0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas18 páginas

ABT-PETS-MEL - 002 Izaje y Montaje Poste Madera Camión Grúa V05

2. ABT-PETS-MEL- 002 Izaje y montaje poste madera camión grúa V05

Cargado por

anderson vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas18 páginas

ABT-PETS-MEL - 002 Izaje y Montaje Poste Madera Camión Grúa V05

2. ABT-PETS-MEL- 002 Izaje y montaje poste madera camión grúa V05

Cargado por

anderson vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Cambios en el presente documento desde en la última revisión

Versión Modificación Fecha


00 Edición Inicial PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO 03.01.2022
01 Sin cambios SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
23.01.2022
POSTES
Se añade la siguiente DE MADERA
información CON CAMIÓN GRÚA
en los puntos: MINERA
3.1. Equipos: Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
 Los equiposCódigo:
de izaje deberán contar con unPág.
ABT-PETS-MEL-002 anemómetro
1 de 17 para medir
la velocidad del viento durante una maniobra, De no contar el equipo
con dicho instrumento se deberá utilizar como alternativa un
anemómetro portátil.
5.0 Restricciones:
 No se realizará ninguna maniobra de izaje si no se cuenta con un
anemómetro portátil para medir la velocidad del viento.
 Toda maniobra de izaje se deberá suspender si la velocidad del
viento es igual o mayor a 32 km/h.

CONTRATO: “SERVICIO
Se retira la siguiente información en los puntos:DE AMPLIACIÓN DE RED
01. Personal:
ELÉCTRICA
02 DE 23 kV. DE MINA”


Estándar DC-240 Prevención del Contagio COVID-19.
Estándar DC-241 Limpieza y Desinfección para prevenir contagio
20.05.2023
con COVID-19.
MTE 02821 • Estándar DC-423 Cuarentenarios y Alojamientos COVID-19.
• Estándar DC-244 Cumplimiento de células de trabajo COVID-19.
• Procedimiento GSSL-SAL-PR031 Cuarentena Temporal para
Subida de Personal COVID-19,
• ABT-PETS-MEL-002
Procedimiento VRHS-TRA-PR003 Subida del Personal COVID-
19.
• Guía GSSL-SAL-G005 Guía para uso de mascarillas.
• Procedimiento GMA-OPAM-PR001 Manejo de mascarilla y
guantes descartables durante la emergencia COVID 19.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA
• Procedimiento GLOG-ALMC-PR024 Movilización y
desmovilización de equipos y vehículos motorizados de SSEE
IZAJE Y MONTAJE DE POSTES DE MADERA CON CAMIÓN
COVID 19.

GRÚA
03 Se eliminó lo siguiente: 11.07.2023

1.1. Del Ing. Coordinador.

 Del cuadro de revisión, se modificó el nombre del cargo: De “Planner


de contrato” a “Planificador de obras y mantenimiento”.
PREPARADO/
PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
1.2. DelREVISADO POR
supervisor operativo

 “Del supervisor operativo” se modificó a “Supervisor de líneas”. Esta


modificación se ha dado en todo el contenido del pets.

1.3 Del supervisor de seguridad

“Del supervisor de seguridad” se modificó a “Supervisor SSOMA”. Esta


modificación se ha dado en todo el contenido del pets.
04 Sin cambios PLANIFICADOR DE22/09/2023
GERENTE DE
MIEMBRO CSSO SUPERVISOR SSOMA
SUPERVISOR DE OBRAS Y OPERACIONES
JUAN CARLOS DILMA AGUIRRE/
05
LINEAS Se eliminó lo siguiente
FERNANDEZ / JESUS MANTENIMIENTO DE 22/01/2024
JUAN ARCOS
LINDEMBERT
JOSE ANOVER/LUIS2.1 Del Planificador de obras y HUERTA
mantenimiento.
ROSALES CONTRATO
HUAYCOCHEA  Difundirá los objetivos, el alcance para la instalación
PACO de materiales
ALOR / FRANK y
equipos; establecerá la metodología y procedimientosMENDOZApara el montaje
y/o construcción.
 Establecerá
FECHA DElas directivas paraFECHA DE
la ejecución de los trabajos en campo,
FECHA FECHA DE
FECHA DE EMISIÓN: REVISIÓN:
parte REVISIÓN:
técnica y seguridad. DE REVISIÓN: APROBACIÓN:
22/01/2024 22/01/2024
 Evaluar 22/01/2024
las condiciones del área e identificar los peligros potenciales
22/01/2024 22/01/2024
en la zona de trabajo, realizar el control técnico, el control de
seguridad, difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
 Participará en la difusión y verificará que todo el personal tenga pleno
conocimiento del presente procedimiento.
 Monitorear y revisar la elaboración de los IPERC Continuo, exigiendo
Este Documento es la propiedad de ABde
participación TECHNOLOGY S.A.C.involucrado en la actividad del
todo el personal Página 1 de 17
Prohibida su reproducción total o parcial.
presente procedimiento.
 Coordinar el trámite con el responsable de Mina, para la obtención de
los permisos para la realización del trabajo.
 Asegurar que el almacén se encuentre abastecido con equipo para
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 2 de 17

INDICE GENERAL

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 1 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 3 de 17

1.0 PERSONAL.............................................................................................................................4
2.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL............................................................................8
3.0 EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES........................................................................9
4.0 PROCEDIMIENTO................................................................................................................10
5.0 RESTRICCIONES…………………………………………………………………………….…….15

1.0 REFERENCIAS
 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Nº 29783.
 DS.024-2016-EM Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería.
 DC101 Identificación de Peligros Evaluación de Riesgos y Medidas de Control.
 DC 117 Control de riesgo de caídas desde altura.
 DC144 Señalización de Seguridad, Segregación y Uso de Barreras
 DC145 Herramientas y Equipos.
 DC146 Equipos de Protección Personal.
 DC 022 Manejo de residuos sólidos.
 DC 300 Primeros auxilios.
 DC 112 Estándar de Equipos y Vehículos Motorizados, Tránsito y Seguridad Vial.
 DC 110 Trabajos de alto riesgo.
 DC 156 Reglas por la vida.
 GSSL-SIND-PETS115 Tormentas Eléctricas.

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 1 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 4 de 17

2.0 PERSONAL
2.1 Del Planificador de obras y mantenimiento.
 Apoya en la organización operativa en el sector de la obra asignado.
 Garantizar que su sector de obra se ejecute de acuerdo a las especificaciones técnicas.
 Apoyar en la implementación el sistema de gestión de calidad, seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente.
 Controlar los programas de trabajo diario de los diferentes sectores de la obra, según se
requiera.
 Coordinar con la supervisión del cliente sobre los documentos emitidos.
 Participar en las charlas de 5 minutos, antes de iniciar los trabajos.
 Coordinar con todas las áreas de la organización y comunicar las debilidades que se
presente e informar al Gerente de Operaciones.
 Participar en las reuniones periódicas en obra, y hacer seguimiento a los acuerdos
tomados.
 Cumplir y hacer cumplir fielmente las 10 reglas por la vida.
 Cumplimiento de la gestión ES + LEAN.
 Monitorear la aplicación de las 5S en los frentes de trabajo.
2.2 Del Supervisor de Líneas
 Coordinará con el Planificador de obras y mantenimiento los recursos necesarios, para
llevar a cabo el desarrollo de las actividades.
 Autorizar con su firma todos los permisos y Check list necesarios para el inicio de las
actividades.
 Coordinar con el equipo de trabajo las tareas a desarrollarse.
 Asegurar que solo el personal entrenado y calificado para la labor realice las actividades.
 Asegurar que al equipo o herramienta se dé el uso para el cual ha sido diseñado.
 Es responsable de instruir al personal operativo involucrado para la ejecución y
cumplimiento de todas las actividades a realizar.
 Verificar que las reglas de seguridad y los procedimientos de operación sean aplicados y
cumplidos por el personal operativo bajo su dirección.
 Monitorear, revisar documentos de gestión en campo, el IPERC Continuo (ABT-FR-SST-
011), Check List de manos seguras (ABT-FR-SST-017), Inspección de Herramientas
Manuales (ABT-FR-SST-I-004) y dar conformidad del mismo a través de su firma antes de
que se dé inicio a cualquier actividad.
 Coordinar con el Supervisor SSOMA la paralización de las actividades cuando se vea que
hay peligro inminente de la integridad del personal, casos como: tormentas eléctricas,
lluvias fuertes, vientos fuertes y condiciones inseguras.
 Coordinar con el Supervisor SSOMA, para que el personal operativo cuente con sus 19
cursos obligatorios (Anexo 5) así como su examen médico vigente.
 Monitorear, revisar el IPERC continuo y dar conformidad del mismo a través de su firma.
 Coordinar la obtención de los permisos necesarios para la realización de los trabajos.
 Difundir y asegurarse que el personal operativo entienda correctamente el PETS.
 Participar activamente en la charla de seguridad diaria de 5 minutos.
 La permanencia en campo es del 100 %.
 Cumplir y hacer cumplir fielmente las 10 reglas por la vida.
Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 4 de 17
Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 5 de 17

 Ingeniero supervisor colegiado y habilitado para la firma de los petar.


