0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas3 páginas

Segundo Parcial

sobre investigacion de operaciones

Cargado por

ELE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas3 páginas

Segundo Parcial

sobre investigacion de operaciones

Cargado por

ELE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSITARIO (A): MARCO ANTONIO ARANDA VARGAS Fila: B FECHA: 23/09/2024

PARTE TEÓRICA (20%)


1. Mencione al menos tres ejemplos claros de aplicación del modelo de transporte (indicar
origen y destinos)
1. Distribución de Productos Manufacturados
• Origen: Fábricas de producción
• Destino: Almacenes distribuidores o puntos de venta directa
2. Optimización de la Cadena de Suministro de Alimentos
• Origen: Granjas y centros de procesamiento de alimentos.
• Destino: Supermercados y puntos de venta al consumidor
3. Distribución de Medicamentos y Suministros Médicos
• Origen: Fabricantes y distribuidores de productos farmacéuticos
• Destino: Hospitales, clínicas y farmacias
2. El método de la esquina noroeste proporciona una solución inicial, pero no necesariamente
la óptima.
3. Mencione los métodos de resolución de problemas de transporte y explique brevemente
Método de la esquina noroeste: Este método asigna la mayor cantidad posible de unidades a la celda de
la esquina superior izquierda de la tabla de transporte y continúa asignando hacia la derecha y hacia abajo.
Es un método sencillo, pero no garantiza la optimalidad.
Método del costo mínimo: Este método comienza asignando unidades a la celda con el costo unitario más
bajo y continúa así hasta satisfacer las demandas y ofertas. Al enfocarse en los costos unitarios, suele
proporcionar una solución inicial mejor que el método de la esquina noroeste.
Método de Vogel: Este método calcula una penalización para cada fila y columna, basada en la diferencia
entre los dos costos unitarios más bajos. Luego, asigna la mayor cantidad posible a la celda con la mayor
penalización. Este método suele proporcionar soluciones muy cercanas a la óptima.
4. En el modelo de transporte, si el total de oferta es mayor que el total de demanda se añade
una columna ficticia
5. Seleccione UNA respuesta correcta:
¿Cuál de los siguientes métodos no es utilizado para encontrar una solución inicial en
un problema de transporte?
a) Método de esquina noroeste
b) Ninguna
c) Método del costo mínimo
d) Método de asignación
e) Método apriori
En el modelo de transporte, ¿cómo se soluciona un exceso de demanda sobre la oferta?
a) Ninguna
b) Agregando una oferta ficticia
c) Usando el método de Vogel
d) Recalculando los costos de transporte
e) Agregando una demanda ficticia
6. El modelo de transporte es una técnica matemática utilizada en la investigación de operaciones que
busca determinar la manera más eficiente (en términos de costo o tiempo) de distribuir bienes o recursos
desde varios puntos de origen (oferta) hacia varios puntos de destino (demanda). Este modelo permite
minimizar los costos de transporte, maximizando la utilización de los recursos disponibles y cumpliendo
con la demanda en cada destino, respetando las capacidades de oferta en cada origen.

7. Lea detenidamente las siguientes proposiciones e indicar se es F o V:


FoV
1. El método de transporte es solo aplicable en la logística y distribución física de productos F
2. En el método de esquina noroeste, las soluciones iniciales siempre son óptimas F
3. En el modelo de transporte, los costos de transporte deben ser proporcionales a las cantidades F
transportadas
4. En el modelo de transporte, todas las demandas deben ser menores o iguales a la oferta disponible F
5. El método del costo mínimo, no garantiza la solución más económica posible V

8. (40%) Una empresa tiene tres fabricas ubicada en las ciudades A, B y C, las cuales proveen a los
almacenes (1, 2, 3 y 4). La capacidad de producción de las fábricas (docenas de piezas) y el costo
de envío (USD/piezas) se muestran en el cuadro. Analice y proponga un plan de transporte que
minimice los costos totales (Pruebe dos métodos).
ALMACENES
9. (40%) Una gran empresa que produce jugo de frutas. Dispones de 4 plantas de producción y
distribuye a 4 grandes almacenes den diferentes ciudades. Los costos unitarios de transporte, las
demandas y ofertas (en toneladas) se detallan en el siguiente cuadro. Se pide:
a. Aplicar el método correspondiente para obtener un plan de transporte optimo
b. Determinar el costo total mínimo del plan
c. Realizar la prueba de optimalidad del plan resultante

También podría gustarte