UNIDAD EDUCATIVA
____________________________________
DIRECCIÓN: ______________________________
AÑO LECTIVO 2024-2025
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2024 – 2025
1. DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Área: Ciencias Naturales Asignatura: Física
Electrodinámica, corriente
Título de la unidad eléctrica, circuitos eléctricos, Números de 14
Unidad didáctica: 2 didáctica: potencia eléctrica semanas:
Fecha de Del 12 de agosto al 15 de
Grado/Curso: Tercer Año Bachillerato Paralelos: A–B–C inicio y de noviembre de 2024
fin:
SEGUNDO TRIMESTRE
2. VALORES U EJES TRANSVERSALES
Valores:
Respeto, tolerancia, humildad, sagacidad, tenacidad, responsabilidad, solidaridad, amabilidad, creatividad, honestidad, amistad, confianza, bondad, justicia,
integridad
Ejes transversales:
La interculturalidad
La formación de una ciudadanía democrática
La protección del medio ambiente
El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes
La educación sexual en los jóvenes
3. COMPETENCIAS
Competencias matemáticas Competencias comunicacionales Competencias digitales Competencias socioemocionales
4. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS / METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
ESTRATEGIA DIDACTICA CARACTERISTICAS
Aprendizaje basado en proyectos Esta metodología activa fomenta la adquisición de conocimientos y
competencias mediante planteamientos vinculados a la vida real. Consiste, así,
en enfrentar a los alumnos a proyectos en los que hay que dar respuesta a
problemas reales.
El objetivo del docente es hacer trabajar a los estudiantes sobre un problema
específico. A través del aprendizaje basado en proyectos, el alumno estimula
su pensamiento crítico, la comunicación, la resolución de problemas y la
colaboración.
Aprendizaje cooperativo El aprendizaje cooperativo consiste en agrupar a los alumnos por grupos que
influirán positivamente en el desarrollo global del aprendizaje.
Los impulsores de este método destacan que trabajar en equipo tiene tres
principales ventajas:
1. Mejora la atención.
2. Incrementa la implicación.
3. Potencia la adquisición de conocimientos.
Aprendizaje basado en competencias El concepto de partida es aquello de saber para obrar. El objetivo no es solo
proporcionar conocimientos sino, sobre todo, desarrollar habilidades y
consolidar hábitos de trabajo. Para ello, partiendo siempre del currículo
académico, a partir de un proceso de aprendizaje basado en competencias se
enfocan las clases de manera alternativa, con una dimensión más práctica y
tangible
Aprendizaje basado en el pensamiento Las metodologías educativas innovadoras dejan en un segundo plano el
aprendizaje memorístico. Lo principal, sobre todo en este enfoque, es enseñar a
trabajar y aprovechar la información recibida.
Con tal fin, se enseña a contextualizar, relacionar, analizar, poner en común,
argumentar… La información, de este modo, se convierte en conocimiento a
disposición de la sociedad. Enseñas, por lo tanto, a pensar.
5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
TÉCNICA INSTRUMENTO
Análisis de producciones escritas y Informes
orales Escritas Portafolio
Asignación de tareas
Diálogos
Exposiciones
Orales Debates
Pruebas pedagógicas Base estructurada
Opciones múltiples
De desarrollo y respuesta libre
6. APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.F.1. Comprender que el desarrollo de la Física está ligado a la historia de la humanidad y al avance de la civilización y apreciar su contribución en el
progreso socioeconómico, cultural y tecnológico de la sociedad.
O.CN.F.2. Comprender que la Física es un conjunto de teorías cuya validez ha tenido que comprobarse en cada caso, por medio de la experimentación
O.CN.F.6. Reconocer el carácter experimental de la Física, así como sus aportaciones al desarrollo humano, por medio de la historia, comprendiendo las
discrepancias que han superado los dogmas, y los avances científicos que han influido en la evolución cultural de la sociedad.
O.CN.F.7. Comprender la importancia de aplicar los conocimientos de las leyes físicas para satisfacer los requerimientos del ser humano a nivel local y
mundial, y plantear soluciones a los problemas locales y generales a los que se enfrenta la sociedad.
7. PLANIFICACIÓN
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
NO. SEMANA CONTENIDOS DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
FECHAS ESENCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE
Semana 15 *Electrodiná CN.F.5.1.38. Argumenta, mediante la Aprendizaje colaborativo Observación
Del 12 al 16 mica Explicar que se experimentación y *Definir la corriente eléctrica Gráficos de corriente eléctrica
de agosto detecta el origen de análisis del modelo de *Establecer la diferencia entre una pila
la carga eléctrica, gas de electrones, el y un generador
de 2024
partiendo de la origen atómico de la *Diferenciar entre corriente continua y
comprensión de carga eléctrica, el tipo de corriente alterna
que esta reside en materiales según su *Refuerzo y retroalimentación
los constituyentes capacidad de conducción Diferencias entre corriente
del átomo de carga. alterna y corriente continua
(electrones o
protones) y que (Ref.I.CN.F.5.9.1.).
solo se detecta su
presencia por los
efectos entre ellas,
comprobar la
existencia de solo
dos tipos de carga
eléctrica a partir de Comprobación de resultados en
mecanismos que calculadora científica
permiten la
identificación de
fuerzas de
atracción
y repulsión entre
objetos
electrificados, en
situaciones
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
cotidianas y
experimentar el
proceso de carga
por polarización
electrostática, con
materiales de uso
cotidiano.
Semana 16 *Corriente CN.F.5.3.7. Explica los campos Aprendizaje contextualizado Cuestionario
Del 19 al 23 eléctrica Identificar que se eléctricos generados *El docente explica lo que es la Fórmulas a emplear
de agosto *Intensidad generan campos en las proximidades de corriente eléctrica q
i=
de la corriente magnéticos en las flujos magnéticos *Los estudiantes realizan una t
de 2024
eléctrica proximidades de un variables, los campos investigación sobre la intensidad de la
flujo eléctrico eléctricos genera- corriente eléctrica Resolver los siguientes
variable y dos en las proximidades *Se realiza ejercicios sobre la problemas
campos eléctricos de flujos eléctricos intensidad de corriente eléctrica 1. Calcular la intensidad de la
en las variables. *Refuerzo y retroalimentación corriente eléctrica en un
proximidades de (Ref.I.CN.F.5.16.1.). conductor si por el mismo
flujos magnéticos circulan 90 coulomb por
variables, mediante hora. Expresar el resultado
la descripción de la en miliamperes
inducción de 2. ¿Cuántos electrones pasan
Faraday según cada segundo por una
sección de un conductor
corresponda donde la intensidad del
corriente vale 10 mA ?
3. ¿En qué tiempo circulan por
una sección de un conductor
15 coulomb si la intensidad
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
de la corriente eléctrica es
30 mA ?
Comprobación de resultados
calculadora científica
Semana 17 *Fuerza CN.F.5.1.49. Demuestra mediante la Aprendizaje por descubrimiento Actividad experiencial
Del 26 al 30 electromotriz Describir la experimentación el *El docente explica el concepto de Gráfico de la fuerza
de agosto f.e.m. relación entre voltaje, la intensidad de fuerza electromotriz electromotriz
diferencia de corriente eléctrica, la *Los estudiantes realizan dos
de 2024
potencial (voltaje), resistencia y la potencia ejercicios sobre la fuerza electromotriz
corriente y (comprendiendo el en pizarra con la comprobación de
resistencia calentamiento de Joule), resultados en la calculadora científica
eléctrica, la ley en circuitos sencillos *Se realiza un trabajo grupal con el
de Ohm, mediante alimentados por tema de la fuerza electromotriz
Fórmula a emplear
la comprobación de baterías o fuentes de *Refuerzo y retroalimentación
T
que la corriente en corriente continua. E=
un conductor es (Ref. I.CN.F.5.11.1.). q
proporcional al
voltaje aplicado Resolver el siguiente ejercicio
(donde R es la 1) Una bobina plana está
constante de compuesta de 1 000 espiras
proporcionalidad). rectangulares arrolladas sobre
un cuadro móvil. El área
media de las diferentes espiras
es de 20/ π, cm². Se le hace
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
girar al conjunto a una
velocidad de 3 000 r.p.m. en
un campo magnético uniforme
de intensidad B = 0,5 T.
Calcular: a) la f.e.m. máxima
inducida en la bobina. b) la
expresión de la f.e.m.
instantánea.
2) Una bobina gira dentro de un
campo magnético de 0,5 T a
razón de 400 r.p.m. La bobina
está constituida por 100
espiras de 15 cm2 de área
cada una de ellas. ¿Cuál es la
Fuerza Electromotriz Alterna
Inducida?
Link de refuerzo
https://www.youtube.com/
watch?v=OEb-PbEfPro
Comprobación de resultados en
calculadora científica
Semana 18 *Resistencia CN.F.5.1.51. Demuestra mediante la Aprendizaje colaborativo Resolución de situaciones
Del 02 al 06 eléctrica Comprobar la ley experimentación el *Los estudiantes elaborar una cartilla problemáticas
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
de *Resistencia de Ohm en voltaje, la intensidad de sobre los valores de la resistividad
septiembre específica o circuitos sencillos a corriente eléctrica, la *El docente explica ejemplos del Gráfico de resistencia eléctrica
de 2024 resistividad partir de la resistencia y la potencia cálculo de la resistencia eléctrica y de
experimentación, (comprendiendo el la resistividad
analizar el calentamiento de Joule), *Los estudiantes realizan un trabajo
funcionamiento de en circuitos sencillos grupal sobre el tema de resistencia y
un circuito alimentados por resistividad
eléctrico sencillo y baterías o fuentes de *Refuerzo y retroalimentación
su simbología corriente continua. Tabla de valores de la
mediante la (Ref. I.CN.F.5.11.1.). resistividad
identificación de
sus elementos
constitutivos y la
aplicación de dos
de las grandes
leyes de
conservación (de la
carga y de la
energía) y explicar Ejercicios sobre resistencia
el calentamiento de
Joule y su
significado
mediante la
determinación de la
potencia disipada
en un circuito
básico.
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Comprobación de resultados en
calculadora científica
Semana 19 *Conductanci CN.F.5.1.54. Reconoce que las únicas Aprendizaje basado en proyectos Resolución de situaciones
Del 09 al 13 a Reconocer la fuentes de campos *El docente escribe en pizarra el problemáticas
de *Circuitos naturaleza vectorial magnéticos son los concepto de conductancia Gráficos de la conductancia
eléctricos de un materiales magnéticos y *Se elabora una tabla de resistividad
septiembre
campo magnético, las corrientes eléctricas. de algunos metales
de 2024 a través del análisis (Ref.I.CN.F.5.12.1.) *Se realiza un gráfico de circuitos
de sus eléctricos
características, *Se explica la naturaleza de los
determinar la circuitos eléctricos
intensidad del *Los estudiantes realizan ejercicios
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
campo magnético sobre circuitos eléctricos Circuitos eléctricos
en la solución de *Refuerzo y retroalimentación
problemas de
aplicación práctica,
establecer la fuerza
que ejerce el
campo magnético
uniforme sobre una
partícula cargada
que se mueve en su Uso de calculadora científica
interior a partir de
su expresión
matemática.
Semana 20 *Leyes del CN.F.5.1.55. Explica el Aprendizaje cooperativo Exposición
Del 16 al 20 péndulo Explicar el funcionamiento de un *Desarrollar un ejercicio de circuito Circuito en serie
de *Clases de funcionamiento del motor eléctrico, mediante eléctrico en serie aplicando las
circuitos motor eléctrico por la acción de fuerzas fórmulas dadas por el docente
septiembre
*Circuito en medio de la acción magnéticas sobre un *Realizar los ejercicios de circuitos
de 2024 serie de fuerzas objeto que lleva corriente eléctricos en serie en un taller en
magnéticas sobre ubicada en el interior de parejas
un objeto que lleva un campo magnético *Emplear la calculadora científica
corriente ubicada uniforme, la magnitud y para la comprobación de resultados Fórmulas
en el interior de un dirección del campo *Refuerzo y retroalimentación
campo magnético magnético próximo a un
conductor rectilíneo
uniforme. largo y la ley de Ampére.
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
(Ref.I.CN.F.5.12.2.).
Uso de calculadora científica
Semana 21 *Circuito en CN.F.5.1.49. Demuestra mediante la Aprendizaje colaborativo Mesa redonda
Del 23 al 27 paralelo Describir la experimentación *El docente muestra los gráficos en Circuito en paralelo
de *Circuito relación entre el voltaje, la intensidad proyector del circuito en paralelo y
mixto diferencia de de corriente eléctrica, la mixto
septiembre
potencial (voltaje), resistencia y la potencia *Se explica varios ejercicios de
de 2024 corriente y (comprendiendo el circuitos en paralelos y mixtos con la
resistencia calentamiento de Joule), aplicación de las fórmulas
eléctrica, la ley en circuitos sencillos *Los estudiantes desarrollan un taller Circuito mixto
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
de Ohm, mediante alimentados por grupal de cinco estudiantes para el
la comprobación de baterías o fuentes de desarrollo de ejercicios con las clases
que la corriente en corriente continua. de circuitos.
un conductor es (Ref. I.CN.F.5.11.1.). *Se emplea calculadora científica para
proporcional al la comprobación de resultados
voltaje aplicado *Refuerzo y retroalimentación
(donde R es la
constante de
proporcionalidad).
Ejercicios de aplicación
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Uso de calculadora científica
Semana 22 *Resistencia CN.F.5.1.51. Demuestra mediante la Aprendizaje cooperativo Grupo focal
Del 30 de interna de Comprobar la ley experimentación *Se realiza gráficos en la pizarra sobre Concepto
septiembre una pila o de Ohm en el voltaje, la intensidad una pila con un voltaje de circuito La resistencia interna es uno de
batería circuitos sencillos a de corriente eléctrica, la abierto y otra con voltaje de circuito los parámetros que indican la
al 04 de
partir de la resistencia y la potencia cerrado capacidad de una batería para
octubre de experimentación, (comprendiendo el *El docente realiza ejercicios sobre la transportar corriente. Cuando el
2024 analizar el calentamiento de Joule), resistencia interna de una batería o pila valor de la resistencia interna es
funcionamiento de en circuitos sencillos *Se realiza un taller individual sobre bajo, la batería puede transportar
un circuito alimentados por el tema previsto una cantidad significativa de
eléctrico sencillo y baterías o fuentes de *Refuerzo y retroalimentación corriente.
su simbología corriente continua.
mediante la (Ref. I.CN.F.5.11.1.). Gráfico
identificación de
sus elementos
constitutivos y la
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
aplicación de dos
de las grandes
leyes de
conservación (de la
carga y de la
energía) y explicar
el calentamiento de
Joule y su
significado
mediante la
determinación de la
potencia disipada Uso de calculadora científica
en un circuito
básico.
Semana 23 *Ejercicios CN.F.5.1.51. Demuestra mediante la Aprendizaje reflexivo Resolución de situaciones
Del 07 al 11 sobre Comprobar la ley experimentación *El docente desarrolla con los problemáticas
de octubre circuitos de Ohm en el voltaje, la intensidad estudiantes varios ejemplos sobre Desarrollar los siguientes
eléctricos circuitos sencillos a de corriente eléctrica, la circuitos eléctricos ejercicios
2024
partir de la resistencia y la potencia *Se elabora un experimento con
experimentación, (comprendiendo el circuitos eléctricos en el curso usando
analizar el calentamiento de Joule), materiales físicos
funcionamiento de en circuitos sencillos *Refuerzo y retroalimentación
un circuito alimentados por
eléctrico sencillo y baterías o fuentes de
Feriado: 09 de su simbología corriente continua.
octubre, mediante la (Ref. I.CN.F.5.11.1.)
Independencia
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
de Guayaquil; identificación de
feriado se
traslada al sus elementos
viernes 11 de constitutivos y la
octubre aplicación de dos
de las grandes
leyes de
conservación (de la
carga y de la
energía) y explicar
el calentamiento de
Joule y su
significado
mediante la
determinación de la
potencia disipada
en un circuito Circuito eléctrico – experimento
básico.
Uso de calculadora científica
Semana 24 *Potencia CN.F.5.1.49. Demuestra mediante la Aprendizaje cooperativo Resolución de situaciones
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Del 14 al 18 eléctrica Describir la experimentación el *El docente realiza ejercicios con problemáticas
de octubre relación entre voltaje, la intensidad de potencia eléctrica Fórmula de potencia eléctrica
de 2024 diferencia de corriente eléctrica, la *Se realiza un formulario circular en
potencial (voltaje), resistencia y la potencia cartulina para observar las fórmulas de
corriente y (comprendiendo el potencia eléctrica
resistencia calentamiento de Joule), *Se desarrolla ejercicios en pizarra y
eléctrica, la ley en circuitos sencillos luego un taller en parejas sobre
de Ohm, mediante alimentados por potencia eléctrica
la comprobación de baterías o fuentes de *Refuerzo y retroalimentación
que la corriente en corriente continua.
un conductor es (Ref. I.CN.F.5.11.1.).
proporcional al Ejercicios con potencia eléctrica
voltaje aplicado
(donde R es la
constante de
proporcionalidad).
Uso de calculadora científica
Semana 25 *Efecto Joule CN.F.5.1.55. Explica el Aprendizaje basado en proyectos Cuestionario
Del 21 al 25 o ley de Joule Explicar el funcionamiento de un *El docente muestra el concepto del Efecto de Joule
de octubre funcionamiento del motor eléctrico, mediante efecto de Joule
motor eléctrico por la acción de fuerzas *Se realiza varios ejercicios en donde
de 2024
medio de la acción magnéticas sobre un se aplica el efecto de Joule
de fuerzas objeto que lleva corriente *Taller grupal
magnéticas sobre ubicada en el interior de *Comprobación de resultados en la
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
un objeto que lleva un campo magnético calculadora científica
corriente ubicada uniforme, la magnitud y *Refuerzo y retroalimentación
en el interior de un dirección del campo
campo magnético magnético próximo a un
conductor rectilíneo
uniforme. largo y la ley de Ampére.
(Ref.I.CN.F.5.12.2.). Fórmula del Efecto de Joule
Ejercicios del Efecto de Joule
Uso de calculadora científica
Semana 26 *Aplicaciones CN.F.5.1.55. Explica el Aprendizaje reflexivo Grupo focal
Del 28 de más Explicar el funcionamiento de un *El docente muestra aplicaciones del
octubre al importantes funcionamiento del motor eléctrico, mediante Efecto de Joule Ejercicios de aplicación
del efecto de motor eléctrico por la acción de fuerzas *Se desarrolla varios ejercicios de
01 de
Joule medio de la acción magnéticas sobre un aplicación
noviembre *Aplicaciones de fuerzas objeto que lleva corriente *Se comprueba los resultados en la
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
de 2024 más magnéticas sobre ubicada en el interior de calculadora científica
importantes un objeto que lleva un campo magnético *Se desarrolla varios ejercicios de
del efecto de corriente ubicada uniforme, la magnitud y aplicación
Joule en el interior de un dirección del campo *Se comprueba los resultados en la
campo magnético magnético próximo a un calculadora científica
conductor rectilíneo *Refuerzo y retroalimentación
uniforme. largo y la ley de Ampére.
31 de octubre:
vacaciones
(Ref.I.CN.F.5.12.2.).
estudiantiles
Feriado: 02 de
noviembre, Día
de Difuntos;
feriado se
traslada al
viernes 01 de
noviembre
Uso de calculadora científica
Semana 27 REFUERZO CN.F.5.1.55. Explica el Aprendizaje colaborativo Cuaderno de campo
Del 04 al 08 DEL Explicar el funcionamiento de un *Se realiza ejercicios de refuerzo *Actividades Disciplinares o
noviembre SEGUNDO funcionamiento del motor eléctrico, mediante sobre electrodinámica, corriente Interdisciplinares individuales
motor eléctrico por la acción de fuerzas eléctrica, circuitos eléctricos, potencia *Actividades Disciplinares o
de 2024 TRIMESTRE
medio de la acción magnéticas sobre un eléctrica interdisciplinares grupales
de fuerzas objeto que lleva corriente *Refuerzo y retroalimentación
magnéticas sobre ubicada en el interior de Comprobación de resultados en
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
un objeto que lleva un campo magnético calculadora científica
Feriado: 03 de corriente ubicada uniforme, la magnitud y
noviembre,
Independencia
en el interior de un dirección del campo
de Cuenca; campo magnético magnético próximo a un
feriado se conductor rectilíneo
traslada al lunes uniforme. largo y la ley de Ampére.
04 de noviembre
(Ref.I.CN.F.5.12.2.).
Semana 28 Evaluaciones
CN.F.5.1.55. Explica el Aprendizaje contextualizado EVALUACIÓN DEL
Del 11 al 15 Explicar el
parciales funcionamiento de un *El docente prepara dos exámenes PERIODO ACADÉMICO
noviembre funcionamiento del motor eléctrico, mediante diferentes del segundo trimestre con Instrumento de evaluación con
motor eléctrico por la acción de fuerzas un total de 10 preguntas de base 10 preguntas de base
de 2024 EXAMEN
medio de la acción magnéticas sobre un estructurada, es decir, verdadero o estructurada
DEL de fuerzas objeto que lleva corriente falso, unión con líneas,
SEGUNDO magnéticas sobre ubicada en el interior de emparejamiento, subrayado, Tiempo: 1 hora
TRIMESTRE un objeto que lleva un campo magnético alternativas de solución, resolución de
corriente ubicada uniforme, la magnitud y problemas. Uso de calculadora científica
en el interior de un dirección del campo *Se toma la prueba de manera
campo magnético magnético próximo a un individual en un tiempo de 1 hora
conductor rectilíneo reloj.
uniforme. largo y la ley de Ampére. *Se realiza la revisión del examen de
(Ref.I.CN.F.5.12.2.). acuerdo al solucionario
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
8. APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR (EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE)
Es el grado de predominio o balance en los
contenidos, entre el conocimiento sobre conceptos,
valores, nociones, teorías, etc., y las habilidades
requeridas para la aplicación exitosa de dichos
conocimientos en la solución de los problemas, con
una perspectiva humana, afectiva y social. Como
producto de la interiorización o internalización de la
integración de ambos polos, se forma la
competencia.
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
SELECCIÓN DE LA COMPETENCIA BÁSICA: BIODIVERSIDAD Y TERRITORIO
NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR FASE 2
REVISTA EDUCATIVA GARCIANA 2024
Materiales:
12 cartulinas de colores tamaño A4
Lápiz, esferográficas, borrador, lápices de colores, marcadores.
Tijeras
Pegamento o goma
Juego geométrico y materiales de dibujo
Material reutilizable: cartón, papel periódico, fomix
Materiales didácticos para actividades
CONTENIDO DE LA REVISTA POR AREAS DE ESTUDIO
1. 1. Educación cultural y artística: diseño de portada y sección de comic y arte
2. 2. Lengua y literatura: artículos, reportajes, entrevistas, sopa de letras
3. 3. Matemática: juegos mentales, numéricos, problemas numéricos.
4. 3. Ciencias Naturales – biología: reportajes de ecosistemas
5. 4. Física y química: reportajes de innovación y avances científicos, practico, experimento, crucigramas con temas impartidos
6. 5. Estudios Sociales: reportajes de prevención de desastres naturales
7. 6. Emprendimiento y gestión: reportajes de desarrollo socio económico
8. 7. Educación física: reportajes de vida saludable, actividades recreativas para mejorar la educación.
9. 8. Filosofía y ciudadanía: frases de filósofos, legendas, etc.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
O.CN.F.3. Comunicar resultados de experimentaciones realizadas, relacionados con fenómenos físicos, mediante informes estructurados, detallando la
metodología utilizada, con la correcta expresión de las magnitudes medidas o calculadas.
CONTENIDOS DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
ESENCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS EVALUATIVAS
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
*Aplicaciones de los CN.F.5.1.57. Conceptualizar Explica el funcionamiento de Física Proyecto integrador o
circuitos eléctricos en la la ley de Ampére, mediante un motor eléctrico, mediante Ubica el ejercicio con su interdisciplinar
vida real la identificación de que la la acción de fuerzas desarrollo en la parte 4 de Se aplica la metodología de
circulación de un campo magnéticas sobre un objeto la Revista aprendizaje basado en
magnético en un camino que lleva corriente ubicada proyectos y/o problemas, se
cerrado es directamente en el interior de un campo El docente emplea estrategias debe sistematizar cada fase
proporcional a la corriente magnético uniforme, la de resolución de problemas del proyecto con un
eléctrica encerrada por el magnitud y dirección del basándose en las habilidades portafolio y/o bitácora de
campo magnético próximo a de formación y utilización de avances
camino un conductor rectilíneo largo conceptos y propiedades,
y la ley de Ampére. además; elaboración y
utilización de procedimientos
(Ref.I.CN.F.5.12.2.) algorítmicos
Experimento de circuitos eléctricos
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DATOS INFORMATIVOS
Cedula Iniciales del estudiante Fecha Nacimiento Edad NEE Tipo de NEE % Grado de adaptación
CONTENIDOS DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
ESENCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
*Energía cinética CN.F.5.1.1. Determinar la I.CN.F.5.1.1. Determina *El docente realiza el Trabajo de
posición y el desplazamiento magnitudes cinemáticas acompañamiento a los acompañamiento NEE
de un objeto (considerado escalares como: posición, estudiantes con NEE
puntual) que se mueve, a lo desplazamiento, rapidez en el incluyéndolos en el grupo
largo de una trayectoria MRU, a partir de tablas y *Se explica conceptos
rectilínea, en un sistema de relacionados de Física
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
referencia establecida y mediante verdadero y falso
sistematizar información gráficas. *Se realiza la descripción de
relacionada al cambio de una imagen del trabajo
posición en función del mecánico
tiempo, como resultado de la *El estudiante subraya la
observación de movimiento respuesta correcta
de un objeto y el empleo de *El estudiante reconoce la
tablas y gráficas. energía cinética
*El alumno investiga sobre el
tiempo de encuentro
*Se refuerza y
retroalimentación
ELABORADO POR DOCENTE: REVISADO POR DIRECTOR/A APROBADO POR APROBADO POR RECTOR/A:
ÁREA: VICERRECTOR/A:
Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:
Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: viernes, 09 de agosto de 2024 Fecha: viernes, 09 de agosto de 2024 Fecha: viernes, 09 de agosto de 2024 Fecha: viernes, 09 de agosto de 2024
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec