025
INDICE
Contenido
INDICE..................................................................................................................2
Estrategias para Ferias y Eventos...................................................................7
1. Infraestructura Tecnológica.......................................................................7
Red de Fibra Óptica........................................................................................7
2. Gestión de Relaciones con Clientes (CRM)..............................................8
Software de CRM...........................................................................................8
Innovación y Mejora Continua.......................................................................9
Retroalimentación de Clientes........................................................................9
¿Qué es el B2B?
El B2B (Business-to-Business) es un modelo de negocio que consiste en los
servicios que una compañía entrega a otra con el objetivo de mejorar las ventas de los
productos y bienes que ofrece. Es decir, una transacción comercial entre empresas.
El B2B se enfila hacia el proveedor de bienes o parte media de la cadena de
comercialización, la cual tiene una importancia suprema a la hora de garantizar la
efectividad de un negocio.
Implementación de Modelo de Negocio B2B - Business-to-Business
Identificación del Mercado Objetivo
Segmentación del Mercado
1. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
Características: Empresas con menos de 250 empleados, usualmente con
necesidades de servicios escalables y costo-efectivos.
Necesidades:
Servicios de internet confiables y económicos.
Soluciones de respaldo y recuperación de datos.
Servicios de soporte técnico y mantenimiento.
Desarrollo de Propuestas de Valor Personalizadas
Creamos paquetes de servicios que se adaptan a las necesidades de diferentes
segmentos empresariales.
Planes para:
Urbanizaciones:
Enfocado en las Pequeñas y Medianas urbanizaciones en procesos de tener una
estructura mayor creando Planes con velocidad moderada, buen soporte técnico y
opciones de escalabilidad, en donde se destacará el servicio en rangos acorde al nivel.
Cyber
Ofreciendo una conexión estable o de máxima velocidad si son dedicadas a
Gaming, dando soportes de latencias bajas para una conexión ideal ofreciendo también
red seguridad y gestión en la red para que no haya robo de identificaciones personales.
Servicios Adicionales
Agregando servicios plus como instalación, monitoreo de red, mantenimiento, y
servicios gestionados para todos los planes empresariales.
Valor Añadido
Consultoría Tecnológica: Proporcionar servicios de consultoría para ayudar a
las Urbanizaciones, cybers a elegir un pan ideal para su negocio o sector
comercial.
Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs): Ofrece SLAs (Acuerdos de servicio)
claros y estrictos que garanticen niveles de servicio, tiempos de respuesta y
resolución de problemas.
Servicios de Instalación y Configuración: Ofrecer servicios de instalación y
configuración para asegurar a las urbanizaciones o negocios asociados para que
obtengan el máximo rendimiento de su conexión a internet.
Mantenimiento y Monitoreo Proactivo: Proporcionar mantenimiento regular y
monitoreo proactivo de la red para identificar y resolver problemas antes de que
afecten sus actividades.
3. Estructura de Precios
Precios Competitivos
Para asegurar que nuestros precios sean competitivos, realizaremos un análisis
exhaustivo del mercado. Este proceso incluirá:
1. Investigación de la Competencia:
o Analizaremos los precios de otros proveedores de servicios de internet en
nuestras áreas geográficas y sectores específicos.
o Identificaremos los beneficios adicionales que ofrecen (por ejemplo,
velocidad, servicio al cliente, extras) y evaluaremos cómo estos afectan sus precios.
Precios Específicos:
Plan de 200 Megas: $30 por mes.
Plan de 250 Megas: $40 por mes
Plan de 300 Megas: $50 por mes.
Descuentos
Ofreceremos descuentos para incentivar a los clientes a contratar más servicios:
Nuestras estrategias incluirán:
1. Planes Referidos: Ofrecer un descuento tanto al cliente actual como al
nuevo cliente referido.
un descuento del 5% en la factura mensual durante tres meses para ambos.
2. Descuentos Escalonados:
Volumen de Servicio: Cuantos más servicios o mayor ancho de banda contrate
un cliente, mayor será el descuento.
Descuento del 5% por contratar 200 Mbps, 10% por 250 Mbps, 15% por 300
Mbps
3. Paquetes Combinados:
Ofreceremos paquetes que incluyan múltiples servicios (por ejemplo, internet,
telefonía, servicios de seguridad) a un precio reducido en comparación con la
contratación de cada servicio por separado.
Flexibilidad
La flexibilidad en la estructura de precios permitirá a nuestros clientes adaptar
los planes y tarifas según sus necesidades específicas. Esto aumentará la satisfacción del
cliente y atraerá a una gama más amplia de clientes.
1. Opciones de Pago:
Ofreceremos diferentes opciones de pago, como pagos mensuales, trimestrales o
anuales, cada uno con sus propios beneficios.
Con un descuento del 5% para pagos anuales anticipados.
2. Servicios a la Carta:
Permitiremos a los clientes agregar servicios adicionales solo cuando los
necesiten, en lugar de incluir todo en un solo paquete.
Servicios de backup de datos, seguridad cibernética, asistencia técnica premium.
Testimonios y Estudios de Caso:
Historias de Clientes: Publicar testimonios y estudios de caso que muestren
cómo nuestro servicio ha ayudado a otros clientes a resolver sus problemas, que vayan
acompañados con fotos y videos para hacerlos más atractivos y creíbles.
Estrategias para Ferias y Eventos
Participar en ferias y eventos puede ser una excelente estrategia para promover
nuestr servicio de internet, establecer relaciones con potenciales clientes y fortalecer la
presencia de tu marca.
Colaboraciones y Alianzas Estratégicas:
Partnerships: Buscar alianzas estratégicas con otras empresas que ofrezcan
servicios complementarios. Estas colaboraciones pueden generar oportunidades de
negocio mutuo. Desarrollar proyectos como instalación de camáras con otras empresas
o profesionales para ampliar tu red de contactos y mostrar tus capacidades.
1. Infraestructura Tecnológica
Red de Fibra Óptica
Tecnología Avanzada: Utilizamos una red de fibra óptica de última
generación que proporciona velocidades de conexión ultra rápidas y baja latencia. Esto
es fundamental para empresas que dependen de una conexión estable y de alto
rendimiento para sus operaciones críticas.
Redundancia y Alta Disponibilidad: Implementamos un diseño de red
con múltiples rutas de fibra y puntos de acceso redundantes. Esto asegura que, en caso
de un corte en una línea, el tráfico pueda ser redirigido automáticamente sin afectar la
conectividad del cliente.
Centros de Datos Seguros: Nuestros centros de datos están equipados con
sistemas de seguridad avanzados, respaldo de energía ininterrumpido y condiciones
ambientales controladas para garantizar la integridad de los datos y la continuidad del
servicio.
Tiempo de Respuesta: Establecemos tiempos máximos de respuesta para
diferentes tipos de incidentes.
Los reportes de problemas críticos pueden tener un tiempo de respuesta ente 10
y 30 min, mientras que las preguntas o inquietudes de 1 a 2 horas.
2. Gestión de Relaciones con Clientes (CRM)
Software de CRM
Descripción: Utilizar un software de gestión de relaciones con clientes (CRM)
es esencial para seguir y gestionar las interacciones con los clientes empresariales. Estos
sistemas permiten almacenar información detallada sobre los clientes, rastrear
interacciones y gestionar ventas, servicios y marketing.
Beneficios:
Centralización de la información del cliente.
Automatización de procesos de ventas y marketing.
Mejora en la comunicación y el servicio al cliente.
Ejemplos de Software de CRM:
Salesforce: Una de las plataformas CRM más populares, ofrece
soluciones integrales para la gestión de relaciones con clientes empresariales.
HubSpot CRM: Proporciona herramientas de gestión de
contactos, automatización de marketing y servicio al cliente.
Zoho CRM: Ofrece una gama de características, incluyendo la
automatización de ventas y la gestión de inventarios.
Fidelización de Clientes
• Programas de Fidelización: Implementar programas que recompensen a los
clientes por su lealtad puede aumentar la retención. Esto puede incluir descuentos por
renovación, servicios adicionales gratuitos, y acceso prioritario a nuevas ofertas.
• Encuestas de Satisfacción: Realizar encuestas periódicas para recoger
opiniones de los clientes y medir su satisfacción. Utilizar esta información para mejorar
el servicio y resolver problemas antes de que se conviertan en razones para que el
cliente abandone.
Innovación y Mejora Continua
Retroalimentación de Clientes
• Recolección y Análisis: Implementar mecanismos para recolectar
retroalimentación de los clientes, como encuestas, entrevistas, y análisis de datos de uso.
• Actuación sobre la Retroalimentación: Utilizar la información recolectada
para hacer mejoras continuas en los servicios, adaptándose a las necesidades y
expectativas cambiantes de los clientes.
Actualización de Tecnología
• Infraestructura Tecnológica: Mantener la infraestructura tecnológica
actualizada es crucial para ofrecer servicios de última generación. Esto incluye
actualizar hardware, software y protocolos de red para mejorar la eficiencia y la
seguridad.
• Adopción de Innovaciones: Adoptar nuevas tecnologías y tendencias del
mercado, como la implementación de redes 5G, la integración con sistemas de IoT, y la
utilización de inteligencia artificial para la optimización de redes.
Propuestas de Valor para Clientes Empresariales
Alta Velocidad y Confiabilidad
Descripción: Proporcionar una conexión de alta velocidad con garantías de
uptime. Esto es crucial para empresas que dependen del acceso constante y rápido a
Internet para sus operaciones diarias.
• Garantías de Servicio: Ofrecer acuerdos de nivel de servicio (SLA) que
incluyan tiempos de respuesta rápidos y garantías de uptime, como el 99.9% de
disponibilidad.
Escalabilidad
• Descripción: Ofrecer planes que permitan a las empresas escalar su ancho de
banda según sus necesidades de crecimiento.
• Planes Flexibles: Proveer opciones de suscripción que permitan aumentos o
disminuciones de velocidad sin penalidades o contratos largos.
Seguridad
• Descripción: Proveer servicios de ciberseguridad para proteger los datos
empresariales. Esto puede incluir firewalls, sistemas de detección de intrusos, y
servicios de respaldo y recuperación de datos.
• Soluciones de Seguridad: Integrar soluciones de ciberseguridad avanzadas
que protejan contra amenazas cibernéticas y aseguren la integridad de los datos.
Soporte Personalizado
Descripción: Ofrecer soporte técnico dedicado y personal para resolver
problemas rápidamente. Esto es especialmente importante para empresas que no pueden
permitirse tiempos de inactividad prolongados.
• Soporte 24/7: Proveer asistencia técnica las 24 horas del día, los 7 días de la
semana, con personal especializado para atender las necesidades de los clientes
empresariales.