 Asegurar y exigir el cumplimento de la inspección OBROS, permanentemente en los puntos
de Trabajo.
 Cumplimiento de la gestión ES + LEAN.
 Monitorear la aplicación de las 5S en los frentes de trabajo.
2.3 Del Supervisor SSOMA
 Auditar la correcta ejecución de los IPERC Continuo así mismo se deberá visar una vez
revisado, controlar el cumplimiento del presente procedimiento, verificar que los permisos
de trabajo estén hechos en caso se requiera.
 Instruir al personal operativo involucrado de los riesgos que se presentarán durante la
ejecución de las tareas.
 Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los
trabajos.
 Asesorar la implementación y aplicación de este procedimiento verificando su cumplimiento.
 Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas en el
presente procedimiento y que estas sean seguras.
 Verificar que solo personal entrenado y calificado realice las actividades, cumpliendo con
los documentos exigidos como: los 19 cursos aprobados y el examen médico de altura.
 Verificar las evidencias de inspección pre - uso de equipo anticaída.
 Verificar la evidencia de entrenamiento del personal en trabajos con riesgo de caída.
 Verificar el adecuado diseño e instalación de los sistemas de líneas de vida (línea vertical u
horizontal).
 Coordinar con el Supervisor de líneas la paralización de actividades, cuando se determine
que la integridad física de los trabajadores esté en Peligro, ante tormentas eléctricas, lluvias
fuertes y vientos fuertes.
 Monitorear la condición del clima por radio troncalizada (canal tajo, canal Botadero Este,
Canal Botadero Tucush y Mantenimiento) y/o con el uso del Detector de Tormentas Portátil.
 Asegurar la realización de la difusión del presente procedimiento a todo el personal
involucrado en la labor.
 Cumplir y hacer cumplir fielmente las 10 reglas por la vida.
 La permanencia en obra es del 100 % y coordinará con el Supervisor de líneas para
realizar informes o gestiones del proyecto.
 Asegurar y exigir el cumplimento de la inspección OBROS, permanentemente en los puntos
de Trabajo.
 Cumplimiento de la gestión ES + LEAN.
 Monitorear la aplicación de las 5S en los frentes de trabajo.
2.4 Del Capataz
 Coordinar las actividades con el Supervisor de líneas.
 Acondicionamiento de los recursos disponibles.
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento
 Conocer a profundidad todo el proceso de la actividad.
 Revisión de la elaboración del IPERC Continuo.
 Identificar los peligros, riesgos y medidas de control en el área de trabajo.
 Es responsable de controlar el NO acercamiento de terceras personas al área de trabajo.
Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 5 de 17
Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 6 de 17

 Asegurar, junto con el vigía, el retiro de todo personal, equipos y vehículos que se
encuentren dentro del radio de trabajo o debajo de la línea de fuego.
 Es responsable de observar los trabajos de Izaje y restringir el tránsito a terceras personas
en el área de trabajo.
 Cumplir las 10 reglas por la vida.
2.5 Del Operario Liniero:
 Conocer, entender y cumplir con el presente procedimiento.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo correspondiente, identificando los peligros
existentes, evaluando sus riesgos y asumiendo los controles respectivos. Así mismo,
deberán cumplir con el llenado de los permisos de trabajo correspondiente.
 Usar los equipos de protección personal básico y específico para la realización de la tarea;
Casco, guantes, mascarilla contra polvo, lentes, tapones auditivos, arnés de cuerpo
completo, etc. de acuerdo a la tarea a realizarse.
 Recibir el entrenamiento del IPERC Continuo y PETS de la actividad y que sea registrado
en el formato de registro de capacitación.
 Acatar las directivas de paralización de actividades cuando se vea en peligro su integridad
física.
 Participar activamente en las charlas de 5 minutos y firmar en el registro de asistencia.
 Reportar todo incidente ocurrido en el área de trabajo inmediatamente.
 Estar capacitado en la evaluación del IPERC Continuo y PETS de las actividades a
realizar.
 Cumplir las 10 reglas por la vida.
2.6 Ayudante:
 Durante la actividad de Izaje del poste de madera los vienteros dirigirán el poste a orden
del maniobrista (Rigger) y operador del camión grúa.
 Acatar las directivas de paralización de actividades cuando se vea en peligro su integridad
física.
 Participar activamente en las charlas de 5 minutos.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo.
 Reportar todo incidente ocurrido en el área de trabajo inmediatamente.
 Capacitado en la evaluación del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001) y PETS las labores.
 Delimitar el área de trabajo con cinta amarilla (o roja, según lo demande la labor), letreros
de señalización y/o conos.
 Cumplir las 10 reglas por la vida.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001) correspondiente, donde
se establezcan todos los peligros presentes, así como sus respectivos controles y llenar los
permisos de trabajo correspondiente.
2.7 Del Operador camión grúa:
 Inspeccionar el equipo diariamente antes del inicio del turno.
 Seguir las indicaciones solo del maniobrista (rigger).
 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.
 Reportar cualquier anomalía del equipo antes de iniciar la maniobra.
 Operará los equipos bajo los parámetros establecidos por el fabricante, caso contrario,
usar su derecho a rehusarse al trabajo inseguro.
Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 6 de 17
Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 7 de 17

 Reportar todo incidente ocurrido en la actividad.


 Cumplir las 10 reglas por la vida.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo donde se identifiquen los peligros, evalúen
los riesgos y establezcan controles.
2.8 Del personal maniobrista (Rigger):
 Inspección diaria de aparejos y accesorios de Izaje antes del inicio del trabajo.
 Señalizar y delimitar el área de trabajo.
 Tomar el liderazgo y controlar las interferencias de otras personas.
 Comunicar al supervisor del área la labor a realizar.
 Coordinar la labor con el operador de grúa, antes de realizar la maniobra.
 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.
 Operará los equipos bajo los parámetros establecidos por el fabricante, caso contrario,
usará su derecho a rehusarse a ejecutar la tarea.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo donde se identifiquen los peligros, evalúen
los riesgos y establezcan controles.
 Cumplir las 10 reglas por la vida.
2.9 Operador de excavadora:
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo donde se identifiquen los peligros, evalúen
los riesgos y establezcan controles. Participar en la elaboración del Permiso para Efectuar
Excavaciones (ABT-FR-SST-PT-003).
 Inspeccionar el equipo diariamente antes del inicio del turno.
 Seguir las indicaciones solo del vigía.
 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.
 Reportar cualquier anomalía del equipo antes de iniciar los trabajos.
 Operará los equipos bajo los parámetros establecidos por el fabricante, caso contrario,
usar su derecho a rehusarse al trabajo inseguro.
 Reportar todo incidente ocurrido en la actividad.
 Cumplir las 10 reglas por la vida.

3.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


3.1 Equipo de protección personal:
 Casco de seguridad dieléctrico, Tipo 1 Clase E 1000 V, norma ANSI Z89.1-1986.
 Lentes de seguridad claros. Norma ANSI Z87.1-1989 29
 Uniforme de trabajo (Denim algodón).
 Guantes anticorte Hyflex
 Guantes anti impacto AB TECHNOLOGY – DY1350AC – H02.
 Traje Tyvex.
 Tapones auditivos. Atenuación 25 dB, Norma ANSI S3-19
 Chaleco reflectivo correctamente cerrado.
 Zapatos dieléctricos con puntera reforzada de baquelita. Norma ANSI 241-02-1999
 Mascarillas contra polvo y/o respirador con filtro P100 cuando se requiera. Norma NIOSH
42CFR84.
 Barbiquejo con Mentonera.
 Arnés Simple o de cuerpo entero.
 Tambor retráctil.
Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 7 de 17
Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 8 de 17

EPP Básico: EPP Específico:

3.2 Equipos de protección colectiva:


 Conos y barras retráctiles.
 Señalética indicando: “Hombres trabajando al pie de Talud”, “Prohibido el ingreso- Área
restringida”, “Cuidado, caída de objetos”, “Atención-Riesgo de caída de Rocas”. La
necesidad de su utilización depende de las condiciones de trabajo.
 Bloqueador solar FPS-50.
 Detector de tormenta portátil.
 Cintas de señalización roja y amarilla.
 Paletas de: “PARE” y “SIGA”, en caso de ser necesario.
Prohibido el ingreso Bloqueador Solar SPF-90 Detector de tormenta

4.0 EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


4.1 Equipos:
Cantidad Equipos Serie / Código

Radio Handy sistema Troncalizado (Canales: Tajo; Botadero Este;


Botadero Tucush; Mantto. Mina; Rescate).
Unidad Vehicular: Minibús y camionetas 4x4 (Equipados con
circulina, pértiga, extintores de 9 kg, botiquín de primeros auxilios y
radio Troncalizado).

Equipo auxiliar: Excavadora y camión grúa de capacidad de carga


mayor a 3Tn con la pluma totalmente extendida (esto según diagrama
de carga del equipo

Radio interna, walkie Talkie

Radios walkie talkie Radios Troncalizadas (Handy)

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 8 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 9 de 17

4.2 Herramientas:

Cantidad Descripción - Materiales Serie / Código

Barreta hexagonal de 1” x 1.8 m -

Pico, lampa -

Arco de sierra

Plomada

4.2 Materiales:
Cantidad Equipos Serie / Código

Soga de nylon de 5/8’’ o 1/2" de longitud 40 m

Grilletes de acero para maniobra de 1 1/8” y 1 1/2” (5 Tn).

Eslinga de nylon de 2,0 m, 3 capas y de 6 Tn (la eslinga


cuenta con una protección central que permite un mejor agarre
del poste de madera durante la maniobra de izaje).

Línea vertical de cuerda torcida de 5/8” x 25 m. (Certificada)

5.0 PROCEDIMIENTO
5.1 Actividades Preliminares:
N° PASOS EXPLICACIÓN
O1 Planificación y  El planificador de obras y mantenimiento en conjunto con el supervisor de líneas y
coordinación del trabajo. supervisor ELEMIN coordinarán la liberación del área con la supervisión del área
(Operaciones Mina) de los trabajos a realizar, para poder dar inicio a las labores.

02 Instrucciones Previas  El supervisor operativo difundirá el presente procedimiento de trabajo debidamente


aprobado, a todo el personal que intervendrá en la actividad.
 Los PETS relacionados con la tarea deberán de ser difundidos a todo el personal
involucrado en la tarea y que estos se encuentren en el lugar de trabajo.
 Todo el personal que realiza una tarea, deberá participar activamente durante la
elaboración del IPERC Continuo (ABT-FR-SST-011) y ser firmado a primeras horas
del día por el supervisor de líneas.

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 9 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 10 de 17

 El supervisor de líneas deberá dictar la charla de 5 minutos o delegar su dictado a


otro miembro del equipo de trabajo y grabarlo en el Registro de Asistencia (ABT-FR-
SST-008).
 El supervisor de líneas coordinará con sus trabajadores sobre la actividad a realizar,
definiendo la forma adecuada para realizar la tarea, verificados previamente en
campo.
 La supervisión ELEMIN junto con el supervisor de líneas realizará todas las
coordinaciones y permisos correspondientes con el área involucrada del trabajo a fin
de poder dar inicio las labores de Izaje y montaje de poste de madera.
 El supervisor de líneas en conjunto con el personal realizará una inspección general
del área de trabajo (aplicando Toma DOCE).
03 Acciones previas  El Supervisor de líneas en conjunto con el supervisor ELEMIN y supervisión del
área, coordinará y tramitará todos los permisos correspondientes (Liberación del
área con geotecnia, supervisor de operaciones, aguas y relaves) para dar inicio a las
labores de Izaje y montaje de postes de madera de 70’ y 90’.
 Antes de las actividades de Izaje, se deberán inspeccionar los aparejos, elementos
de Izaje (pulpo, grilletes, eslingas, etc.) y equipos de Izaje mediante un Check list.
Cumplir con el RC15 – Caída de cargas suspendidas. Realizar la inspección de los
Equipos y aparejos de Izaje Check list, contar con el permiso de Izaje.
 El camión grúa deberá contar con la tarjeta de autorización de equipos emitida por la
superintendencia de mantenimiento y servicios, y ésta se encuentre vigente.
 Para el Izaje de poste con camión grúa se deberá contar con el procedimiento
específico GSSL-SIND-PETS-112: “Permiso de Izaje con Puente, Grúas y Camiones
Grúas” y DC 111.
 Asegurar el buen estado de los seguros de los ganchos de maniobra y que estén
operativos.
 El Supervisor de líneas se debe asegurar que el Permiso de Izaje con Grúa y/o
Camión Grúa (ABT-FR-SST-PT-006) estén debidamente firmados y PETS,
relacionados con la tarea se encuentren en el lugar de trabajo.
 Para trabajos con camión grúa y excavadora, sólo las personas registradas en el
IPERC continuo y sus PETAR podrán ingresar al área de maniobra.
 El personal operativo antes de iniciar los trabajos deberá inspeccionar los equipos
de izaje y equipos de protección personal (EPP). Verificando que cuenten con el
color de cinta de inspección del mes, de acuerdo al estándar de Antamina, rojo
(enero-marzo), azul (abril-junio), amarillo (julio-septiembre) y negro (octubre-
diciembre).
 El personal vigía deberá contar como mínimo con: paleta “PARE” y “SIGA”, radios
internas walkie takie y conos de señalización.
 El personal vientero deberá estar capacitado para el apoyo en maniobras de izaje.
 Para evitar las posibles proyecciones de piedras que se encuentran regadas sobre la
vía y así como minimizar la probabilidad de rotura de llantas de los camiones, se
tendrá vigilado estas posibles condiciones por medio de nuestra supervisión y serán
reportadas al supervisor responsable del área para su limpieza correspondiente.
 Para la realización de los trabajos se debe cumplir con los controles establecidos de
la guía de verificación de controles críticos, RC21 – Caída de distinto nivel de
personas y objetos, RC17 –Caídas durante el escalamiento de postes y/o torres,
RC13 - Caídas de rocas desde taludes y bancos superiores., RC 23 – Caída de
rayos – Tormentas Eléctricas., RC 07 – Colisión de camión de acarreo durante el
tránsito con otro equipo, vehículo o infraestructura.
 con los controles establecidos de la guía de verificación de controles críticos RC15 –
Caída de cargas suspendidas. Accidente durante maniobra de Izaje con grúas.,
RC13 - Caídas de rocas desde taludes y bancos superiores., RC 23 – Caída de
rayos – Tormentas Eléctricas., RC 07 – Colisión de camión de acarreo durante el

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 10 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 11 de 17

tránsito con otro equipo, vehículo o infraestructura.


 Antes de realizar la excavación se deberá contar con el Permiso para Efectuar
Excavaciones (ABT-FR-SST-PT-003) firmado por el Supervisor de líneas y
supervisor del área en caso sea necesario. Este permiso contemplará la verificación
de instalaciones subterráneas existentes en la zona de excavación, para ello se
contará con el apoyo de personal responsable de las áreas involucradas y apoyo de
equipos de detección de cables energizados y tuberías de agua. Asimismo, si es
necesario se contará con planos “as built” eléctricos y civiles.
 Si la excavación se realizará al pie de talud Cumplir el RC13 – Caídas de rocas
desde taludes y bancos superiores, solicitar permiso y asesoría al área a la
supervisión de Geotecnia Mina, quien autorizará el ingreso cuando se cumplan las
condiciones de seguridad, además se aplicará el PETS-OPMI-016 Restricción de
Ingreso a Trabajos con riesgo de caída de rocas.
 Antes de ejecutar excavaciones al costado de una vía de tránsito de equipos, se
solicitará la autorización a la supervisión del área (Operaciones Mina), para realizar
el cierre total o parcial de la vía (Según evaluación de las condiciones en el punto de
trabajo).
 Para trabajos con excavadora que contemplen ingresar al borde de talud, se
dispondrá de un vigía en la parte inferior que contará con radio interna, radio
troncalizado y refugio, el mismo que señalizará con conos la zona de proyección de
caída de rocas.

5.2 Actividades Principales de Operación:

N° PASOS EXPLICACIÓN
01 Excavación e Izaje de  Para la excavación del hoyo; se contará con un (01) vigía permanente en todo
postes de madera momento, quien contará con radio interna y paletas de “PARE” y “SIGA”,
(Excavadora y Camión manteniendo siempre comunicación permanente con el operador del equipo.
grúa)
Asimismo, el vigía tiene la autoridad de paralizar el equipo a la necesidad de los
trabajos y el operador deberá acatar las indicaciones de inmediato.
 En caso sea necesario ingresar a radio de trabajo, el vigía coordinara con el
operador de excavadora para descenso del cucharon y este se encuentre a nivel
de piso, a continuación, el vigía confirmará con el operador el bloqueo hidráulico, el
apagado total del equipo, retiro de llave y el retiro del operador de la cabina. Por
ningún motivo el personal pasará por debajo del brazo hidráulico.
 El vigía junto con apoyo de un (01) operario verificarán el estado y la profundidad
de la excavación (3 x 3 m); cuando se llegue a la profundidad necesaria, se deberá
evacuar el área de acción de la excavadora y realizar la coordinación con el
operador, para la limpieza final del hoyo (retiro de rocas sueltas y afirmado del piso
con la excavadora).
 Una vez ejecutada la limpieza, se retirará la excavadora a una zona segura a
distancia de 30 m (apróx.), para el ingreso del camión grúa y éste procederá a la
descarga del poste de madera a un lado de la excavación, entre el hoyo y el
camión grúa, y poder instalar así los aparejos de maniobra para el montaje.
 Tener en cuenta para casos de montajes de poste al borde de talud se dispondrá
de un vigía en el nivel inferior, manteniendo libre un radio de 50 m. de distancia a
ambos lados de la excavación (Proyección), por posible caída inesperada de
rocas.
 Antes de iniciar las actividades de Izaje: se verificará el espacio y estabilidad del
terreno (pendiente menor a 5 %); también se verificará el peso de la carga,
capacidad de los accesorios, aparejos de Izaje y de la carga del camión grúa, de

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 11 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 12 de 17

tal manera de verificar que los equipos sean los adecuados para el trabajo a
realizar. Se revisará el cálculo de carga teniendo en cuenta que por ningún motivo
se excederá el 75% de la capacidad de carga del camión grúa. Cumplir con el
RC15 – Caída de cargas suspendidas. Señalización y delimitación con conos
letreros (Barreras Físicas) de la maniobra.
 El maniobrista (Rigger) deberá verificar la eficiencia de la comunicación con el
operador del camión grúa, la visión entre ambos será total y permanente. Además,
será el único personal autorizado para dirigir la maniobra del levantamiento de la
carga y trasmitir señales al operador durante el Izaje.
 Una vez que el camión grúa se encuentre ubicado en el terreno de Izaje; el
operador y el maniobrista (Rigger) delimitarán con conos de seguridad, barras
retráctiles y señaléticas “Riesgo de caída de carga suspendida en la zona de
trabajo”. Asimismo, las vías de acceso deberán estar delimitadas.
 Se realizará la descarga del poste de madera del camión grúa a un lado de la
excavación, con ayuda de los vienteros que se colocaran a un solo lado de la
carga para el direccionamiento del poste.
 Una vez el poste en el piso, si éste fuera nuevo, se realizará la instalación de la
línea de anclaje vertical de cuerda torcida de Ø 5/8”. Asegurando con nudo
ballestrinque y con la lora en la parte superior a una distancia de 0.5 m de la punta
y con nudo ballestrinque a 4 m. de la base del poste.
 En caso de que se instalara un poste usado, verificar el ajuste y la correcta
instalación del cable de acero flexible de Ø 3/8” (línea de anclaje vertical).
 A continuación, a la orden e indicación del operador del camión grúa se instalarán,
en piso, los elementos de maniobra: eslingas de 2 m. y grilletes de maniobra de
acero de 1 1/2” junto con dos sogas de nylon de 5/8” o de  ½”, que harán
de viento y facilitarán el retiro de la eslinga luego de terminar el Izaje.
 En todo momento, el área o zona de trabajo estará señalizada y restringida al
tránsito de personal ajeno a la actividad y otros socios estratégicos. Esta actividad
será realizada con el apoyo de los vigías.
 Luego el operador coordinará con el rigger para el inicio de las maniobras de izaje.
Primero se evacuará del radio de acción al personal de apoyo (30 m); luego el
operador posicionará el brazo hidráulico encima de la eslinga y el rigger colocará el
ojo de la eslinga, dentro del gancho de izaje, asegurando el cierre del seguro.
Después el operador del camión grúa comenzará con el izaje del poste y lo dirigirá
en posición casi vertical, al punto de Izaje (hoyo), teniendo cuidado de no impactar
en los parantes hidráulicos de la grúa.
 Una vez el poste sentado en la base del hoyo, se procederá a verticalizarlo con
ayuda de 02 operarios posicionados de forma perpendicular el uno del otro, los
mismos que mediante el uso de plomada, darán indicaciones uno a la vez, al rigger
para que éste a su vez dirija al operador de grúa, hasta alcanzar la posición
deseada.
 Luego de verificar la correcta verticalización del poste, se coordinará con el
operador de grúa para que la excavadora rellene y compacte con material propio
del terreno dando firmeza y estabilidad a la cimentación del poste de madera. En
caso de ser necesario, se coordinará previamente a todo lo descrito, la descarga
de material de préstamo para el relleno, con la supervisión de Operaciones Mina.
 Durante todo el proceso de relleno y compactación, se verificará la verticalidad del
poste de madera, apoyado por los dos operarios con plomada.
 Durante el compactado del hoyo, todo el personal respetará la distancia mínima de
radio de trabajo de la excavadora de 30 m, el personal vigía de la excavadora
estará atento y restringirá el ingreso de cualquier personal operativo ajeno a la
actividad.
 Se mantendrá una comunicación permanente entre el vigía de la excavadora y
operador de camión grúa durante los trabajos de relleno y compactación. De la
Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 12 de 17
Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 13 de 17

misma manera cuando los trabajos se encuentren cerca de líneas energizadas o


instalaciones y/o edificaciones cercanas.
 No se soltará el poste de madera hasta que el terreno se encuentre firme y estable
y se tenga la verificación de su verticalidad por plomada.
 No se permitirá el paso o ubicación del personal bajo carga suspendida o debajo
del brazo de Izaje. El operador del camión grúa y maniobrista (Rigger) estarán
alertas a ello.
 Una vez terminado la compactación de la base del poste de madera, se procederá
a bajar la pluma junto con los elementos de maniobra, para ello con apoyo de dos
vienteros, en coordinación con el operador, jalarán los dos vientos de la eslinga,
liberándola lentamente del poste hasta llegar a piso, para esta maniobra los
vienteros se ubicarán a los laterales del poste y no debajo de la pluma, donde se
procederá a su retiro completo del elemento de maniobra. Si las condiciones
climáticas no son favorables y se aproximara una alerta hacer cumplir RC.23 –
Contar con refugios cerca al personal, contar con detector de tormenta y radio
troncalizado estar atento a las comunicaciones de DISPATCH.
 Una vez que el camión grúa se haya retirado de la zona de trabajo o de
excavación, la excavadora culminará la conformación de la plataforma (torta)
dejando habilitando espacio o área suficiente para los trabajos de armado de
poste. Asimismo, con apoyo de la excavadora se habilitará una rampa de acceso
para tránsito peatonal y la instalación de barrera dura, para la ejecución de los
trabajos de armado del poste.
 Queda totalmente restringido la ejecución de trabajos simultáneos con otros
contratistas o personal de Antamina. El Supervisor de líneas coordinará los
trabajos y las prioridades de las actividades.
 Cada vez que se reingrese al área de trabajo se reevaluará las condiciones del
trabajo incorporando los nuevos peligros encontrados en el IPERC Continuo.
 En todo momento de las maniobras se tendrá la segregación de herramientas,
materiales y equipos.
 Finalmente se procederá al orden y limpieza del área de trabajo.

5.0 RESTRICCIONES:
 Para el inicio de las labores se realizará el llenado del IPERC Continuo (ABT-FR-SST-011)
 con la participación activa de todos los involucrados y firmados por los mismos y el
Supervisor de líneas.
 Antes del inicio de la actividad será difundido el PETS de los trabajos, quedando registrado
en el Registro de Asistencia (ABT-FR-SST-008).
 El operador de camión grúa, el maniobrista (Rigger) y los aparejos de Izaje deberán estar
certificados y contar con la tarjeta de autorización emitida por mantenimiento y servicios
(tarjeta amarilla). Estas tarjetas deben estar vigentes.
 Para todo trabajo con camión grúa se contará con el Permiso de Izaje con Grúa y/o
Camión Grúa (ABT-FR-SST-PT-006).
 Todo personal deberá contar con su EPP básico y específico para poder participar en
cualquier en actividad.
 Contar con programa vigente de mantenimiento preventivo del equipo de Izaje.
 Inspección de aparejos de Izaje antes de iniciar las maniobras.
 Si se detecta o informan de una tormenta eléctrica (alerta naranja) en las áreas de trabajo,
se suspenderá la operación hasta corroborar el fin de la misma. De la misma forma si se

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 13 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 14 de 17

presenta otras condiciones climáticas adversas como: lluvias, neblina densa, vientos
fuertes.
 En caso de presentarse trabajos simultáneos o contiguos, se deberá paralizar las labores,
hasta realizar las coordinaciones necesarias con los involucrados y la supervisión, para
establecer las prioridades y determinar las acciones de seguridad necesarias, y además no
se realizarán trabajos superpuestos (simultáneos en altura).
 Siempre ejecutar la reevaluación del Entorno del área de Trabajo, en busca de peligros
ocultos o cambios de condición de trabajo.
 No realizar trabajos que no estén dentro de la programación, salvo ciertas variaciones a
solicitud del cliente y tomando todas las medidas de seguridad.
 No se iniciará trabajos con la excavadora sin antes haber delimitado con conos y barras
retractiles el radio de acción (30 metros).
 En la necesidad de ingresar al radio de acción por parte del trabajador se deberá realizar
las coordinaciones entre vigía y operador de excavadora teniendo en cuenta que la
cuchara del equipo este estabilizado a nivel de piso, bloqueado el Sistema hidráulico y la
confirmación por parte del operador hacia el vigía dando conformidad de que se realizó
dicho bloqueo.
 Cuando se tenga que realizar trabajos cerca de redes energizadas la distancia mínima de
trabajo de Izaje con camión grúa en 23kV será de 4mts, se deberán tomar las medidas
necesarias para evitar su acercamiento.
 No se efectuará trabajo alguno con interacción de camiones de acarreo, las vías de
tránsito deben estar libres; o al menos se debe tener el cierre de la mitad de la vía de
tránsito lado muro de seguridad con delimitación con conos de seguridad.
 No se realizará ninguna maniobra de izaje si no se cuenta con un anemómetro portátil para
medir la velocidad del viento.
 Toda maniobra de izaje se deberá suspender si la velocidad del viento es igual o mayor a
32 km/h.

7.0 ANEXOS
7.1 IPERC Continuo

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 14 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 15 de 17

7.2 Permiso de trabajo con riesgo de caídas

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 15 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 16 de 17

7.3 Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros

7.4 Permiso para uso de tecles.

7.5 Radios
de trabajo
de equipos
que
trabajan en

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 16 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 17 de 17

operaciones mina.

7.6 Inspección de Arnés de cuerpo completo

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 17 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA IZAJE Y MONTAJE DE UNIDAD
POSTES DE MADERA CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 05
ANTAMINA
Código: ABT-PETS-MEL-002 Pág. 18 de 17

Este Documento es propiedad de AB TECHNOLOGY S.A.C. Página 18 de 17


Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte